Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 20:18:18

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

JUEGOS FAVORITOS DE MARTIN WALLACE.

Iniciado por haefs, 21 de Febrero de 2010, 13:02:56

Tema anterior - Siguiente tema

gixmo

a mi el principes me parece una maravilla que no pasa de moda
y el Automobile otra, con este juego siempre tengo al sensacion de que estoy haciendo lo mismo que la anterior partida, pero en realidad no es asi. Es cierto que tienes pocas acciones sobre las que elegir... pero tienes otros jugadores que hacen que estas cambien. Aparte de la eleccion de personaje y similares

mazmaz

Coincido con varios de los que se han comentado por aquí, mis favoritos son Struggle of Empires y Príncipes del Renacimiento, seguidos muy de cerca por Study in Emerald, Steam y Brass.

Liberté quiero jugarlo más porque con 3 partidas no acabo de ver las estrategias y voy muy perdido, pero eso es cosa mía, con más partidas puede que acabe en ese grupo porque tiene una interacción brutal.

Automobiles será un buen juego pero no es para mí, muchas cuentas para pocas decisiones (y duras), me da AP y pereza.

Con ganas de probar Byzantium, Perikles, Gods Playground y Ships.


Tigre

los que recuerde que he probado suyos, en orden de mejor a peor:

- Study in Esmerald (muy por encima)
- HitZRoad
- Mundodisco
- Automobile (muy por debajo)

gixmo

se me olvidaba el Brass  ;)

El Liberte no me dejo ninguna sensacion de jugarlo de nuevo, la sensacion que me dejo es de ir dejandote sin opciones segun va avanzando la partida. Dependiendo mucho de las cartas

El Perikles me gusto las primeras partidas, luego bajo

Y el Study in Emerald... mejor no volver a jugarlo por favor  :)

Dark Oracle

Cita de: gixmo en 13 de Febrero de 2017, 12:48:43
se me olvidaba el Brass  ;)

El Liberte no me dejo ninguna sensacion de jugarlo de nuevo, la sensacion que me dejo es de ir dejandote sin opciones segun va avanzando la partida. Dependiendo mucho de las cartas

El Perikles me gusto las primeras partidas, luego bajo

Y el Study in Emerald... mejor no volver a jugarlo por favor  :)
Hablamos del primera edición? Tan mal sabor de boca te dejó? Yo no he jugado una sola partida que no haya tenido algo memorable (en el buen sentido)

davinci

Me gustaría romper una lanza (o algo) en favor de los denostados Mythotopia y Onward to Venus. Creo que adolecen ambos de expectativas truncadas y han sido criticados por ello un poco más de lo que merecen.

Mythotopia es interesante, profundo y muy versátil. Ocurrió que el final no gustó por resultar demasiado abierto y mostrar cierta tendencia a lo farragoso en algunos grupos. Si revisas la razón del diseño, ves que es una idea arriesgada pero potencialmente interesante. Wallace se la ha jugado, a la caza de experiencias y ha patinado con una parte amplia de jugadores, pero eso no quiere decir que el juego esté mal diseñado. A mí me parece, de hecho, que se trata de una excelente idea que traiciona la monótona expectativa con facilidad, pero que puede cambiarse muy fácilmente para seguir teniendo un juego la mar de interesante y más comedido.

Con Onward to Venus me pasa algo parecido. Se trata de un título más ligero, pero empiezas a excavar y descubres que se mueve rápido, es mucho más interesante de lo que sugieren las simplísimas reglas y cuanto más lo juegas, mejor le pillas el gusto a la ensalada de pase de turno, crisis planetarias y baldosas de conflicto. Muchos dijeron en su momento que resulta demasiado difícil ver una crisis explotar, pero es que no es esa su esencia: están ahí para condicionar la estrategia de los jugadores y darles asideros para chantajear a los contrarios. Bien usadas pueden ser el copón, un copón la mar de divertido.

En ambos juegos hay mucho margen para la sorpresa, la estrategia creativa y los giros de historia. No reconocérselo me parece una lástima, pues con el precio que tienen mucha gente podría disfrutarlos.
Guía para poner en contexto mis palabras

Miguelón

A mi me gustan muchos juegos de Martin Wallace...

Brass
Automobile
Steam
Struggle of Empires
Tinner's Trail
Perikles
Last Train to Wensleydale
Mundodisco Ankh MorPork
After the Flood
Liberté
Byzantium
Steel Driver (con algunas modificaciones)
Príncipes del renacimiento
Study in Emerald
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

negroscuro

Yo tambien voy bastante perdido con el Liberte, solo le jugue dos veces hace mil...

elqueaprende

Yo de él me quedo con:

Study in Emerald
Railways of the World
London

Me atraen:
A FEW ACRES OF SNOW
PRINCES OF RENAISSANCE
AGES OF INDUSTRY
VÍA NEBULA
THE ARRIVAL
MOONGHA INVADERS

Lo demas psche... :o



Kemmo



Cita de: davinci en 13 de Febrero de 2017, 15:44:46
Me gustaría romper una lanza (o algo) en favor de los denostados Mythotopia y Onward to Venus. Creo que adolecen ambos de expectativas truncadas y han sido criticados por ello un poco más de lo que merecen.

Con Onward to Venus me pasa algo parecido. Se trata de un título más ligero, pero empiezas a excavar y descubres que se mueve rápido, es mucho más interesante de lo que sugieren las simplísimas reglas y cuanto más lo juegas, mejor le pillas el gusto a la ensalada de pase de turno, crisis planetarias y baldosas de conflicto. Muchos dijeron en su momento que resulta demasiado difícil ver una crisis explotar, pero es que no es esa su esencia: están ahí para condicionar la estrategia de los jugadores y darles asideros para chantajear a los contrarios. Bien usadas pueden ser el copón, un copón la mar de divertido.

En ambos juegos hay mucho margen para la sorpresa, la estrategia creativa y los giros de historia. No reconocérselo me parece una lástima, pues con el precio que tienen mucha gente podría disfrutarlos.

Estoy contigo respecto al Onward, el juego mola mucho más de lo que dicen y no es caro, con un arte muy cuidado y bonito.

Dukarrio

1- Struggle of Empires
2- Study in Emerald (1ª ed)
3- Discworld: Ankh-Morpork

el peor (bastante regularcete): Rise of Empires. Hasta el Wallacefanboy que es Canales tuvo que venderlo
En el momento de la acción, recuerda el valor del silencio y el orden. (Formio de Atenas)
La ignorancia no empuja a nadie a la guerra, y nadie que piense que sacará algo de ella dejará que el miedo le disuada (Hermócrates de Siracusa)

flOrO

El brass y age of steam son una gozada.
En otro nivel pero también muy buenos es Study in emerald y struggle of empires
Y tengo ganas de probar el liberte y princes of renaissance

Dark Oracle

Yo tengo curiosidad por ver el princes of renaissance... Alguien ha visto o probado la reedición? Similitudes con otro juego?

isaac_JDM

Cita de: Celacanto en 13 de Febrero de 2017, 10:55:53
Canales y yo hemos hablado de él mas arriba como un top.

Pero ojo a mi me parece normal que no se hable de él. Fue un juego con poca tirada y que tenia un precio de segunda mano loquisimo con lo que poca gente podia jugar hasta que al fin se ha reeditado practicamente ayer.
Y la nueva tirada se ha agotado en distribución también prácticamente ayer, el stock que queda lo tienen en la tiendas y los backers del proyecto en kickstarter. La editorial, Mercury games, está seca.

lazarus

Cita de: Tigre en 13 de Febrero de 2017, 12:46:17
los que recuerde que he probado suyos, en orden de mejor a peor:

- Study in Esmerald (muy por encima)
- HitZRoad
- Mundodisco
- Automobile (muy por debajo)

Y puedes probar más cuando quieras...  ::)