Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 16:20:00

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

JEWELS IN THE SAND [ES]

Iniciado por Pedro Soto, 19 de Octubre de 2006, 13:11:31

Tema anterior - Siguiente tema

Pedro Soto

JOYAS EN LA ARENA
Un juego de deducción de Stanley Anderson
De 2 jugadores en adelante.



Sólo el Sultán sabe cuales de los objetos son Joyas. Todo lo demás es arena en el desierto.
Tu deber es inventar un método de criba lógico que te permita separar las Joyas de la Arena.


Reglas originales en inglés:
http://pweb.jps.net/~sangreal/jits.htm

Reglas en español con aclaraciones, gracias a Pedro Soto (Randast):
http://www.boardgamegeek.com/filepage/23876/joyas-en-la-arena-pdf

Ficha en BGG:
http://www.boardgamegeek.com/game/11885

Wkr


Posiblemente una de las mejores traducciones que se han hecho para la BSK. Enhorabuena.

Incluí algunas aclaraciones respecto a los términos intersección, subconjunto y superconjunto, y una nota del traductor. :D

El juego es increíblemente bueno, y además sencillo de fabricar. Os lo recomiendo.

Pedro Soto

Muchas gracias, wkr.

La verdad es que las aclaraciones que has puesto vienen genial y me hacen quedar muy bien (parezco un experto matemático)  :). Tú eras de ciencias, ¿no?

Te invito (y a todos los que leais las reglas) a que cambiemos los ejemplos que escribí, para poder añadir otros donde con el subconjunto y el superconjunto.

La verdad es con el ejemplo de "Regla Joya" que inventé "palabras de 5 letras" no se me ocurre ningún ejemplo de subconjunto (queda muy mal "palabras que incluyen la letra u") o superconjunto.

Este juego es perfecto para jugar en cualquier sitio, no requiere de complicados componentes (sólo lápiz y papel), ni de un número de jugadores cerrado (de 2 en adelante), ni de mesa... A quien le gusten los juegos de deducción, le encantará.

Puede ser un juego perfecto para que los profesores lo usen en la escuela, para jugar en inglés (u otros idiomas) y aprender vocabulario y expresiones, o simplemente para entrenar el cerebro con procesos lógicos y deductivos.

Maeglor

Cita de: Randast en 20 de Octubre de 2006, 11:42:19
La verdad es con el ejemplo de "Regla Joya" que inventé "palabras de 5 letras" no se me ocurre ningún ejemplo de subconjunto (queda muy mal "palabras que incluyen la letra u") o superconjunto.


Mmmm. Igual me equivoco, pero un subconjunto de 'palabras de 5 letras' es 'palabras de 5 letras en inglés' o  'palabras de 5 letras en castellano' o 'palabras de 5 letras en mayúsculas' o 'con acentos', etc...
Un superconjunto pues 'palabras de más de 3 letras' o 'palabras de menos de 6'.

Ayuda ???
666

Wkr

Cita de: Randast en 20 de Octubre de 2006, 11:42:19
La verdad es que las aclaraciones que has puesto vienen genial y me hacen quedar muy bien (parezco un experto matemático)  :). Tú eras de ciencias, ¿no?

Proyecto de Estadístico, pero deje la diplomatura a medias.

Wkr

#5
Reviso los ejemplos, igual no se entienden. Es díficil sincretizar sin complicarlo más.

De todas formas Maeglor, no es como dices tu.

En el caso que nos ocupa, si A es subconjunto de B, B es superconjunto de A.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_conjuntos


Wkr

#6
Otras Reglas Joya que se me ocurren:

Palabras con la letra ñ (este es muy español).

Palabras de 7 letras.

Adverbios de lugar.  Entre éstos tenemos: aquí, allí, allá, acá, fuera, abajo, delante, adelante, alrededor, arriba, atrás, cerca, debajo, donde, encima, enfrente, fuera, lejos, etc.

Palabras que contengan la sílaba "mo". por ejemplo, monótono.

Animales de 6 patas (normalmente insectos).

Mamíferos marinos (pinnipedos, cetáceos, etc).



Pedro Soto

Wkr, explota alguno de esos ejemplos con la teoría de subconjunto y superconjunto. Probablemente descubras que es más fácil sacar el suconjunto y el superconjunto de ejemplos como "animales de 6 patas" que de cosas abstractas como palabras, adverbios etc... (creo yo).
Es como lo que dijiste de "juegos de mesa" y su subconjunto "juegos de knizia" (por cierto el superconjunto de "juegos de mesa" sería "juegos" -incluyendo otros que no fueran de mesa, ¿no?).

La idea es encontrar una Regla Joya que nos permita escribir 5 ejemplos (sustituir los 3 que hay y añadir 2 nuevos -uno para el sub y otro para el superconjunto).

Ideas que se me ocurren (esto parece el "Un, Dos, Tres"):


  • "Animales con garras"
  • "Insectos con alas"
  • "Cosas que puedes encontrar en una cocina"  (el superconjunto de ésta podría ser "cosas que puedes encontrar en una casa" y el subconjunto "cubiertos" o "electrodomésticos", ¿no?)

Wkr


Llevo un lío de cojones. jajaja Paciencia
Además me tengo que ir ahora, luego miro todo.

El ejemplo 3 de las reglas me ha desconcertado, no se si realmente se haría así. Luego reviso las reglas en inglés.


Wkr


Digamos que tienes q hacer un ejemplo con 3 cachos

Uno pequeñito que es "subconjunto", uno un poquito más grande que es "superconjunto" del anterior, y un tercero mucho más grande que engloba a todos.

Ejemplo:

Regla Joya: Animales con 6 patas

Insectos (subconjunto) - Insectos + Animales no insectos con 6 patas (Superconjunto del anterior) - Animales (superconjunto de los dos anteriores y conjunto total)

Maeglor

Cita de: Wkr en 20 de Octubre de 2006, 11:51:08
Reviso los ejemplos, igual no se entienden. Es díficil sincretizar sin complicarlo más.

De todas formas Maeglor, no es como dices tu.

En el caso que nos ocupa, si A es subconjunto de B, B es superconjunto de A.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_conjuntos

Pues puede, pero no veo porqué. Los ejemplos que yo he puesto cumplen la propiedad transitiva que describes (ese cole  ;D).
Las palabras de 5 letras en español son un subconjunto de las palabras de 5 letras que a su vez es subconjunto de las palabras de más de 3 letras. Por lo tanto, las palabras de 5 letras en español son un subconjunto de las palabras de más de 3 letras.
El ejemplo vale que puede ser malo, pero es válido. Creo.
666

Wkr

#11
No, en eso tienes razón.

Las palabras de 5 letras en español son un subconjunto de las palabras de 5 letras que a su vez es subconjunto de las palabras de más de 3 letras. Por lo tanto, las palabras de 5 letras en español son un subconjunto de las palabras de más de 3 letras.

Lo que no veia era lo de que fuera un superconjunto pues 'palabras de más de 3 letras' o 'palabras de menos de 6'.

Pedro Soto

Me he dado cuenta que me he equivocado al decir que el ejemplo de Regla Joya que puse era "palabras de 5 letras" porque en realidad es:
"palabras que contengan las 5 vocales" (murciélago, arquitecto, ecuación etc...) (también debería haber añadido "en español")


Wkr

#13
Pues sí, ahí radica el problema. :D
Yo leo una cosa y entiendo otra. Como vamos a poner más ejemplos teoricamente, cuando este todo ok, vuelvo a subir de nuevo las reglas.

Hoy estoy especialmente espeso, ando liadillo con cambio de hardware en el ordenata, y me esta dando problemas los putos satas.

brackder

   ¿Veis factible adaptar este juego a un diseño comercial, con tablero y cartas o fichas, o pensáis que perdería el encanto de la imaginación de los "sultanes"?
   
   Casi me imagino una web donde uno pudiera diseñarse sus propias cartas de joyas y arenas, para acabar con una enorme colección de reglas y opciones.