Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 20:54:33

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

TOLEDO 1085

Iniciado por comascoma, 20 de Marzo de 2010, 12:17:42

Tema anterior - Siguiente tema

Lethan

Me he ojeado las reglas y he escrito un breve comentario en el blog:

http://lexfrikimalacitana.blogspot.com/2010/10/toledo-1085.html

Básicamente es un juego de subastas estilo Knizia. Ha habido un par de cosillas que me han recordado al Palazzo, y otras que creo que al Medici (digo creo porque no he jugado al Medici, pero alguna vez he leído las reglas para tantear su compra)

Saludos!

cheewbacca

Enhorabuena por este juego de aspecto fenomenal.

He leído las reglas al completo y creo que puede ser bastante interesante. Uno de sus puntos fuertes, tal como se ha comentado, puede ser la problemática del gasto de las monedas "indivisibles". Otro aspecto interesante es el de las cartas elegidas por los nobles.

Definitivamente rezuma sabor a Ciudadelas en la creación de los sectores.

Felicidades al autor.

¡Espero hacerme con uno!

mrkaf

Cita de: bravucon en 05 de Octubre de 2010, 15:29:17
Puede ser, vamos que hasta puedo pensar lo mismo que tú, pero sería una tontería por parte de Edge. Si una editorial no publica el reglamento de un juego suyo por miedo a perder ventas porque el juego puede ser facilmente prianplaiteable, tienen una visión comercial muy pobre.

Hacerte en P&P 110 cartas (entiendo que además habría que rediseñarlas), más el dinero, etc... es un trabajo. Y qué pasaría con la estética? una cosa que más llama la atención a los que han posteado en este hilo es la estética, la sacrificarían por tenerlo en P&P hecho de manera chusquera?

Me abstraigo e imagino que no subiesen el reglamento del juego xxx de la editorial xxx por miedo al P&P. Esto lo lee cualquier aficcionado del resto del mundo y se descojonaría. Según esta teoria, el propio London de Wallace se podría hacer en P&P y lo podríamos estar jugando ya porque son cartas y componentes que se podrían pillar de aqui y allá, el mapa está en las reglas y se podría dibujar facilmente en un A2. Pues tito Wallace lo primero que hace cuando termina cada juego es publicar las reglas y vive de las ventas de sus juegos.

Y tampoco veo que este juego esté muy hypeado, vamos pero ni a nivel nacional...

El 7 Wonders si que está hypeado y han subido el reglamento en un buen puñado de idiomas... y sin miedo a perder ventas por ello si no todo lo contrario.

Mi deduccion estaba llevada al limite (iconito para quitar seriedad a la frase) ya que no veía y veo comprensible la tardanza en colgarlas, a 4 dias de su salida al mercado, cuando para otros juegos no tardaron tanto. A1q nunca se sabe/sabremos ;D Puede que sea tan sencillo como que estan desbordados de curro y se les pasó :D

Lo de artesanal iba desde rediseñarlo (artscow powah!, cartas numeradas las haces en un pliki) hasta jugarlo con un par de barajas de poker si se da el caso, todo esto desde mi desconocimiento ya que no se que componentes lleva. Vamos, lo mas comodo para asi probarlo.

Hype para mi si ha tenido sobre todo para ser nacional, no tanto como otros juegos (logicamente no se puede comparar con juegos de autores de renombre, es de cajon) pero algo si ya que eDGe ha estado informado del progreso (con otros juegos suyos de mas 'renombre' han soltado la bomba a poco tiempo de ponerlos a la venta) y teniendo pendiente a la gente sobre todo pq proviene del concurso q muchos dabamos por olvidado (casi dos años a tardardo en ver la luz este juego y otros ahí siguen). A nivel internacional es indudable (ojala me equivoque y pase las fronteras) pero a nivel nacional siendo de eDGe algo a trascendido pero creo q ni tu ni yo lo sabremos a ciencia cierta ;D ¿o si? :o

Para terminar comparto contigo que el publicar las reglas no conlleva el perder compradores si no el afianzar y captar mas aun ;D

GEORGIRION

Cita de: bravucon en 05 de Octubre de 2010, 15:56:12
Gracias por la info Jorge. Pues a Edge no les costaba nada avisar en su web o aquí. Este año irás a Córdoba o te quedarás con tus figuritas.

bueno la información no es al 100%, ya me contareis a la vuelta, porque como dice el amigo bravucon tengo un compromiso ineludible en sevilla el 12º Torneo nacional de simulación histórica de Sevilla. (llevamos 12 años haciendolo en el puente de la hispanidad, va a ser más facil que cambien la fecha los amigos de Cordoba que nosotros  :P) además de que ya es una cita obligada para encontrarnos viejos amigos de toda la península (incluido portugueses).

y eso que bellica hace demostración de mi juego en Cordoba,a ver si una año me puedo pasar aunque sea un día por allí, que hay también ganas.  :'(
VIII Jornadas ¡Queremos Jugar! 4 y 5 de marzo 2017

http://www.queremosjugar.org/

Wkr

Comprado el juego esta misma tarde. En cuanto pueda hincarle el diente escribo una reseña.

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

Cita de: Wkr en 08 de Octubre de 2010, 21:18:23
Comprado el juego esta misma tarde. En cuanto pueda hincarle el diente escribo una reseña.

Estaremos atentos, pon aquí el enlace  ;)

cheewbacca

Yo también tengo el mío. A ver si con un poco de suerte puedo estrenarlo durante el puente. Desde luego, el arte del juego es impresionante y la cantidad de ilustraciones distintas es enorme.

bravucon

#52
Yo lo he jugado en Córdoba y me he llevado una pequeña decepción. La estética de las cartas es realmente una maravilla pero el juego es un poco repetitivo, todo el tiempo desde el principio hasta el fin es una ronda de subastas tras otra. Al final del juego, el que cumple el objetivo de completar los 4 sectores de influencia no tiene una recompensa acorde con lo esperado. Yo revisaría la puntuación final porque está un poco descompensada. Espero que se revise un poco la puntuación final, podría mejorar el juego.

Una pena porque llevo más de medio año deseando que salga Toledo 1085 y me esperaba un juego algo más pulido.

Eso sí, estéticamente es de los juegos con un diseño de las cartas más espectaculares que te tenido el placer de ver.

NAC

Cita de: bravucon en 10 de Octubre de 2010, 11:44:30
Yo lo he jugado en Córdoba y me he llevado una pequeña decepción. La estética de las cartas es realmente una maravilla pero el juego es un poco repetitivo, todo el tiempo desde el principio hasta el fin es una ronda de subastas tras otra. Al final del juego, el que cumple el objetivo de completar los 4 sectores de influencia no tiene una recompensa acorde con lo esperado. Yo revisaría la puntuación final porque está un poco descompensada. Espero que se revise un poco la puntuación final, podría mejorar el juego.

Una pena porque llevo más de medio año deseando que salga Toledo 1085 y me esperaba un juego algo más pulido.

Eso sí, estéticamente es de los juegos con un diseño de las cartas más espectaculares que te tenido el placer de ver.

Quizas no te has leido bien las reglas, o no e ha quedado claro del todo el objetivo, pero por lo que yo pude probar en Cordoba, el que termina los 4 sectores no tiene una recompensa enorme (son solo un +4pp) pero el que tiene las 3 religiones en los 4 sectores tiene un +12... el que tiene 3, +6 y el que no tenga, o solo tenga una le resta puntos, aunque haya terminado el primero

Quizas es que el autor quería, al igual que Alfonso IV premiar al jugador mas conciliador entre las religiones, y no al mas rapido en comprar cartas en las subastas y rellenar las 4 secciones...
¿No te parece? yo al menos lo veo bastante obvio leyendo las reglas.

Yo creo que el reglamento esta mas que pulido, así que si tienes alguna oportunidad te recomiendo que juegues otra vez, a ver si con este nuevo enfoque lo ves mas claro... El objetivo es terminar los 4 sectores de influencia "teniendo el mayor numero de religiones distintas en cada sector..." y no solamente terminar.

¿que ves descompensado?

Saludos a todos los que puede saludar en Córdoba,  y un fuerte abrazo a los que no tuve tiempo de ver.

bravucon

Cita de: NAC en 11 de Octubre de 2010, 17:50:14
Quizas no te has leido bien las reglas, o no e ha quedado claro del todo el objetivo, pero por lo que yo pude probar en Cordoba, el que termina los 4 sectores no tiene una recompensa enorme (son solo un +4pp) pero el que tiene las 3 religiones en los 4 sectores tiene un +12... el que tiene 3, +6 y el que no tenga, o solo tenga una le resta puntos, aunque haya terminado el primero

Quizas es que el autor quería, al igual que Alfonso IV premiar al jugador mas conciliador entre las religiones, y no al mas rapido en comprar cartas en las subastas y rellenar las 4 secciones...
¿No te parece? yo al menos lo veo bastante obvio leyendo las reglas.

Yo creo que el reglamento esta mas que pulido, así que si tienes alguna oportunidad te recomiendo que juegues otra vez, a ver si con este nuevo enfoque lo ves mas claro... El objetivo es terminar los 4 sectores de influencia "teniendo el mayor numero de religiones distintas en cada sector..." y no solamente terminar.

¿que ves descompensado?

Saludos a todos los que puede saludar en Córdoba,  y un fuerte abrazo a los que no tuve tiempo de ver.


Tienes razón, pero el propio juego a veces te empuja a completar un sector aunque no tengas las tres religiones representadas, y esto es así por tratar de evitar que esa carta se la lleve otro jugador y lo complete y además lo haga con las 3 religiones en él.

También tienes razón en que el premio por completar todos los sectores con las tres religiones da un buen puñado de puntos, pero es que 12 puntos no son tantos cuando al final del juego la suma de todas las cartas puede llegar a más de 45 puntos. Ganar 3 cartas de valor 4 también son 12 puntos sean de la religión que sean, el Heraldo Real da 4 puntazos, cambiarlo por otra carta del mismo sector de influencia que te da 2 puntos pero que representa una religión es casi (remarco el casi) como perder 2 puntos y regalarselos a otro jugador.

Todo esto lo digo tras una partida en la que gané pero si saber por qué y eso no me gusta, me gustaría jugarlo de nuevo pero mi estrategia a seguir sería pujar por las cartas de mayor valor sin importarme su religión y ver qué pasa...

Creo que es interesante que otros usuarios que hayan jugado también compartan sus impresiones para generar un poco de debate...

cheewbacca

Ya he jugado una a 2 jugadores y hemos empatado a 66 puntos. Imagino que esto debe ser bastante infrecuente.

Los juegos de subastas son generalmente más interesantes cuantos más jugadores participan, así que no puedo decir por el momento si es el caso. Sin embargo, juegos como Goa demuestran que una subasta a 2 no tiene por qué perder toda la gracia.

Sin duda, los aspectos interesantes son el equilibrio en la obtención de las 3 religiones y el uso de las cartas comunes.

¡Me he quedado con ganas de jugar más!

hensi

NAC tiene razón el objetivo del juego es completar los 4 sectores con las 3 religiones. Lo de la bonbificación por acabar primero los 4 sectores no es más que una pequeña ayuda para ganar en caso de una partida igualada, pero como tu acabes el primero pero solo tengas 1 o 2 sectores con las 3 religiones será muy complicado que ganes la partida.

Cheewbaca: Partida a 2 jugadores y empatar a 66 puntos, pues si que es casualidad. Te recuerdo que en ese caso gana el que tenga más sectores con las 3 religiones.

Bravucon: Si te fijas bien en las bonificaciones, el tener los 4 sectores con las 3 religiones no te da 12 puntos sino que te da 20 (12 +8 (4x2)), que en una partida de 45-55 puntos es casi media partida si el reto de jugadores no tiene al menos las 3 religiones en 3 sectores.
Las bonificaciones totales por los sectores con las 3 religiones son: 4 sectores: 20 puntos (12+8); 3 sectores: 12pp (5+6 (3x2)); 2 sectores: 5pp (1+4 (2x2)); 1 sector: 0pp (-2+2(2x1)) y 0 sectores: -5

Saludos y espero que disfruteis mucho con Toledo 1085

Miguelón

Hola, he comprado hace poco la edición en francés y no soy capaz de descargar el reglamento en castellano ¿Alguien podría hacérmelo llegar?

Gracias!  ;)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

mrkaf


Miguelón

Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"