Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 12:45:52

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NECESITO AYUDA PARA IMPRIMIR CARTAS

Iniciado por Xavier0, 17 de Octubre de 2009, 13:20:05

Tema anterior - Siguiente tema

Xavier0

¡Hola!

¿Me podrías dar unos consejos sobre qué materiales debo comprar para imprimir un juego exclusivamente de cartas y luego montarlas? No encuentro tutoriales sobre ello por el foro.

Gracias

Menesteo

me atrevo a contestarte: acabo de terminar un p&p del huhhandel y lo que he hecho es lo siguiente,me he bajado las cartas en a4 normal y corriente,las he recortado y las he pegado una a una en barajas compradas en los chinos(75 ctmos) para rematar la faena las he metido en fundas.no queda para  concurso pero cumple su funcion.saludos muchos.
Tómatelo con calma.

Babylon

Yo también tengo alguno hecho así, necesitas barajas de los chinos (de las de poker para que queden bien en las fundas baratas normales), imprimes en A4 en papel normal, recortas y con un poco de pegamento de barra lo pegas a la carta y lo metes en su funda (lo unico es que el reverso es el de una carta normal pero para mí queda bastante aceptable y si necesitas reversos diferentes compras las barajas rojas y azules).

Salud!  ;)

Speedy Cebiche

Mi receta actual es la siguiente:

Materiales:
* Papel normal de impresora (a4, carta, legal, el que quieras)
* Cartulina blanca (delgadita)
* Fundas para cartas tipo magic
* Pegamento en spray (aunque puedes usar cualquiera)
* Cutter y escuadra metálica (o regla), o en su defecto una guillotina.

Cómo hacerlo:
1. Imprimes tus cartas
2. las pegas en la cartulina
3. cortas las cartas
4. Las enfundas.

Y listo. Si imprimers las traseras, entonces  reemplaza el paso 3 por esto:

3.1 Corta el tamaño de cada hoja completa (no cortes las cartas individuales)
3.2 Pega las traseras de forma que calcen las hojas.
3.3 Ahora corta las cartas individuales.

y sigue al paso 4.

salu2!

nocc32

Otra variante es utilizar papel A4 adesivo (pegatina), lo hay de muy buena calidad que facilita el trabajo y el resultado es mejor que utilizando pegamento. El resto del proceso es igual a los descritos anteriormente.

keeyotha

Y otra variante al sistema Speedy:
antes de cortarlas, las plastificas con forro autoadhesivo para libros y despues las cortas con cuter o guillotina. Esto reemplaza las fundas.
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

Xavier0


gadriantomasini

GATO, yo diseñe un mazo de naipes propio . Lo hice en Corel X3 (se puede hacer en Ilustrator ) y lo imprimi en cartulina de 300 grs que compre en una libreria comun y corriente (A4) y lo imprimi en una Epson 5600 calidad FOTO SUPERIOR y papel la puse como si fuer papel normal....... QUEDARON EXCELENTES    (lo unico complicado es ponerlas bien de forma tal que el diseño del reverso te quede justo sobre la parte anterior pra podercortarlas y queden los 2 lados bien.......al hacerlas en esos programas podes mandarlas a una imprenta que por poca plata hasta te las plastifican como las compradas...........!!!!!!!!!!!!!


SALUDOS......................................... 

cesar_vk

Yo uso el método de Menesteo y Babilon con la salvedad de que no uso pegatina. Al meter en la funda la carta impresa y la de los chinos el conjunto queda bastante fijo y no se muve.

Tengo un par de juegos hechos así y va de maravilla.

Neodroid

Por lo general idem a cesar_vk...

Por otro lado, si tienes plastificadora o algo por el estilo tambien puedes imprimir dorso y reverso en una misma cartulina, de manera que doblandola se te monten las cartas perfectamente. Luego pones un poco de pegamento (de barra mismamente) y dejas que se seque bien para que se vaya la humedad. Finalmente las plastificas.

El resultado queda de lujo. Lo he hecho en algunos print and plays y como os digo para mi es una de las opciones con un resultado más profesional. La otra es enviarlo a artcows pero eso te saldrá más caro :)

saludos!
- Así que según tu predicción, Mago, por detrás de esa roca aparecerá un troll cantando: \\\"seré tu amante bandido\\\"...- http://neodroid.blogspot.com

variable

Yo he hecho algunas cartas custom del Star Was Minis imprimiéndolas en láser (fotocopiadora color) recortadas, y pegadas con pegamento en barra.

Ahora voy a probar otro método, que va ha ser imprimirlas a ambas caras en papel de 300 grs., también en copistería.

Es más caro, pero con unas fundas ya queda totalmente pro.

Xufa

Hola lo primero de todo agradecer a todos los que dedican su tiempo y esfuerzo para que los demás, es decir, gente como yo podamos tener juegos como mi proyecto actual guillotine en castellano (gracias a femeref), pagando un coste mínimo (herramientas de los chinos en mi caso) y con una simple impresión y algo de trabajo (que nunca viene mal para matar tiempo).

Como ya he dicho estoy con el guillotine (es mi primera impresión) así que necesito vuestra ayuda, he comprado los materiales necesarios cartulinas donde ya están hechos los impresos de mis cartas y tengo las barajas (made in chino también), pero me ha surgido la duda de que estas cartas que he comprado en los chinos tienen su superficie como plastificada, es decir resbala, y no se que pegamentos puedo usar para pegar la superficie de la cartulina con la superficie plástica ¿Qué me recomendáis? Creo que el pegamento en spray es el mejor pero en los chinos no he visto nada de tales características. ¿Cuál puede ser su alternativa y que quede perfecto? Porque tengo miedo de usar cola blanca que tengo en casa y que se arruguen las cartulinas tras el pegado

Muchas gracias por vuestra atención y ayuda

Wkr

Lo mejor es pegamento en spray; si no lo consigues usa cola blanca diluida con agua, pero para eso las cartas las has tenido que imprimir en un grosor mínimo, si es de 80 grs. se te arrugaran casi seguro. Necesitas de 180 grs. para adelante. Haz una prueba antes con un folio en blanco a ver si se arruga o no. Otra opción es un buen pegamento de barra (de marca, no de los chinos).

Xufa

Es decir con cola blanca diluida pruebo en un folio = al que he imprimido a ver si se arruga o no y luego a ver que se puede hacer

medvezhonok

Joodo! Que bien me viene todo esto para imprimir mis cartas!  ;D