Welcome to La BSK. Please login or sign up.

20 de Abril de 2025, 01:14:59

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

[Ultima Ronda E29] ¿Podríamos plantear el tema del conflicto vasco en un juego?

Iniciado por moonnoise, 02 de Octubre de 2020, 19:00:33

Tema anterior - Siguiente tema

Lopez de la Osa

Cuando salió Cuba Libre yo propuse un COIN sobre el 'conflicto vasco' y la gente con la que lo comentaba decía que la población/sociedad no está preparada para eso.

No estoy al tanto de los revuelos que ha formado el libro/serie/película 'Patria'.

Personalmente, yo que he vivido bastante al margen de ese tema, a priori, sí lo jugaría; o al menos le daría una oportunidad deprobarlo... luego dependerá de si me gusta o no, como los demás.

Janalone

Yo no lo compraría, estoy hasta el moño de política nacional, qué pesadilla, hasta en los juegos de mesa.
CAMPEON PPT 2022 🥇

*  Klaatu barada nikto  *           
                   
                       Iool
                     /[      ]\   *
                        || ||

High priest

Cita de: Janalone en 02 de Octubre de 2020, 23:57:24
Yo no lo compraría, estoy hasta el moño de política nacional, qué pesadilla, hasta en los juegos de mesa.
Tan respetable cómo el que está hasta el moño de fantasía medieval, zombies, naves espaciales o granjas.

Daniel

Es un debate muy interesante.

Alguien está haciendo un juego sobre el conflicto de Irlanda:
https://boardgamegeek.com/thread/2320485/coin-xx-troubles

No sé si en España habría mercado. Seguro que había escándalo... :D

Imagino que es algo que nos pilla demasiado cerca física y emocionalmente. También dependería del nivel de abstracción. Creo que sería difícil que muchos se sintieran cómodos jugando una carta sobre antentados o torturas. Incluso presentar el juego como neutral sería polémico (y sin contar posibles acusaciones de apología del terrorismo).

Supongo que en muchos juegos de mesa y de rol (quizás en la mayoría) puede haber problemas éticos y morales que esquivamos o que no nos afectan. Mi caso más escandaloso fue con el Black Orchestra (el juego de matar a Hitler). En varias partidas los jugadores se ponían muy contentos cada vez que salía el evento de la solución final porque eso hace que los conspiradores tengan más determinación y el jolgorio general por ese evento resultaba un poco anticlimátatico para mí.

Daniel


mazmaz

No veo el problema. Me encantaría jugar un labyrinth de la lucha contra ETA o un Fort sumter de la Republica o la transición. Si juego haciendo de Napoleon, o con los nazis en la ww2, con islamistas en el Labyrinth, con los ingleses del imperio en la trilogia de Cole Wehrle, con los yankis en Vietnam, con el zar y el caudillo en sus guerras civiles ¿se supone que me tiene que afectar jugar como el MLNV? Un atentado de ETA me va a ofender mas que el 11M o las SS?

Ahora, ¿que en este país van a salir 100 histéricos (con ganas de montar el pollo partidista y sin ningún animo de jugar a nada de simulación histórica) por cada persona que opine como yo? Fijo. Segurísimo. El editor tendrá que sopesar si le sale a cuenta la polémica. Igualmente creo que si el autor es finlandés y lo saca GMT, la polémica será 100 veces menor. Si lo saca un vasco, el juego lo secuestran y el autor acaba en la fiscalía.

Weaker

A mí es que los temas cercanos me dan bastante pereza, la verdad. Será porque se mezclan cosas que he vivido con el juego y hace que no lo disfrute tanto.

Gustavolopezlc

Cita de: Weaker en 03 de Octubre de 2020, 12:44:41
A mí es que los temas cercanos me dan bastante pereza, la verdad. Será porque se mezclan cosas que he vivido con el juego y hace que no lo disfrute tanto.

Me pasa igual que a ti.

Pacman

Se crearia una gran polemica, y gente que nunca jugo o jugara ese tipo de juegos se rasgaria las vestiduras. Nada nuevo.

¿Deberia hacerse? Desde mi punto de vista si, de ese y de muchisimos temas mas. A mi los tabús me dan bastante igual si tratas el asunto con respeto y no frivolizas lo que significo para la historia. En otros juegos nos pasa delante de las narices pero lo aceptamos porque nos pilla mas lejos, o no nos afecta. Tenemos un juego en el que si tenemos una flota (ficha con barquito) en Africa podemos crear una plantacion en las colonias con gente que, claramente, no queria ir ahi por su propia voluntad (Struggle of empires). O construyes una fabrica algodonera en el Brass en la ciudad de Manchester, donde niños eran explotados en jornadas laborales locas, son solo ejemplos. Si nos ponemos a buscar 3 pies al gato no vamos a acabar nunca.

¿No te gusta el tema que representa el juego? No te lo compras y lo ignoras  ;)

High priest

Cuidado con lo de evitar frivolizar porque puedes caer en el error de la autocensura y la libre expresión. Frivolizaban en ETB con Vaya semanita? O Netflix con Fe de Etarras?. La sátira y la burla son mecanismos liberadores y necesarios en la sociedad. Aunque para muchos, sobretodo los que pretenden sacar rédito político dirán que es una frivolización y sacarán las cosas de quizio. Creo sinceramente que el mayor problema con estas cosas son los que quieren sacar votos con el escandalo, una formo muy poco honesta de hacer política.

Janalone

Cita de: High priest en 03 de Octubre de 2020, 10:33:04
Cita de: Janalone en 02 de Octubre de 2020, 23:57:24
Yo no lo compraría, estoy hasta el moño de política nacional, qué pesadilla, hasta en los juegos de mesa.
Tan respetable cómo el que está hasta el moño de fantasía medieval, zombies, naves espaciales o granjas.

Sí, pero ni los zombies ni los orcos se entrometen  en mi vida, ni me dicen lo que tengo que hacer,  ni lo que puedo decir, ni me meten mano en el bolsillo, bueno....lo último si que lo hacen. 😅



CAMPEON PPT 2022 🥇

*  Klaatu barada nikto  *           
                   
                       Iool
                     /[      ]\   *
                        || ||

yorinaga

Buenos días.

Creo que el principal problema es que se parte de una premisa errónea: " conflicto armado vasco"

Nunca existió un "conflicto armado", hubo años de terrorismo. Si que existió, y existe, un conflicto politico de encaje territorial y poliítico del Pais Vasco en el conjunto del estado, pero nunca conflicto armado.

Si se plantea llevar la situación Vasca, y del resto del pais, durante los años del 70 al 2010 a un juego de mesa el terrorismo debería ser tratado como lo que fue , un grupo terrorista y no como un conflicto de un bando contra otro ya que no lo fue. Incluso dentro del independentismo vasco y del nacionalismo no todos estaban de acuerdo con el terrorismo o variaron sus grados de apoyo a lo largo del tiempo.

Dicho esto, si se plantease un juego de caracter politico en el  que el terrorismo fueran, por ejemplo, cartas de evento, en mi humilde opinion podria ser pasable. pero nunca hacer una especie de wargame o Twilight Strugle con el terrorismo.

Dicho lo cual creo que todos los temas son perfectamente abordables para un juego de mesa si se tratan con objetividad, tino y rigor. Y luego cada cual es libre de comprarle y jugarle.... o no.

Y para muestra un boton de un tema conflictivo y como abordarlo desde distintas vertientes. y luego si te apetece te lo compras y juegas
https://www.youtube.com/watch?v=GuCNXesk5DQ

Un saludo a todos

triple6

Interesante debate.

Y mi opinión es rotundamente NO.

Creo que todos los que estamos aquí, hemos vivido el tema del terrorismo de pasada afortunadamente... Pero la gente que lo ha vivido en sus carnes aún llora a su padre, madre, hermano/a, hija/o, esposo/a... No creo que sea cuestión de madurez si no de cercanía en el tiempo. Podría funcionar? Si, fuera de nuestras fronteras, no creo que a fecha de hoy 3 de octubre del 2020 tenga cabida un juego así... Dentro de otros 70 años? Porque no [emoji2371]

Hacer una película, una serie e incluso un libro, el enfoque y el tono es totalmente distinto, un juego de mesa independientemente del tema, creo que es entretener y que ese entretenimiento sea divertido por muy serio que sea el tono.

Edit. Tal como comenta @yorinaga, no es un conflicto, estamos hablando de terrorismo puro y duro, no son dos bandos que se estén enfrentando como si ocurrió en la Guerra Civil. Conflicto que aún por desgracia nos pasa factura, pero que afortunadamente, salvo por nuestros mayores nos pilla ya un poco lejos

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Gelete

Cita de: triple6 en 03 de Octubre de 2020, 14:35:51
Interesante debate.

Y mi opinión es rotundamente NO.

Creo que todos los que estamos aquí, hemos vivido el tema del terrorismo de pasada afortunadamente... Pero la gente que lo ha vivido en sus carnes aún llora a su padre, madre, hermano/a, hija/o, esposo/a... No creo que sea cuestión de madurez si no de cercanía en el tiempo. Podría funcionar? Si, fuera de nuestras fronteras, no creo que a fecha de hoy 3 de octubre del 2020 tenga cabida un juego así... Dentro de otros 70 años? Porque no [emoji2371]

Hacer una película, una serie e incluso un libro, el enfoque y el tono es totalmente distinto, un juego de mesa independientemente del tema, creo que es entretener y que ese entretenimiento sea divertido por muy serio que sea el tono.

Tal como comenta @yorinaga, no es un conflicto, estamos hablando de terrorismo puro y duro, no son dos bandos que se estén enfrentando como si ocurrió en la Guerra Civil. Conflicto que aún por desgracia nos pasa factura, pero que afortunadamente, salvo por nuestros mayores nos pilla ya un poco lejos

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Solo un apunte, desgraciadamente la Guerra Civil y su s consecuencias están bastante al día y a menudo no por nuestros mayores sino por gente mucho más joven.

Yo creo que tamopoco hemos acabado de pasar la convalecencia de esa enfermedad.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

triple6

Cita de: Gelete en 03 de Octubre de 2020, 14:44:10
Cita de: triple6 en 03 de Octubre de 2020, 14:35:51
Interesante debate.

Y mi opinión es rotundamente NO.

Creo que todos los que estamos aquí, hemos vivido el tema del terrorismo de pasada afortunadamente... Pero la gente que lo ha vivido en sus carnes aún llora a su padre, madre, hermano/a, hija/o, esposo/a... No creo que sea cuestión de madurez si no de cercanía en el tiempo. Podría funcionar? Si, fuera de nuestras fronteras, no creo que a fecha de hoy 3 de octubre del 2020 tenga cabida un juego así... Dentro de otros 70 años? Porque no [emoji2371]

Hacer una película, una serie e incluso un libro, el enfoque y el tono es totalmente distinto, un juego de mesa independientemente del tema, creo que es entretener y que ese entretenimiento sea divertido por muy serio que sea el tono.

Tal como comenta @yorinaga, no es un conflicto, estamos hablando de terrorismo puro y duro, no son dos bandos que se estén enfrentando como si ocurrió en la Guerra Civil. Conflicto que aún por desgracia nos pasa factura, pero que afortunadamente, salvo por nuestros mayores nos pilla ya un poco lejos

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Solo un apunte, desgraciadamente la Guerra Civil y su s consecuencias están bastante al día y a menudo no por nuestros mayores sino por gente mucho más joven.

Yo creo que tamopoco hemos acabado de pasar la convalecencia de esa enfermedad.

Por supuesto que aún nos sigue pasando factura (solo hay que ver que se sigue utilizando como arma política) a las generaciones actuales, eso no se puede poner en duda, aún seguimos arrastrando la vergüenza que supuso este conflicto. Y supongo que aún nos queda alguna generación que otra el seguir lidiando  con esto, solo espero que los hijos de mis hijos (aunque no soy padre, pero para que se entienda la referencia) ya lo hayan dejado de lado.
Pero no es algo solo nuestro, para los alemanes por ejemplo, también es un stigma que les pasa factura a fecha de hoy (refiriéndome a la Segunda Guerra Mundial)

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Gelete

Si, si, lo que queria decir es que si haces un juego de la Republica y metes ciertas cosas, ojito, que más de uno se iba a llevar las manos a la cabeza y en ambos bandos, que también crearía bastante polémica, aunque probablemente no tanto como lo del tema vsaco que como dices es recientísimo (hace 10 años creo que son las últimas víctimas si no recuerdo mal).
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)