Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 11:30:45

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Ayuda para limpiar digitalmente cartas escaneadas

Iniciado por temp3ror, 23 de Octubre de 2015, 11:10:26

Tema anterior - Siguiente tema

temp3ror

He visto verdaderas maravillas que hace la gente limpiando cartas escaneadas. Me gustaría saber si alguien me puede explicar o dar algunas pistas sobre cómo hacer la limpieza de las cartas, o me puede indicar algún tutorial dónde se explique.

Muchas gracias de antemano.

Lopez de la Osa

Básicamente:

1. Humedecer muy poco algodón con alcohol; al achuchar el algodón, no debe soltar alcohol el algodón.

2. Frotar la carta con el algodón, con firmeza, pero sin apretar mucho (no queremos borrar la carta)

3. Secar con un algodón seco.

4. Polvorear logeramente con talco.

5. Frotar con algodón seco.

6. Quitar residuos del talco.

temp3ror

Cita de: Lopez de la Osa en 23 de Octubre de 2015, 12:28:06
Básicamente:

1. Humedecer muy poco algodón con alcohol; al achuchar el algodón, no debe soltar alcohol el algodón.

2. Frotar la carta con el algodón, con firmeza, pero sin apretar mucho (no queremos borrar la carta)

3. Secar con un algodón seco.

4. Polvorear logeramente con talco.

5. Frotar con algodón seco.

6. Quitar residuos del talco.

Gracias por la información que seguramente me será de utilidad. No obstante, mi consulta estaba dirigida a "cartas escaneadas", es decir, a la versión digital de la carta una vez la has pasado por un escáner y te viene con su moiré y todas sus imperfecciones. Me interesa conocer el proceso digital de limpieza de una carta realizado con Photoshop.

nouvato

todavía no paro de reirme  ;D ;D

catim

Cita de: Lopez de la Osa en 23 de Octubre de 2015, 12:28:06
Básicamente:

1. Humedecer muy poco algodón con alcohol; al achuchar el algodón, no debe soltar alcohol el algodón.

2. Frotar la carta con el algodón, con firmeza, pero sin apretar mucho (no queremos borrar la carta)

3. Secar con un algodón seco.

4. Polvorear logeramente con talco.

5. Frotar con algodón seco.

6. Quitar residuos del talco.


Vale que el hilo no vaya de eso pero a mi tu respuesta me ha venido de lujo, que me han colado unos dedazos de grasa en un juego que pensaba que no saldrían de ninguna forma  ;D

temp3ror

He modificado el título para que no haya lugar a dudas. [emoji1]

Bru

La respuesta de Lopez de la Osa me ha venido de cine.

Sobre la pregunta original hay bastantes vídeos en youtube sobre como limpiar fotografías antiguas y hacerlas que parezcan nuevas.  Igual te pueden valer esos procesos

temp3ror

Cita de: Bru en 23 de Octubre de 2015, 14:40:06
La respuesta de Lopez de la Osa me ha venido de cine.

Sobre la pregunta original hay bastantes vídeos en youtube sobre como limpiar fotografías antiguas y hacerlas que parezcan nuevas.  Igual te pueden valer esos procesos

Pues voy a mirar, aunque no es exactamente el mismo problema. Yo confiaba, como aquí hay tanto especialista en el retoque de cartas, en que algún experto me apuntase en alguna dirección más específica.

kalisto59

Yo para arreglar desperfectos uso photoshop obvio.
Utilizo la vatita para seleccionar las zonas, si son pequeñas y luego aplico polvo y rascaduras. Un filtro que hay que usar con tino.
Tambien, si es poco, uso el tampon de clonar.
Ambos son procesos laboriosos pero el de polvo y rascaduras es rapido y da buenos resultados. Ojo con los paramrtros del filtro para que quede bien!

kalisto59

Me meo de la respuesta dek algodon. Yo tambien pense que preguntavas por cartas fisicas. Eso te pasa por preguntar en manualidades por "digitalidades".

temp3ror

Cita de: kalisto59 en 23 de Octubre de 2015, 14:55:42
Yo para arreglar desperfectos uso photoshop obvio.
Utilizo la vatita para seleccionar las zonas, si son pequeñas y luego aplico polvo y rascaduras. Un filtro que hay que usar con tino.
Tambien, si es poco, uso el tampon de clonar.
Ambos son procesos laboriosos pero el de polvo y rascaduras es rapido y da buenos resultados. Ojo con los paramrtros del filtro para que quede bien!

Pues voy a echarle un vistazo a ese filtro. Aunque, los trabajos tan profesionales que he visto, seguro que son fruto del manejo de varias técnicas.

Muchas gracias!

catim

Si no tienes photoshop, gimp tiene las mismas herramientas y es gratuito

kalisto59

Hombre combinando esas dos tecnicas y sabiendo un poco de imagen te queda profesional.. Pero es muy artistico esto del pphotoshop, depende de conocer las herramie tas y de tu maña. A mi esa tecnica me la enseñó mi profe de photoshop hace un monton.

temp3ror

Cita de: kalisto59 en 23 de Octubre de 2015, 16:03:32
Hombre combinando esas dos tecnicas y sabiendo un poco de imagen te queda profesional.. Pero es muy artistico esto del pphotoshop, depende de conocer las herramie tas y de tu maña. A mi esa tecnica me la enseñó mi profe de photoshop hace un monton.

Con las pistas que me has dado, he sacado un montón de documentación acerca del proceso. Voy a ponerme este fin de semana a ver si aprendo.  ;)

temp3ror

Cita de: temp3ror en 23 de Octubre de 2015, 14:48:23
Cita de: Bru en 23 de Octubre de 2015, 14:40:06
La respuesta de Lopez de la Osa me ha venido de cine.

Sobre la pregunta original hay bastantes vídeos en youtube sobre como limpiar fotografías antiguas y hacerlas que parezcan nuevas.  Igual te pueden valer esos procesos

Pues voy a mirar, aunque no es exactamente el mismo problema. Yo confiaba, como aquí hay tanto especialista en el retoque de cartas, en que algún experto me apuntase en alguna dirección más específica.

Pues sí que parece ser el mismo problema (errare humanum est). Desde luego tiene la misma base (según todo lo que estoy leyendo). Al menos estoy aprendiendo técnicas que me valen perfectamente para limpiar una carta.