Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:42:49

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NUEVA PLATAFORMA DE JUEGOS.

Iniciado por Andreas Naive, 05 de Febrero de 2008, 12:47:44

Tema anterior - Siguiente tema

Andreas Naive

Hola.

Estoy a punto de terminar un programilla que empecé hace la tira de meses para poder jugar a juegos basados en turnos por internet (mediante protocolo Jabber/XMPP). El programa es gratuito y libre aunque, de momento, el único módulo que tengo hecho es uno de ajedrez.

Conozco la BSK desde hace un par de años, pero sólo he entrado aquí para ver reseñas de juegos y cosas así de vez en cuando, así que no estoy muy seguro de si éste es un foro apropiado para hablar de estas cosas. ¿Lo es?

Lo pregunto porque, una vez que distribuya la primera versión, me interesaría escuchar la opinión de otros (llevo demasiado tiempo cociéndome en mi propia salsa, vaya :P  ), así que me preguntaba si este foro sería un lugar adecuado...


Andreas


Zoroastro

Si es para juegos de mesa supongo que es el lugar adecuado.

Maeglor

Pues me imagino que sí. No tengo ni idea de que es eso del Jabber/nosequé, pero seguro que alguno ronda por aquí que lo sabe, o que no es necesario saberlo, o ambas cosas a la vez. ;D


Suena muy interesante lo que dices, tennos informados.
666

kabutor

en q lenguaje esta programado , para que soportes funciona?

Bajo que licencia lo vas lanzar?¿
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Andreas Naive

>en q lenguaje esta programado , para que soportes funciona?

>Bajo que licencia lo vas lanzar?¿

Python. Linux y Windows. X11/MIT.

kabutor

Python rocks.  ;D

Si quieres podemos probar a hacer algo con pyglet + tu aplicacion a ver que sale.. yo llevo tiempo dandole vueltas a un tema con pyglet sobre todo despues de ver la demo que hizo uno :


http://groups.google.com/group/pyglet-users/web/geoffrey-a-board-game-environment
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Andreas Naive

¡Hondiá, qué cucada! :D

Pues podría ser interesante; yo estuve pensando en cómo darle a los juegos ese toque de "experiencia física" de que hablan ahí.

De momento, prefiero no fliparme mucho, teniendo en cuenta que esto es todavía un poco experimental.

Por cierto, por si queréis tener una idea de cómo es la ventana del módulo de ajedrez, podéis guiaros por la imagen de aquí (es de hace unos meses, pero el aspecto final es el mismo, aunque con la parte derecha terminada):

http://andreasnaive.blogspot.com/2007/11/implementacin-de-reglas.html


Cauchemar

Cita de: Maeglor en 05 de Febrero de 2008, 12:54:18
Pues me imagino que sí. No tengo ni idea de que es eso del Jabber/nosequé, pero seguro que alguno ronda por aquí que lo sabe, o que no es necesario saberlo, o ambas cosas a la vez. ;D

Jabber es un protocolo de mensajaría instantanea a la Messenger, ICQ, Gchat..
"No sabrás cuando, pero te estaré vigilando"

Andreas Naive

>Jabber es un protocolo de mensajaría instantanea a la Messenger, ICQ, Gchat..

Oops, sí. Se me olvidó contestar a Maeglor antes. Mis disculpas.

He de decir, sin embargo, que sólo uso Jabber/XMPP para el protocolo de comunicación de los módulos. Aunque me gustaría añadir la opción de poder enviar mensajes a los otros jugadores (sería bastante fácil una vez que todo está montado sobre un protocolo de mensajería instantánea), lo he retrasado de momento por cuestiones técnicas relativas al interfaz gráfico, pero todo se andará...

Maeglor

Cita de: Andreas Naive en 05 de Febrero de 2008, 13:41:55
>Jabber es un protocolo de mensajaría instantanea a la Messenger, ICQ, Gchat..

Oops, sí. Se me olvidó contestar a Maeglor antes. Mis disculpas.

He de decir, sin embargo, que sólo uso Jabber/XMPP para el protocolo de comunicación de los módulos. Aunque me gustaría añadir la opción de poder enviar mensajes a los otros jugadores (sería bastante fácil una vez que todo está montado sobre un protocolo de mensajería instantánea), lo he retrasado de momento por cuestiones técnicas relativas al interfaz gráfico, pero todo se andará...


Tranquilo, que ya me lo había yo mirado. Tampoco sabía lo que era Python ni esas cosas. Uno no se pone a mirar estas cosas así por las buenas. :P


He estado mirando tu blog y es muy interesante. ¡Pedazo proyecto! (bueno, proyectos porque parece que no paras). ¡Qué cosas que hacéis los infromáticos! Válgame.


Y la verdad que hasta lo he entendido casi todo (lo que he leído), por lo que te debes explicar muy bien.  ;D
666

kabutor

ah vale ya habia visto tu blog hace mucho tiempo, una entrada sobre como desencriptaste las roms de no se que recreativa.. impresionante trabajo de ingenieria inversa  por cierto.  :)

En cuanto al proyecto este viendo que te mueves a años luz de mi paquetismo informatico te dire que lo veo muy interesante, como recomendaciones para mi gusto personal lo ideal seria:

- Que el programa no tenga que chequear los movimientos ni condiciones de victoria sino tan solo enviar y recibir los movimientos, que cada uno se ocupe de verificar si el movimiento es correcto.

- Que pudieras meter fichas y tableros de algun tipo cargables tipo modulo de vassal, asi cualquiera podria crear un modulo para el juego, (mira el Vassal o el SunTzu que hay y hacen algo parecido)

- Si puedes meterle fisica via ODE como la demo esa de pyglet ya seria la pera, pero entiendo que es una peticion que es una locura.

- Y si estas implementando algo que no necesite que sea en tiempo real, sino que se pueda jugar tipo PBEM (permitia Jabber enviar mensajes desconectado? Ya no recuerdo..) lo ideal seria que lo hicera todo solo, cargar el modulo mover las fichas etc.. :)

Ale suerte con el proyecto.. a mi es q el ajedrez me aburre un poco la verdad es q soy un manta :)
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Andreas Naive

CitarY la verdad que hasta lo he entendido casi todo (lo que he leído), por lo que te debes explicar muy bien.  Sonreir

Vaya, me alegro de oir eso. Aunque sospecho que no debes haber leído mucho para opinar eso.  ;D

Citarah vale ya habia visto tu blog hace mucho tiempo, una entrada sobre como desencriptaste las roms de no se que recreativa.. impresionante trabajo de ingenieria inversa  por cierto.

Sí, otra de mis aficiones. Gracias por el cumplido.

Citar- Que el programa no tenga que chequear los movimientos ni condiciones de victoria sino tan solo enviar y recibir los movimientos, que cada uno se ocupe de verificar si el movimiento es correcto.

El único módulo que existe de momento sí los comprueba, pero se podría plantear esa posibilidad para otros u otro tipo de juegos. No era mi idea original, sin embargo, así que le echaré una pensada cuando llegue el momento.

Citar- Que pudieras meter fichas y tableros de algun tipo cargables tipo modulo de vassal, asi cualquiera podria crear un modulo para el juego, (mira el Vassal o el SunTzu que hay y hacen algo parecido)

Ya pensé sobre ello, y es una idea que me gusta a medias. Desde luego, puede pensarse en tableros y piezas cargables... siempre que se acepte de entrada el punto anterior. Quiero decir, proyectos como Vassal funcionan porque las reglas están en la cabeza de los jugadores, y el software se limita, simplificando al máximo, a permitir movimientos de fichas cuya validez deben comprobar los jugadores. Es una buena idea, porque elimina las complicaciones que surgen con las reglas, pero sólo es apropiada para jugadores expertos.

Dicho esto, he de reconocer que mi idea original iba más bien por este lado: permitir que los jugadores pudieran "cargar" sus juegos de alguna manera, así que podría pensarse en algún módulo genérico que hiciese básicamente eso: cargar tableros, cargar piezas, definir reglas básicas de movimiento si acaso y... que decidan los jugadores qué está permitido y qué no.

Citar- Y si estas implementando algo que no necesite que sea en tiempo real, sino que se pueda jugar tipo PBEM (permitia Jabber enviar mensajes desconectado? Ya no recuerdo..) lo ideal seria que lo hicera todo solo, cargar el modulo mover las fichas etc..

Ummm, no había pensado en ello. De momento es que las partidas ni siquiera se salvan (tengo pensado añadirlo en una de las primeras revisiones que haga), pero cuando así sea lo consideraré. Jabber sí permite el envío diferido de mensajes, al menos los mensajes de usuario. No estoy seguro, sin embargo, de si pasa lo mismo con las "iq stanzas" (que se usan para implementar el protocolo). Tendré que revisar los RFCs para comprobarlo.

CitarAle suerte con el proyecto.. a mi es q el ajedrez me aburre un poco la verdad es q soy un manta Sonrisa

Gracias por los comentarios. Y no creas, yo tampoco paso de ser un jugador de ajedrez mediocre. Elegí el ajedrez por su popularidad. Una de las cosas que me gustaría es ver implementado algún wargame, pero tiempo al tiempo...

Andreas Naive

Bien, pues ya está lista la primera versión...

Por si queréis echarle un vistazo, he puesto en mi blog algunas imágenes e instrucciones para los que quieran instalarlo:    ;D
http://andreasnaive.blogspot.com

Si queréis echarle un vistazo a las fuentes del programa, las tenéis en la 'tienda de queso' de python:

Aquí las del núcleo:
http://pypi.python.org/pypi/jubatu/0.1.0

y aquí las del módulo de ajedrez:
http://pypi.python.org/pypi/jubatu-chess/0.1.0

Si alguien trata de instalarlo y tiene problemas... sólo tiene que silbar.   ;)