Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:37:36

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Field Commander: Napoleon

Iniciado por TRISTANY, 26 de Mayo de 2009, 20:21:57

Tema anterior - Siguiente tema

TRISTANY

Novedades en la serie de Fiels Commander de DVG. El próximo juego en la serie que esta previsto para este mismo año es el Field Commander: Napoleon

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/42673

http://danverssengames.blogspot.com/2009/02/marengo.html

Saludos.

tesla

un poquito de por favor, que me acaba de llegar el Alexander, no vayamos tan rápido, que pasamos del S-IV a d C al XIX en menos de un año  ;)

perezron

Si mantienen la calidad de diseño del Alexander, habrá que seguir este título con interés.

Salu2, Manuel

lorenzo


A mi desde luego este juego me interesa mucho. Espero que mis expectativas no queden decepcionadas.

Un saludo.

hemp

Yo como aun estoy liado con el Alexander creo que de este pasaré y me esperaré al de Gengis Kan que me atrae más :)

Por cierto que Dan es igualito a Hommer Simpson!!! ;D
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Esgariano


juaninka

Cita de: Esgariano en 28 de Mayo de 2009, 00:35:44
Vale la pena esta serie?

Pueees el primero, el Field COmmander: Rommel a mí me decepcionó bastante. A la tercera partida yo, personalmente, le perdí mucho interés... aunqu en general a la gente le gusta, o sea que tampoco me hagas mucho caso!  ;)

perezron

Idem, el primero de la serie, el Rommel, hace aguas en el sistema. Hasta mi hijo se daría cuenta. Como dicen los hijos de la gran bretaña, está broken. Para mas info vease posts por labsk sobre el tema.

No se como funciona el segundo de la serie, el Alexander.

Salu2, Manuel


hemp

#8
Esos cometarios sobre el Rommel, me parece que son bastante subjetivos. Yo no puedo opinar, porque no lo he probado, pero sí he escuchado comentarios favorables.

En cualquier caso, en el Alexander el sistema ha cambiado significativamente, y tiene añadidos muy interesantes como es el caso de las profecías. Y de este sí que puedo opinar, y lo haré, cuando haya podido probar todas las campañas. Escribire una reseña si nadie se ha animado aun.
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Arracataflán

Yo del de Rommel puedo decir que me entretuvo mucho y me gustó.

Es un solitario sencillo que se juega en unas horas y ocupa poco. No tiene la complejidad de otros solitarios y no por ello juegas menos. Quiero decir que con los solitarios se suele tener la sensación de que es el juego quien te lleva a ti y en Rommel eso pasa menos siendo además más sencillo.

Naturalmente, al final le coges el truco pero este verano pretendo jugar alguna otra de las campañas y supongo que también me entretendré con ella.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

perezron

Cita de: hemp en 02 de Junio de 2009, 13:53:33
Esos cometarios sobre el Rommel, me parece que son bastante subjetivos. Yo no puedo opinar, porque no lo he probado, pero sí he escuchado comentarios favorables.

Por supuesto, son opiniones personales y totalmente subjetivas. Pero eso sí, basadas en la experiencia, que es la madre de todas las ciencias. ;D

Salu2, Manuel

Zaratustro

Cita de: Arracataflán en 02 de Junio de 2009, 13:58:40
Yo del de Rommel puedo decir que me entretuvo mucho y me gustó.

Es un solitario sencillo que se juega en unas horas y ocupa poco. No tiene la complejidad de otros solitarios y no por ello juegas menos. Quiero decir que con los solitarios se suele tener la sensación de que es el juego quien te lleva a ti y en Rommel eso pasa menos siendo además más sencillo.

Naturalmente, al final le coges el truco pero este verano pretendo jugar alguna otra de las campañas y supongo que también me entretendré con ella.

De acuerdo. Yo tuve unas sensaciones y experiencia muy parecida. Y voy a volver a jugarlo.

juaninka

Cita de: hemp en 02 de Junio de 2009, 13:53:33
Esos cometarios sobre el Rommel, me parece que son bastante subjetivos. Yo no puedo opinar, porque no lo he probado, pero sí he escuchado comentarios favorables.



Ha escuchado comentarios favorables tan subjetivos como los negativos, no?  ;) valora unos u otros y cuando lo pruebes pues sacas tu propia conclusión!

En todo caso es verdad lo que dice arracataflán, hasta que ves el "fallo" lo disfrutas bastante!

Zaratustro

Cita de: juaninka en 02 de Junio de 2009, 14:25:53
Ha escuchado comentarios favorables tan subjetivos como los negativos, no?  ;) valora unos u otros y cuando lo pruebes pues sacas tu propia conclusión!

En todo caso es verdad lo que dice arracataflán, hasta que ves el "fallo" lo disfrutas bastante!

Yo jugué tres y no vi fallo. Vi estrategias mejores y peores, como en cualquier juego. Pero vamos, no voy a secuestrar este hilo sobre Napoleón :)

hemp

Os dejo una sesión de juego que he encontrado del Alexander, aunque más que una sesión es casi una reseña, pues explica bastante bien la mayoría de elementos del juego:

http://elultimodado.wordpress.com/2009/05/31/field-commander-alexander-the-great-campana-de-granico/
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.