Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 00:34:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

El "cocktail" de los medios: humildad, sinceridad, soberbia y falsa humildad.

Iniciado por Calvo, 20 de Agosto de 2022, 12:49:40

Tema anterior - Siguiente tema

Ananda

La encuesta del principio la verdad es que es bastante sesgada. Pero es normal. Quien hace la encuesta no va a hacer además una investigación exhaustiva por foros y grupos para ver qué otros medios lúdicos hay, cogen los más vistos, que por lo mismo tienen probablemente colaboración con editoriales.
Y con ésto vuelvo a lo que siempre digo. Este modelo existe porque no hay un apoyo monetario personal. Si el apoyo no es de la gente tendrá que venir de editoriales/tiendas,no hay más. O de publicidad, pero para eso has de ser muy grande.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

kalisto59

Hace poco vi un debate parecido en BGG. Un usuario preguntaba porque no hay un periodismo profesional de juegos de mesa. No es que llegaran a ningun conclusion pero es interesante la pregunta.
El "periodismo" amateur tiene los mismos riesgos que el profesional pero incentivados por el desconocimiento y la falta de recursos. Lo más normal es que cuando alguien se dedica a hacer esto pase por varias fases. Primero lo haras por amor a tu hobbie, pasion, lo que sea. Luego entras en el debate contigo mismo de como compaginar esto que te come muchisimo tiempo con tu vida laboral. Eso lleva directamente a buscar financiacion e incentivos que permitan que sientas que ese tiempo dedicado esta gratificado. Poco a poco todo se convierte en obligacion y , como tal , o cobras por ese trabajo de algun modo o el hobbie se convierte en otra cosa que ya no te gusta. De quien puede sacar redito un divulgador de juegos de mesa? , de las editoriales. Esto crea un vinculo con ellas claro. Ellas te dan, pero quieren su parte. No puede ser que la editorial X te mande su jueguito de mierda Y y tu, que no te gustan esos juegos, lo pongas a parir.
Resumiendo, cuando "profesionalizas" o mas bien "monetizas" tu canal o lo que sea por esos medios, pierdes poco a poco casi toda tu independencia. Por lo tanto ya pierdes tu función de divulgador , informador.... lo que hicieras.
¿Como solucionar eso?, buscando una monetización que no venga directamente del medio del que tratas. Si hablas de juegos de mesa y te paga los costes ADIF, pues ok. Pero si te paga Asmodee apaga y vamonos.
Despues de esta tonteria que ya todos conocemos de sobra he de decir que, en este hobbie tampoco son asi las cosas. Esto pasa muchisimo más , hasta la locura, en hosteleria, imagen, estética, e incluso videojuegos. En esos hobbies mas mainstream directamente los youtubers se convierten en anunciantes , y es una vergüenza. Me parece bien que hagan patrocinios si quedan claro que lo son, pero no que reciban pasta directa por comentar , tal o cual producto y ponerlo bien. Y esto se hace a diario.
Nuestro hobbie , para bien o para mal, es un nicho dentro de un nicho y no tiene tantos problemas en este ambito. Aunque a nosotros, como implicados, nos parezcan enormes.