Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 23:29:25

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?

Iniciado por Zaratustro, 23 de Julio de 2009, 22:43:01

Tema anterior - Siguiente tema

acv

Cita de: Danli en 31 de Julio de 2009, 01:08:49
Me autocito, que esto cansa. Sírvanse observar el remarcado rojo

Pero bueno, ¿esto qué? ¿qué pasa? ¿así también ofende? yo es que no os entiendo. Parece que esteis esperando que alguien emita una opinión minoritaria para ir corriendo a decirle que es malo, y feo y tonto. ¿Pero no he dicho que me parece igual de digno? Es que es ganas de buscarle los tres pies al gato, tíos.

Y claro que puedo decidir quién es wargamer y quien no, otra cosa es que mi opinión valga un pimiento. Pero la digo. Vosotros también podeis decidirlo, y valdrá el mismo pimiento. No me importa ni a mí la mía al respecto, conque imaginaos lo que pueden importar las respectivas cruzadas (o sea, la mía a  otro u otros o la de otro u otros a mí).

Vaya ganas de discutir. Pero me gusta lo que dijo perezron, y lo que digo yo.

:) ;) :D

hellboy79

Cita de: Danli en 31 de Julio de 2009, 01:08:49
Y claro que puedo decidir quién es wargamer y quien no, otra cosa es que mi opinión valga un pimiento. Pero la digo. Vosotros también podeis decidirlo, y valdrá el mismo pimiento. No me importa ni a mí la mía al respecto, conque imaginaos lo que pueden importar las respectivas cruzadas (o sea, la mía a  otro u otros o la de otro u otros a mí).

Vaya ganas de discutir. Pero me gusta lo que dijo perezron, y lo que digo yo.

Hombre, igual que tu puedes opinar quien puede y quien no puede recibir un calificativo, el resto es libre de opinar que no eres quien para decir quien recibe o deja de recibir dicho calificativo, y asi ad infinitum. Como tu dices, aqui cada uno dice lo que quiere, ¿no? ::)
¿cual es entoces el problema?

perezron

Tranquilos que no se va a montar ningun pollo, aunque se acerque el verano y estemos a 40º y se nos caliente la sangre. Vamos a explicar un poco mis ideas...

La calificacion de wargame o no se la hace cada uno, nadie va poniendo etiquetas. Pero no creáis que por jugar al España 36 (seguimos hablando de tu libro, ACV ;D) ya sois un wargamer de pelo en pecho.

Un poné: mis amigos juegan a los eurogames que yo tengo, incluso se han comprado alguno, y no los considero unos eurogamers. Ellos tienen otras aficiones mas principales: la PSP por ejemplo.

Otro poné: yo juego eurogames, pero no es me considero un eurogamer: no sigo las novedades, no compro un eurogame sin haberlo probado, no me entusiasma comprame un eurogame (de hecho aun no me he comprado el Through the Ages ni el Agricola - y tengo los animeeples!!! :o )

Yo soy muy malo jugando a wargames y normalmente me brean (como dice mi amigo Suffo, si jugar es la ostia, ganar debe ser la p****) pero disfruto jugandolos. Y me apasionan, que le voy a hacer! Naci siendo un wargamer!

Salu2, Manuel

gatoamr

Cita de: perezron en 31 de Julio de 2009, 10:58:50
Yo soy muy malo jugando a wargames y normalmente me brean (como dice mi amigo Suffo, si jugar es la ostia, ganar debe ser la p****) pero disfruto jugandolos.
¡Que gran verdad! Yo todavía espero con anhelo llegar a tener esa sensación de victoria :)
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

sansonydalila

Cita de: Bargerald en 23 de Julio de 2009, 23:15:12
Tambien cita el Prussia Glory...
¿No os pasa que algunas reglas las cogeis con mas ganas que otras?, aun siendo mas dificiles de absorberlas, el empeño por jugar el condenado juego puede mas.

Yo he jugado al Under the Lily Banners y el juego esta bien, es dificilillo mas que la serie GBoH y está  recargado de reglas y de counters... eso de llevar la cuenta de las pistolas gastadas  :'( :P, pero con el Prussia´s Glory no puedo y segun dice es de parecida dificultad

Pues a mi me pasa justo lo contrario, he jugado al Musket and Pike y al SPQR, el segundo me cuesta mucho, el tema de las activaciones y contra activaciones de los generales cuando leo las reglas me vuelve tarumba... :o

sansonydalila

Cita de: enhac en 25 de Julio de 2009, 13:48:42
Entonces... recomendáis CC:E como Wargame de iniciación o es demasiado complejo?

Hombre, muy complejo no es, pero puede ser la mejor manera de "echarlos del hobby"... :D
No hombre, es broma, si yo lo hubiera pillado con 14 años cuando empecé a jugar a la guerra civil española de NAC, pues hubiera flipado en colores. ;)

Speedro

En cuanto a la dificultad de algunos wargames hay una cuestión que no se ha comentado (raro) y que creo que hay que tener en cuenta. Quizas mas de uno ha intentado aprender con las traducciones del viejo tercio, y con esas traducciones hasta el titulo mas simple puede volverse un infierno de dificultad.  ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Membrillo

Cita de: Speedro en 05 de Agosto de 2009, 10:47:07
En cuanto a la dificultad de algunos wargames hay una cuestión que no se ha comentado (raro) y que creo que hay que tener en cuenta. Quizas mas de uno ha intentado aprender con las traducciones del viejo tercio, y con esas traducciones hasta el titulo mas simple puede volverse un infierno de dificultad.  ;)

¡Qué bien! Justo ahora me iba a poner a empollarme el reglamento del Onward, Christian Soldiers con la traducción de El Viejo Tercio porque tengo una partida planeada el viernes. Y soy novato total con wargames. Vamos que mi única experiencia con ellos ha sido leerme a conciencia el reglamento del SoE (que no es wargame), leerme el reglamento del Waterloo también de Wallace y apuntarme al P500 del TS  ;D. Y me está dando un miedo...

gatoamr

Cita de: Speedro en 05 de Agosto de 2009, 10:47:07
En cuanto a la dificultad de algunos wargames hay una cuestión que no se ha comentado (raro) y que creo que hay que tener en cuenta. Quizas mas de uno ha intentado aprender con las traducciones del viejo tercio, y con esas traducciones hasta el titulo mas simple puede volverse un infierno de dificultad.  ;)
"Xagerao". Las traducciones del viejo tercio no son malas, pero ya sabes que a veces el sentido de una frase en otro idioma depende del contexto y en un juego el contexto se aprende jugando. No creo que los traductores de los juegos del viejo tercio jueguen varias partidas antes de hacer una traducción. ;)
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

des06

Cuánto daño han hecho las traducciones del Viejo Tercio madre :D

Cita de: gatoamr en 05 de Agosto de 2009, 11:07:40
"Xagerao". Las traducciones del viejo tercio no son malas, pero ya sabes que a veces el sentido de una frase en otro idioma depende del contexto y en un juego el contexto se aprende jugando. No creo que los traductores de los juegos del viejo tercio jueguen varias partidas antes de hacer una traducción. ;)
Ese es el problema, es chungo traducir un manual de un juego que no has jugado, sobre todo si el manual es digamos que "gordito" ;)

Danli

En cambio las de Joc fueron las que me hicieron a mí aprender inglés...al menos a nivel de machinegun... :D. Porque cualquiera entendía algo si no miraba al original...!!!

Yo no sé, pero se me ocurre que alguno de los que se queja de lo mal escritos que estaban los manuales de Avalon, en realidad con lo que se topó fue conesas "traducciones". No todas, tampoco, pero había algunas que pfff.

Las del Viejo Tercio están casi bien, el problema es que ese casi puede y de hecho lo hace casi siempre, cambiarte por completo el sentido de una regla.

Piper

Cita de: Danli en 05 de Agosto de 2009, 11:32:20
En cambio las de Joc fueron las que me hicieron a mí aprender inglés...al menos a nivel de machinegun... :D. Porque cualquiera entendía algo si no miraba al original...!!!

Yo no sé, pero se me ocurre que alguno de los que se queja de lo mal escritos que estaban los manuales de Avalon, en realidad con lo que se topó fue conesas "traducciones". No todas, tampoco, pero había algunas que pfff.

Las del Viejo Tercio están casi bien, el problema es que ese casi puede y de hecho lo hace casi siempre, cambiarte por completo el sentido de una regla.

Las del viejo tercio no tienen nada que enviar a las de Joc Internacional, pero nada de nada.

A ver quien da más:
Los "comandos quemados" de Joc en "Raid on St.Nazaire" o
"Pato y techo" de el viejo tercio en "Twlight Struggle"

Hay para hacer una antología de disparates en las traducciones...

Danli

Bueno, el pato y techo es algo puntual, y además en realidad da igual cómo se traduzca porque no es más que un nombre de carta, no afecta al juego. Los yankis llamaron así a su estrategia y ya está. Incluso está medio bien traducido.

Lo de los comandos quemados es el grosero resultado de pasarle un traductor-máquina de época preindustrial a un texto entero, y no molestarse en echarle siquiera un vistazo somero después. Y el resultado es un  bodrio absolutamente inútil.

Algo así como lo de que el vino es bueno pero la carne se ha podrido, pero peor.

Speedro

Cita de: Danli en 05 de Agosto de 2009, 15:29:20
Bueno, el pato y techo es algo puntual [..] Incluso está medio bien traducido.

¿Que Pato y Techo esta medio bien traducido?  ???  ???

¿En que universo?  ::)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Arensivia

Se refiere a que han traducido bien lo de "and" por "y"  :D :D
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).