Welcome to La BSK. Please login or sign up.

10 de Mayo de 2025, 09:54:12

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

ROMA IMPERATOR

Iniciado por Aioros, 09 de Abril de 2008, 19:57:53

Tema anterior - Siguiente tema

Aioros

ACTUALIZADO A 10 DE ABRIL DE 2009:

Roma Imperator es un juego político de 3 a 5 jugadores ambientado en la República de Roma. En él los jugadores, encarnando cada uno a una facción romana perteneciente a los Optimates de la República, deberán alcanzar un doble objetivo: controlar el Senado de Roma y cooperar con sus contrincantes por una mayor gloria romana.

Los jugadores se enfrentarán entre sí en varios frentes: la lucha política por alcanzar las magistraturas republicanas (Censor, Cónsul, Pretor, Tribuno, Edil, Cuestor...), la pugna en el Senado por aprobar, rechazar o derogar leyes y mandatos, el gobierno de la República, la conquista de los pueblos bárbaros, etc.

REGLAMENTO DEL JUEGO:

http://www.megaupload.com/?d=LKUSONU5

Imágenes de algunos componentes del juego (clic sobre las imágenes para verlas más grandes):

Tablero de juego



Carta de jugador:



Marcadores de magistratura y de puntos políticos (comicios)

   

Ejemplos de cartas de acción:



Ejemplos de cartas de Senado:




Donegal

Pues a priori al menos interesante no?
Thig crioch air an t-saoghal ach mairidh gaol agus ce?l

ofsantana

Pues suena muy interesante. Me gusta mucho esa època de la historía.

Alpino

Pues como han dicho mis compañeros, tiene una pinta interesantisima. A ver esa web jejej
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

Tartelett

Pues sí, de momento parece que está muy currado :)

Una duda. Si dependes de los votos del Senado (los jugadores), es posible que cuando alguien vaya ganando el resto de jugadores se pongan deacuerdo para no votar nunca a favor suyo.

Entonces, ¿existe alguna posibilidad de "forzar" a algún jugador para que te apoye?

Willynch

#5
La idea es genial, pero como estudiante de Historia que soy, no podía pasar por alto que en el mapa de juego has incluido Hispania y la Galia como dos provincias nada mas, cuando en realidad estaban divididas en varias; simplemente te apunto este detalle, para que veas que el juego promete y mucho!!!

EDITO: Aquí te dejo un mapa del 50 a.C. para que veas como eran las provincias, un saludo!
Mapa: http://www.tesorillo.com/imagenes/7_52.gif

Ademas cabría añadir que si la Galia esta totalmente contistada, la República esta ya practicamente finiquitada, ya que estaríamos hablando del 50 a.C. y Cesar esta cercano a la muerte!
Me encanta la crisis republicana, la mejor parte de la Historia de Roma sin dudarlo!
None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

Aioros

Muldermaster, en principio la partida se gana si logras coronarte emperador o si eres el jugador con más poder en el Senado al final de determinado turno, así que no es estrictamente necesario ganar la votación del "Imperium" para ganar.

El juego no tiene mecanismos para que un jugador pueda forzar a otro a apoyarle en una votación (a no ser que se consiga el apoyo con malas artes, engaños y traiciones). Obtener la mayoría para alzarse con el Imperio requiere que un jugador esté muy avanzado respecto al resto (ya que los otros votarán en su contra con total seguridad).

Aún así, las propias cartas "obligarán" en determinados momentos a algún jugador a votar a favor de los intereses de otro, porque dependiendo de lo que uno vote, su popularidad en el Senado aumenta o disminuye, y el descontento de la plebe aumenta o decrece (si la plebe llega al nivel "1" de descontento la partida se termina y todos pierden).


Willynch , en el mapa hay más inexactitudes aparte de las que has mencionado, y sobre todo anacronismos. Pero eso es así porque el juego está ambientado en un período de tiempo bastante largo, así que harían falta muchos mapas para ser fieles a la historia.

La Galia e Hispania son una sola provincia (al igual que Dalmacia y Panonia son dos cuando deberían ambas ser Iliria) por cuestiones de jugabilidad. En el juego hay 36 provincias bárbaras, pero podría haber más de 50. Te en cuenta que si dos jugadores optan por extenderse hacia el Oeste y dos hacia el Este, los del Este adquirirán pronto una enorme ventaja. Pudiendo conquistar toda la Galia en un solo turno, el jugador que opte por Occidente podrá continuar su expansión hacia el Sur más fácilmente.

Aparte de eso te aseguras de que Hispania y Galia caigan en poder romano antes que Dacia, Tracia o Asia Menor, lo que le da más sabor histórico al asunto y provoca que a medida que avance la partida la acción se concentre en Oriente, con todos los jugadores disputándose las provincias más ricas.

Willynch

Aioros, lo comentaba simplemente por el hecho de que me ha sorprendido que en el Este hubiese tantas provincias y en el Oeste hubiese menos, pero nada más.

Por otra parte Dalmacia si que fue provincia por si sola.

Tambien destacar que donde has puesto los líderes bárbaros, donde pone Íberos, deberías poner Celtíberos, ya que los Íberos poca guerra dieron a Roma, y las revueltas de indígenas en la Península Ibérica las protagonizaron Lusitanos y Celtíberos.

Por otra parte la mecánica del juego tiene una pinta excelente, a ver si pronto podemos leer reglas y empezar a disfrutar de un juego que promete mucho no, muchísimo Aioros!
None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

ximocm

esto es un juego omercial? es que me llama la atencion el letrero enorme cruzando el mapa, asi que si no es para evitar que lo impriman... para que vale? :D
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Aioros

Willynch , muchas gracias por los consejos y las correcciones. Cambiaré a los íberos por los celtíberos.

Lo del número de provincias ya te digo que es para evitar que uno tenga que dedicar mucho tiempo a conquistar la Galia o Hispania mientras otros consiguen provincias en Oriente mucho más ricas y que dan más senadores. Porque además, quien se meta en la Galia tendrá luego más difícil dirigirse hacia el Este, que ya estará conquistado por otros.

ximocm, el mapa lo he hecho yo, pero le he puesto esa especie de marca de agua porque queda muy profesional  ;D En plan: versión de prueba.

Gineracos

Tiene muy buena pinta. Nos mantendrás informados

ximocm

#11
Cita de: Aioros en 09 de Abril de 2008, 23:32:36

ximocm, el mapa lo he hecho yo, pero le he puesto esa especie de marca de agua porque queda muy profesional  ;D En plan: versión de prueba.

desde luego ese cartelon echa para atras al que quiera imprimirlo... :D
las cartas parecen de  tamaño magic.. no? y otra cosa, es un proyecto gratuito o comercial? casi seguro que lo primero...
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Aioros

Cita de: ximocm en 10 de Abril de 2008, 18:36:44
Cita de: Aioros en 09 de Abril de 2008, 23:32:36

ximocm, el mapa lo he hecho yo, pero le he puesto esa especie de marca de agua porque queda muy profesional  ;D En plan: versión de prueba.

desde luego ese cartelon echa para atras al que quiera imprimirlo... :D
las cartas parecen de  tamaño magic.. no? y otra cosa, es un proyecto gratuito o comercial? casi seguro que lo primero...


Las cartas tendrá el tamaño de una baraja francesa (6,2 x 8,8 cms). No sé cuánto miden las cartas de Magic.

En cuanto a si es un proyecto gratuito o comercial, pues ninguna de las dos cosas. Es un juego que estoy creando porque me lo estoy pasando como un enano haciéndolo. Ahora espero poder probarlo con mis amigos y pasárnoslo como enanos jugando. Y más allá de eso, la verdad, no me he planteado nada. Supongo que si a mis amigos les gusta y es jugable, quedaré con gente de la BSK para echar más partidillas.

ximocm

#13
Cita de: Aioros en 10 de Abril de 2008, 19:02:49
Las cartas tendrá el tamaño de una baraja francesa (6,2 x 8,8 cms). No sé cuánto miden las cartas de Magic.

Formato cartas: 6,3x8,8 cm. para fundas tipo Magic . Este creo que es el estandar que debe ser como el tuyo o casi, segun como midas... es igual que las de poker (no todas), sea como sea se acerca bastante y es una gran ayuda a la hora de imprimir. De hecho mucha gente reajusta algunas cartas que no lo son y la pasan a este formato.

Citar
En cuanto a si es un proyecto gratuito o comercial, pues ninguna de las dos cosas. Es un juego que estoy creando porque me lo estoy pasando como un enano haciéndolo. Ahora espero poder probarlo con mis amigos y pasárnoslo como enanos jugando. Y más allá de eso, la verdad, no me he planteado nada. Supongo que si a mis amigos les gusta y es jugable, quedaré con gente de la BSK para echar más partidillas.

en ese caso me lo apunto a mi lista... mira estas fotos... :D

http://www.box.net/shared/rruq63a4g0

a esa resolucion que es la estandar que uso, no se ven bien los letreritos de los territorios, no se como sera en el tablero una vez impreso
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Aioros

El mapa o tablero de juego es en tamaño A1 (594 x 840 mm.) y en muy buena calidad.