Welcome to La BSK. Please login or sign up.

17 de Mayo de 2025, 11:27:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Juegos para personas con déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Iniciado por temp3ror, 05 de Agosto de 2015, 12:08:04

Tema anterior - Siguiente tema

temp3ror

El problema con este tipo de jugadores (al menos del tipo el jugadores que yo conozco) es que 1) pocas cosas le llaman la atención, 2) está continuamente distrayéndose y 3) si la experiencia no es satisfactoria, la próxima ocasión será mucho más difícil (o no habrá otra ocasión).


Robert Blake

#17
Cita de: amarillo114 en 05 de Agosto de 2015, 17:56:42
Cita de: Robert Blake en 05 de Agosto de 2015, 16:07:05
Quizá Tolk'In. Lords of waterdeep. Viajeros al tren. Tyros. O puede que algún deckbuilding como Dominion o Legendary. Todo depende del nivel jugón.

En cualquier caso, es una pregunta difícil de responder. Que alguien sea tdah o no es un rasgo más del individuo, como también lo son los gustos. No es una limitación en sí misma. Si tiene la motivación necesaria, podría jugar a cualquier cosa.

Tzolkin? Yo lo veo muy complicado, tiene una explicación larga hasta para alguien sin TDAH
Depende de la actitud. Yo conoco tdhs que juegan al Runewars. Y mi cuñada no sólo es tda total y juega al Tzolk'in, sino que además nos gana.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

cesarmagala

¿Os habéis propuesto hacerme trabajar en verano?
No entiendo bien tu pregunta. A ver, un TDAH puede jugar a cualquier cosa que le propongas. La idea no es buscar juegos que se adapten a él, sino adaptar el juego a la persona.
Establecer tiempos de descanso, peemitirles tomar notas, tal vez puntuar más a menudo (por lo del refuerzo).
El TDAH es un problema de autorregulación. La filosofía es que "todo eso" que pasa en tu cabeza durante un juego (planes, cálculos, estrategias...) ellos lo puedan externalizar o darle otro ritmo, y poder ver sus avances o evaluar su juego más a menudo. Los compañeros deberían servir de modelo, verbalizando lo que hacen y por qué.
A partir de ahí, si la situación de juego es agradable y le ponen algo de motivación (hablamos de adultos), no debería haber problema.

Robert Blake

Cita de: temp3ror en 05 de Agosto de 2015, 17:59:40
El problema con este tipo de jugadores (al menos del tipo el jugadores que yo conozco) es que 1) pocas cosas le llaman la atención, 2) está continuamente distrayéndose y 3) si la experiencia no es satisfactoria, la próxima ocasión será mucho más difícil (o no habrá otra ocasión).
Si no le llama la atención es más complicado. Empieza por algo simple que le tenga entretenido. Un aventureros al tren, por ejemplo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

temp3ror

Cita de: amarillo114 en 05 de Agosto de 2015, 18:02:01
Y un dixit?
El dixit sí funciona, aunque es un juego que necesita un mínimo de 4 o 5 jugadores. Precisamente porque cumple la regla de períodos cortos de tiempo y alta interactividad social.

El Scrabble es otro que podría funcionar. Pero entonces aparece otro factor. Si la persona con TDAH cree que tiene pocas posibilidades de ganar (porque por ejemplo, hayas conseguido una victoria abultada en algún momento), entonces ni lo intenta.