Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:45:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Restoration Games, recuperando los juegos de antaño

Iniciado por Zacknafein, 01 de Septiembre de 2016, 10:19:35

Tema anterior - Siguiente tema

Zacknafein

Restoration Games es una nueva editorial que nace con un objetivo: Recuperar el espíritu de los juegos de mesa clásicos y adaptarlos al jugador moderno. Tras el proyecto encontramos nombres como Rob Daviau (Seafall, Queen's Gambit, Heroscape o Betrayal at House on the Hill entre otros.) Justin Jacobson, Jason Taylor y Asdruval Cifuentes.


Restoration Games, ¿Proyecto sólido o nostalgia?

La editorial tiene en mente algunos juegos. Muchos títulos que desconocía, como Which Witch? Fireball Island, Pathfinder, Barbarian Prince o ThunderRoad. Otros juegos como Conspiracy, Stop Thief, This Game is Bonkers!, Dragonmaster son muy conocidos por los usuarios de la BGG. Sin embargo, la estrella del listado previo de juegos a restaurar es Kingmaker, el juego diseñado por Andrew McNeil y publicado por Avalon Hill en 1974

Restoration Games todavía se encuentra en un estado embrionario. La editorial ha habilitado su página web con dos objetivos. El primero recopilar datos en una encuesta de los gustos de los jugadores por estos juegos viejunos. El segundo, abrir la posibilidad de recomendar juegos para que sean restaurados.

Es cierto que todavía queda mucho para que Restoration Games comience a editar títulos, y creo que es un gran proyecto para que grandes juegos que, por diferentes razones, dejarán de publicarse, vean de nuevo la luz. ¿Qué os parece esta nueva iniciativa? Si pudierais elegir ¿Qué juegos os gustaría ver de nuevo editados?

Más información: http://ludonoticias.com/2016/08/31/restoration-games-recuperando-juegos/
Página de Restoration Games: http://restorationgames.com/

Zargonnaz

Excelente iniciativa. Restaurar juegazos  descatalogados y darles un mejora estética en algunos casos me parece perfecto, así como sacarlos en español

Aquí tenéis un futuro comprador seguro.

Zaranthir

Me parece una idea chula. Hay muchos juegos clásicos que todavía necesitan revivir para poder volver a disfrutarlos. Y si encima les dais un lavado de cara (que algunos no son precisamente bonitos) y pulís un poco algunas reglas os pueden quedar cosas muy chulas.

El único problema que veo es que ya hay editoriales que han hecho (y hacen) estas cosas, eligiendo juegos clásicos que creen que pueden encajar bien en el mercado actual. Fijaos por ejemplo en el Fuga de Colditz de Devir (y llevan tiempo anunciando que están detrás de una reedición de Kremlin), la  desafortunada campaña del HeroQuest 25 o el Junta (El Golpe) de Ediciones MasQueOca.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk


Delan

Cita de: Zargonnaz en 01 de Septiembre de 2016, 10:23:13
Excelente iniciativa. Restaurar juegazos  descatalogados y darles un mejora estética en algunos casos me parece perfecto, así como sacarlos en español

Aquí tenéis un futuro comprador seguro.
Quien dice que lo sacaran en español? Es una empresa americana no?

vilvoh

Cita de: Zargonnaz en 01 de Septiembre de 2016, 10:23:13
Excelente iniciativa. Restaurar juegazos  descatalogados y darles un mejora estética en algunos casos me parece perfecto, así como sacarlos en español

Yo daría mejores estéticas y mecánicas, sin alterar en lo posible lo que los hizo populares en el pasado.

AmberKnight

Kingmaker no necesita un reboot, le basta con una limitación de tiempo satisfactoria. Una votación en el Parlamento al cabo de x rondas, por ejemplo, como ya se sugería en las reglas originales.

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk

Saludos.

El Tiradados, el podcast especializado en juegos temáticos.
https://eltiradados.wordpress.com/
https://www.ivoox.com/podcast-tiradados_sq_f1700363_1.html

Ben

Cita de: vilvoh en 01 de Septiembre de 2016, 11:14:31
Cita de: Zargonnaz en 01 de Septiembre de 2016, 10:23:13
Excelente iniciativa. Restaurar juegazos  descatalogados y darles un mejora estética en algunos casos me parece perfecto, así como sacarlos en español

Yo daría mejores estéticas y mecánicas, sin alterar en lo posible lo que los hizo populares en el pasado.
+1
Por ejemplo, otro modo de calcular el tiempo en Fuga de Colditz, así podría jubilar el reloj de arena(para el jugador que hace de oficial nazi) que utilizo cuando jugamos con mi cópia...

Wkr


Wkr

Cita de: vilvoh en 01 de Septiembre de 2016, 11:14:31
Cita de: Zargonnaz en 01 de Septiembre de 2016, 10:23:13
Excelente iniciativa. Restaurar juegazos  descatalogados y darles un mejora estética en algunos casos me parece perfecto, así como sacarlos en español

Yo daría mejores estéticas y mecánicas, sin alterar en lo posible lo que los hizo populares en el pasado.

Yo no lo veo.
Si no se actualizan pasaran a mejor vida.
Muchos juegos han pasado a estar caducos.
No me imagino jugando ahora un juego de NAC, por ejemplo. (Por citar uno real)

vilvoh

No pensaba en juegos de NAC, precisamente, pero coincidirás conmigo en que hay juegos que antaño se publicarían, por temática por ejemplo, y hoy en día casi ningún editor se lo plantearía.

Además, no han aclarado si será un simple lavado de cara o algo más. Si solo fuese un remozado gráfico, entendería que la cosa tendría bastante menos salida, ya que como indicas, hay cosas que el jugador de hoy en día ya no tolera tan fácilmente.

Wkr

Según la noticia, nace para recuperar el espíritu de los juegos de mesa clásicos y adaptarlos al jugador moderno.

Puse NAC por cercanía, pero me vale con cualquier editorial setentera/ochentera.
No salvo mas de media docena de juegos.
Sin ir más lejos, hace poco hablaban en un hilo de los de avalon hill y sus precios irrisorios.

Delan

Lo normal seria recuperar licencias clasicas y adaptarlas con jugabillidad moderna.
Yo iria de cabeza por un magic realm cuyo manual fuera capaz de procesar.

vilvoh

El problema es que tampoco las puedes "adaptar" excesivamente al contexto moderno, porque posiblemente algunos pierdan algunos aspectos que los hacen originales.

Cita de: Wkr en 02 de Septiembre de 2016, 09:20:56
Según la noticia, nace para recuperar el espíritu de los juegos de mesa clásicos y adaptarlos al jugador moderno.

Puse NAC por cercanía, pero me vale con cualquier editorial setentera/ochentera.
No salvo mas de media docena de juegos.
Sin ir más lejos, hace poco hablaban en un hilo de los de avalon hill y sus precios irrisorios.

Esos 6 ya son más que los de esta nueva hornada, que tras un par de años, apenas tienen repercusión ni influencia.

En el hilo de Avalon Hill se habla de sus precios básicamente xq muchos juegos tienen 30 años, y desde el punto de vista del coleccionista, su estado puede ser determinante para el precio. Pero los juegos realmente únicos y singulares de AH tienen precios acorde con su condición.

Wkr

¿Hay algún juego de ah qué cueste más de 50€? Eso es lo que cuesta ahora cualquier juego de mesa con tablero (y sin minis).
Y hablo de juegos al menos sin destroquelar, no sobados.
Yo tengo una buena colección y no he pagado por ninguno más de eso.
De hecho muchos ni se acercan.

De todas formas, lo del precio es anecdotico.
El tema es que yo, tal cual, no volvería a jugar a casi ninguno, salvo por nostalgia.

vilvoh

Pues por ejemplo el Titan, de 1982, que tuvo nueva edición en 2008 por Valley Games, está en BGG desde 35 a 200.

Yo si, y eso que muchos ni los conocía, básicamente porque creo que en temas y mecánicas, hay cosas que ya no se ven, por desfase o simple osadía para la época.