Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:20:51

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Struggle of Empires Deluxe Edition

Iniciado por Membrillo, 19 de Junio de 2019, 02:16:20

Tema anterior - Siguiente tema

Gelete

Cita de: kesulin en 19 de Junio de 2019, 12:22:02
Este juego necesita un mejor reglamento y sobretodo clarificar las adyacencias en Europa. Deberían esforzarse en mejorar esto aparte de la mejora gráfica.

Por mi parte no voy a entrar, mínimo 5 jugadores dispuestos a echarle 2-3 horas y a traer leídas las reglas de casa, con sus consecuentes losetas aprendidas. Me es imposible reunir este grupo de juego ahora mismo.

Si, las adyacencias deben corregirlas, para mi es la gran pega del juego y no creo que sea difícil hacerlo, tal cual está es simplemente injusto para algunos jugadores.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

flOrO

Cita de: Proxegenetyc en 19 de Junio de 2019, 12:20:08
Pues vaya salto, del Catán a este, jajaja.
El Sr. Gelete que preguntando por un juego tipo risk (yo aun no sabía que existía una palabra llamada wargame) me recomendó este juego.
Me costó mucho entender el juego, además en inglés pero cuando lo jugamos nos gustó.

Después me di cuenta que lo que yo quería era un wargame, pero a este juego le tengo un cariño especial

ilogico

Si lo sacan en un cajote enorme tipo Lacerda esperaré a pillarme de segunda mano la edición antigua.
No hay juegos duros, hay gente que se rinde pronto.

queroscia

Cita de: fiomtec en 19 de Junio de 2019, 11:35:26
Yo hace poco me hice con la supuesta "reimplementación" Conquest of the Empire. ¿Merece la pena el Struggle teniéndolo?. Todavía no he mirado cómo de adaptable es el modo clásico.


Yo estoy en la misma situación; no hace ni dos semanas que tengo el CoE II. ¿Alguien que conozca medianamente bien los dos juegos puede decir qué opina?
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

mazmaz

El CotE2 está muy, muy lejos del Struggle, que me parece de los mejores mayorías que hay. El mapa es demasiado grande, muchas áreas inútiles y otras demasiado buenas, las cartas no dan el mismo juego que las losetas del base, y en general me pareció más azaroso. Aviso, no soy ningun experto, solo lo jugue una vez tras haber probado ya el Struggle de un amigo, pero le di puerta de inmediato para comprarme el Struggle. Si tienes el CotE es casi mejor jugarlo con las reglas clásicas, unas cervezas y sin más pretensiones que pasar un buen rato como el Risk hipervitaminado que es.

JCarlos

Lo jugué hace muchísimo tiempo y me pareció muy bueno. La única pega que le vi es que el número ideal creo que eran 7 (todos) y no sé como funcionará con menos. Juntar 7 jugadores no es siempre fácil.

gixmo

Cita de: JCarlos en 19 de Junio de 2019, 15:18:45
Lo jugué hace muchísimo tiempo y me pareció muy bueno. La única pega que le vi es que el número ideal creo que eran 7 (todos) y no sé como funcionará con menos. Juntar 7 jugadores no es siempre fácil.

lo ideal son impares, no hace falta que sean 7

Membrillo

Cita de: gixmo en 19 de Junio de 2019, 15:42:34
Cita de: JCarlos en 19 de Junio de 2019, 15:18:45
Lo jugué hace muchísimo tiempo y me pareció muy bueno. La única pega que le vi es que el número ideal creo que eran 7 (todos) y no sé como funcionará con menos. Juntar 7 jugadores no es siempre fácil.

lo ideal son impares, no hace falta que sean 7

No sé, eso siempre se ha dicho, pero yo no estoy del todo convencido. Partiendo de la base de que entre 2 y 4 jugadores mejor jugar a otra cosa. A 5 jugadores es cierto que la fase de alianzas mola más que a 6 porque el juego que da esa parte de que una alianza va a ser de dos y la otra de tres es mucho más interesante que si van a ser tres contra tres. Pero luego, tienes un jugador menos, que en otras fases uno más se agradece porque hay más competencia.

Así que yo diría que a 5 y 6 funciona bien, cada número tiene sus pros y sus contras, y que a 7 es un pepinaco.

pinback

Cita de: Gelete en 19 de Junio de 2019, 12:25:35
Perdonad que meta este offtopic aqui pero creo que merece la pena para que os deis cuenta de hasta que punto este juego es divertido si tu grupo engancha con el juego. Destaco esto ultimo porque el juego no es para todo el mundo y la suerte existe en grandes cantidades, pero como tantas otras veces para mi es siempre más el camino que el final lo que realmente cuenta. Yo tenía una edición que personalice con dados de los colores de cada nación, hasta aquí todo normal. Por la causa que sea, cuando compre los dados me mandaron los blancos, que correspondían a Austria, con caras que solo tenían doses y tres, y no me percaté del problema. Como en este juego la diferencia entre los dos dados es lo que cuenta, los jugadores austriacos (que al ser una partida en la que nos acabamos juntando ocho, llevaban a pachas Pinback y Trasgu) jugaron toda la primera guerra y parte de la segunda, sacando doses y tres en todas las tiradas, palmando todos los combates (su valor daba ceros o unos en el mejor caso) y culpando a su mala suerte de su derrotas mietnras los demás nos quejabamos de sus lloros y les negabamos que no hubiesen sacado mejores resultados. Esto es la mitad de la partida hasta que se dieron cuenta de que los dados estaban mal. Yo creí que me iban a matar pero nos lo estabamos pasando tan bien que realmente no importó y de hecho ellos tardaron una hora en ver que los dados estaban defectuosos y yo creo que fue porque se lo estaban pasando pipa viendo la mala baba que se puede gastar en mesa con este Wallace.

Es un juego que a mucha gente no le va a gustar, es mucho de comer oreja y en especial la fase de subastas para el orden de juego y alianzas es absolutamente genial, pero puede que no sea plato de gusto de todos. Sin embargo, con un grupo que lo disfrute, es una verdadera gema.

Esa partida fue increible, muy divertida, que grandes recuerdods. Yo he disfrutado todas las partidas de Struggle of Empires, para mi un juegazo que quiza por las condiciones de requerir 5/7 jugadores para brillar del todo y porque aunque de reglas no es muy complejo si lleva cierto tiempo, no sale mucho a mesa, o no todo lo que a uno le gustaria.

Yo me quedo con mi copia antigua pero siempre es bueno que reediten y mejoren este tipo de juegos. Wallace, we love you!

<<<pinback>>>
da da da dunna da da da

Membrillo

Pues confirman que va a compartir muchas características de las anteriores ediciones deluxe, incluido el cajote. Del precio no dicen si también lo compartirá, pero yo lo daría por hecho. No entiendo cómo este juego puede necesitar semejante caja.

https://boardgamegeek.com/thread/2223785/eagle-gryphon-games-announces-kickstarter-deluxe-e

Entre las cosas buenas, reglamento reescrito incluyendo bastantes variantes, algunas del propio Wallace, y mapa rediseñado. También más grande, lo que no sé si es bueno o malo. Incluso con un mapa más grande, una caja tipo GMT alta sería más que suficiente, pero según dicen le van a poner una caja tamaño Lisboa. Y la caja tamaño Lisboa es casi literal.

Así que parece que va a ocupar mucho espacio en estantería y en mesa. Muy cojonudas tienen que ser las variantes y muy incompatibles con los componentes antiguos para que me plantee remotamente cambiar mi edición antigua por la nueva.


Ben

Si la copia antigua ya está bien, no hace ninguna falta cambiarla. Esto tendría sentido si la nueva edición incorporara cambios fundamentales y de ser así; dejaría obsoleta las anteriores ediciones.
Yo adquirí una copia del Lewis & Clark hace unos meses y tarde bastante en encontrarla ya que buscaba la primera edición, la de la caja estrecha y alargada; el juego es el mismo.

Gelete

Cita de: pinback en 19 de Junio de 2019, 16:58:39
Cita de: Gelete en 19 de Junio de 2019, 12:25:35
Perdonad que meta este offtopic aqui pero creo que merece la pena para que os deis cuenta de hasta que punto este juego es divertido si tu grupo engancha con el juego. Destaco esto ultimo porque el juego no es para todo el mundo y la suerte existe en grandes cantidades, pero como tantas otras veces para mi es siempre más el camino que el final lo que realmente cuenta. Yo tenía una edición que personalice con dados de los colores de cada nación, hasta aquí todo normal. Por la causa que sea, cuando compre los dados me mandaron los blancos, que correspondían a Austria, con caras que solo tenían doses y tres, y no me percaté del problema. Como en este juego la diferencia entre los dos dados es lo que cuenta, los jugadores austriacos (que al ser una partida en la que nos acabamos juntando ocho, llevaban a pachas Pinback y Trasgu) jugaron toda la primera guerra y parte de la segunda, sacando doses y tres en todas las tiradas, palmando todos los combates (su valor daba ceros o unos en el mejor caso) y culpando a su mala suerte de su derrotas mietnras los demás nos quejabamos de sus lloros y les negabamos que no hubiesen sacado mejores resultados. Esto es la mitad de la partida hasta que se dieron cuenta de que los dados estaban mal. Yo creí que me iban a matar pero nos lo estabamos pasando tan bien que realmente no importó y de hecho ellos tardaron una hora en ver que los dados estaban defectuosos y yo creo que fue porque se lo estaban pasando pipa viendo la mala baba que se puede gastar en mesa con este Wallace.

Es un juego que a mucha gente no le va a gustar, es mucho de comer oreja y en especial la fase de subastas para el orden de juego y alianzas es absolutamente genial, pero puede que no sea plato de gusto de todos. Sin embargo, con un grupo que lo disfrute, es una verdadera gema.

Esa partida fue increible, muy divertida, que grandes recuerdods. Yo he disfrutado todas las partidas de Struggle of Empires, para mi un juegazo que quiza por las condiciones de requerir 5/7 jugadores para brillar del todo y porque aunque de reglas no es muy complejo si lleva cierto tiempo, no sale mucho a mesa, o no todo lo que a uno le gustaria.

Yo me quedo con mi copia antigua pero siempre es bueno que reediten y mejoren este tipo de juegos. Wallace, we love you!

<<<pinback>>>

También ayudastéis vosotros, que dos tíos sufran ese troleo (que naturalmente fue involuntario, no soy tan cabrón) y se lo tomen con la filosofía con la que lo tomastéis vosotros... chapeua para Trasgu y para ti, la verdad es que siempre lo he comentado, de diez. Hay mucha gente que habría cogido un amarillo de flipar.

Sobre el número de jugadores... yo creo que de 5 a 7 es perfectamente jugable en cualquier rango, brilla más a 7, pero a 5 y 6 lo vas a jugar perfectamente y a menos de 5 vas a darle a otras cosas (pero es que lo bueno es que cubre un rango de jugadores mucho más difícil de encontrar en los jueguitos que el que va de 2 a 4).
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

gixmo

para mi ahi tengo el problema, y a 5 le doy antes a un Princess of Renaissance  ;)

Membrillo

Cita de: gixmo en 20 de Junio de 2019, 08:12:44
para mi ahi tengo el problema, y a 5 le doy antes a un Princess of Renaissance  ;)
Incluso a 6 el Príncipes es un digno rival.

Gelete

Cita de: gixmo en 20 de Junio de 2019, 08:12:44
para mi ahi tengo el problema, y a 5 le doy antes a un Princess of Renaissance  ;)

Pero eso no quita para que a cinco te lo peudas pasar pipa al Struggle of Empires, de la misma forma que El Grande es perfecto a cinco pero se juega muy bien a cuatro, por ejemplo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)