Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Abril de 2025, 21:31:25

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Le Havre: Tan simple como complejo

Iniciado por Schroinger, 22 de Abril de 2009, 21:33:52

Tema anterior - Siguiente tema

des06

Cita de: Wkr en 23 de Abril de 2009, 10:30:55
A mi me gusta mas Le Havre y lo encuentro mucho más elegante. Para empezar no hay tropecientos pijorros de madera pululando por los tableros. La escalabilidad es mucho mejor. Esta mucho mejor diseñado. Hay menos sensación de agobio.

Por cierto, el Le Havre como más complicado de jugar lo veo (o mayor reto hay) es a 3 jugadores. Mi teoría es que si no logras construir un barco de acero y uno o dos de hierro (que luego mejorar a "de lujo"), tienes complicado ganar. Y el tema de la comida es más peliagudo con 3 jugadores. Con 4 y 5 vas mucho más desahogado.

Yo no lo he jugado en solitario.
Pues estoy de acuerdo en casi todo, en concreto que jugando 3 hay más reto que jugando 4. Lo que no estoy de acuerdo es que sea más escalable que el Agrícola, yo insisto en que el juego no es el mismo jugado a 3, 4 o 5, sobre todo a 5, son diferentes, mientras que Agrícola se juega practicamente igual independientemente del número de jugadores, quizá haya que planificar mejor jugando 5, pero vamos, que como hay más recursos en juego tampoco supone una diferencia grande ;)

Wkr

Lo que dices es cierto, pero eso no significa que no sea escalable.

Efectivamente, jugarlo a 3, 4 o 5 hace que las estrategias óptimas varíen. No obstante, los edificios especiales también marcan mucho paquete y el sacarlos al azar hace que no haya mucho control sobre esto. Esta bien, porque la rejugabilidad es elevadísima pero por contra "hay menos control".

Gelete

#17
CitarA mi me gusta mas Le Havre y lo encuentro mucho más elegante. Para empezar no hay tropecientos pijorros de madera pululando por los tableros. La escalabilidad es mucho mejor. Esta mucho mejor diseñado. Hay menos sensación de agobio.

No estoy de acuerdo niño, el Agricola me parece excelente a cualquier número, el Le Havre lo he jugado a cinco, cuatro, dos y una vez intenté el solitario. A cuatro me parece mucho mejor. A cinco me queda un poco cojo, com si faltasen cosas por hacer, pero no con el agobio del Agricola, sino como si el juego fuese "demasiado corto".

Otro elemento es que a mi la sensación de agobio del agricola es una de las cosas que mas me gustan del juego ;) de hecho echo en falta eso en Le Havre, pero vamos que eso es una mera percepción o gusto, a otros os pasa al revés :D

Sobre las maderas del Agricola... yo es que no juego con esas mariconadas.. :D :P

PD: Conste que el Le Havre ,e parece un gran gran juego eh, que aqui estamos hablando de comprar un Ferrari con un Lamborghini, no digo que sea malo porque es muy bueno :D
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Wkr

Insisto, Le Havre a 3 jugadores (que hayan jugado ya previamente, no que sean vírgenes) es más complicado que a 4 o 5. No diría que es el número ideal, tampoco he jugado 200 partidas para valorarlo, pero de momento, es el número con el que más me gusta jugarlo.

Gelete

CitarInsisto, Le Havre a 3 jugadores (que hayan jugado ya previamente, no que sean vírgenes) es más complicado que a 4 o 5. No diría que es el número ideal, tampoco he jugado 200 partidas para valorarlo, pero de momento, es el número con el que más me gusta jugarlo.

Eso tengo que probarlo.
Yo creo que a tres no lo he jugado nunca, así que habrá que darle caña. Des, traételo un dia mariquita.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

des06

Cita de: Gelete en 23 de Abril de 2009, 10:49:36
Eso tengo que probarlo.
Yo creo que a tres no lo he jugado nunca, así que habrá que darle caña. Des, traételo un dia mariquita.
La próxima que nos juntemos con Avesan en vez de un Agrícola en 1 hora jugaremos un Le Havre a 3 en 1 hora ... apuesto a que lo conseguimos, pero eso sí, Avesan se hinchará a créditos :D

Wkr

#21
Supongo que la razón es que con 3 jugadores hay más control (y por tanto puedes "putear" más). Al menos esa es la percepción que tengo. Ojo, acordaros de retirar algunos edificios standard que no entran en juego (creo que recordar que son 3 en total).

Puntos clave: comida, barcos de hierro (mejorados a "de lujo") y barcos de acero.

Más importante: La carne y la madera no la despreciéis. Y por supuesto hierro y acero para los barcos.

Menos importante: Pieles/Cuero, Ladrillos.

La Shipping Line es muy buena (junto con los barcos que digo que hay que comprar) y la energía apenas se necesita (salvo para esto).

Objetivo: Llegar a los 200 puntos.

avesan

Totalmente deacuerdo que con tres tienes mas control por eso prefiero a cuatro porque sin haber un descontrol que perjudique la jugabilidad existe un punto por el cual aun cuando tu estrategia sea perfecta puedes llegar a perder, vamos como la vida misma  ;)

PD los edificios especiales pueden hacer que cualquier estrategia sea sustituible por otra mejor con estos edificios igualmente si todo el mundo va a barcos se monta una saturacion en el shipping line de la leche, con lo que si juegas a construir primordialmente tienes opciones de victoria, y lo digo por experiencia aunque yo soy de los "barquistas"  :D

Wkr

Ya digo que las reglas de los edificos especiales tal y como esta no me convence mucho (posiblemente sea de las cosas que menos me gusta del juego). El elegir 6 al azar hace que cada partida sea diferente (esto es bueno) pero por contra puede salir una cosa totalmente desproporcionada (pasa muy a menudo). Una opción sería debatir entre todos, que 6 edificios especiales meter en la partida, en vez de elegirlos al azar (lo negativo: que ya sabrías cuales hay de antemano). No se. Como mínimo retiraría una docena de los potentes para que al menos no sean tan definitorios a la hora de elegirlos al azar.

Seda

Cita de: Wkr en 23 de Abril de 2009, 10:30:55
Hay menos sensación de agobio.

Pues precisamente en mi única partida al Le Havre, 4 jugadores, modo corto, lo único que sentí fue agobio.

Maeglor

Cita de: Wkr en 23 de Abril de 2009, 11:09:24
Ya digo que las reglas de los edificos especiales tal y como esta no me convence mucho (posiblemente sea de las cosas que menos me gusta del juego). El elegir 6 al azar hace que cada partida sea diferente (esto es bueno) pero por contra puede salir una cosa totalmente desproporcionada (pasa muy a menudo). Una opción sería debatir entre todos, que 6 edificios especiales meter en la partida, en vez de elegirlos al azar (lo negativo: que ya sabrías cuales hay de antemano). No se. Como mínimo retiraría una docena de los potentes para que al menos no sean tan definitorios a la hora de elegirlos al azar.

En esto estoy totalmente de acuerdo porque además dan muchos puntos o son inválidos. Introducen un azar innecesario en mi opinión que se podría mejorar.


Pero....

Cita de: Wkr en 23 de Abril de 2009, 10:53:15
Supongo que la razón es que con 3 jugadores hay más control (y por tanto puedes "putear" más). Al menos esa es la percepción que tengo. Ojo, acordaros de retirar algunos edificios standard que no entran en juego (creo que recordar que son 3 en total).

Puntos clave: comida, barcos de hierro (mejorados a "de lujo") y barcos de acero.

Más importante: La carne y la madera no la despreciéis. Y por supuesto hierro y acero para los barcos.

Menos importante: Pieles/Cuero, Ladrillos.

La Shipping Line es muy buena (junto con los barcos que digo que hay que comprar) y la energía apenas se necesita (salvo para esto).

Objetivo: Llegar a los 200 puntos.

Partida 20/01/2009. 3 jugadores. 252 puntos. Ni un acero en toda la partida. Barcos los justos para comida y ya a media partida, de madera y puede que alguno de hierro sí pillara. Los puntos vinieron de muchos edificios y de shippear mucho y utilicé también el puente del Sena porque al ir a por lo que nadie quería pillaba gangas de muchas unidades de lo que fuera. Además utilicé el 'Warehouse' que da cositas diferentes según los edificios que tengas bastante porque me daba 6 ó 7 cada vez, y eso es bueno. Al principio me endeudé a posta por faltarme comida y así tuve créditos rápidos con los que compré edificios que luego me rentaron bastante. Luego los créditos me los quité con la casita esa.

Lo que vengo a decir es que no puedo estar de acuerdo con un análisis tan categórico como el que has hecho porque en realidad lo que da más puntos es lo que no cogen los otros y engorda, o lo que les quitas a los otros mientras ganas, o un edificio especial que sea la caña. Bueno, o los barcos también. Va a depender de cada partida, de cada grupo de juego, de como valores tú y tus rivales cada acción y de como vengan dadas.

Es un juego relativo y no absoluto de base. Vale que hay estrategias que presentan ventajas a priori (ir a por cruceritos) pero lo que da la victoria es elegir bien cada acción individual, la que mas beneficio te de con respecto a tus rivales.

De hecho lo que más me gusta de este juego es que combina tanto estrategia como táctica.
666

Gelete

CitarDe hecho lo que más me gusta de este juego es que combina tanto estrategia como táctica.

Todo un Benedetti, que bien hablas.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Deinos

Iba a poner un +1, pero estoy generoso así que diré que estoy de acuerdo con lo que ha puesto Maeglor. Mi análisis del juego coincide con el suyo, en general y también en particular.
[:·:|:::]

Wkr

#28
A ver, la comida justa implica tener un barco de acero. Hablo de la modalidad para 3 jugadores. Sin esos 6 de comida, tienes que dedicarte todos los turnos en al menos una de tus dos (o tres) acciones en ir a conseguir comida, con el consiguiente retraso. Sino, ¿cómo consigues la comida para los últimos 5 turnos? (que es donde se hace el 60% de los puntos).

252 puntos es una buena puntuación. Ya dije que la Shipping Line da la partida.

Sobre el endeudarse, en los últimos turnos también considero que normalmente renta endeudarse para comprar edificios o barcos (por los -7 puntos que te da). Además estando el ayuntamiento siempre puedes optar por quitarte alguno.

Maeglor

Cita de: Wkr en 23 de Abril de 2009, 21:40:38
A ver, la comida justa implica tener un barco de acero. Hablo de la modalidad para 3 jugadores. Sin esos 6 de comida, tienes que dedicarte todos los turnos en al menos una de tus dos (o tres) acciones en ir a conseguir comida, con el consiguiente retraso. Sino, ¿cómo consigues la comida para los últimos 5 turnos? (que es donde se hace el 60% de los puntos).

252 puntos es una buena puntuación. Ya dije que la Shipping Line da la partida.



Pues no me acuerdo bien, pero aparte de con barcos más pequeños, con filetes o con pescados ahumados o con pan. Preferiblemente con filetes creo recordar. Lo bueno de hacer filetes es que si no recuerdo mal puedes cambiar todos los que quieras, así que coges dos vacas al principio (vía Warehouse probablemente) y luego que se reproduzcan que es gratix. Sobre la segunda mitad de la partida los conviertes y es un montón de comida.

Los pescados normales al final se cogen poco y crecen mucho y creo que cogí 15 de golpe. Si ahumas sacas pasta y comida. Dependerá de la partida porque por ejemplo, a mí me gusta el warehouse, pero si todo el mundo quiere el warehouse o lo ha comprado otro y no quieres hacerle rico o simplemente no has podido pillar los edificios de casitas baratos, pues cambia la cosa.
666