Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Abril de 2025, 21:33:40

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Le Havre: Tan simple como complejo

Iniciado por Schroinger, 22 de Abril de 2009, 21:33:52

Tema anterior - Siguiente tema

Schroinger

Uwe Rosenberg se ha catapultado en los últimos dos años en la escena lúdica como el creador del juego mejor valorado por los geeks de la BGG: Agricola. Antes de este, Rosenberg era famoso principalmente por sus queridos frijoles de Bohnanza y sus mil y una variantes, incluyendo Bean Trader y un cross over espacial: Space Beans. Pequeños títulos también acompañan su creación, entre los que recuerdo Nottingham y Babel.

Seguir leyendo en Juegos de Mesa Costa Rica...

Wkr

Schroinger, ahora que te leo, vuestro feed sigue saliendo mal. ¿No pudisteis arreglarlo? De momento no estáis en el planeta BSK por esto.

¿No hay nadie que pueda ayudarles con el feed de mambo? El problema es que salen sus entradas cortadas, en vez de salir completas. ¿Cómo configuran esto?

Schroinger

Pues no hemos podido hacerlo.  Quizás sea una cuestión de Mambo.  Aunque no hay mal que por bien no venga, pues tratando de arreglar eso empezamos a tocar y tocar y terminamos cambiando casi todo lo demás, jeje.

Claro, si alguno en la sala supiera de Mambo y nos quisiera ayudar se le agradecerá.

Saludos...

DReaper

CitarVISIÓN GENERAL:  En lo personal, mejor que Agricola, afectado principalmente por ser posterior a este. Un juego simple en su acción, pero con una complejidad enorme. No creo que el saber los edificios que vienen de una ventaja, pues de alguna manera u otra es previsible lo que sigue. Lo que si es importante es tener la comida necesaria y luego a mejorar, situación que no es más básica que cualquier principio de supervivencia bajo la pirámide de necesidades.

No se si es mejor que Agricola, pero coincido plenamente en que su mayor lastre es haber salido despues.

Maeglor

Buena reseña. ;D

Dos cositas:

CitarDURACIÓN: Se jugó una partida de tres personas en su versión larga y el juego no duró más de dos horas. Si creo que la participación de una cuarta persona complica mucho el juego y la quinta persona, lo hace inmanejable.

Yo he jugado a 5 y a 4 y no se me hizo tampoco especialmente pesado. Probablemente incluso me pareció mejor que a tres. Tiene el inconveniente de tener que esperar algo más, pero en este juego sí se puede ir haciendo mentalmente tu turno mientras los otros juegan, la mayoría de las veces. Ni a 4 ni a 5 en ningún caso es inmanejable en mi opinión. A 4 va perfecto, y a 5 sólo que es un poco más 'asimétrico' pero nada insalvable. Lo bueno de jugar con más personas es que hay más competición por todo y se nota en que aumenta la tensión y el puteo, que haberlo haylo. Además los edificios tienden a rentar más ya que hay más posibilidades de que otro jugador los use.


Por otra parte, ya hablando de estrategia, haces mucho énfasis en conseguir comida y luego hacer lo que sea. Es importante conseguir comida pero más importante conseguir más puntos que los demás. Aunque es cierto que quedarse sin comida en general no es buena idea, se puede jugar a endeudarte y luego quitártelos con el edificio ese de los préstamos con lo que has conseguido préstamos baratos y has podido comprar edificios que te irán rentando toda la partida. Son decisiones como la mayoría en este juego de elegir la decisión óptima. Mejor dicho, el conjunto de decisiones óptimo.

Gran juego.

Y no, tampoco se gana sólo yendo a por acero. ;)
666

bere

yo espero impaciente la edicion de homludicus, como este me guste tanto como el agricola creo que me voy a hacer fan de rosenberg.

avesan

Este juego es cuatro, principalmente, para mi a tres haces casi todo lo que tienes previsto en cambio a cuatro estas mas apurado con lo que debes ajustar mejor, en cambio a cinco se pasa peor.

Fredovic

Yo he jugado a 4 y a 5, y me quedo sin duda con el número 4.

A 3, no lo he probado, si tiene pinta de que es posible que haya menos competencia por los edificios buenos y puedas hacer casi siempre lo que quieras.

Deinos

A mí me ha gustado a 2, 3, 4 y 5. Cada vez más puteado, no solo por los edificios, sino por los recursos también. Se añaden los mismos, y tienes menos probabilidades de cogerlos.

La única pega que le pongo es que los edificios especiales pueden decantar la partida, porque hay algunos muy tochos. Pero ya no sé si son los originales o los de la expansión de Essen 2008, porque los junté todos.
[:·:|:::]

des06

A 4 y 5 el número de rondas es el mismo, se tarda más o menos lo mismo por tanto, el problema es que al haber más jugadores y las mismas rondas cada jugador juega menos rondas, provocando que el juego sea bastante diferente jugado a 5 ... a mi en concreto este juego no me gusta a 5, y sin embargo me encanta a cualquier otro número ;)

Blacksad

¿Lo habéis jugado en solitario? ¿Tiene la misma sensación de reto que el Agricola?
Mi blog - Mis Reseñas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que interpretes.

Gelete

Un juego notable, a mi me gusta más el agricola pero es una cuestión meramente estética y de escalabilidad (me encanta la escalabilidad del Agricola, que se juegue tan bien con independencia del número de jugadores). Nada que reprochar al Le Havre, no es de mis preferidos pero como juego es redondo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Fredovic

Cita de: Blacksad (Quim) en 23 de Abril de 2009, 10:19:09
¿Lo habéis jugado en solitario? ¿Tiene la misma sensación de reto que el Agricola?


Yo no, pero oí comentar a des o avesan que era bastante peor que Agrícola en solitario. Como andan por aquí, seguro que comentan algo más...

Wkr

A mi me gusta mas Le Havre y lo encuentro mucho más elegante. Para empezar no hay tropecientos pijorros de madera pululando por los tableros. La escalabilidad es mucho mejor. Esta mucho mejor diseñado. Hay menos sensación de agobio.

Por cierto, el Le Havre como más complicado de jugar lo veo (o mayor reto hay) es a 3 jugadores. Mi teoría es que si no logras construir un barco de acero y uno o dos de hierro (que luego mejorar a "de lujo"), tienes complicado ganar. Y el tema de la comida es más peliagudo con 3 jugadores. Con 4 y 5 vas mucho más desahogado.

Yo no lo he jugado en solitario.

des06

Cita de: Blacksad (Quim) en 23 de Abril de 2009, 10:19:09
¿Lo habéis jugado en solitario? ¿Tiene la misma sensación de reto que el Agricola?
El Agrícola lo jugué en solitario y me gustó, de hecho he jugado partidas en solitario por matar el tiempo, cuando normalmente sólo lo jugaría para aprender las reglas, que jugar sólo a un juego de mesa es bastante triste :D ... sin embargo el Le Havre ni siquiera terminé la partida en solitario, no era divertido ;)