Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:25:45

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Negociaciones, alianzas, ...

Iniciado por Mesa Camilla, 05 de Septiembre de 2017, 12:37:56

Tema anterior - Siguiente tema

edugon

Para mi todo esto forma parte esencial del juego de mesa. Si no, juego contra un ordenador. Claro, tampoco considero que sea bueno cuando la gente trae sus filias y fobias de fuera y las mete en el juego

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk


Scherzo

Cita de: Mesa Camilla en 06 de Septiembre de 2017, 22:13:25
¿Veis entonces aceptable aquella situación en la que se aconseja a otro lo que hacer, mostrándole cosas que a lo mejor por lo que sea no se ha dado cuenta? (no hablo de jugadores casuales o no jugones, hablo de tu grupo de jugones) ¿no sería mejor hacer el comentario a posteriori, tras acabar la partida, y que mientras se está jugando cada uno juegue con sus propios recursos?.

Yo en general no lo veo mal, creo que forma parte de los juegos. Es decir, si a mí me interesa que en un momento dado otro jugador haga tal o cual cosa, y creo que no se ha dado cuenta, no veo mal que se lo comente. Luego el otro tendrá que evaluar si eso que le digo le compensa a sabiendas que de que también me beneficia a mí. O que entren otros jugadores y le intenten comer la oreja para que haga otra cosa...

Otra cosa sería que el juego de forma explícita indique que no está permitido negociar.

Tulkas

A mi personalmente, las alianzas que provienen del mundo real, es decir generalmente las parejas, no me suelen gustar. Basicamente porque desvirtuan el juego. Se que cuando juego con ciertas parejas, no se van a agredir. Puedo entender que ante la posibilidad de fastidiar a su pareja o a cualquier otro, vaya a optar por el otro, pero que haga jugadas menos favorables simplemente para no fastidiar a su media naranaja...
Esa actitud es la que me molesta, porque considero que desvirtua el juego. Siempre que juego con este tipo de parejas, afronto el juego de forma distinta incluso teniendo que aliarme yo con el cuarto jugador para poder hacer frente a la alianza. No me gusta, como digo, porque entiendo que el juego se convierte en otro.

ThoR

Pues yo siempre que puedo fastidio a mi pareja y mi cuñao con la suya igual (siempre y cuando nos convenga, no joder por joder, aunque depende del juego también). No entiendo esas alianzas...
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Skywalker

Efectivamente, soy el "blanco predilecto" de mi chica, y viceversa (dado que la cabrona es una rival muy a tener en cuenta en, prácticamente, todos los juegos). Aunque a ella, a veces, poquísimas, contadas con los dedos de una mano (y me sobrarían dedos) le puede su corazoncito (que lo tiene). Pero si me tiene que "apuñalar" vilmente para ganar, sin ningún remordimiento oiga! (como debe de ser).
Que La Fuerza te acompañe!

Anduril

Cita de: Scherzo en 07 de Septiembre de 2017, 09:22:12
Cita de: Mesa Camilla en 06 de Septiembre de 2017, 22:13:25
¿Veis entonces aceptable aquella situación en la que se aconseja a otro lo que hacer, mostrándole cosas que a lo mejor por lo que sea no se ha dado cuenta? (no hablo de jugadores casuales o no jugones, hablo de tu grupo de jugones) ¿no sería mejor hacer el comentario a posteriori, tras acabar la partida, y que mientras se está jugando cada uno juegue con sus propios recursos?.

Yo en general no lo veo mal, creo que forma parte de los juegos. Es decir, si a mí me interesa que en un momento dado otro jugador haga tal o cual cosa, y creo que no se ha dado cuenta, no veo mal que se lo comente. Luego el otro tendrá que evaluar si eso que le digo le compensa a sabiendas que de que también me beneficia a mí. O que entren otros jugadores y le intenten comer la oreja para que haga otra cosa...

Otra cosa sería que el juego de forma explícita indique que no está permitido negociar.


Pues a mí eso me enerva. Cada cual que haga su jugada, y si no se ha dado cuenta de algo que sería muy beneficios para él (incluso para mí) pues me jodo y bailo.

No sería el primer juego en el que A está enfrascado en algún lio por el mapa. En una partida sin tanto hablar, B podría hacer algún movimiento beneficioso para él, apostando a que A está tan atento a su pelea por otra parte que no le va a prestar atención. En una partida en la que todo el mundo comenta, B necesita que lo que tiene pensado no lo vea NADIE de la mesa, no solo al que le vas a hacer una "puerta atrás".

No me gusta para nada, pero desde la época del Risk.

Scherzo

Cita de: Anduril en 07 de Septiembre de 2017, 10:05:57
Cita de: Scherzo en 07 de Septiembre de 2017, 09:22:12
Cita de: Mesa Camilla en 06 de Septiembre de 2017, 22:13:25
¿Veis entonces aceptable aquella situación en la que se aconseja a otro lo que hacer, mostrándole cosas que a lo mejor por lo que sea no se ha dado cuenta? (no hablo de jugadores casuales o no jugones, hablo de tu grupo de jugones) ¿no sería mejor hacer el comentario a posteriori, tras acabar la partida, y que mientras se está jugando cada uno juegue con sus propios recursos?.

Yo en general no lo veo mal, creo que forma parte de los juegos. Es decir, si a mí me interesa que en un momento dado otro jugador haga tal o cual cosa, y creo que no se ha dado cuenta, no veo mal que se lo comente. Luego el otro tendrá que evaluar si eso que le digo le compensa a sabiendas que de que también me beneficia a mí. O que entren otros jugadores y le intenten comer la oreja para que haga otra cosa...

Otra cosa sería que el juego de forma explícita indique que no está permitido negociar.


Pues a mí eso me enerva. Cada cual que haga su jugada, y si no se ha dado cuenta de algo que sería muy beneficios para él (incluso para mí) pues me jodo y bailo.

No sería el primer juego en el que A está enfrascado en algún lio por el mapa. En una partida sin tanto hablar, B podría hacer algún movimiento beneficioso para él, apostando a que A está tan atento a su pelea por otra parte que no le va a prestar atención. En una partida en la que todo el mundo comenta, B necesita que lo que tiene pensado no lo vea NADIE de la mesa, no solo al que le vas a hacer una "puerta atrás".

No me gusta para nada, pero desde la época del Risk.

Al final es algo tan sencillo como acordarlo antes de jugar. Si se decide que no se dice nada, pues nadie dice nada. Pero yo creo que ciertos juegos invitan a este tipo de negociaciones y comentarios. Igual en un juego tipo Agrícola o Keltis, pues es más difícil que se den este tipo de situaciones, pero en un juego con interacción directa, yo creo que es algo natural este tipo de negociaciones. Yo no concibo un Civilization o Twilight Imperium sin poder hablar este tipo de cosas.

Pero bueno, al final es tan fácil como acordarlo antes de empezar al partida.

Anduril

Claro, claro, y con mi gente siempre se juega hablando. Yo lo que digo es que si por mi fuese, no se podría decir un "ataca ahí que si no X se lleva los recursos", cada cual que aguante su vela.

vendettarock

Cita de: cgm_cgm en 06 de Septiembre de 2017, 23:45:14

Si es puntual y favorece a ls dos partes, se puede llegar a aceptar. El tema que jode partidas es cuando alguien acepta el consejo de otro a pesar de que no obtiene beneficio solo por joder a un tercero

Pues yo en un juego de conflicto directo tipo 4x, conquista y demás le doy bastante importancia al metajuego.

Si tu haces una acción que me perjudica por lo que sea atente a las consecuencias de no haber intentado algo más diplomático. Aunque eso incluya aliarme con un tercero y me motive solo perjudicarte a ti por venganza.

Para mi le da salsa al juego. Con quién meterte, y estudiar qué capacidad de reacción puede tener para tomarse una revancha personal le da mucha gracia al juego.

Skywalker

Efectivamente, de hecho, en un partida al Spartacus a 4 (un amigo, su novia, otro amigo y yo) de salida los 2 cabrones lo dejaron claro "que no ganase yo". Y a ello que se pusieron, si bien uno se quedo un tanto descolgado y no me vino tan "a saco"; el otro, por delante siempre en la partida, no hacía más que intentar joderme. Su novia permanecía imparcial, sin meterse con nadie.

Mi "amigo" tenía la victoria en su mano, y yo no iba a ganar, ergo... ahora te vas a joder (donde las dan, las toman). En la última fase de intriga que jugamos, regalé a su novia un punto de influencia (mi amigo ojiplático). Ella luego consiguió el último que le era necesario. Mi "amigo" necesitaba 2. Le dejé conseguir uno. Seguro de su victoria (hubiesen desempatado en la arena, en la que tenía gladiadores muy superiores), jugó una conspiración para conseguirlo. Cuando ya se lo apuntaba... le anulé!  E hice que su novia ganase. La cara que se le quedó fue todo un poema!  Reveeeeenge!!! ;D ;D ;D ;D ;D
Que La Fuerza te acompañe!

Mesa Camilla

Cita de: Anduril en 07 de Septiembre de 2017, 10:05:57
Cita de: Scherzo en 07 de Septiembre de 2017, 09:22:12
Cita de: Mesa Camilla en 06 de Septiembre de 2017, 22:13:25
¿Veis entonces aceptable aquella situación en la que se aconseja a otro lo que hacer, mostrándole cosas que a lo mejor por lo que sea no se ha dado cuenta? (no hablo de jugadores casuales o no jugones, hablo de tu grupo de jugones) ¿no sería mejor hacer el comentario a posteriori, tras acabar la partida, y que mientras se está jugando cada uno juegue con sus propios recursos?.

Yo en general no lo veo mal, creo que forma parte de los juegos. Es decir, si a mí me interesa que en un momento dado otro jugador haga tal o cual cosa, y creo que no se ha dado cuenta, no veo mal que se lo comente. Luego el otro tendrá que evaluar si eso que le digo le compensa a sabiendas que de que también me beneficia a mí. O que entren otros jugadores y le intenten comer la oreja para que haga otra cosa...

Otra cosa sería que el juego de forma explícita indique que no está permitido negociar.


Pues a mí eso me enerva. Cada cual que haga su jugada, y si no se ha dado cuenta de algo que sería muy beneficios para él (incluso para mí) pues me jodo y bailo.

No sería el primer juego en el que A está enfrascado en algún lio por el mapa. En una partida sin tanto hablar, B podría hacer algún movimiento beneficioso para él, apostando a que A está tan atento a su pelea por otra parte que no le va a prestar atención. En una partida en la que todo el mundo comenta, B necesita que lo que tiene pensado no lo vea NADIE de la mesa, no solo al que le vas a hacer una "puerta atrás".

No me gusta para nada, pero desde la época del Risk.

Esto es básicamente lo que planteo... ¿no es por tanto como si jugaras por tal persona y como si tuvieras por ende 2 turnos? Permitir a la ligera eso siempre va a perjudicar al primero, al que lo ha ido haciendo mejor hasta ahora...

cggm

#26
Cita de: vendettarock en 07 de Septiembre de 2017, 10:51:53
Cita de: cgm_cgm en 06 de Septiembre de 2017, 23:45:14

Si es puntual y favorece a ls dos partes, se puede llegar a aceptar. El tema que jode partidas es cuando alguien acepta el consejo de otro a pesar de que no obtiene beneficio solo por joder a un tercero

Pues yo en un juego de conflicto directo tipo 4x, conquista y demás le doy bastante importancia al metajuego.

Si tu haces una acción que me perjudica por lo que sea atente a las consecuencias de no haber intentado algo más diplomático. Aunque eso incluya aliarme con un tercero y me motive solo perjudicarte a ti por venganza.

Para mi le da salsa al juego. Con quién meterte, y estudiar qué capacidad de reacción puede tener para tomarse una revancha personal le da mucha gracia al juego.

Me referia mas a juegos que no viene a cuento y solo por afan de victoria...

Esta claro que hay juegos de puteo o conquista que se presta a eso, pero ejemplo,  un agricola forzar a otro a pillar maderas que no necesita para que el segundo no las pille porque te ganaria, para mi desvirtua el juego.

No seria la primera partida que un jugador se da por vencido y su unica mision es putear a uno en concreto, en juegos sin conflicto o puteo...para mi eso es una razon para sacar tarjeta amarilla y si se repite varias veces, dejar de invitarle.

Empezar una partida de alta tension y que dos hablen para amañar las pujas y favorecerse ya antes de empezar la partida o que cuando toque asesinar un meeple en otro juego no se agredan y siempre vayan a por el mismo oponente, independientemente de como vaya la partida, para eso echamos un solitario.

Otro tema es el munchkin que es puteo constante o un 4x con alianzas y traiciones.

Duncan

También es cierto que depende mucho del grupo de juego, la "confianza" que tienes con el resto de jugadores.
Recientemente se ha incorporado a mi grupo de juego habitual un jugador nuevo y hay algunas situaciones que nosotros llevamos de una forma y él no las ve así, por ejemplo el otro día en Puerto Rico alguien se equivocó en una jugada y pidió permiso para echarla para atrás (un Capataz desastroso), y normalmente nosotros dejamos echarlo para atrás (es un simple Capataz, nadie decide nada, solo se cogen barriles) y este jugador nuevo no quería. Cosas así también son metajuego.

Mika_F1

En nuestro grupo, los de "palos con diplomacia" son los que más han triunfado. Con los "Here I Stand", "Juego de Tronos", "Diplomacy" -a los comienzos- y demás era una gozada dejar un rato para deliberar con los compañeros. Para nada nos parecía estar perdiendo el tiempo, sino que de esa negociación podía salir un turno muy provechoso! Además, en las partidas que se jugaban en modo "multi-sesión", no era raro que llegara un email o un whatsapp con proposiciones de ataques coordinados a tal posición | jugador, por lo que durante la semana "seguíamos jugando", lo cúal animaba el cotarro.

Yo creo que la diplomacia bien entendida (no el yo ayudo siempre a fulanito) le da una salsa tremenda a un juego.
(\      /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Rulez!

Mis Juegos

sunnbilbao

Cita de: ThoR en 07 de Septiembre de 2017, 09:37:46
Pues yo siempre que puedo fastidio a mi pareja y mi cuñao con la suya igual (siempre y cuando nos convenga, no joder por joder, aunque depende del juego también). No entiendo esas alianzas...
Si, tu fastidias indiscriminadamente ;D

Por otro lado, yo entiendo el todos contra el que va destacado, pero no me gusta cuando el uno le dice a otro la accion mas idonea para fastidiar a un tercero. Si esa persona no es capaz de verla ajo y agua.