Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 13:28:11

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

REPUBLIC'S STRUGGLE. Antes "Golpe a la República, 1931-1939"

Iniciado por Icue, 23 de Julio de 2016, 16:20:49

Tema anterior - Siguiente tema

Brett Ludsen

Estos proyectos van así, lentos y a trompicones, es comprensible y natural, un año se pasa volando y ni te enteras. Sí que estaría bien que Icue se pasara y actualizara el tema, aunque sólo sea para decir que sigue igual
Quocunque jeceris stabit

foxinthesierra

Pues espero que siga adelante, lentamente, pero adelante, me parece una currada enorme , deseando que llegue a buen puerto. Mucho animo con este proyecto

suguru or JokerLAn


Pues sí, sería una lástima que cayera en el olvido, la verdad.
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=268847.0

Icue



-Carta Pacto Antikomintern (original: Los Soviéticos abaten el Kal-007). La carta representa la adhesión del bando nacional en 1939 al Pacto Antikomintern, por el que las potencias del eje y países aliados se comprometían a apoyarse mutuamente en contra de las influencias y movimientos comunistas.

-Carta Nuevo papa: Pio XII (original: Solidaridad). Representa las simpatías que el gobierno de Burgos despertaba en el nuevo papa Pio XII; el cual llegó a felicitar a Francisco Franco por la victoria al finalizar la guerra.

-Carta Hambre en la retaguardia (original: Terrorismo). El esfuerzo llevado a cabo para mantener abastecidas las lineas del frente, así como el esfuerzo económico que suponía la adquisición de material bélico, provocaba que no en pocas ocasiones, las posiciones de retaguardia se vieran falta de alimentos y otros efectos de primera necesidad. Esta carta representa la escasez que se vivía en esos lugares alejados del frente de batalla, pero a los que no llegaban recursos.

-Carta Bombardeo de panecillos (original: El imperio del mal). En varias ocasiones, como medida de guerra propagandística, el bando nacional recurrió a bombardear las ciudades en poder del enemigo con panes envueltos en papel con consignas a favor del bando nacional. Entre ellas destacan los dos bombardeos de panes de Madrid, donde se dejaron caer más de 380.000 panecillos sobre una población cada vez más hambrienta. 

GPDMG

Da gusto ver que este proyecto sigue adelante!!!

jupklass


cesarmagala


suguru or JokerLAn


Grande @Icue que todas tus entradas fueran así ché!!  8)
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=268847.0

Icue

#549


Durante este tiempo, aunque no he podido testearlo tanto como quisiera, pues solo tenía terminados al completo los mazos inicial y medio, me he percatado de varias cosas que he ido modificando. Los espacios de frente de combate (donde se colocan las fichas de tropa y aviación) se confundían con los de las localidades, ya que ambos eran rectangulares y del mismo tamaño. Los aumenté de tamaño y los hice redondos, lo que ayuda a distinguirlos más fácilmente.

También me percaté que incluir fichas de distinto tipo (ficha de milicia, de tropa y de tropa extranjera) no tenía mucho sentido en un juego tan abstracto, en el que las fichas no tienen valores de combate distintos y añadía complejidad al juego sin aportar mayor profundidad. Es por ello que he barajado la idea simplificar todas estas fichas (o cubos) en un único tipo: ficha de combatiente, que representaría a todas ellas según el evento que se juegue: Revuelta popular, milicia; Voluntarios italianos, tropa extranjera; etc.

Otro factor sobre el que he estado trabajando es el aspecto visual general, pero son solo pruebas y no está nada decidido. Os dejo una nueva versión que estoy probando comparándola con el anterior. En ella los frentes de combate ya se vislumbran redondos, lo que los hace más distinguibles en comparación con la versión anterior.

Por otro lado, he eliminado los asteriscos de los títulos de los eventos para indicar que se descartan tras su uso. Me parecía redundante ya apareciendo el texto inferior en rojo. De igual modo, los eventos que perduran en el tiempo ya no vienen subrayados en rojo, como en el original; ahora aparecen dentro de corchetes, que visualmente lo encuentro menos sobrecargado y limpio. Sobre todo cuando el título aparecía en dos líneas. Un ejemplo es la carta que acompaña el post: [ Cartillas de abastecimiento ] . Aunque teniendo en cuenta que son mayoría las cartas que se retiran tras aplicar su evento, tampoco descarto eliminar el texto rojo de las cartas y solo incluirlo a la inversa, con las cartas que permanecen No se retira del juego tras ejecutar el evento

En breve colocaré una seria de imágenes de las distintas cartas que interactúan entre ellas, para que sea más fácil ver su relación y su contexto histórico.




GPDMG

Joder, suena a que está más avanzado de lo que pensaba...

tuxskin84

Colección de juegos:
http://boardgamegeek.com/collection/user/tuxskin84

-La violencia puede usarse para hacer el bien
-¿A que te refieres?
-Justicia


Icue

#553
Funcionamiento de las fichas de combatiente y las zonas de bloqueo


  • Ficha de combatiente. Cubo que representa una milicia o tropa. Se despliegan en los "frentes de combate" y se pueden mover a "zonas de bloqueo" del frente y a frentes adyacentes. Su existencia es necesaria para poder usar los puntos de operaciones de una carta propia en realizar "asaltos". Dando lugar a una "tirada de combate" por cada punto.
  • Frentes de combate. Lugares circulares del tablero donde se despliegan las fichas de combatiente. Representan las milicias o tropas desplegadas en varias regiones.
  • Asaltos. Permiten eliminar fichas de combatiente e influencia enemiga y colocar influencia propia. Requiere mayor número de fichas de combate propias que del enemigo en el frente de combate. Por cada punto de operaciones se puede realizar una tirada de combate, que consiste en una tirada enfrentada de dados, aplicando los siguientes modificadores: +2 por cada ficha de combatiente existente en el frente de combate y +1 si se posee más influencia que el rival en la localidad. Si uno de los resultados es mayor a otro, se aplica la diferencia, eliminando en primer ligar una ficha de combatiente enemiga. Si la diferencia es mayor a 1, se quita influencia enemiga, y si habiendo quitado toda la influencia enemiga de la localidad asaltada, todavía la diferencia es mayor, se coloca influencia propia. Cuentan como ACCIONES DE ARMAS.
  • Bombardeos. Permiten eliminar fichas de combatiente del enemigo. Requiere tener el control de una localidad con una base aérea, ya sea en el frente donde se realiza el bombardeo o en un frente adyacente. Se multiplica por tres (x3) el número de fichas de combatiente enemigas existentes en el frente de combate y en las "zonas de bloqueo". Se realiza una tirada a la que se suma el número de puntos de operaciones de la carta. La diferencia entre los dos valores determina el número de fichas de combatiente enemigas que se elimina. Aumenta el RIESGO DE GUERRA.
  • Zonas de bloqueo. Espacios intermedios situados en las conexiones de dos localidades adyacentes de distintos frentes de combate. La colocación de una ficha de combate en una zona de bloqueo rompe la adyacencia entre dichas localidades, a los efectos de movimientos de fichas de combate y colocación de influencias.


Ejemplo. En el espacio del Frente de Levante hay 3 fichas de combatientes: 2 fichas del bando republicano y 1 ficha del bando nacional. El bando republicano tiene colocada otra ficha de combatiente en la zona de bloqueo existente entre las localidades de Castellón y Teruel, rompiendo de este modo la adyacencia entre estas localidades a los efectos de colocación de influencias del rival, pero no a los efectos del movimiento de fichas de combatiente entre frentes, ya que la adyacencia entre el Frente de Aragón y el Frente de Levante sigue en vigor a causa de la conexión existente entre Peñíscola y Tarragona. A su vez, en esta ronda de acción, el bando republicano ha usado una carta de 2 puntos de operaciones para mover 2 fichas de combatiente, que se encontraban en el espacio del frente de combate, a las 2 zonas de bloqueo existentes entre las conexiones del Frente Central con el Frente de Levante, rompiendo la adyacencia con Albacete. Al no existir otras conexiones entre ambos frentes, la adyacencia se ha roto a efectos de la colocación de influencias, y también a la de movimientos de fichas de combatiente.

Despliegue y movimiento de las fichas de combatiente:

Los eventos de algunas cartas permiten colocar fichas de combatientes propias o eliminar fichas enemigas. Para desplegar fichas de combatiente usando los puntos de operaciones de una carta, esta debe pertenecer a nuestro bando. Antes de nada, se deberá avisar al rival que se van a usar los puntos en combatientes. Una vez hecho esto, se deben usar todos los puntos de la carta en colocar o mover las fichas. Si tras colocar las fichas requeridas y hacer los movimientos deseados, aun sobraran puntos, se perderán.


Ejemplo. Cartas que permiten colocar fichas de combatiente de modo gratuito.

Pecularidades:

- Solo se podrán desplegar fichas de combatiente en frentes donde se posea el control de una localidad conflictiva.
- Las fichas de combatiente solo podrán atravesar frentes en los que su bando controle una localidad conflictiva.
- En el momento que una ficha de combatiente acceda a un frente donde no controle una localidad conflictiva detendrá su movimiento.
- Una ficha de combatiente que al inicio de la ronda se encuentre en un frente donde su bando no controle una localidad conflictiva no podrá moverse.
- Una ficha de combatiente situada en una zona de bloqueo no puede moverse a otra zona de bloqueo sin pasar previamente por un frente de combate donde su bando controle una localidad conflictiva. Los movimientos entre zonas de bloqueo no están permitidos.

Costes en puntos de operaciones:

- Desplegar una ficha de combatiente: 2 puntos
- Mover 1 ficha de combatiente a un frente adyacente: 1 punto
- Mover 1 ficha de combatiente a una zona de bloqueo (y viceversa): 1 punto

zeefres

@icue tráetelo un día al club y le damos!!! Menuda pintaza tiene...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
http://jugonesdemesa.com/