Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:47:51

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Reglamentos horribles

Iniciado por Optimus Princeps, 09 de Agosto de 2020, 08:58:32

Tema anterior - Siguiente tema

MaestroSolista

Cita de: Optimus Princeps en 09 de Agosto de 2020, 08:58:32
Pues eso, ayer comentaba en el foro que llevaba unos días dudando entre comprarme el Tzolkin y el Teotihuacán, al final me decidí por el Tzolkin y rápidamente me dirigí a una de mis tiendas donde llevaba años viéndolo pasar el tiempo y mirandome con ojitos para que lo comprara.

He llegado a casa y me he puesto a leer el reglamento (es la segunda edición, de Devir) y me he quedado atónito con lo MALO que es. Muchísimo texto, desestructuradísimo, cosas repetidas, detalles importantes que lees de pasada en medio de un parrfito por allá, ejemplos mezclados de cualquier manera por el medio, muchísimas referencias a cosas sin explicar ("para más información consulta la página X", lo odio  ;D)... En fin, un desastre.

Me ha parecido uno de los peores manuales que he leido, si no el peor. Con éste van 3 manuales de CGE que he leido y la verdad es que ninguno me parece bueno. El del Through the Ages es como es pero no se lo tengo muy en cuenta por que la verdad, me parece bastante complicado hacer un manual para semejante juego y bastante hace. El Alquimistas (lo vendí recientemente) también me pareció bastante malo, pero este se lleva la palma. Es horrible.

¿Qué opinais? ¿Cuáles han sido los peores manuales que habéis tenido entre las manos? ¿Son todos los manuales de CGE así de malos  ;D ;D ;D?

El peor con diferencia es el de un juego llamado mistfall, es tan malo que teniendo el juego en español tube que cogerme un version a la que denominaron 2.0 en ingles, y traducirla ( a base de traductores online ya que no se ingles). O eso o tiraba el juego a la basura asi de clara era la cosa.

Optimus Princeps

Cita de: explorador en 10 de Agosto de 2020, 11:57:06
El manual de London es un despropósito, convierte un juego sencillo en un galimatías.

London de Osprey? La segunda edición de Maldito? A mi no me parece nada del otro mundo pero tampoco me parece malo. A no ser que estes hablando de la primera, ese no lo he leido.
Vos vestros servate, meos mihi linquite mores

Scherzo

#17
No sé si considerarlos malos reglamentos o simplemente que mi cabeza no se adapta a ellos, pero a mí todos los reglamentos divididos en 2 ó más libretos me parecen horribles. Complican hasta juegos tan sencillos como Catan o Leyendas de Andor. Te obligan a tener que estar saltando de un lado a otro, a ver una parte de las reglas en un sitio y otra en el otro lado... un infierno. Esto le pasa a muchos de los reglamentos de Fantasy Flight Games también.

Pathfinder tiene también un reglamento bastante desorganizado y que deja unas cuantas cosas en el aire.

Del All Things Zombie tampoco me ha gustado su reglamento, también deja muchas cosas en el aire.

Viggo El Cárpato

Middle Earth Quest: Dos años criando polvo por el maldito manual. La manía de FFG de explicar los juegos con tecnicismos tipo: fase de búsqueda, fase de combate, fase de encuentro, fase de no se qué... Un videotutorial de Frikiguias resucitó el juego y es uno de mis favoritos.

Águila Roja: Juego que a medida que transcurre la partida aparecen mil dudas y el manual no resuelve ni una. Malísimo reglamento.

CIA VS KGB: Igual que el MEQ, intenta hacer el juego temático llamando a las fases del juego por tecnicismos absurdos. Un despropósito. Llevaré unas 15 partidas y aún tengo que acudir al manual a resolver algunas dudas.
Aquí estoy porque he venido, porque he venido aquí estoy, si no te gusta mi canto como he venido me voy.

Knosos

Cita de: Scherzo en 11 de Agosto de 2020, 00:20:16
No sé si considerarlos malos reglamentos o simplemente que mi cabeza no se adapta a ellos, pero a mí todos los reglamentos divididos en 2 ó más libretos me parecen horribles. Complican hasta juegos tan sencillos como Catan o Leyendas de Andor. Te obligan a tener que estar saltando de un lado a otro, a ver una parte de las reglas en un sitio y otra en el otro lado... un infierno. Esto le pasa a muchos de los reglamentos de Fantasy Flight Games también.

Pues a mi los reglamentos en dos libretos de FFG que he leído me han convencido bastante, tanto para aprender y echar una primera partida (aunque sea sin todas las reglas), como para luego profundizar y consultar dudas.

Cita de: Viggo El Cárpato en 11 de Agosto de 2020, 07:58:40
Middle Earth Quest: Dos años criando polvo por el maldito manual. La manía de FFG de explicar los juegos con tecnicismos tipo: fase de búsqueda, fase de combate, fase de encuentro, fase de no se qué... Un videotutorial de Frikiguias resucitó el juego y es uno de mis favoritos.

Me llama la atención el comentario. Encuentro bastante apropiado usar fases para describir una secuancia y, sin conocer el juego, los nombres parecen descriptivos. ¿Qué las hace tan confusas en este juego en concreto?

Weaker

Yo odio lo de los dos libretos. Si quiero que me expliquen, me busco una persona que lo explique, no un librillo. Prefiero el formato de reglas tradicional.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk


denoventi

Mystery Rummy. El Mal hecho manual.

Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk


Celacanto

+1 a ese, es incomprensible. Y luego es un juego de lo más sencillo y muy bueno.

El problema es que el manual en inglés parte de la base de que tú sabes jugar al rummy que es un juego tradicional de cartas aglosajon parecido al chinchón. 

El traductor español tradujo tal cual el manual pero sin contar con que aquí no tanta gente sabe jugar al rummy.

peepermint

Invasions

  Nadie ha logrado jugar aun... ;D

Carquinyoli

Space Hulk: Death Angel. Bastante confuso.
Lifeboat (Bote Salvavidas). Es un jueguecito sencillo con objetivos ocultos, y con un papel doblado con las instrucciones, pero nos costó un horror deducir como funcionaba.
Y más recientemente este dudoso honor lo ostenta Batman: Gotham City Chronicles. 60 páginas de manual mal estructurado, mal escrito, con diagramas que no te enteras, redundante en muchos casos, cuesta encontrar lo que buscas... vaya, un horror.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Whitehead

Pues para mí está resultando bastante malo el "Virgin Queen", en el que repiten acciones del bando protestante o católico que son iguales pero a la inversa y te repiten todo el texto. O hay falta de ejemplos, a parte que hay pequeñas excepciones dependiendo de cada facción.

Me apasiona la época a desarrollar, pero tiene tela...
Sir Alf "Caballero Noble"