Welcome to La BSK. Please login or sign up.

11 de Mayo de 2025, 05:40:50

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

EL TEMA SI O EL TEMA NO.

Iniciado por Manin, 23 de Noviembre de 2007, 13:03:39

Tema anterior - Siguiente tema

Wkr

Ambientar Diplomacy en Star Wars, ¿si es posible?. Muy fácil hacerlo. Yo no le veo el problema.

Y sobre lo de hacer una IA que juegue a los juegos de GMT es fácil aplicando algoritmos (el mini-max mencionado, por ejemplo) salvo que no hay interación y no entra la psicología, filias y fobias de las personas, que es lo que hace que un juego de mesa sea diferente de un juego de ordenador. Mi opinión.

meridiano

Cita de: Wkr en 27 de Noviembre de 2007, 17:32:33
Ambientar Diplomacy en Star Wars, ¿si es posible?. Muy fácil hacerlo. Yo no le veo el problema.

A quienes no les gustan los temáticos les resulta muy facil cambiar el tema. No sé si es tu caso.

borat

Que se pueda desarrollar un algoritmo no lo dudo. De hecho ya se hace en los wargames para PC.

Otra cosa es que ese algoritmo pueda consegir que la IA tome la decisión estratégica más acertada en cada momento teniendo en cuenta el enorme número de variables, cartas a jugar y posibles movimientos y combates de cada unidad.
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Wkr

Cita de: Nis en 27 de Noviembre de 2007, 17:40:32
Cita de: Wkr en 27 de Noviembre de 2007, 17:32:33
Ambientar Diplomacy en Star Wars, ¿si es posible?. Muy fácil hacerlo. Yo no le veo el problema.

A quienes no les gustan los temáticos les resulta muy facil cambiar el tema. No sé si es tu caso.

No, a mi me gustan los juegos temáticos, pero no es óbice para pensar que el tema es opcional. Por decirte algo, el kremlin es un juego que me gusta, pero me daría igual que fuera ambientado en España en la dictadura, o en Cuba con Fidel o en Chile con Pinochet.  Me fijo en el juego no en la temática.

Otro ejemplo, twilight imperium 3, si en vez de naves, ponemos insectos en plan abeja maya, me resultaría el mismo juego. Ni me gustaría más ni menos. Igual.

Para mi lo importante es la mecánica.

Wkr

#49
Cita de: borat en 27 de Noviembre de 2007, 17:42:24
Que se pueda desarrollar un algoritmo no lo dudo. De hecho ya se hace en los wargames para PC.

Otra cosa es que ese algoritmo pueda consegir que la IA tome la decisión estratégica más acertada en cada momento teniendo en cuenta el enorme número de variables, cartas a jugar y posibles movimientos y combates de cada unidad.

Con los ordenadores de hoy en día no es complicado. Lo dificil es "pensar como un humano", hacer algo mecánico es relativamente sencillo.

Existen varios algoritmos que ayudan a mejorar la eficiencia del Minimax, como por ejemplo, la poda Alfa-Beta (donde solo habria que fijarse en aquellos factores que afecten a mi movimiento elegido) o las tablas de transposición (donde voy guardando las cosas que ya he comprobado). Y existen otros algoritmos eficientes.

meridiano

Cita de: Wkr en 27 de Noviembre de 2007, 18:00:43
Cita de: Nis en 27 de Noviembre de 2007, 17:40:32
Cita de: Wkr en 27 de Noviembre de 2007, 17:32:33
Ambientar Diplomacy en Star Wars, ¿si es posible?. Muy fácil hacerlo. Yo no le veo el problema.

A quienes no les gustan los temáticos les resulta muy facil cambiar el tema. No sé si es tu caso.

No, a mi me gustan los juegos temáticos, pero no es óbice para pensar que el tema es opcional. Por decirte algo, el kremlin es un juego que me gusta, pero me daría igual que fuera ambientado en España en la dictadura, o en Cuba con Fidel o en Chile con Pinochet.  Me fijo en el juego no en la temática.

Otro ejemplo, twilight imperium 3, si en vez de naves, ponemos insectos en plan abeja maya, me resultaría el mismo juego. Ni me gustaría más ni menos. Igual.

Para mi lo importante es la mecánica.

Supongo que el Kremlin será un juego de guerra. Es posible que pueda estar ambientado en otro conflicto bélico pero no en cualquier cosa.

Yo reconozco que el TI3 me gustaría menos si estuviese ambientado en la abeja maya y creo que las cosas resultarían menos intuitivas, aunque el tema del espacio tampoco es que me guste especialmente.

borat

Cita de: Wkr en 27 de Noviembre de 2007, 18:03:38
Cita de: borat en 27 de Noviembre de 2007, 17:42:24
Que se pueda desarrollar un algoritmo no lo dudo. De hecho ya se hace en los wargames para PC.

Otra cosa es que ese algoritmo pueda consegir que la IA tome la decisión estratégica más acertada en cada momento teniendo en cuenta el enorme número de variables, cartas a jugar y posibles movimientos y combates de cada unidad.

Con los ordenadores de hoy en día no es complicado. Lo dificil es "pensar como un humano", hacer algo mecánico es relativamente sencillo.

A eso me refería yo. A que una máquina pueda "pensar". ;)
"If you're going to lead people, you need to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Manin

Cita de: Nis en 27 de Noviembre de 2007, 18:24:05
Supongo que el Kremlin será un juego de guerra. Es posible que pueda estar ambientado en otro conflicto bélico pero no en cualquier cosa.

Yo reconozco que el TI3 me gustaría menos si estuviese ambientado en la abeja maya y creo que las cosas resultarían menos intuitivas, aunque el tema del espacio tampoco es que me guste especialmente.

Pero yo tengo una pregunta es lo mismo el Tipo de Juego que la Tematica???? a lo mejor pretender que la tematica es justamente la ambientación es un error. No lo se.

Lo que quiero decir la Tematica puede ser: Gestión de recursos y utilización de trabajadores... y no la isla de puerto rico.

La tematica del Descent es Mazmorras, exactamente la misma que el heroquest... La ambientación es la narrativa asociada al juego.

En este caso un Wargame es un jugeo belico, independientemente de la guerra de la que se trate (ambientación) que tenga, no??? xDDDDDD

Creo que es complicado hablar de definiciones formales en este area aunque si me gustaría saber que opinan los expertos del tema.

Manin

Cita de: borat en 27 de Noviembre de 2007, 17:42:24

A eso me refería yo. A que una máquina pueda "pensar". ;)


Bueno... esto forma parte del offtopic y tal pero creo que debo decirlo, ya que es cultirilla... no se si general, pero si desde luego sobre los juegos de mesa.

Los algoritmos de tipo B en el ajedrez son los que imitan el modelo de pensamiento humano, durante un tiempo se descartaron, pero en el siglo XXI se han vuelto a poner de moda. Quiero decir con esto que el camino de la IA es precisamente imitar el modelo de pensamiento humano, en cualquier juego del que hablemos.

En cuanto al ajedrez debes saber, que lo dicho por DReaper... no tiene fundamento:

"Resolución del ajedrez

La perspectiva de resolver completamente el ajedrez es considerada de manera remota. Existe una conjetura ampliamente aceptada de que no hay un método computacionalmente permisible para resolver el ajedrez en sentido débil y así, la idea de resolver el ajedrez en sentido fuerte de obtener una descripción prácticamente utilizable de una estrategia para un juego perfecto para ambos bandos no parece ser realista hoy en día. Sin embargo, debería considerarse que no se ha probado que haya un camino computacionalmente asequible de determinar el mejor movimiento en una posición de ajedrez, ni se ha probado matemáticamente que un algoritmo tradicional alfa-beta con el hardware actual pueda resolver la posición inicial en una cantidad de tiempo aceptable. La dificultad de probar esto radica en el hecho de que, mientras el número de posiciones en el tablero que pueden ocurrir en el curso de una partida de ajedrez es alto (del orden de 10^4012 ), es difícil de establecer las reglas con rigurosidad matemática para decir que la posición inicial permita a un bando forzar un mate o una triple repetición después de unos cuantos movimientos, el árbol de búsqueda sólo podrá incluir un pequeño subconjunto dentro de todo el conjunto de posiciones posibles. De hecho, se puede decir certeramente que no hay nada que indica una posibilidad práctica de resolución de ajedrez en el presente en cualquier sentido de la palabra."

De todas formas y si te interesa el tema he aqui la fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez_por_computadora

Un articulo realmente interesante borat (gran pelicula por cierto), te lo recomiendo.

Un abrazo,

Wkr

Cita de: Manin en 28 de Noviembre de 2007, 08:56:35
Lo que quiero decir la Tematica puede ser: Gestión de recursos y utilización de trabajadores... y no la isla de puerto rico.

No, esto es la mecánica. Son cosas diferentes.

La temática es la ambientación del juego. En el caso de Puerto Rico una isla colonial en el siglo XVI.

Manin

#55
Cita de: Wkr en 28 de Noviembre de 2007, 10:58:41
Cita de: Manin en 28 de Noviembre de 2007, 08:56:35
Lo que quiero decir la Tematica puede ser: Gestión de recursos y utilización de trabajadores... y no la isla de puerto rico.

No, esto es la mecánica. Son cosas diferentes.

La temática es la ambientación del juego. En el caso de Puerto Rico una isla colonial en el siglo XVI.

Si tematica=ambientación... entonces... uys... En streetballers, por ejemplo, la mecanica sería "juego de baloncesto" y la tematica "in the gueto showtime usa" no???

Todo esto o es más complicado de lo que parece... o yo me estoy liando de mala manera...

Más bien lo segundo.  :-X

PD: Eso si estoy aprendiendo un huevo, gracias a todos.


Wkr

Una tesis sobre el ajedrez y las heurítiscas a utilizar.
http://www.dcc.uchile.cl/~jegger/memoria/Memoria.html

Interesante a mi parecer.

Wkr

#57
Cita de: Manin en 28 de Noviembre de 2007, 11:24:39

Si tematica=ambientación... entonces... uys... En streetballers, por ejemplo, la mecanica sería "juego de baloncesto" y la tematica "in the gueto showtime usa" no???

No, la mecanica seria un juego de cartas con XXXX (desconozco exactamente que mecánica utiliza).

Y la temática un juego deportivo de baloncesto callejero.

Una cosa es el sistema de juego empleado (mayorías, cartas, dados, elección de roles, gestión de recursos, etc)

Y otra la temática: de fantasía, deportes, carreras de galgos, sci-fi, guerra civil española, etc.

Manin


Comprendo...

Un juego puede tener diversas mecanicas y/o diversas tematicas... xDDDD

Es broma  :P

De todas formas esto de las clasificaciones no es lo mio... el simple hecho de determinar las mecanicas ya me cuesta horrores...

brackder

Cita de: Wkr en 28 de Noviembre de 2007, 11:28:45
Cita de: Manin en 28 de Noviembre de 2007, 11:24:39
Si tematica=ambientación... entonces... uys... En streetballers, por ejemplo, la mecanica sería "juego de baloncesto" y la tematica "in the gueto showtime usa" no???
No, la mecanica seria un juego de cartas con XXXX (desconozco exactamente que mecánica utiliza).

   Uy, estoy haciendo un juego porno... ;D