Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:45:07

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Megacivilization (primeras impresiones)

Iniciado por Calvo, 27 de Diciembre de 2015, 12:04:28

Tema anterior - Siguiente tema

ruloma

Yo seguí de cerca el desarrollo de la partida mientras publicaban en twitter y me dió la impresión que disfrutasteis de un evento de colegas de los que pasan pocas veces, mucho más allá del juego. Muchas gracias por la reseña!

Ksuco

Cita de: Betote en 27 de Diciembre de 2015, 17:27:08
Cita de: Ksuco en 27 de Diciembre de 2015, 17:09:38
Puff pedazo partida, mi recuerdo de jugar a 6 en una Clbsk al de Avalon Hill es jugar una y no más, entiendo que algunos tienen en un pedestal este juego pero es que yo poco le veo,  lo único que salvo es la fase de comercio de cartas donde para mi tiene algo de gracia el juego, porque todo lo demás puff puff.... bueno que no es mi juego  :)
Enorme reseña calvo.

¿Era Civilización o Advanced? Porque un Civi me lo juego con que me guiñen el ojito; un Advanced, ni con un palo.

Yo creo que era el Civilization a secas pero tendría que recordar, no sé qué diferencia hay con el Advanced realmente  ::)
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

Ferris

Yo no estaba en esa partida, si en las jornadas, y, por lo que dijeron, era el Civi básico.

Un saludo.
¿Que tal una partidita de carcassonne, profesor Falken?  Mi coleccion en BGG.  http://www.boardgamegeek.com/viewcollection.php3?username=Yellow+bastard&own=1&startletter=ALL&galleryview=1

Calvo

#18
Cita de: ruloma en 27 de Diciembre de 2015, 17:27:25
Yo seguí de cerca el desarrollo de la partida mientras publicaban en twitter y me dió la impresión que disfrutasteis de un evento de colegas de los que pasan pocas veces, mucho más allá del juego. Muchas gracias por la reseña!

¡¡¡Completamente cierto!!!

A ver, vamos a ir un poco más allá en la partida:

Las primeras impresiones, a pesar de ser extensas, como habéis visto, son eso: unas primeras impresiones. Ni de lejos una "reseña", ni tiene pretensiones de ser "absoluta", y mucho menos delante de grandes jugadores de Civi como sois los que pobláis este foro. Pero sí pretente dar una idea de las sensaciones que puede proporcionar el juego, especialmente por ser este un "mito", un juego "mitificado" que puede generar una espectativas altísimas, y del que creo que es bueno contar con cuantas más opiniones mejor.

Celacanto ha dado (como siempre hace) alguna de las claves: este juego, para que se acerque a estar equilibrado, debe jugarse con jugadores muy curtidos en el juego que sepan frenar a quienes destaquen.

Pero eso solo es importante si lo que buscamos es una partida "equilibrada".

Siendo sensatos, nadie puede (debe) sentarse a una mesa de un juego de Avalon Hill de 12 horas pensando que esto va a ser un juego equilibrado, o exigiendo a los demás que "deben jugar conforme a unas reglas implícitas para que esto sea un partida equilibrada".

Pero también es bueno dejar claro precisamente eso; que ojito con pensar que esto va a ser una partida equilibrada en la que vas a poder disputar la victoria: no amigo, este no es ese sitio amable con collares de coral y conchas para todos.

Hablando de la partida: pues, en doce horas, claro que hubo momentos cachondos: las cuatro calamidades que me comí (sobre todo la primera, en la que todos pensaron: "perfecto, uno de los conflictivos tocado y hundido") fueron bastante graciosas. La caida del imperio romano (Meju) que se comió durante dos turnos casi seguidos como 8 calamidades (realmente solo 4), los varapalos que sufrió Egipto (Gonzalo), los "tomaydaca" que tuvimos alrededor de Babilonia Normajean, Siena y servidor, el "toca y vete" de Enrique...

Y, por ejemplo, la penultima fase de negociación donde di una calamidad de nivel 9 a jai para después pensármelo y decirle, "devuelemela que se la voy a colar a Maeglor", y tener que negociar a tres bandas para conseguir el maldito vino que quería el susodicho para colarle, a la vez que el vino, unos piratas.

ADemás de tener unos dos últimos turnos donde me expandí por los desiertos turcos hasta llegar a hacer un puerto que junto a la cartografía me permitió llegar a Minos (Paco). Dos turnos más y me hubiera terminado echando de casa.

Es decir, que el juego divertido es... pero hay que tener clara que lo que puedes llegar a conseguir en la partida y tu evolución... está concidionadísimo al azar, a tu capacidad de comercio (el más crudo posible) y a la beligerencia de tus adyacentes.

Y sobre todo, lo más gore, que la fase central, la más divertida y nuclear, la de comercio, está extremadamente marcada por tu evolución, y si te quedas retrasado te vas a comer una caca sin ojos y vas a quedarte en un sofá, solo como "Pippín", el perro que en los 80´nos advertía del riesgo de la excesiva exposición a la televisión.




Calvo

#19
Cita de: Jsper en 27 de Diciembre de 2015, 12:25:06
Espectacular como de costumbre tus primeras impresiones, cuando hagas reseñas vamos a flipar ;)

Visto lo visto, creo que me ahorraré los 200 lereles de esta reimplementacion y seguiré aumentando mis vanas ilusiones de jugar algún día mi Civi y Advanced (sin desprecintar lo tengo, palabrita)

Gracias Jesús. Ojo. Toma con cautela lo que digo. Son unas primeras impresiones un tanto "en caliente" y, como digo, muy basadas en una única experiencia de juego. Siendo sinceros, tener la posibilidad de poder juntar a 12 compis para poder jugar a este monstruo es ya en sí un regalo.

Es verdad que si tienes ya el Civi y si apenas has podido sacarlo a mesa, meterte en la compra de un megacivi quizá sea para pensárselo dos veces... pero contrástalo bien y no descartes nada solo basándote en estas primeras impresiones.

(Es muy probable que en algún momento se vuelva a repetir un megacivi de estos... permanece atento ;D)

rastlan

Yo recomiendo mas el 7 ages a este, me gusta mucho mas aunque tambien es muy dificil que vea mesa, ademas se juega toda la historia de la humanidad si quieres y ademas no manejas 1 manejas diferentes civilizaciones y cada una con su carta exclusiva con la zona donde empieza, el dinero, las habilidades, lideres, etc... ya que ciertas civilizaciones empiezan a cierta edad y ves como tambien por eventos de desastres te pueden destrozar una civilizacion , lo bueno es eso que llevas varias y puedes decidir descartar una y empezar con otra.
Tiene gobiernos y religiones, aunque claro es un juego que si no te sabes muy bien las reglas se hace pesado ya que tiene mil cosas.

Yo lo he jugado muchas veces cambiando ciertas cosas para hacerlo más rápido.

Al que le guste ese tipo de juegos que se lo mire.

lagunero

Si algún día llega el momento en que pueda comprar juegos de 200€, este será de los primeros, aunque sólo sea para adorarlo.

¡Qué buenos recuerdos! ¡Aquellas partidas interminables allá en los 80! Éramos jóvenes... y los juegos también...

gixmo

Cita de: Ksuco en 27 de Diciembre de 2015, 17:50:09

Yo creo que era el Civilization a secas pero tendría que recordar, no sé qué diferencia hay con el Advanced realmente  ::)

Creo recordar que era cosa del mapa y de cartas de comercio basicamente.
Con todo este jaleo de civis me entran ganas de jugar uno en breve!!!!!

Respecto al Mega Civi, yo tenia ya claro que no me lo iba a comprar. Me gusta el Advanced (de hecho prefiero juagr al advance que al normal) y meter a mas de 8 jugadores me parece ya una locura!!!!!

Sobre la reseña, que me ha encantado!!!!! Una duda, sigue habiendo ese limite de comerte solo 2 calamidades por turno? es una forma de poder negociar con los que tienen mas ciudades, por ejemplo  :P
Lo que no coioncido es en toda esa aleatoriedad, ni bola de nieve.... con algun torneo que nos jugamos en su dia... si que el juego tiene cosas aleatorias y que las calamidades te pueden putear de lo lindo.... pero, al menos todo lo que yo recuerdo, es que la experiencia que te deja es muy buena y que no te van a echar de la partida.
Te echan antes tus compañeros, porque si que depende mucho de los jugadores y lo que decidan hacer... pero del juego, el buen jugador siempre va a estar arriba

Pedrote

Hay límite de 3 en total, y solo 2 pueden ser mayores (las menores son casi anecdóticas)

Mi impresión tras la partida de hoy a 9 jugadores: hay un poco más de azar,  pero comparable al del Advanced, y con el AST normal es menos exigente, y permite que incluso quien sufra las calamidades pueda seguir el ritmo. Además, los cocos siguen siendo las calamidades no comerciables, en particular la guerra civil, como en el básico.

Resultado tras 15 turnos (en total iban a ser 19):

-jugador veterano con estrategia de "grandes números": 95 puntos
-jugador veterano con estrategia de" eficiencia y control": 94 puntos
-jugador veterano que le cayó la segunda guerra civil: 90 puntos
-jugador veterano que le cayó la primera guerra civil: 89 puntos

Los otros cinco tenían, 85, 85, 80, 79 y 60 y algo. Uno de los de 85 era veterano, el resto eran más o menos novatos, y el que quedó último se equivocó con el comercio. En definitiva, el azar puede influir entre jugadores del mismo nivel, pero lo que es determinante realmente es la experiencia. Es verdad que, al haber más variables, hay una mayor varianza, pero el jugador veterano lidia mejor con lo que le toca. O eso me parece a mí.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Aecio

#24
Ayer lo probamos en el Da2, partida a siete jugadores.
A mi el juego no me convenció

El gran problema es el entre turno en la fase de movimiento, cuando la partida está avanzada los movimientos de los jugadores influyen sobre el resto y esto hace que te toque estar esperando sin hacer nada un buen rato hasta que la fase de movimiento se acabe.

La fase de comercio está curiosa, la necesidad de combar recursos y la necesidad de quitarte las cartas de calamidades esta bien, pero a las cinco horas de juego ya pierde la gracia.

Yo creó que si el juego durase  cuatro horitas ganaría mucho, tantas horas a mi se me hizo pesado y repetitivo.

A nivel de unidades ybatallasle faltan muchas cosas: retiradas, evitar batallas, intercepciones,, algún líder militar que le de vidilla.

Otra cosa que no me gusto es la falta de asimetría de las facciones. Lo que cambia es el la zona geográfica y poco más.

Entiendo que el juego tenga sus defensores pero a mi nome convence. A día de hoy a juegos que me llaman más (pax romana, VQ, imperios del mediterráneo...) Yo por mi parte no lo volvere a jugar

gixmo

tu lo que quieres es un wargame o ameri (con plastico) que se llame mega civi!!!!!!!  :P

roanoke

Cita de: Aecio en 30 de Diciembre de 2015, 09:32:47
Ayer lo probamos en el Da2, partida a siete jugadores.
A mi el juego no me convenció

El gran problema es el entre turno en la fase de movimiento, cuando la partida está avanzada los movimientos de los jugadores influyen sobre el resto y esto hace que te toque estar esperando sin hacer nada un buen rato hasta que la fase de movimiento se acabe.

La fase de comercio está curiosa, la necesidad de combar recursos y la necesidad de quitarte las cartas de calamidades esta bien, pero a las cinco horas de juego ya pierde la gracia.

Yo creó que si el juego durase  cuatro horitas ganaría mucho, tantas horas a mi se me hizo pesado y repetitivo.

A nivel de unidades ybatallasle faltan muchas cosas: retiradas, evitar batallas, intercepciones,, algún líder militar que le de vidilla.

Otra cosa que no me gusto es la falta de asimetría de las facciones. Lo que cambia es el la zona geográfica y poco más.

Entiendo que el juego tenga sus defensores pero a mi nome convence. A día de hoy a juegos que me llaman más (pax romana, VQ, imperios del mediterráneo...) Yo por mi parte no lo volvere a jugar

La verdad es que echa para atrás.  Y eso sin mirar el precio.....

Galaena

De acuerdo con que la duración de los CIV, tanto la de este como la de los clásicos, es lo que echa para atrás a la hora de organizar una partida (también es lo que la convierte en algo épico si la consigues llevar adelante). Y yo me pregunto: por mucho que se nos caiga la baba al ver el mega tablero del megacivilization, ¿no hubiese sido más lógico intentar reducirlo en vez de ampliarlo para reducir también la duración de la partida? ¿Le veis relación? ¿Atractivo?

Gelete

Llamadme loco, pero estos tios han acabado una partida a 12 en un dianen un mundo en el que leo que hay gente que tarda cinco horas en echarse un Dominant a cinco... y este ad.civ.lo jugaron muchos en la primera.
partida e incluyo explicacion. Yo lo veo todo un logro en ese sentido (ya no entro en que guste mas o menos).
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Galaena

Supongo que al ser el mapa tan grande se acaban formando minipartidas de menos jugadores con lo que hay acciones que se hacen a la vez por regiones...