Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 05:05:40

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Repaso del año, lo tipico por estas fechas

Iniciado por gixmo, 26 de Diciembre de 2017, 13:05:01

Tema anterior - Siguiente tema

ThoR

150 partidas a 70 juegos diferentes y 22 nuevos.
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

ward

Partidas jugadas: 707
220 juegos diferentes
119 juegos nuevos

Mejor juego: Gloomhaven (62 partidas para terminar la campaña)
Menciones a juegos muy chulos:
- Charterstone
- Azul
- Yokohama

Lo peor del año: nada que destacar

Ahora solo toca ver que nos deparará el 2018


Ananda

  Yo he echado 116 partida en tres meses, ya que lo he empezado a registrar en octubre. Haciendo una extrapolación cutre pues salen 464 partidas.

  Más partidas: probablemente One Deck Dungeon, seguido de Aeon's End y After the Virus

  Mejor juego: Spirit Island

  Mayor decepción: Fireteam Zero

 
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

mago_wes

Cita de: Wkr en 26 de Diciembre de 2017, 14:36:11
Yo este año he jugado más bien poco. Y menos los últimos meses (me estoy quitando).

Los más jugados:
Magic: The Gathering193
Blue Moon Legends30
El Club de los Martes29
Unpublished Prototype18

Los mejores descubrimientos:
Que haya dicho, wow. Ninguno.

Lo peor del año:
Me lo reservo para no herir sensibilidades.
He visto que has jugado 23 partidas al club de los martes. Es el juego de rol de investigación? Lo llevo mirando mucho tiempo de comprar. Da para tantas partidas? Quizás no entendí el planteamiento, pero me pareció que los investigadores hacen preguntas tipo "black stories". Mejor cuéntame tú tus sensaciones

Gracias!!

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


TheJenAndTheAro

No van a ser muy objetivas porque es el creador xdxdxdxd

carpentil

252 partidas.

juego más jugado: Lorenzo

los cinco mejores del año: Anachrony, Lisboa, Agra, Forged in steel, The colonists

los cinco peores jugados: Century, sakura hunt, Lanters, Isle of Skye, red7

Tri2

Partidas jugadas 115  (sin contar las más de 100 partidas al Race for the Galaxy)
Juegos diferentes 51
Juegos nuevos jugados 38

Los más jugados:
- Race for the galaxy + 3 exps (~130)
- Deus (10)
- Grand Austria Hotel (10)
- Nippon (10)
- Terraforming Mars (7)

Lo mejor de los jugados por primera vez este año: Automobile, A Study in Emerald 1ª Ed, Solarius Mission, Leaving Earth.
Los que menos me han gustado de los estrenados: The gallerist, A handful of Stars, Scythe, Furia de Drácula.

juanikoct

Partidas jugadas en total: 294
Juegos diferentes: 31

Los mas jugados:
Terraformings mars:12
Combat Commander: 10
Pandemic Legacy: 7

Lo mejor de los juegos que he jugado este año: Tenkatoitsu, Batalla de los 5 ejercitos, Combat Commander, Mansiones de la locura 2º edicion
Lo que menos me ha gustado: Pandemic legacy, Turfmaster, robo rally

lagunero

#38
Este año 352 partidas (algunas menos puesto que cada sesión de wargames la cuento como partida incompleta)

Un cambio de curro y cambio de horario me ha hecho bajar el ritmo al dejar de coincidir con la mayoría de mi grupo de juego, pero tener las mañanas libres me ha permitido volver a jugar wargames, que es lo que más me gusta.

Me cuesta comparar los wargames con el resto de los juegos, puesto que cada partida es una experiencia y un descubrimiento, puedes tener un juego 10 años, sacarlo y jugar una partida a algo que parece que nunca antes habías jugado por cómo se desarrollan los acontecimientos, así que dejándolos aparte:

- Triumph & Tragedy y Defenders of the Last Stand han sido mis descubrimientos de este año, así como En el Año del Dragón y Princes of the Renaissance, clásicos a los que he accedido este año. Y Red7, ese pequeño gran juego que me enganchó desde que lo probé.
- Terraforming Mars y Great Western Trail son las "novedades" que más me han gustado y me habría gustado echarles más partidas.
- Mención especial a Clans of Caledonia y a Azul que tienen pinta de poder entrar en mi lista de preferidos si puedo jugarlos más.

No añado más juegos que no termino, pero podría... (The Dresden Files, Akrotiri,...)

Deseo para 2018: Seguir jugando y jugar más a mis juegos... y comprar menos  ;D (bueno, eso último no  :) )




Caron, the Fiend

Revisión final del año: 203 partidas jugadas a 79 juegos distintos (26 de ellos nuevos). Se ha notado un bajón considerable respecto al año anterior tanto en número de partidas como en horas invertidas en jugar o leer reglas, pero vuelvo a trabajar a jornada completa después de cinco años a media jornada y eso se nota. Espero que el 2018 sea parecido al 2017, ya veremos (los últimos cuatro meses del 2018 no los tengo nada claros ahora mismo).

Los cinco juegos más jugados han sido:
- Imperial Assault, 23 partidas
- Zombicide, 15 partidas
- Pandemic Legacy: Season 2, 11 partidas
- ¡Rescate!, 8 partidas
- Ortus Regni, 8 partidas

Las novedades (jugados por primera vez este año, no novedades editoriales) que más me han gustado han sido el No Retreat (tanto Russian Front como African Front) y el 1914: Germany at War. Juegos publicados en 2017 que me hayan sorprendido gratamente: de momento ninguno, en mi colección hay un par que creo me gustarán mucho, pero siguen sin estrenar.

Feliz año a todos.
Ferran.

luispe

-Partidas jugadas: 561
-Juegos diferentes: 222
-Juegos nuevos: 135

Juegos más jugados:
-Onirim 18
-Santorini 15
-Gloomhaven 15
-Magic maze 12
-Friday 11
-Keeo talking and nobody explodes 10

Sin duda ha sido el mejor año lúdico en cuanto a partidas

Borja

Cita de: Mario L. Menés (Moondraco) en 27 de Diciembre de 2017, 13:22:13
Empecé apuntando mis partidas pero me cansé rápido, así que no hay números. Pero he jugado poco, quitando el principio de año. Si ya en 2016 jugué bastante menos que el año anterior, en 2017 estoy seguro de haber jugado todavía menos partidas. Poquito poquito, la verdad, pero porque he dejado de forzarlo y disfruto mucho más las partidas que echo.
También he comprado poco en 2017, de hecho no recuerdo haber hecho más que una compra en tienda. Sí he entrado en un par de KickStarters de los de 3 cifras, así que el gasto quizá se haya mantenido más o menos a la misma altura. Pero lo que está claro es que me estoy volviendo MUCHO más selectivo con los años, a lo que probablemente ayuda estar quedándome sin espacio.

LO MEJOR

Mus, Chinchón y Tute: he redescubierto los juegos clásicos de baraja española y, sinceramente, no hay juego en la faz de la tierra que haga sombra al mus si conoces a tu pareja. Sin más. También los juegos tontos (Mentiroso, Burro, etc.) me han dado mejores ratos que muchos juegos modernos.
Fog of Love: una partida fue suficiente para engancharme. Un juego muy distinto a todo lo demás y excepcionalmente bueno mostrando su temática a través de las mecánicas utilizadas. Espero mi copia edición KickStarter (conseguida a base de e-mails e insistencia en el último mes) para principios de Enero.
Tyrants of the Underdark: una muy agradable sorpresa, con el peso perfecto para mis grupos de juego, una mecánica chula y partidas bastante diferentes según el setup inicial y los mazos que escojas. Uno de los juegos con más partidas del año, y lo compré en octubre.
Santorini: un juego para tener a mano y jugar a cada rato. Aunque tengo muchos abstractos chulos, y no pondría Santorini sobre Abalone, Constructo ni Hive, sí es verdad que es mucho más bonito y engancha a quienes no juegan demasiado de forma fácil. Creo que es el juego con más partidas de mi 2017, simplemente porque es sencillo sacarlo a mesa.
Hearthstone: aunque no es un juego de mesa, se parece lo suficiente como para incluirlo aquí. Las sensaciones que me aporta son similares, y es probablemente el juego que más me ha divertido este año (incluyendo las incontables horas de gameplays en YouTube que habré consumido). Darme cuenta de que lo lógico es centrarse en una o dos clases, sin intentar abarcar todas; y la posibilidad de jugar fuera del formato construido en Arenas han sido las claves para disfrutarlo mucho. Sigue siendo un juego MUY caro para jugar a buen nivel y con sus fallos, pero a mí me ha dado muy buenos ratos este año.

LO PEOR

Sagrada: se me hizo mucho más ligero de lo que esperaba, hasta el punto de resultar soso. Es un juego precioso y quizá por eso no lo incluya en la lista de ventas, pero sinceramente preferiría jugar casi cualquier otra cosa de las que tengo por casa en lugar de esto.
Euphoria: Build a Better Dystopia: me pareció aburrido, largo y tedioso. No se me ocurre ninguna razón para volver a jugarlo. Creo que con los años cada vez me atraen menos los euros y necesito más tema, pero vamos, he jugado muchos otros euros este año que me han gustado mucho más que esto.
En general, pocas decepciones porque miro mucho lo que compro y juego.

Propósitos para 2018: jugar más a juegos que ya tengo y que ofrecen una profundidad brutal. Blue Moon Legends, mi set cerrado de Warhammer: Invasión, BattleCON, Mythic Battles: Pantheon... y seguir jugando los que listo arriba que me han gustado. Veremos en qué queda la cosa :)

Muy de acuerdo contigo, sobre todo en lo del Mus, Chinchón y Tute, a los que yo añadiría Poker, ajedrez y parchís. Son juegos a los que estoy dispuesto a jugar siempre, cosa que no se puede decir de muchos otros mucho mejor posicionados en el ranking de referencia del mundillo.

Gelete

El mus es la hostia, sobre todo si se juega entre madrileños. Lo demás no está mal.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

mavek

Es que el mus entre madrileños no es un juego, es una religión.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


Borja

Madrileños, giputxis o galegos, da igual. Lo importante es el acto social, baraja, tapete cutre, y cervezas o vinos.

Por cierto Gelete, los madrileños ¿jugáis al mus con las cartas enfundadas?

:P