Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:07:25

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

MECANICAS PARA SIMULAR LA INTENDENCIA Y LA LOGISTICA EN LOS WARGAMES

Iniciado por brackder, 29 de Mayo de 2009, 12:55:44

Tema anterior - Siguiente tema

Danli

A él, absolutamente nada y a sus juegos muy poco; pero sé algo de psicología... :D

oldfritz

Que no decaiga este hilo, que es muy interesante:

20) Un sistema muy antiguo. De un juego de SPI que luego tradujo y editó NAC en España: La Guerra de las Galias.
Debes "recolectar" grano en los hexágonos y zonas que estás -los hexágonos están agrupados por las distintas zonas ocupadas por las diferentres tribus galas- y luego los tienes que usar en los hexágonos donde tienes tropas, para darles de comer o si no se te mueren. También vital es tener grano en las ciudades bajo asedio, ya que así aguantan más.
Permite hacer "tierra quedama" del territorio de tu enemigo y al tener una densidad de fichas en mapa muy baja no era demasiado farragoso ir "dándole de comer" a cada hexágono que tenías con tropas propias.

Sigamos...
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

mic29ma

Cita de: oldfritz en 01 de Junio de 2009, 19:49:53
Que no decaiga este hilo, que es muy interesante:

20) Un sistema muy antiguo. De un juego de SPI que luego tradujo y editó NAC en España: La Guerra de las Galias.
Debes "recolectar" grano en los hexágonos y zonas que estás -los hexágonos están agrupados por las distintas zonas ocupadas por las diferentres tribus galas- y luego los tienes que usar en los hexágonos donde tienes tropas, para darles de comer o si no se te mueren. También vital es tener grano en las ciudades bajo asedio, ya que así aguantan más.
Permite hacer "tierra quedama" del territorio de tu enemigo y al tener una densidad de fichas en mapa muy baja no era demasiado farragoso ir "dándole de comer" a cada hexágono que tenías con tropas propias.

Sigamos...

parece muy interesante la maquenanica de la guerra de las galias.

para vosotros cual es el juego "logistico" por  excelencia?

oldfritz

Es díficil de decidir. Además no sé si estaré respondiendo a lo que tú querías preguntar. Con un reglamento jugable -sin monstruosidades como tener que pagar el agua que beben los camellos del BNA- y muy detallado, a la vez que muy realista a mí me encanta el sistema de Dean N. Essig: Operational Combat Series. Ahora la edita MMP.

Recientemente me llegó el último volumen que ha salido: Baltic Gap.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

mic29ma

Cita de: oldfritz en 15 de Noviembre de 2009, 02:08:51
Es díficil de decidir. Además no sé si estaré respondiendo a lo que tú querías preguntar. Con un reglamento jugable -sin monstruosidades como tener que pagar el agua que beben los camellos del BNA- y muy detallado, a la vez que muy realista a mí me encanta el sistema de Dean N. Essig: Operational Combat Series. Ahora la edita MMP.

Recientemente me llegó el último volumen que ha salido: Baltic Gap.

BNA??????

los ocs si que estan bien si, proximamente comprare el Burna

DReaper

Cita de: mic29ma en 15 de Noviembre de 2009, 12:39:56
BNA??????

los ocs si que estan bien si, proximamente comprare el Burna

Battle for Nort Africa, un monster injugable de Berg.

Burma no te lo recomiendo ni loco: es el peor OCS.

mic29ma

Cita de: DReaper en 15 de Noviembre de 2009, 12:41:05
Battle for Nort Africa, un monster injugable de Berg.

Burma no te lo recomiendo ni loco: es el peor OCS.
porque es el peor???

DReaper

Porque no es un wargame: es una maldita tabla de multiplicar. Te pasas el rato calculando costes de movimiento y combates en uno de cada cinco turnos. Lo jugué la semana pasada y, como fan de OCS, me ha decepcionado enormemente.

mic29ma


oldfritz

Cita de: DReaper en 15 de Noviembre de 2009, 17:22:05
Porque no es un wargame: es una maldita tabla de multiplicar. Te pasas el rato calculando costes de movimiento y combates en uno de cada cinco turnos. Lo jugué la semana pasada y, como fan de OCS, me ha decepcionado enormemente.

¿Y qué tiene de diferente con los otros? En todos tienes que tener claro el camino de tu ruta de suministros. Y eso te hace contar cada turno. Los bosques y ríos del GBII hacen que sea todo un logro estar suministrado sin una carretera despejada. En Burma es igual, o usas una carretera o cuentas.
En Corea lo mismo, sobre todo con los HQ chinos que lanzan suministro de a pie y se pueden colar por cualquier lado.

Cita de: mic29ma en 15 de Noviembre de 2009, 18:01:03
cual me recomiendas entonces de ocs???

OCS está en su salsa en el Frente Ruso 2ªGM: GBII, EatG, HP, CB, BG.
De todos modos los "pequeños" -Sicily, Tunisia, Corea, Burma- están bien, a mi me gustan, sirven de introductorios.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

DReaper

Cita de: oldfritz en 15 de Noviembre de 2009, 19:06:03
¿Y qué tiene de diferente con los otros? En todos tienes que tener claro el camino de tu ruta de suministros. Y eso te hace contar cada turno. Los bosques y ríos del GBII hacen que sea todo un logro estar suministrado sin una carretera despejada. En Burma es igual, o usas una carretera o cuentas.

Bájate el módulo Vassal, las reglas des de Gamersachive e intenta atacat Impal. Cuando lo juegues lo entenderás.

mic29ma

pues el caso es que el tunisia estoy en negociaciones de cambio por el turning point stalingrad, y el burma tambien estoy negociando con masqueoca para hacerles un pedido como puse antes digamos "curioso" war in the pacific, advanced pto y burma, vamos una pasta

DReaper

Tunisia es el mejor OCS para aprender y un juego magnífico. Yo he jugado la campaña enterita.

oldfritz

Cita de: DReaper en 15 de Noviembre de 2009, 20:03:12
Bájate el módulo Vassal, las reglas des de Gamersachive e intenta atacat Impal. Cuando lo juegues lo entenderás.

Disculpa, ya lo he jugado y con los dos bandos. Por eso no entiendo tu crítica. No es más "cuenta y cuenta" que el resto de los OCS.
En Tunisia el movimiento de los "charcoal trucks" y el tener controlados todos los pasos me parece más "rompe cabezas" que el horrible terreno para movimiento y suministro de Burma. Además, como te dejes un paso sin cubrir en Tunisia te vas al garete. Seas el bando que seas. Yo lo he visto. He visto al DAK atrapado en Mareth y muriendo "de hambre" porque la 1ª Acorazada USA supereforzada cerró el camino de retirada, y también he visto a todos los aliados del frente cercados al tomar los panzers Tebessa y Bone, poniendo cerco a las zonas de entrada en el mapa. Vamos, algo normal en la OCS, donde hay que tener siete ojos con todo y bien guarnecida la retaguardia y siempre alguna reserva en algún lado para poder sellar/contratacar cualquier penetración enemiga... Bueno, me he desviado del tema. De todos modos supongo que será cuestión de gustos, y a mí todos los OCS me gustan. Entre el Burma y el Corea hay muchas similitudes.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

oldfritz

Cita de: mic29ma en 15 de Noviembre de 2009, 21:24:31
pues el caso es que el tunisia estoy en negociaciones de cambio por el turning point stalingrad, y el burma tambien estoy negociando con masqueoca para hacerles un pedido como puse antes digamos "curioso" war in the pacific, advanced pto y burma, vamos una pasta

Cómprate el Tunisia, cómpratelo, cómpratelo y no lo dejes escapar.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.