Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 06:58:31

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Arkwright the card game. Kickstarter

Iniciado por Asur, 10 de Agosto de 2020, 20:57:33

Tema anterior - Siguiente tema

halbert82

En serio no lo veis muy encorsetado y con mucha menos interacción que el original? A mi la idea de reducir el juego de tablero a uno de cartas reduciendo el tiempo de partida me parecía muy atractiva. Le quitan rondas y tiempo de partida, además de espacio en mesa. Pero después de leer reglamento y ver un video de como jugar, creo que le han quitado parte del encanto...

La mecánica de como reduces o aumentas el appeal me da la impresión que no da tanta libertad como el de tablero, y al fijar los precios tampoco tienes todo el rango disponible.

No se, se entiende que al hacer una versión de cartas se pierde parte de la complejidad, pero esperaba que mantuvieran más el espíritu del original.

Weaker

Ya... Pero no son esos los tiempos que corren. Esto va de vender más juegos, lo que implica intentar llegar a más gente, lo que implica simplificar todo para que el chico ese y su novia con los que jugaste hace cinco años, que decían que les gustaban los juegos, puedan salir de la Isla de Catan y ampliar su ludoteca más allá del Monopoly, Risk y el aludido.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk


gixmo

Cita de: 5erg10 en 14 de Agosto de 2020, 10:05:13
Ahora que habéis mencionado el posible desbloqueo del modo solitario... Los que conocéis el juego original y os habéis informado de ésta reimplementación ¿veis posible hacer un buen modo solitario? El hecho de que dicho modo se presente en forma de objetivo de campaña y no como parte del juego base me hace dudar, aunque el autor diga que lleva tiempo trabajando en él.

Cita de: gixmo en 13 de Agosto de 2020, 07:29:39
podeis adivinar quien esta fuera al 100%  ;)

¿Cuál es la razón? Lo pregunto simplemente porque me interesa cualquier crítica negativa.

Sin problema  :) no tengo ninguna critica negativa respecto a este.
Es cierto que no me gusta la tendencia actual de rehacer juegos suavizando lo que trascurre en el mismo para que la gente no sufra tanto y no se haga pupita.

Entrando en el Arkwright de cartas, creo que es un buen juego y que fluye bien y que esta todo bien engranado.
Pero.... pasarlo de 150 a 100 minutos haciendolo de cartas no me parece demasiado ahorro, con esa diferencia de tiempo juego al padre (al Arkwright de tablero le tengo dado un 9 en la bgg, me parece una maravilla), porque. haciendo una comparativa muy bruta con los 18xx, no es lo mismo jugar al Poseidon que al 18Chesapeake.
Es decir, el juego te puede dejar buen regustillo, pero no es el juego completo...

No tengo nada contra el juego ni contra la compañia, pero se que siendo un fan del de tablero no voy a entrar en este juego

P.S. no se si me explicado bien al respecto  :)

halbert82

Cita de: Weaker en 14 de Agosto de 2020, 10:34:26
Ya... Pero no son esos los tiempos que corren. Esto va de vender más juegos, lo que implica intentar llegar a más gente, lo que implica simplificar todo para que el chico ese y su novia con los que jugaste hace cinco años, que decían que les gustaban los juegos, puedan salir de la Isla de Catan y ampliar su ludoteca más allá del Monopoly, Risk y el aludido.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
Si, es curioso que Spielworxx no sea la editorial que saque el juego. Como Splotter, sus juegos te pueden gustar más o menos, pero tienen su propia "marca" en dureza y público objetivo. Sería interesante saber la historia de como llego Game Brewer a editar este juego.

gixmo

bueno, Spielworxx igual no tiene la linea tan clara... han sacado juegos mas suaves y bastante diversos. Es una editorial que miro todo lo que sacan, pero con ojo... que no sera la primera vez que no aciertan
Ademas suelen ser mas de hacer tirada pequeña y luego licenciar

halbert82

Cita de: gixmo en 14 de Agosto de 2020, 10:47:17
bueno, Spielworxx igual no tiene la linea tan clara... han sacado juegos mas suaves y bastante diversos. Es una editorial que miro todo lo que sacan, pero con ojo... que no sera la primera vez que no aciertan
Ademas suelen ser mas de hacer tirada pequeña y luego licenciar
Si, cierto, no son tan "extremistas" como Splotter, han sacado alguna cosa más ligerilla (Sola Fide, Agora, North American Railways...). Pero el grueso de sus juegos es bastante durete (Arkwright, Diluvia Project, La Granja, Kohle & Kolonie...).

Más que nada lo digo porque si lo que quieren es beneficios, este Arkwright de cartas parece una apuesta bastante segura como editorial, por la fama de su hermano mayor. Me parece curioso que no sean ellos quien lo saquen. Tal vez reciben algo de royalties por el uso del nombre y con eso se conforman? No es que me vaya la vida, pero tengo curiosidad lúdica [emoji28]

5erg10

Cita de: gixmo en 14 de Agosto de 2020, 10:45:46
P.S. no se si me explicado bien al respecto  :)

Te has explicado perfectamente, gracias :)

gixmo

Cita de: halbert82 en 14 de Agosto de 2020, 10:54:19
Cita de: gixmo en 14 de Agosto de 2020, 10:47:17
bueno, Spielworxx igual no tiene la linea tan clara... han sacado juegos mas suaves y bastante diversos. Es una editorial que miro todo lo que sacan, pero con ojo... que no sera la primera vez que no aciertan
Ademas suelen ser mas de hacer tirada pequeña y luego licenciar
Si, cierto, no son tan "extremistas" como Splotter, han sacado alguna cosa más ligerilla (Sola Fide, Agora, North American Railways...). Pero el grueso de sus juegos es bastante durete (Arkwright, Diluvia Project, La Granja, Kohle & Kolonie...).

Más que nada lo digo porque si lo que quieren es beneficios, este Arkwright de cartas parece una apuesta bastante segura como editorial, por la fama de su hermano mayor. Me parece curioso que no sean ellos quien lo saquen. Tal vez reciben algo de royalties por el uso del nombre y con eso se conforman? No es que me vaya la vida, pero tengo curiosidad lúdica [emoji28]

si, por eso lo decia... suelen licenciar bastante

halbert82

Cita de: gixmo en 14 de Agosto de 2020, 10:55:17
Cita de: halbert82 en 14 de Agosto de 2020, 10:54:19
Cita de: gixmo en 14 de Agosto de 2020, 10:47:17
bueno, Spielworxx igual no tiene la linea tan clara... han sacado juegos mas suaves y bastante diversos. Es una editorial que miro todo lo que sacan, pero con ojo... que no sera la primera vez que no aciertan
Ademas suelen ser mas de hacer tirada pequeña y luego licenciar
Si, cierto, no son tan "extremistas" como Splotter, han sacado alguna cosa más ligerilla (Sola Fide, Agora, North American Railways...). Pero el grueso de sus juegos es bastante durete (Arkwright, Diluvia Project, La Granja, Kohle & Kolonie...).

Más que nada lo digo porque si lo que quieren es beneficios, este Arkwright de cartas parece una apuesta bastante segura como editorial, por la fama de su hermano mayor. Me parece curioso que no sean ellos quien lo saquen. Tal vez reciben algo de royalties por el uso del nombre y con eso se conforman? No es que me vaya la vida, pero tengo curiosidad lúdica [emoji28]

si, por eso lo decia... suelen licenciar bastante
Pues mira, justo después de escribir esto he recordad el juego de dados de La Granja (https://boardgamegeek.com/boardgame/195528/la-granja-no-siesta), que no editó Spielworxx.

Deben tener recursos limitados y seguramente los dediquen a los proyectos que les interesen más, como el The Cost de este año.

Lapu

Cita de: gixmo en 14 de Agosto de 2020, 07:03:27
creo que te has perdido muchas conversaciones mias  ;)

Obvio. Voy a tener que pincharte el teléfono y ponerte micros y cámaras en casa. Villarejo style.
¿Qué otras opciones me das?
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Lapu

Por cierto, me gustaría recalcar una tontería:

Ésta no es una versión DE cartas, es una versión CON cartas. Me explico, con "The Card Game" o versión de cartas suelo entender que hay mazos, se barajan, se roban, se mezclan, se reparten, se bajan, se descartan, se agotan, se decide si ésta o si la otra... Aquí las cartas no son más que un mero soporte diferente para jugar en plano, pero las típicas mecánicas de cartas no están. El mus es un juego de cartas, el guiñote es un juego de cartas, el póker es un juego de cartas. Arkwright: The Card Game no es un juego de cartas, sino de selección de acciones y construcción de motor económico que han decidido imprimir, por comodidad, en formato cartas.
Hasta aquí mi reflexión irrelevante del viernes.

Yo no voy a entrar. Si resulta ser interesante ya lo pillaré en retail cuando toque. Si no tuviera el Ark gordo, igual sí.

Lo que me gustaría saber es si jugando al Arkwright original 3 o 4 décadas, en lugar de 5, se rompería algo o si es factible. Porque igual ahí está el secreto para los que quieren/queremos jugar un Arkwright sin hipotecar la tarde entera... en vez de tener esta versión.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Yamakasi30

Finalmente pude probar ayer el juego a través de Tabletopia.
Tuve ciertos problemas técnicos con mi ordenador, y finalmente solo jugamos 2 de las 3 décadas.
Se parece bastante al original, y dejó buenas sensaciones, aunque quedó un poco empañado por la inferfaz, que se maneja un poco peor que Tabletop Simulator, y va algo más lento.
Así es que vamos a tratar de echar una partida completa otro día, con el setup ya preparado (las cartas vienen todas juntas, y los tableros separados a cada extremo).
En todo caso, a ambos nos convenció, y vamos a hacer un pedido conjunto en el kickstarter.
Campaña, que por cierto, tiene unos sretcht goals un tanto sosos y parece que está muy parada. Veremos en los próximos días si avanza algo, pero ya se vieron obligados a cambiar las recompensas por las demandas de la gente.

gixmo

Cita de: Lapu en 14 de Agosto de 2020, 17:01:13
Lo que me gustaría saber es si jugando al Arkwright original 3 o 4 décadas, en lugar de 5, se rompería algo o si es factible. Porque igual ahí está el secreto para los que quieren/queremos jugar un Arkwright sin hipotecar la tarde entera... en vez de tener esta versión.

le quitas la gracia a algunas losetas como el inventor, por ejemplo, y dejas los ciclos muy cortos

supergraci

Me quedo por aquí, que en Maldito ponen que sale en este último trimestre del año. Tampoco es un dato fiable, el Glass Road estaba para el 2018 y salió esta semana. Y con la que está cayendo en tema de logística internacional...

Con todo el cariño hacia Maldito que soy fanboy de esta editorial.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk


Truco

La fecha que nos dan a los mecenas es noviembre, supuestamente el juego ya está en el.barco. Así que espero que efectivamente este para esa fecha.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk