Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:07:17

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

CAYLUS O AGRICOLA PARA NIÑOS

Iniciado por haefs, 21 de Diciembre de 2009, 18:19:42

Tema anterior - Siguiente tema

Giotto

Cita de: Gelete en 22 de Diciembre de 2009, 10:56:36
Si, pero depende muy mucho del crío. Hay chavales de doce años que serían perfectamente capaces de jugar al Agricola y hacerlo bien y otros que, como le sigue pasando a Ozi a sus casi treinta y cinco castañas, explotarían de solo verlo.

No obstante como regla general estoy de acuerdo en que recomendaría otros juegos pero ya digo que depende mucho del chaval en cuestión.

Totalmente de acuerdo. Para ser justos también tengo que decir, porque he caído ahora, que la versión familiar de las reglas de Agricola es bastante más accesible y sencilla de jugar porque elimina casi todas las cartas. Pero sigo creyendo que estos juegos no son muy para niños, porque tienen demasiadas posibildades estratégicas y detalles. La sensación general es que hay muchas cosas diferentes que hay que hacer en muy poco tiempo, y eso desborda.

enhac

Yo creo que la versión familiar es muy asequible. Como muy bien decía Gelete, al margen de ganar o perder el juego, siempre te queda la satisfacción de ver cómo ha quedado tu granja al final. Si el juego les gusta, cuando se sientan cómodos con las acciones se puede pasar al modo avanzado. Aunque no creo que sea necesario introducir los 7 oficios y las 7 adq. menores de golpe. Se puede probar con un par de oficios sólo y un par de adquisiciones. Y, si de nuevo, se siente cómodo, ir aumentando.

Cuando explico este juego a gente que no tiene mucha experiencia en juegos de mesa complejos, siempre añado un turno (o incluso dos) a los 14 reglamentarios. Les aviso que el juego es más duro en condiciones normales, de manera que sepan que están jugando con ventaja, y suelen quedar más contentos al final, ya que su granja está mejor acabada. En partidas posteriores ajustamos las reglas a lo que estipula el manual y el reto de que su granja se parezca a aquella de la primera partida, jugando con más limitaciones, siempre les gusta.

Cita de: Giotto en 22 de Diciembre de 2009, 11:10:04
Totalmente de acuerdo. Para ser justos también tengo que decir, porque he caído ahora, que la versión familiar de las reglas de Agricola es bastante más accesible y sencilla de jugar porque elimina casi todas las cartas. Pero sigo creyendo que estos juegos no son muy para niños, porque tienen demasiadas posibildades estratégicas y detalles. La sensación general es que hay muchas cosas diferentes que hay que hacer en muy poco tiempo, y eso desborda.

Hay niños ... y niños. :)

Generalmente, si juegan con gente de su mismo nivel, siempre acaban satisfechos. El problema puede venir cuando compiten con gente que domina el juego y no les da ninguna oportunidad. A mi sobrina de 12 años le gusta mucho el Ubongo, pero no le gusta jugarlo con los adultos. Le gusta jugarlo con sus primos de la misma edad.

Gelete

Cuando explico el juego la primera vez suelo incidir mucho en que los jugadores entiendan los conceptos de hornear pan, cocinar y usar las adqusiciones mayores sabiamente, pero procuro que solamente jueguen una o dos cartas de su propia mano que procuro jueguen a cartas vista: los arados, las cocinas o fogones especiales, algunas profesiones muy buenas... en fin, que cojan la mecánica del juego y no se embrollen tratando de bajar todo lo que tienen en mano. No he jugado nunca a la versión familiar, no se jugarla de hecho, pero me ha ido de maravilla explicando directamente la versión completa con ese cuidado especial en el uso de las manos de cartas.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Membrillo

Sinceramente, la versión familiar peca entre los jugones porque eso de "familiar" llama a engaño. A mi en versión familiar también me parece un buen juego. Apenas hay cambios en las reglas y es igual de agobiante y exigente. Para empezar a jugar y aprender las mecánicas, para qué sirve para cosa y la puntuación me parece ideal. Salvo con jugadores con experiencia (en otros juegos) no creo que nunca vaya a enseñarle directamente a un novato la versión avanzada.

haefs

Evidentemente, mi intención, en el caso de comprar el Agrícola,  es jugar durante bastantes partidas en la versión familiar y quizá con el tiempo meter las cartas.  No sé hasta qué punto mi hijo estaría preparado para asimilar la versión avanzada teniendo en cuenta, para comparar,  como dije ya antes, que juega con gusto al Puerto Rico, sabiendo lo que hace y dándote una razon lógica del por qué lo hace,  aunque lógicamente no tenga el nivel de jugones como vosotros. 

dariodorado

Prueba con la version normal pero con una mano mas pequeña como dice enhac. El problema de la familiar es que la mitad de la granja se te queda vacia y frustra un poco.
Pero vamos, Agricola sin duda. Es que entra por los ojos, es como jugar con los playmobil pero mejor  ;D. Yo siempre lo utilizo como juego de introducción.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Gonzalo

Cita de: Gelete en 22 de Diciembre de 2009, 11:55:10
Cuando explico el juego la primera vez suelo incidir mucho en que los jugadores entiendan los conceptos de hornear pan, cocinar y usar las adqusiciones mayores sabiamente, pero procuro que solamente jueguen una o dos cartas de su propia mano que procuro jueguen a cartas vista: los arados, las cocinas o fogones especiales, algunas profesiones muy buenas... en fin, que cojan la mecánica del juego y no se embrollen tratando de bajar todo lo que tienen en mano. No he jugado nunca a la versión familiar, no se jugarla de hecho, pero me ha ido de maravilla explicando directamente la versión completa con ese cuidado especial en el uso de las manos de cartas.

Pues creo que la versión familiar está también muy bien, no desmerece a la avanzada aunque es menos variada,y para los novatos es bastante más sencilla pero igual de interesante.
Muy bueno ese Brass hoy ;)

haefs

Por cierto, según Homoludicus, en la tarde del 22 Diciembre, acaba de llegar a su almacen la nueva edicion del Agrícola y sale disparado a las tiendas y a los pedidos. Qué ganas hay de estrenarlo¡¡¡¡¡

Seve

He jugado el Agricola con niños de 7 a 14 años en el modo familiar y todos lo han captado perfectamente y es uno de sus juegos favoritos. De hecho, la de 7 años no ha quedado nunca la última. Es perfectamente recomendable.