Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:30:34

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Pegatinas tradumaquetadas con tamaño correcto

Iniciado por Spinfer, 20 de Enero de 2017, 13:01:12

Tema anterior - Siguiente tema

Spinfer

Buenas!

He adquirido la dos expansiones del Seasons en perfecto inglés. La cuestión es que tengo las cartas tradumaquetadas en español y quería imprimirlas en pegatina para ponerlas encima de las originales. También tengo la corrección a las erratas de la sombra de Cthulhu

Mi gran duda es a los que ya habeis hecho esto millones de veces ¿cómo conseguis que la carta original y la imprimida coincidan en tamaño cuando la llevais a un sitio a imprimir? Mi idea es mayormente imprimir solo la parte del texto y pegarlo encima, pero no quiero gastarme la pasta y luego ver que no se queda correctamente por el tamaño :(

ThoR

#1
¿Y porque no enfundas las cartas y metes dentro la traducción?
Ten en cuenta que si son muchas cartas  con la pegatina puesta poco a poco ves como en el montón de cartas que hagas se van inclinando hacia un lado al no ser una base lisa.
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

kalamidad21

me uno a la recomendación de enfundar y poner las tradumaquetaciones dentro
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Ramonth IV

Cita de: kalamidad21 en 20 de Enero de 2017, 13:11:42
me uno a la recomendación de enfundar y poner las tradumaquetaciones dentro

Es lo que también hago yo ...  :)
(y creo que lo más cómodo)

Spinfer

Porque mi idea era tapar el texto de la carta original y ponerle encima la pegatina con la traducción, solo esa parte, que lo he visto otras veces y si se hace bien se queda genial y apenas se nota porque hacen coincidir el dibujo de alrededor con la pegatina, pero no se cómo lo consiguen tan bien T_T. Enfudadas las tengo con las de Fantasy Flight.

Si imprimo la carta entera y la meto dentro de la funda con la original esas serían un pelín más gorditas al básico que lo tengo en castellano ¿no? Y estoy en las mismas, que no sabría cómo al llevarlas a imprimir me lo hagan al tamaño real de la original

kalamidad21

el cualquier caso si te has descargado un pdf, lo normal sería que lo hubieran puesto en la resolución correcta...

Lo único que tienes que hacer es asegurarte de que no tienes marcado al imprimir ajutar pagina al medio (o algo así) y que salga al 100%,

lo normal sería que estuviese en el tamaño de la carta (si no lo han hecho mal, claro).
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Spinfer

Cita de: Hollyhock en 21 de Enero de 2017, 13:18:49
Se cumple siempre esto:

Resolución (píxeles/pulgada) x Tamaño de imagen impresa (en pulgadas) =  Píxeles que ocupa la imagen

Así una imagen de resolución 300ppp (pixel por pulgada) que tenga un ancho de 600 píxeles medirá 2 pulgadas de ancho. Para pasar a centímetros, 1 pulgada son 2.54 cm.

En el programa gráfico que utilices, cada imagen se guarda con una resolución, por ejemplo 72ppp (píxeles por pulgada). Se puede ver en algún apartado tipo "información de la imagen" o en el menú de "resize" suele venir por defecto puesta la resolución actual de la imagen. La resolución de una imagen puede cambiarse normalmente en la propia herramienta de "resize".

Una vez sepas en qué resolución trabajas, puedes medir con una regla el tamaño final que quieras que tenga la pegatina. Por ejemplo, 5,14 cm (=2 pulgadas) de ancho.

Si trabajas con 300ppp, eso significa que la imagen tiene que tener 600 píxeles de ancho. Puedes contar los píxeles con las herramientas de selección, al dibujar un cuadro abajo suele venir el ancho y alto del cuadrado de selección que estás haciendo. También suele indicar las dimensiones totales del lienzo de la imagen.

Si aún no has creado la pegatina, dibuja un cuadrado de 600 píxeles de ancho y trabaja ahí. Si la pegatina ya está creada, y tiene 900 píxeles de ancho, deberás redimensionarla al 66% (66% de 900 = 600) para que tenga el tamaño correcto.

Vaya, no sabía nada de esas proporciones. Me pondré con el photoshop a ver qué sale enton. Muchas gracias Hollyhock por toda la explicación!


Cita de: kalamidad21 en 23 de Enero de 2017, 00:36:39
el cualquier caso si te has descargado un pdf, lo normal sería que lo hubieran puesto en la resolución correcta...

Lo único que tienes que hacer es asegurarte de que no tienes marcado al imprimir ajutar pagina al medio (o algo así) y que salga al 100%,

lo normal sería que estuviese en el tamaño de la carta (si no lo han hecho mal, claro).

Nu, son imágenes individuales de cada carta, por eso mi gran duda y problema :(

Liaven

Si trabajas con photoshop puedes en lugar de pixeles trabaja con medidas (cm). Primero al crear el archivo selecciona A4 (o lo que imprima tu impresora) y a la hora de imprimir con escala al 100%.

Spinfer

Cita de: Liaven en 23 de Enero de 2017, 10:43:16
Si trabajas con photoshop puedes en lugar de pixeles trabaja con medidas (cm). Primero al crear el archivo selecciona A4 (o lo que imprima tu impresora) y a la hora de imprimir con escala al 100%.

Gracias Liaven!. Lo tendré en cuenta cuando me ponga este finde con ello, a ver si lo consigo.