Welcome to La BSK. Please login or sign up.

31 de Julio de 2025, 05:07:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Pursuit of Glory: megareseña dual a dos bandas (DR & Borat)

Iniciado por DReaper, 05 de Octubre de 2009, 12:38:39

Tema anterior - Siguiente tema

FALKEN

De lo mejorcito que he leido en reseñas ultimamente, así uno no se puede resistir a probarlo.

Pensator

Magnifica reseña he disfrutado leyendola :) Eso si, a mi me ha servido para darme cuenta que el juego supera la complejidad de lo que mis gustos de juego admiten y me he convencido para no comprarmelo aunque seguro que es un buen juego. Las reseñas también son útiles para estas cosas. Me conformare con El shifting sands que lo tengo aún por estrenar xD Y si me gusta ya pasaré al B2B o al PoG (aunque este decis que es similar en dureza a pesar de no tener tanto chrome).

De nuevo, enhorabuena y gracias por la contribución :)


Sam Spade

Excelente reseña. Sin embargo el tema no me atrae lo suficiente para el esfuerzo que parece requerir el "estudio" de las reglas.
Los CDG son el mejor invento parido por y para los wargamers  ;D

Arensivia

Cita de: Pensator en 05 de Octubre de 2009, 16:41:12
al PoG (aunque este decis que es similar en dureza a pesar de no tener tanto chrome).

No se lo que opinaran los reseñadores, pero a mi el PoG me pareció bastante mas ligero que el PuoG. El peso del PuG está en el "cromo", aunque desde luego en este juego no es un "adorno", está plenamente justificado.
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).

borat

#20
Hombre, sí, el PoG es más ligero que el PuG. Pero también tiene un manual mucho peor (27 páginas de FAQ, nada más y nada menos) y sus buenas dosis de "chrome" en algunos momentos.

En cuanto a que el peso del PuG está en el "chrome", pues sí pero no. Yo no creo que mecánicas como la Jihad, la Revolución Rusa, los reemplazos limitados turcos o las activaciones y desactivaciones de los diferentes países neutrales se puedan denominar como "adornos" o "excepciones".

Todas estas nuevas mecánicas evidentemente introducen una serie de niveles estratégicos adicionales que complejizan y enriquecen el juego. Pero ante todo y sobre todo son elementos integrales del juego que además encajan perfectamente con la temática y en un par de partidas resultan bastante intuitivos.
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Arensivia

Cita de: borat en 06 de Octubre de 2009, 00:25:38
En cuanto a que el peso del PuG está en el "chrome", pues sí pero no. Yo no creo que mecánicas como la Jihad, la Revolución Rusa, los reemplazos limitados turcos o las activaciones y desactivaciones de los diferentes países neutrales se puedan denominar como "adornos" o "excepciones".

Todas estas nuevas mecánicas evidentemente introducen una serie de niveles estratégicos adicionales que complejizan y enriquecen el juego. Pero ante todo y sobre todo son elementos integrales del juego que además encajan perfectamente con la temática y en un par de partidas resultan bastante intuitivos.

Eso precisamente es lo que queria decir. Pro "cromo" me refiero a reglas específicas que refieren a hechos o situaciones históricas puntuales. El "cromo", tal y como yo lo veo, se puede añadir como "adorno", pautas accesorias cuya finalidad principal es dar a conocer esos hechos pero sin que tengan mucha incidencia en el desarrollo del juego, o se puede incluir dentro del corazón del juego, como ocurre con el PuoG. Siento no habeme explicado bien antes.
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).


avesan

Muy buena reseña, esto me ha picado, haber si me busco unas horas y lo desempolvo.  :D

Valdemaras

Muy buena la reseña.  Ya se echaba en falta una de estas últimamente.   :)

El PoG ha sido un juego que me encantó cuando pude probarlo y con el artículo me habéis puesto los dientes largos para probar este también.

Gracias
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Maeglor

Si bien es cierto que el PuG es más árido que el PiG e incluso algo más estratégico que el PouM (sin olvidar el PeiCh, claro, que introduce un nuevo mundo de sensaciones), debo decir que el PauG es el que más me... el que a mí me...


Bueno....

Gran reseña...

Y tal...

;D

P.D.: Bienvenido de vuelta al redil, borat.
666

Maeglor

Cita de: DReaper en 05 de Octubre de 2009, 12:38:39
Retomando la idea original de ¿Makross y Cauche? de hacer reseñas a dos,

Caedes y Cauchemar. Lo que pasa es que lo de Cauche no lo solía leer nadie.
666

Suffo

Por añadir a lo ya comentado (que es bastante y bueno) sólo indicar algo que vengo diciendo desde hace tiempo. Aunque es un juego con muchas reglas, no debería asustar a los que ya conocen el Paths of Glory puesto que el sistema es clavado. Muy pocas cosas cambian. Lo que sí ocurre es que se añaden más con lo que lógicamente, para el que no conozca el PoG pues es más complicado de aprender. Todo lo que se añade es muy interesante, como la creación (o división) de los Cuerpos (las unidades grandes), la posibilidad de crear Trincheras con las unidades pequeñas, y muchas más.

Lo que más me ha gustado del juego en comparación con el PoG (que es uno de mis juegos favoritos) es el rigor histórico. Cómo puedes hacer un juego interesante y equilibrado sin tener que pasarte la historia por allí mismo. No es que yo esté en contra de eso si el juego resulta interesante (como el PoG) pero si encima aprendes hechos históricos pues mejor. Por ejemplo, todo el que ha jugado al PoG sabe que si no metes a los búlgaros en Turquía, ese frente se hunde en un plis plas. Curiosamente en el Pursuit los búlgaros no pueden pisar Turquía salvo por retirada y enseguida se tienen que volver a su tierra, parece ser que ésta era la situación real tras años de odio y guerra entre ambos países.

borat

Ya que Suffo vuelve a incidir en la comparativa entre PoG y PuG, a mí hay una cosa del primero que me descoloca incluso más que su falta de rigor histórico y es que la tensión entre jugar las cartas como eventos o como OPs/RP/SR en el PoG me da la impresión de ser mucho menor que en sus sucesores (B2B, SHS, PuG).

O, dicho de otro modo, el PoG es un juego en el que la gestión del mazo y la planificación al largo plazo de los distintos eventos parecen tener menos importancia (salvo por lo que respecta a subir el War Status de cara a acceder a los diferentes mazos del juego) y lo más importante es dónde y cómo gastar los OPs, con lo que en cierto modo se infrautiliza un aspecto estratégico central y fundamental de todo CDG.

¿Qué pensáis al respecto?
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Valdemaras

Me gusta mucho el PoG y precisamente por una de las cosas que mas me gusta es por la tensión que provocaba en mi al jugar las cartas y tener que decidir en que las utilizaba (eventos o Ops/RP/SR).
Este tipo de juegos son de mis favoritos, aunque no los juego todo lo que me gustaría ni mucho menos), así que igual por eso el descubrimiento del sistema de juego del PoG con tantas alternativas para poder utilizar las cartas me pareció las leshe en su momento.... ;)

Resumiendo.... si como comenta Borat en el PuG todavía se nota más aún esa tensión el aumento en las ganas en probar el juego se produce a toda velocidad, aunque lo que má cuesta arriba se me hizo del PoG era la gran cantidad de excepciones que tiene el juego (lo cual se soluciona con el gran resumen del juego hecho por "Yoyei" -desde aquí le hago publicidad) y es lo que mas para atrás me está echando en este juego también.
Aunque el comentario de Suffo nuevamente me vuelve a animar en probarlo..... :)

Sigan comentando señores...... ;)
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS