Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 11:18:13

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Operación polvorón: Reducción de colecciones obscenas

Iniciado por Calvo, 17 de Enero de 2018, 15:10:51

Tema anterior - Siguiente tema

Calvo

Este tema ha salido (no con estas palabras) en el interesante programa 125 de Vis Lúdica, cuando hablaban de lso tamaños de las colecciones y lo innecesarios de tener (salvo por coleccionismo o más bien por un "Diógenes" de manual) 400 juegos en las baldas.

Y Carte lanzaba una idea para conseguir llegar a detectar qué juegos realmente no te hacen falta en tu ludoteca: la iteración. ES decir, no quedarse en el primer repaso a la colección cuando queremos "aligerarla", que todos sabemos que es infructuosa y siempre encontramos argumentos para dejar todo como estaba, sino volver a repetir el proceso de búsqueda de lo que no es imprescindible en la colección, de forma que poco a poco van apareciendo argumentos y criterios. P.e. el tiempo que hace que no sale un jeugo a mesa, el solapamiento en la práctica etc.

Vamos a proponer un "mini-reto" ¿seríais capaces de encontrar un 25% de vuestra colección para ser sacrificada?

maltzur

Poder podria , pero mientras queden estanterias con huecos lo  veo innecesario :P
Un abrazo

Maltzur  Baronet

queroscia

#2
Mi colección ronda los 100 juegos. Un 25% dudo que pudiera "sacrificar", pero un 10-15% seguramente que sí.

El problema es que luego quiero meter otros 10 o 15 juegos  ;D ;D ;D
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

kalisto59

Podria sacrificar el 50 por cien de mi colección, pero me pondria muy triste.

chuskas

Yo es que llevo años en ello. Tengo un hilo de venta y por ahí van saliendo aquellos juegos que he probado y, por el motivo que sea, he decidido que deben salir (porque ya no salen a mesa, porque no provocan la misma sensación de "debo jugarlo", porque no respondieron a mis expectativas).

Ahora tengo unos 58 juegos, y un hilo de venta donde hay unos 6. Entran juegos nuevos, se van juegos viejos (y alguno nuevo).

Aunque creo que, en mi mente, la principal diferencia respecto a otros jugones es que yo no veo a mis juegos como "mi colección". Son juegos que juego, ya está
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

gixmo

yo llevo tiempo intentando hacer limpieza... asi que estate atento al hilo de venta que saldra en breve  :P

jogarmon

Pues es interesante, esta misma mañana he hecho una lista con unos 11 juegos que quiero que abandonen mi casa en los próximos meses, lo que ha sido más o menos un 15% de mis 70 juegos.

El problema es el que comentan los compañeros, no es lo que sale, sino loque entra. Balance de la última semana, he vendido uno y han entrado tres... así las matemáticas no salen.

También hay que tener en cuenta que no es lo mismo comprar que vender. Si quieres un juego y tienes el dinero para ello, es muy probable que acabe en tu estanteria si te empeñas, pero si te quieres deshacer de un juego tienes que poner un precio adecuado y encontrar a alguien que lo quiera por ese precio, con lo que ya no depende sólo de ti.

halbert82

En mi época de más consumismo creo que llegué a juntarme con más de 150 juegos (sin expansiones). Después de un buen régimen de ludoteca creo recordar que estoy por debajo de los 20 (sin expansiones tampoco).

La clave es quedarte sólo lo que te gusta y lo que te apetece jugar siempre, nada de "este juego es un clásico y hay que tenerlo", "como me gusta mucho este autor compro todo lo que saca", "este juego es el pepinazo de Essen de este año" o "lo conservo porque me dio muy buenos momentos en su época" (aunque ahora no lo jugarías casi nunca).

davinci

#8
Yo tengo en torno a 30 y creo que no podría deshacerme de muchos sin perder algo singular por el camino. Quizá no todos sean claros ganadores de cara a lamer el mantel, pero tienen su hueco. Me he desecho, al cabo de los años, de más de los que ahora tengo.

Con colección semejante, se me ocurren pocas razones para conseguir muchos más títulos. Cuando evalúo alguno, casi siempre aparece otro que ya tengo y lo sustituye :)
Guía para poner en contexto mis palabras

gixmo

Cita de: maltzur en 17 de Enero de 2018, 15:12:17
Poder podria , pero mientras queden estanterias con huecos lo  veo innecesario :P

es que esta es mi filosofia... si puedo tenerlos, por que no los voy a tener?
Yo voy a hacer una buena limpieza... pero la idea es que esos huecos se rellenen con otros  :P

Gelete

Yo me la cargué toda, pero por mis circunstancias pude hacerlo ya que tengo acceso a cientos de juegos de la trolada. A dia de hoy solo guardo las unicas dos.cosas que solo tengo yo en el grupo, los drafts de.Magic y Netrunner. Lo demas se fue todo porque.no lo necesitaba, como el alcohol y las drogas, pero si viviese en otro sitio tendria que haberme quedado cono 30-40 juegos, creo que en ea cifra hay suficiente calidad para mantener una excelente colección.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

queroscia

Cita de: halbert82 en 17 de Enero de 2018, 15:42:21
La clave es quedarte sólo lo que te gusta y lo que te apetece jugar siempre, nada de "este juego es un clásico y hay que tenerlo", "como me gusta mucho este autor compro todo lo que saca", "este juego es el pepinazo de Essen de este año" o "lo conservo porque me dio muy buenos momentos en su época" (aunque ahora no lo jugarías casi nunca).

Del todo de acuerdo (si lo que quieres es reducir la ludoteca al mínimo imprescindible). Lo que pasa es que a mí no me salen menos de 50 o 60 juegos...
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Scherzo

Cita de: Calvo en 17 de Enero de 2018, 15:10:51
Este tema ha salido (no con estas palabras) en el interesante programa 125 de Vis Lúdica, cuando hablaban de lso tamaños de las colecciones y lo innecesarios de tener (salvo por coleccionismo o más bien por un "Diógenes" de manual) 400 juegos en las baldas.

Estás haciendo equivalentes dos cosas que no lo son. Coleccionismo y Síndrome de Diógenes son dos cosas muy diferentes. La primera es una afición, que suele ir ligada a una organización de lo coleccionado y una adquisición bajo ciertos criterios, el segundo es un trastorno psicológico con connotaciones negativas con una serie de consecuencias incluso para la salud donde se acumula de todo (incluso residuos peligrosos) sin ningún criterio ni organización, y no creo que los coleccionistas tengan (tengamos) ese trastorno psicológico. No creo que en ningún manual se equipare a los coleccionistas con personas con síndrome de Diógenes.

Caron, the Fiend

Cita de: Calvo en 17 de Enero de 2018, 15:10:51
Vamos a proponer un "mini-reto" ¿seríais capaces de encontrar un 25% de vuestra colección para ser sacrificada?

Por supuesto. En mi colección hay bastantes juegos que no me gustan nada de nada y allí están. Si no los tuviera no los echaría me menos. Pero por otra parte no me deshago de nada, al menos de momento. Conservo los juegos que no me gustan al igual que conservo los comics, libros y discos que no me gustan.

Ferran.

Moondraco

Yo estoy en el proceso de reducir la colección: me agobia pensar todo lo que tengo y no juego. Si fuera realmente necesario, creo que podría desprenderme de alrededor del 60% de mi colección y en la realidad no perdería nada. Pero como disfruto de pensar que algún día jugaré a ciertos juegos, aunque hoy por hoy ni salgan a mesa ni se les espere... pues no me voy a deshacer de ellos por ahora.