Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:27:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Se puede jugar a catan sin dados?

Iniciado por PuppetMan, 23 de Septiembre de 2016, 02:47:28

Tema anterior - Siguiente tema

PuppetMan

Buenas!

No me gustan los dados, eliminan la estrategia en un juego ( a mi modo de ver) y agregan excesivo azar a la partida.

¿Se puede jugar sin dados a catan?

pinback

Si, el juego se llama Keythedral, desde mi punto de vista es parecido al Catan pero sin dados, a mi me gusta mucho.

<<<pinback>>>
da da da dunna da da da

Wkr

También puedes sustituirlos por una baraja de cartas. Hay una expansión para ello.

Sr. Cabeza

#3
Cita de: PuppetMan en 23 de Septiembre de 2016, 02:47:28
Buenas!

No me gustan los dados, eliminan la estrategia en un juego ( a mi modo de ver) y agregan excesivo azar a la partida.

¿Se puede jugar sin dados a catan?

El propósito de los dados en Catán es crear un stock aleatorio de las diversas materias primas, y así favorecer la creación de un mercado y la negociación. Dicho esto, si aun asi no aguantas los dados, puedes probar la variante de cartas que te recomienda Wkr, sigue habiendo azar pero con una distribución más homogénea.
Hay gustos para todo, desde luego, pero a mí al menos un catán determinista me da escalofríos de pensarlo.

El Keythedral que te recomienda pinback también es muy bueno, pero es un juego muy diferente, más cerebral y sin el componente social de catán.

edugon

También puedes jugar con alguna variante que reducen el azar. Nosotros jugamos con la variante "la pobreza no es un vicio", que reduce el factor azar (sin eliminarlo), reduce el efecto "bola de nieve" y reduce la frustación de que nunca te salga una tirada interesante.

En otro post la expliqué, así que corto y pego a continuación.

"La pobreza no es un vicio", o "ser pobre no es vergonzoso"

Como único material necesitarás unas 30 fichas (o garbanzos, o monedas de 1 centimo o lo que sea), que representan dinero. Cada vez que tras una tirada de recursos algún jugador no reciba nada (porque no coinciden los números o porque el bandido bloquea), se le da una moneda en compensación. La única excepción es cuando sale un siete: Ahí nadie recibe moneda.

Al inicio de tu turno en vez de tirar los dados, puedes elegir pagar tantas monedas como puntos de victoria tengas acumulados en ese momento (recordad que empezais el juego con dos puntos de victoria por las dos colonias). Cuando haces eso "eliges" los dados que salen en vez de tirarlos. La única limitante es que no puedes elegir el 7. Luego se juega normalmente. Por supuesto, si tras tu elección algún otro jugador de la mesa no recibe recurso pues logicamente recibirá su moneda correspondiente.

Las monedas pueden ser también objeto de negociación: "Te cambio tu arcilla por una piedra y una moneda".

A medida que vas acumulando puntos de victoria se va haciendo más dificil acumular suficientes monedas para elegir tirada. De ahí el nombre de la variante: El que va más retrasado puede con más facilidad elegir tirada.

Esta variante reduce el factor azar y, en cierta medida hace más atractivos los números raros como el 12 o el 2. Al poder elegir la tirada de vez en cuando, podrás elegir esos números en los que generalmente ningún otro jugador tiene colonia o ciudad. También a veces retrasas obtener el título de carretera más larga o mayor ejército para no acumular demasiados puntos de victoria muy temprano.

Tal vez el aspecto un poco más negativo es que el ladrón sale mucho menos, sobre todo al principio, que es cuando es más fácil elegir tirada. Una alternativa sería dejar elegir también el 7, pero en ese caso, el que tenga más de 7 cartas no debe perder la mitad.

horak

#5
La variante de las monedas yo la conocía diferente, si tienes 4 monedas las entregas a la banca  y recibes una materia prima a tu elección. .


Y si no, el mazo ese que te dicen.

Otra opción. Tiras 3 dados y eliges 2.
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

farkey

Tomo nota a la variante de las monedas. A veces resulta muy frustante aún tener buenos números pasarte toda una ronda (4 tiradas) sin recibir ningún recurso...
Syllas the Faithful (14* - Familiar)
Each of your opponents sacrifices a power card

Juan

Mercaderes y Bárbaros incluye esa variante, que se llama Eventos en Catán y es un mazo de cartas que sustituye a los dados. Cada carta indica un número de 2 a 12, y algunas de ellas tienen, además, un evento que puede afectar a todos los jugadores, o sólo al que ha sacado la carta, que puede ser beneficioso o no.

"Estas cartas sustituyen a los dados. Cuando es el turno de un jugador, no tira  los dos dados, sino que roba la primera carta del mazo. El número de la carta sustituye a la tirada e indica qué hexágonos son los que producen. Algunas de las cartas provocan un evento. En total hay 11 eventos diferentes en más o menos la mitad de las cartas. El reparto estadísticamente correcto de los números en las cartas reduce el azar que normalmente va asociado a las tiradas de dados; sin embargo, los eventos aportan más azar a la partida y, por ello, provocan una experiencia de juego un poco diferente."

En la web de Devir vienen las reglas http://devir.es/producto/catan-mercaderes-y-barbaros/

Cita de: Wkr en 23 de Septiembre de 2016, 08:04:15
También puedes sustituirlos por una baraja de cartas. Hay una expansión para ello.