Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 19:36:51

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

At the Gates of Loyang (Dudas)

Iniciado por Fran Moli, 22 de Marzo de 2010, 08:56:06

Tema anterior - Siguiente tema

Mynth

Cita de: Deinos en 15 de Junio de 2010, 14:31:13
Lo de sacar una carta del mazo es parte de las reglas a dos jugadores.

Vale, ya he visto esta regla. Pero yo me referia a 4 jugadores. Entonces el primer jugador a 4 jugadores no tiene opcion mas que elegir una de sus 4 cartas y ponerla en la piscina?

Cita de: Deinos en 15 de Junio de 2010, 14:31:13
No he jugado nunca a la versión introductoria, pero supongo que sí, que se pierde. La idea que detecto en esa regla es que siempre tengas la posibilidad de empezar con un cliente habitual (muy necesario), simplemente.

Puf, esta parte de la version introductoria veo que nadie la entiende muy bien como va.

edubvidal

Cita de: Mynth en 15 de Junio de 2010, 14:22:42
A ver si el primer jugador tiene 4 cartas y "puede" coger una del mazo.

Es cierto, sólo en partidas para dos jugadores.  :-[ De todos modos te aclaro: la que coge del mazo se pone en la piscina, no se la lleva a la mano. Creo que así entenderás todo el proceso.

Cita de: Mynth en 15 de Junio de 2010, 14:22:42
Es decir que si me quedo dos cartas junto con el cliente habitual como quien dice tengo tres cartas. Si juego el cliente habitual lo tengo que hacer junto con la que robe de la piscina y con la que me quede de la mano que pasa, se pierde?

Sí, la tiras a la piscina también. Entiendo que en el juego introductorio tendrás (hasta que la juegues) una quinta carta de un cliente habitual que te dan al principio de la partida y que no debes descartar.

CitarEntonces el primer jugador a 4 jugadores no tiene opcion mas que elegir una de sus 4 cartas y ponerla en la piscina?

Sí, así es.

Norrin Radd

Hola  Mi duda es referente a los préstamos.

En la pág. 3 pone:

Los jugadores pueden desprenderse de los préstamos en cualquier momento del juego.

Pero en la pág. 7 dice:

Los préstamos nunca pueden ser devueltos.


¿Alguien me lo puede aclarar? Gracias

edubvidal

Cita de: Norrin Radd en 24 de Agosto de 2010, 12:25:41
Hola  Mi duda es referente a los préstamos.

En la pág. 3 pone:

Los jugadores pueden desprenderse de los préstamos en cualquier momento del juego.

Pues debe estar mal traducido porque lo que dice en la página 3 es que los jugadores pueden coger préstamos en cualquier momento del juego.

Nunca se devuelven y te costarán un punto por préstamo al final de la partida.

wulfgar24

A ver, otra duda respecto al Mercader. En la carta pone que puedes comprar 1 vegetal que tengas que repartir 2 veces a un Cliente Habitual. Pero en el ejemplo, al final del texto pone ... puedes comprar 1 Trigo y 1 Calabaza por 1 moneda cada uno.

En que quedamos, ¿solo puedes comprar 1 vegetal, ó hasta 2 de los que tengas que repartir 2 veces. O se trata de una errata y en lugar de "y" tenia que poner "ó", (Puedes comprar 1 Trigo ó 1 Calabaza por 1 moneda cada uno)?.

Saludos.
Juega y deja Jugar.<br />http://losamigosdecatan.blogspot.com/<br

Fran Moli

Puedes comprar cada una que tengas que entregar por duplicado a tus clientes habituales, si son dos, pues mejor para tí ;)

Fran Moli

Cita de: edubvidal en 24 de Agosto de 2010, 12:36:03
Pues debe estar mal traducido porque lo que dice en la página 3 es que los jugadores pueden coger préstamos en cualquier momento del juego.

Nunca se devuelven y te costarán un punto por préstamo al final de la partida.

Efectivamente, metedura de pata mía, lo que es curioso es que juego bien, pero no sé porqué lo traduje así  ??? ???

darthhh

Buenas, me surgió una duda leyendo las instrucciones (espérate que lo pruebe...) pone que los campos privados se descartan cuando no tienen ninguna pieza pero los públicos se descartan cuando se llenan, no se cultivan de la misma manera? Cómo se cultivarían estos últimos? No me suena leer nada sobre el uso de los campos públicos
Gracias y un saludo

Fran Moli

Ambos se descartan cuando son cosechados completamente. La diferencia es que los públicos se devuelven a la pila de descartes, de tal manera que pueden entrar de nuevo en juego, y los otros se descartan definitivamente.

El Vengador Tóxico

Salud, muchachada. Respecto al juego en solitario, un par de dudas:

- ¿El cuadrante de cartas sustituye la mecánica habitual de robar 4 cartas e ir tirando/cogiendo cartas?

- Ese cuadrante, ¿es lo que algunas cartas de ayudante llaman "La Oferta"? Lo digo por que hay ayudantes que te permiten coger cartas de "la Oferta". En tal caso, ¿no debería estar el cuadrante boca arriba? Porque hay cierta carta que me pide que coja un ayudante de "la Oferta", pero claro, si no veo qué cartas son ayudantes y cuales no...

Deinos

Cita de: El Vengador Tóxico en 12 de Marzo de 2011, 14:26:19
Salud, muchachada. Respecto al juego en solitario, un par de dudas:

- ¿El cuadrante de cartas sustituye la mecánica habitual de robar 4 cartas e ir tirando/cogiendo cartas?

Yep.

Citar- Ese cuadrante, ¿es lo que algunas cartas de ayudante llaman "La Oferta"? Lo digo por que hay ayudantes que te permiten coger cartas de "la Oferta". En tal caso, ¿no debería estar el cuadrante boca arriba? Porque hay cierta carta que me pide que coja un ayudante de "la Oferta", pero claro, si no veo qué cartas son ayudantes y cuales no...

¿Dónde has leído que esté boca abajo?

Por cierto, hay una hoja en BGG para crear el cuadrante, mu apañá.
[:·:|:::]

El Vengador Tóxico

Cita de: Deinos en 12 de Marzo de 2011, 16:46:02
¿Dónde has leído que esté boca abajo?

En la traducción de Frank Moli. http://www.labsk.net/index.php?topic=47375.0

Por tu pregunta, asumo que deben estar boca arriba. Tiene más sentido, la verdad. ;)

Gracias, Deinos.

Deinos

Yo he jugado con ellas siempre boca arriba, voy a verificar en las reglas originales.
[:·:|:::]

Deinos

Ok, en las reglas no dice "face up" pero habla de que tienes que "turn over" (voltear) las cartas antes de ponerlas en la rejilla/cuadrante. O sea, que sí, boca arriba.
[:·:|:::]

wulfgar24

A ver, otra duda referente al paso de rellenar las tiendas de cada uno. Este paso solo está mencionado en las cartas de referencia rápida del juego, me he releido las instrucciones y en ningún momento hace alusión a esto.

¿En que quedamos, en cada ronda hay que volver a rellenar las casillas de la tienda que hayan quedado vacias, o no?. En caso afirmativo, ¿como lo hacemos, rellenando por completo todos los espacios de la tienda?, siendo así dificultaría la venta, al estar todas las casillas de la tienda ocupadas y la regla es que solo podemos vender el tipo de vegetal para el cual haya espacio en la tienda..... No se, alguien puede aclararme esto por favor.

Gracias.
Juega y deja Jugar.<br />http://losamigosdecatan.blogspot.com/<br