Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

15 de Mayo de 2025, 12:32:20

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

BRASS: antireseña (Reseña)

Iniciado por Arracataflán, 29 de Junio de 2009, 21:51:12

Tema anterior - Siguiente tema

Gelete

#30
CitarMe ha interesado especialmente lo que ha dicho Des06 de que las industrias siguen dando réditos a través de los ingresos de cada turno. Lo que pasa es que como los préstamos son tan grandes, los ingresos de cada turno se difuminan y tienen muy poca importancia.

Eso mismo me lo dijo el otro día Antonio (el nick no lo recuerdo, se me dan mejor los nombres de pila, Beleq puede ser?) y no es del todo así. Cuando gracias al carbón has logrado ingresos de 10-12 libras por turno, tu situación es mucho mejor que la de aquel que gana 3. Son 9-10 libras por turno que suponen que por cada tres turnos te has pedido un prestamo gratis, casi nada. Pero para esos crecimientos necesitas tirar por el carbón de bajo desarrollo que aunque da pocos VP te genera ingresos altos. Además, el carbón no se usa mucho en la fase del canal pero es absolutamente imprescindible para empezar con buen pie la de los ferrocarriles. Los ingresos son muy importantes, claro que peudes pedir un crédito, pero el problema del crédito no es que bajes tres niveles en el track de ingresos, es que pierdes la mitad de un turno y esto en fases avanzadas de la partida puede hundirte. Además, un buen ingreso te permite entrar en la fase final de los ferrocarriles con posibilidades de ganar más de 30 libras (otro préstamo pero sin pedirlo) una vez se ha agotado el mazo. En esos cuatro turnos (ocho acciones) nadie podrá pedir créditos y los jugadores deben vivir con el dinero que generan sus industrias... los ingresos dan flexibilidad y tiempo, son importantes, al menos más de lo que crées :P

PD: Te sorprenderás de la cantidad de veces que te quedas sin hacer algo por 1 libra, 1 mísera libra. En serio ;)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

negroscuro

#31
Yo recuerdo que la primera vez que jugue Brass, no me disgusto pero me parecio demasiado complejo, lo que tiene gracia porque he jugado a juegos de rol, warhammer, etc...

El caso es que hace poco pude jugar mi segunda partida y me siguio pareciendo complejo, no tanto, pero me lo parece, si que creo que tiene alguna excepcion, quiza no tantas que hacen que ya siendo complejo el reglamento pues te despiste mas aun...

La cuestion es que esta 2ª vez me gusto mas, y creo que es un gran juego, porque? porque creo que es un juego que necesita de muchas partidas para dominar, es un juego que seguro que va a tener una vida mucho mas larga que otros de mi ludoteca precisamente por esa razon, no creo que sea un juego que se queme asi como asi, al reves. Aunque si por eso fuera tendria al dominion en mi ludoteca al que llevo unas 350 partidas, pero no es el caso, porque me parece que en el dominon, aunque me siga molando ya pongo un poco el piloto automatico al jugarlo, aunque no por eso gano je je je, en cambio en el Brass creo que tienes que fijarte mas en lo que hacen los demas, pueden chafarte los planes...

Respecto al tema, no se quiza tiene otros mas logrados, mas intuitivos como tinners trail o automobile donde las mecanicas encajan muy bien, pero no creo que sea de lo que tienen el tema mas pegado, creo que hay por ahi cosas muuuuuucho peores.

Cita de: Gelete en 30 de Junio de 2009, 09:40:32
PD: Te sorprenderás de la cantidad de veces que te quedas sin hacer algo por 1 libra, 1 mísera libra. En serio ;)
Ciertisimo, si he jugado dos veces y ya me ha pasado, que fastidio! aqui es importante hasta el ultimo centimo...

Un saludo!

Wkr

Lo de no poder hacer algo por 1 libra es un buen síntoma. En mi opinión, quiere decir que a pesar de la complejidad del juego esta lo suficientemente equilibrado para que ocurran este tipo de cosas. También que hay tantas cosas por hacer, que siempre faltan "acciones" y dinero. Eso para mi es bueno. Tener muchas cosas que decidir cada turno (que sea un compromiso).

negroscuro

Es que me parece que este juego calienta la cabeza como pocos, porque hay que tener muchas cosas diferentes en cuenta antes de tomar una decision en turno....

Wkr

Eso es una cosa negativa (para algunos, no es mi caso): la complejidad del juego y lo quemacerebros que es. Entiendo perfectamente que haya gente que se aburra, sude y sufra durante una partida.

negroscuro

A mi me gusta, pero no me da tiempo a procesar todo eso, y el AP en el que incurro irrita a mis compañeros de mesa...  :-\

Gelete

#36
Ese compromiso existe durante toda la partida, y es más, se ve potenciado por las cartas. Las cartas son algo curioso, porque es verdad que dan pie a que existan manos buenas y manos malas, y que por lo tanto la partida tenga un cierto desequilibrio en origen. Pero nunca tengo esa sensación en el moment ode jugarlo, incluso con una mano mala es todo un reto tratar de levantarse, de jugar las cartas pobres en el justo momento y para las justas acciones y luego esperar que las nuevas cartas que vienen del mazo de reserva sean mejores. Siempre tienes que tener dos o tres planes. Si vas con un solo plan está la cosa jodida. Por cierto que yo nunca juego a astilleros salvo que al final de la partida o en un momento determinado de la fase de los canales, vea claro que me compensa desarrollar en astillero y construir. Pero creo que solo construyo astilleros en un 25% a lo sumo de las partidas que juego.

Sin embargo no se trata (y es lo bonito de Brass) de calificar tal o cual estrategia como pobre. El astillero puede ser bueno, la algodonera puede ser buena, el carbón puede ser bueno y siempre será necesario, la acería igual... depende de tus cartas, de tu posición, de las acciones de los rivales e incluso a veces del factor suerte que subyace en las ventas al mercado externo de algodón. Es lo bello del juego.

CitarA mi me gusta, pero no me da tiempo a procesar todo eso, y el AP en el que incurro irrita a mis compañeros de mesa... 

No, a mi no me irrita porque aunque tardas mucho siempre procesas lógicamente, aunque como te dije el otro día en la primera partida seria no puedes esperar atar cabos demasiado, juegas un poco al ritmo que te dicta el juego de los rivales. Es otra cosa buena de Brass, en este sentido me gusta más que Steam (y en eso Steam es peor que AoS). Steam crea algunas situaciones esperpénticas en las subastas y las decisiones de un jugador novel que aunque pueden existir en Brass no tienen ese efecto pernicioso en la partida que si tienen en Steam (ej, una subasta que acaba en 14 pelas para coger un tile de ingeniero cuando solo se tienen cuatro pelas para construir como ocurrió el otro dia). Por eso me gusta también mucho Brass, porque las primeras partidas son duras pero no tienen tantas "sorpresas". Ojo, que quede claro, que me encanta enseñar Steam y que yo soy el primero que la sigue cagando, no me malinterpreteís que los juegos son al fin y al cabo para divertirnos ;)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

des06

#37
La complejidad del juego creo que viene dada por las reglas de construcción, tienes que cumplir varios requisitos, que contados no parecen complejos, pero cuando estas jugando sí lo son, y es lo que provoca que las primeras partidas te "supere" en cierto modo el juego. Al construir tienes que considerar: la pasta, los recursos que tendrás que utilizar, la carta que necesitas y, en la época de los canales, que sólo puedes poner una industria por localización. En la primera partida, con 8 cartas en la mano y sin conocer el tablero, se hace difícil planificar nada, desde luego juegas sin mirar lo que hacen los rivales, y sin apenas planificación, es el aquí y ahora, y ya está. En realidad no estas jugando al Brass, estas intentando sobrevivir frente a la mecánica del juego, al menos esta fue mi primera impresión al jugarlo.

Por eso no es fácil que te guste la primera partida, y también por esto mismo es importante quien te enseña, no pasa nada si nadie te enseña, aprendes igual, pero con alguien que ejerza de "pepito grillo" en cada acción que haces o hacen los demás se aprende mucho más rápido, o lo que es lo mismo, se empieza a disfrutar del juego antes.

En esa primera partida tampoco te haces una idea de cuanto te durará la pasta que tienes, ni siquiera te planteas cosas como que te puedes quedar sin puertos donde vender algodón, o que si coges ese último "hierro" alguien que va después de tí te pisará tu siderurgia, apenas si miras las diferencias entre losetas de diferentes niveles ... es difícil entender los tiempos del juego en una primera partida, y desde luego no esperes jugarlo bien hasta la quita o sexta partida, quizá más ... yo tardé mucho tiempo en coger los tiempos de juego, de hecho veía las puntuaciones que hacían nuestros compis catalanes en su torneo y no me lo podía explicar ... me faltaban partidas, sólo eso ;) :D

Para mí es el juego 10 :) ¿se nota? ;D

Willynch

Cita de: des06 en 30 de Junio de 2009, 12:42:18
La complejidad del juego creo que viene dada por las reglas de construcción [...] yo tardé mucho tiempo en coger los tiempos de juego, de hecho veía las puntuaciones que hacían nuestros compis catalanes en su torneo y no me lo podía explicar ... me faltaban partidas, sólo eso ;) :D

Para mí es el juego 10 :) ¿se nota? ;D

Suscribo todo lo dicho por Des!
Un juegazo!
None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

Lopez de la Osa

Cita de: des06 en 30 de Junio de 2009, 12:42:18
me faltaban partidas, sólo eso ;) :D


Una vez que tienes partidas a cuestas, se juega en modo semi-automático, como todos los juegos.


josemander

una pregunta a los partidarios del brass (yo tambien lo soy) ¿Con cuantos puntos aproximadamente soleis acabar las partidas? ¿Puntuacion record?

Decirle al creador del hilo que, efectivamente, te faltan unas partiduquis. A nosotros nos pasó algo parecido al principio, dudas, aplicacion erronea del reglamento y unas primeras partidas largas y desastrosas ya que si algo no quedaba claro lo resolviamos "por las bravas"

Ahora no, ahora el juego esta considerado una de las joyas de la corona, nos encanta jugar y cada vez aprendemos nuevas estrategias de puteo extremo. Asi que te animo a que juegues al menos un par de veces mas y que cambies el grupo de juego en un miembro o dos en cada partida (y que sepan jugar)

Melo

Alrededor de 140 puntos (149 puntos en la última). Mi récord creo que ha sido de 159 puntos.

PD. Brass es el mejor juego del mundo mundial, que conste en acta.
Victor Melo

kokorin (Perepau)

A cuatro, jugadores experimemtados acaban entre 120-130, a no ser que seas un ganador de campeonato, entonces lo que dice melo.
Yo he visto alguna partida con 160... puntos, o lo he soñado?

A mi me gusta que haya quien no le guste un juego y lo diga. Para mi el Brass es un 10, hago partidas ya enfermizas, online tambien (y eso que yo no me apego a nada) pero entiendo perfectamente que pueda no gustar nada. A mi me pasa con Caylus y el Agricola
Koko
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Melo

Cita de: des06 en 30 de Junio de 2009, 12:42:18
Por eso no es fácil que te guste la primera partida, y también por esto mismo es importante quien te enseña, no pasa nada si nadie te enseña, aprendes igual, pero con alguien que ejerza de "pepito grillo" en cada acción que haces o hacen los demás se aprende mucho más rápido, o lo que es lo mismo, se empieza a disfrutar del juego antes.

Esto que dice el bueno de des06 es fundamental, es un juego que necesita de un Pepito Grillo que te aconseje y te razone el por qué de las cosas... en mi primera partida, Kokorin nos explicó a jugar, pero no jugó, estuvo toda la partida ahí para las dudas (menudo detallazo). A otros juegos les pasa lo mismo, al Tigris por ejemplo, tuve que darle varias oportunidades para convertirlo en uno de mis favoritos, y todo por culpa de que nadie que supiera me enseñó a jugarlo... hasta la tercera partida no me di (no nos dimos) cuenta que no se trata de que cada jugador haga su reino y lo defienda hasta la muerte.
Victor Melo

makross

Cita de: josemander en 30 de Junio de 2009, 13:32:01
una pregunta a los partidarios del brass (yo tambien lo soy) ¿Con cuantos puntos aproximadamente soleis acabar las partidas? ¿Puntuacion record?


En la página de juego en red para brass hay un sitio de estadísticas bastante útil para esto:

http://wargamessoc.union.shef.ac.uk/brass/statistics.php

Te da estadísticas para partidas en modo competitivo o todas (All) y en la modalidad de 4, 3 y 2 jugadores (con la variante oficial). Según veo lo máximo es hacerse unos 170 puntos para 4, unos 220 para 3 y también unos 220 para 2.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"