Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 07:09:08

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?

Iniciado por acv, 06 de Mayo de 2008, 12:43:57

Tema anterior - Siguiente tema

borat

Cita de: txus en 13 de Mayo de 2008, 20:12:15
o sea que la azafatas que no han salido en las fotos.........no eran tales azafatas...

entonces hubo o no hubo combates ;D

¿Quién ha hablado de azafatas? ::)

¡Yo estaba pensando en panzers! :D :D :D
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

txus

bueno, pues azafatas-panzer (rollo crumb).


Papipo

Cita de: Murria en 13 de Mayo de 2008, 17:48:35

No es que no queramos pensar (al menos un servidor), tu edad  es la respuesta...yo a los 20 jugaba cada semana a wargames, a los 40 (con curro a "full time", con familia y poco tiempo, me resulta dificil encontrar muchas horas seguidas para jugar a segun que juegos, wargames incluidos)

Ojo, no lo decía por los aficionados a los eurogames. Simplemente creo que se puede aplicar a los profanos, incluso con euros blandos. La gente prefiere ver OT & Co.

hellboy79

Cita de: Lev Mishkin en 13 de Mayo de 2008, 19:10:53
¿puedo reconducir el hilo?
Más de hablar si me gustan o me dejan de gustar los wargames, si estan pasando por un mal momento o no, quisera tener en cuenta como se organizó este jaleo.
Todo viene de la feria jugarxjugar y cierta (tampoco es para tanto) decepción por ver como las cjas de los juegos más "densos" (por llamarles de algún modo) qpasaban a un discreto plano frente a los "piscineris" o infantiles. Al menos esa impresión tengo. No quiero discutir aquí sí me equivoco o no.Prefiero saber una cuestión que planteaba Opalpyr ¿se puede atraer al público con los wargames? No, no pretendo que se pase todo el mundo a jugar juegos tipo wargames, sino saber que tipos de actividades, que no sean partidas, pueden hacer que alguien se interese por estos juegos. Vamos que evnto se podría montar en una feria.
Y se trata de acceder a juegos duros, no a España 1936 o similares (ACV no te em enfades que no es una crítica).
Y sí algo de mesianico tiene este impulso.


Yo creo que lamentablemente solo se puede atraer al publico con partidas. Sin embargo hay que ir a partidas cortas que no pierdan la sustancia. Entiendo que hay juegos en los que esto no se puede hacer, pero se puede jugar un turno, o incluso como en el FAB: The Bulge, que viene con un mini-escenario que no desmerece para nada el juego.

De todas formas, por ejemplo el AAR del Here I Stand me ha enganchado de lleno, a lo mejor unos turnos de este estilo pueden llamar la atencion

rafgar

una solucion seria que los wargames fueran multijugadores.
saludos

Klop


   Uuuummmm. Otro punto de vista. No es fácil para un eurogamer acceder a los wargames. Me explico. Yo normalmente juego con mi novia y/o amigotes/amigotas. A mi novia le gustan los juegos con una cierta profundidad, pero la temática bélica no le atrae en absoluto. A mis amigos les gustan juegos de puteo y sencillitos, con lo que ahí tengo una dificultad.

A mí no me importa gastarme 20 euros en un juego al que igual no juego mucho, pero los wargames ya son más caros, por lo que "en plan experimental", por ver si algún día juego no lo voy a comprar. Así, aunque me encantaría jugar alguna partida, no tengo una vía fácil de iniciación.

Y como yo, supongo que haya más gente.


acv

Cita de: Klop en 14 de Mayo de 2008, 12:21:48
   Uuuummmm. Otro punto de vista. No es fácil para un eurogamer acceder a los wargames. Me explico. Yo normalmente juego con mi novia y/o amigotes/amigotas. A mi novia le gustan los juegos con una cierta profundidad, pero la temática bélica no le atrae en absoluto. A mis amigos les gustan juegos de puteo y sencillitos, con lo que ahí tengo una dificultad.

A mí no me importa gastarme 20 euros en un juego al que igual no juego mucho, pero los wargames ya son más caros, por lo que "en plan experimental", por ver si algún día juego no lo voy a comprar. Así, aunque me encantaría jugar alguna partida, no tengo una vía fácil de iniciación.

Y como yo, supongo que haya más gente.


Osea que la solución es que hubiera más juegos baratos y sencillos para los eurogamers, editados en castellano? o no?

Amplio la pregunta, si estan a bien responder los expertos, que igual saco una apreciación clara.... (el ESPAÑA 1936 quiere tener hermanitos algún día  :D )
¿o quizas ESPAÑA 1936 no es el camino?

Caja forrada o camisera?
Tablero forrado o de papel?
Instrucciones a color o B/N?
Fichas de carton, o figuritas/madera?
Reglas profundas/medias/o sencillas?
Multijugador, 4 jugadores, 2 jugadores, solitarios?
Tablas y profundidad? o sencillez/rejugabilidad?
Tipo International Team, NAC, o Avallon Hill?
Precio aproximado?

Me respondera alguien?  ;D. De murria ya me se la respuesta, y de los "defensores de la fé" creo que me diran que GMT esta bien, pero pienso en los eurogamers y "nuevo público"

Un saludo
ACV  8)

PS: Preguntas, preguntas, todo son dudas en esta vida...

Aphex

#142
Respondiendo a temas según mi caso, para que los wargames me "entren" deberían tener:

- Reglamento más sencillo
- Precio competitivo
- 100% español
- Más cortos
- Multijugador (pero esto es más sacrificable).

es decir, todo lo contrario a lo que es un wargame...
Acv, ya tienes una primera muestra para tu estudio de mercado.... jijijijiji


rafgar

el camino es que en una partida puedan jugar más de 2 jugadores, ese es el camino

Murria

Cita de: acv en 14 de Mayo de 2008, 12:30:48
Osea que la solución es que hubiera más juegos baratos y sencillos para los eurogamers, editados en castellano? o no?

Amplio la pregunta, si estan a bien responder los expertos, que igual saco una apreciación clara.... (el ESPAÑA 1936 quiere tener hermanitos algún día  :D )
¿o quizas ESPAÑA 1936 no es el camino?

Caja forrada o camisera?
Tablero forrado o de papel?
Instrucciones a color o B/N?
Fichas de carton, o figuritas/madera?
Reglas profundas/medias/o sencillas?
Multijugador, 4 jugadores, 2 jugadores, solitarios?
Tablas y profundidad? o sencillez/rejugabilidad?
Tipo International Team, NAC, o Avallon Hill?
Precio aproximado?

Me respondera alguien?  ;D. De murria ya me se la respuesta, y de los "defensores de la fé" creo que me diran que GMT esta bien, pero pienso en los eurogamers y "nuevo público"

Un saludo
ACV  8)

PS: Preguntas, preguntas, todo son dudas en esta vida...


Efectivamente ya sabes mi respuesta, pero la digo igualmente por si alguien no la sabe

Caja forrada, evidentemente
Tablero forrado, evidentemente
Instrucciones a color, evidentemente
Fichas de carton, preferentemente aunque no  le hecho ascos a unas (figuritas/madera) tampoco si se ajustan a un tipo de diseño en particular
Reglas profundas/medias/o sencillas? Todas son buenas, cada tipo de reglamento tiene su publico potencial, aunque comercialmente creo que se venderia mas un juego con reglas sencillas.
Multijugador, 4 jugadores, 2 jugadores, solitarios? SOLITARIOS  porfa!!!!, aunque de si se hacen 2 (que puedan jugar hasta 4 seria tambien buena cosa)
Tablas y profundidad? o sencillez/rejugabilidad? Todo se despacha, ya lo he comentado con el tema del reglamento
Tipo International Team, NAC, o Avallon Hill? AH o NAC
Precio aproximado? 20-50€

acv

Cita de: Aphex en 14 de Mayo de 2008, 12:39:29
Respondiendo a temas según mi caso, para que los wargames me "entren" deberían tener:

- Reglamento más sencillo
- Precio competitivo
- 100% español
- Más cortos
- Multijugador (pero esto es más sacrificable).

es decir, todo lo contrario a lo que es un wargame...
Acv, ya tienes una primera muestra para tu estudio de mercado.... jijijijiji


Acabas de definir al ESPAÑA 1936  ;D ;D ;D, el único problema es el multijugador, cuya unica salida factible es convertirlos en más tematicos ,estilo  Avalon hill antiguo...

Murria, ya me imaginaba tu respuesta, el precio te has lucido de 20 a 50€, un poco difuso no?

Saludos
ACV 8)

DReaper

Los wargames multijugador son, por lo general MUY pesados de reglas, por la cantidad de cosas a controlar. Un multijugador sencillo... muy dificil.

Yo sigo preguntándome la necesidad de unir la barrera entre eurogame y wargame.
Es un género que, de instaurarse, será temporal, perecedero y un peligro económico.
Es mejor hacer wargames asequibles a forzar a la gente a jugar algo que no quiere: por lo general (excepto Deinos y algún otro que ha visto la luz :D) el eurogamer no está interesado en el wargame, y si empieza a estarlo es porque conoce a alguien que ya está infectado con el "panzervirus". El wargamer suele tener un nivel de inglés mínimo y ser aficionado al tema bélico, y eso SUELE chocar con el eurogamer medio, que quiere juegos en español ó independientes del idioma.

Pero vamos, un wargame sencillo, multijugador y que se juegue en una hora... no es un wargame. Ni siquiera es un temático.

Murria

Cita de: acv en 14 de Mayo de 2008, 12:48:12
Acabas de definir al ESPAÑA 1936  ;D ;D ;D, el único problema es el multijugador, cuya unica salida factible es convertirlos en más tematicos ,estilo  Avalon hill antiguo...

Murria, ya me imaginaba tu respuesta, el precio te has lucido de 20 a 50€, un poco difuso no?

Saludos
ACV 8)


40€ ¿te parece mas concreto?

Yo decia entre 20 y 50 pensando en que no siempre los juegos van a ser de unas dimensiones como el España 1936 ( o mayor), podria ser mas pequeño y en entonces 18,20 o 25€ estaria bien

Murria

Cita de: DReaper en 14 de Mayo de 2008, 12:50:06
Los wargames multijugador son, por lo general MUY pesados de reglas, por la cantidad de cosas a controlar. Un multijugador sencillo... muy dificil.

Yo sigo preguntándome la necesidad de unir la barrera entre eurogame y wargame.
Es un género que, de instaurarse, será temporal, perecedero y un peligro económico.
Es mejor hacer wargames asequibles a forzar a la gente a jugar algo que no quiere: por lo general (excepto Deinos y algún otro que ha visto la luz :D) el eurogamer no está interesado en el wargame, y si empieza a estarlo es porque conoce a alguien que ya está infectado con el "panzervirus". El wargamer suele tener un nivel de inglés mínimo y ser aficionado al tema bélico, y eso SUELE chocar con el eurogamer medio, que quiere juegos en español ó independientes del idioma.

Pero vamos, un wargame sencillo, multijugador y que se juegue en una hora... no es un wargame. Ni siquiera es un temático.



Huuuuy lo que ha dicho!!!

Yo soy wargamer de toda la vida y mi nivel de ingles es una mierda....Quiero wargames en castellano de toda la vida!!!

Y por cierto, no le veo el problema a ser wargamer y que te gusten los eurogames, a mi me gusta el pescado y las verduras ¿eso es pecado?

Aphex

#149
Cita de: acv en 14 de Mayo de 2008, 12:48:12
Acabas de definir al ESPAÑA 1936  ;D ;D ;D, el único problema es el multijugador, cuya unica salida factible es convertirlos en más tematicos ,estilo  Avalon hill antiguo...

Murria, ya me imaginaba tu respuesta, el precio te has lucido de 20 a 50€, un poco difuso no?

Saludos
ACV 8)

Exacto antonio, algo parecido, y cuanto más temático mejor (aunque se tienda a ameritrashear el producto), pero son mis gustos, y no tienen que ser compartidos con la mayoría, por supuesto...

edito: me estoy dando cuenta que lo que pido ya no es un wargame ni nada, es..... otra cosa...