Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:38:11

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

He descubierto Caylus! y ahora ¿que?.

Iniciado por Majadero, 10 de Noviembre de 2010, 13:48:28

Tema anterior - Siguiente tema

Majadero

Cita de: Majadero en 15 de Noviembre de 2010, 01:14:24
hombre si le hubieran aceptado el proyecto de rediseño a Mike Doyle, diseñador de Caylus premium otro gallo cantaría!.
http://www.michaeldoyle.com/PRege/LaCiudad.html





Creo que ha llegado el momento de... Puerto Rico premium!.  ;D

KrauserESP

Yo me encuentro en la misma tesitura que el creador del hilo. Tras jugar varias veces y tener algunos de los juegos más famosos (Puerto Rico, Agricola, Alta Tensión, Los Pilares de la Tierra, Steam, Stone Age, etc etc...) puedo decir sin temor a equivocarme que Caylus es mi eurogame favorito. Me encanta su mecánica de juego, me encanta la administración de recursos, y Caylus tiene el sistema que más se adecúa a lo que yo le pido a un juego. Y el Premium es precioso, el juego más bonito de mi estantería.

Por cierto, saliéndome un poco del tema, hace un mes en la feria de Córdoba, me fijé que estaban prácticamente todos los juegos habidos y por haber, incluso muchos que no han salido en castellano, como Tigris & Euphrates. Sin embargo, ningún Caylus. Un tanto extraño, ¿no?

txapo

Me parece que nadie te ha recomendado. 1960 Carrera hacia la casa blanca.

Bello estéticamente, relamente sesentero, y muy interesante tanto de temática como de jugabilidad, equilibrio y una buena adaptación de la mecánica de twilight Strugle a una guerra totalmente distinta, las de los candidatos a la casa blanca.

A mi me ha gustado mucho.

perec

Cita de: txapo en 15 de Noviembre de 2010, 21:02:35
Me parece que nadie te ha recomendado. 1960 Carrera hacia la casa blanca.

Bello estéticamente, relamente sesentero, y muy interesante tanto de temática como de jugabilidad, equilibrio y una buena adaptación de la mecánica de twilight Strugle a una guerra totalmente distinta, las de los candidatos a la casa blanca.

A mi me ha gustado mucho.

Me uno a la recomendación. Estoy por decir que en algunos aspectos (duración, por ejemplo) incluso mejora al TS....y, por cierto, este si "rezuma" tema por los cuatro costados. Muy buen juego.

Saludos

Wkr

Pensaba que era el único que afirmaba que 1960 era mejor juego que el TS. :D

Para mi el acierto del 1960 son los momentum markers.

Von Bek

Para mí es como "¿A quién quieres más? ¿A papá o a mamá?". Cualquiera de las dos respuestas sería deshonesta.
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

House

Dos de los mejores juegos, el Puerto Rico y el Age of Steam, no son un claro ejemplo de diseño que entre por los ojos, sin embargo ahí están.

El Puerto Rico podría ser más vistoso, pero lo que le hace triunfar es su mecánica. Si te gusta, te dará igual si los edificios son una loseta con el nombre o están dibujados hasta el más mínimo detalle.

Al Age of Steam le pasa igual. La primera vez que vi el tablero me echó para atrás, sin embargo cuando empiecé a jugar y a sudar para ver cómo demonios salía adelante en el siguiente turno me encantó.
Que podría haber sido más vistoso, pues sí, pero eso no lo hace mejor o peor.






txapo

Por cierto sabe alguien si 1960 en castellano está todavia en catálogo o lo han agotado ya??

Es que justo hoy en mi tienda habitual me han contado que teninan todavia 6 o 7 sin vender.

milana

Cita de: txapo en 15 de Noviembre de 2010, 23:56:38
Por cierto sabe alguien si 1960 en castellano está todavia en catálogo o lo han agotado ya??

Es que justo hoy en mi tienda habitual me han contado que teninan todavia 6 o 7 sin vender.
Yo lo he visto disponible en alguna web, pero también he visto alguna reseña que comenta que la versión en español tiene errores. ¿sabéis si estos errores están arreglados?
Tiene muy muy buena pinta este juego.
Saludos

Von Bek

Cita de: milana en 16 de Noviembre de 2010, 00:02:51
Yo lo he visto disponible en alguna web, pero también he visto alguna reseña que comenta que la versión en español tiene errores. ¿sabéis si estos errores están arreglados?

Buena suerte: http://www.labsk.net/index.php?topic=34099.0
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

Gelete

CitarPensaba que era el único que afirmaba que 1960 era mejor juego que el TS.

Para mi el acierto del 1960 son los momentum markers.

Eso creí yo hasta que aprendí a jugar al TS de verdad :P

Na, son cosas de gustos, yo creo que TS es mucho mejor juego e, insisto, es una opinión que he cambiado con el tiempo (al principio prefería 1960). Dos grandes, de cualquier forma.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Torke

Yo hace poco lo compré en el GeneraciónX de MAdrid (hace poco me refiero a un par de semanas). Tiene erratas, 4 especialmente destacables, dos en las cartas, una en el tablero y una en una ficha. Se arreglan imprimiendo en pegatinas una hojita que subieron hace tiempo. Sinceramente, es un JUEGAZO INCREIBLE, y las erratas, aunque en un principio joden (no es un juego barato, como para que encima me venga roto), se arreglan en 5 segundos y ni te acuerdas de ellas nunca más. Después de jugarlo ha pasado a mis primeros puestos, y el rediseño que se le hizo a la versión en español, dejando a un lado la machada que hizo por aquí su diseñador y lo deleznable y antiprofesional de su intervención, es objetivamente acojonante. Me encanta, es de los juegos más bonitos que tengo. Hay gente a la que le gusta más el diseño original porque está mucho más claro, no sé, a mi personalmente me encanta éste. A mi chica y a mi nos encanta el Twilight Struggle pero son muchas horas, y con lo competitiva que es las dos veces que jugamos le gané yo y no quiere volver oir hablar de él. Sin embargo este se le parece (que no es lo mismo, y soy de la opinión del compañero de arriba, el TS es mejor juego), y me gusta más. Es un acierto de compra sí o sí. Eso sí, tenso como él solo.

negroscuro

#87
Cita de: Gelete en 16 de Noviembre de 2010, 10:27:40
Eso creí yo hasta que aprendí a jugar al TS de verdad :P

Na, son cosas de gustos, yo creo que TS es mucho mejor juego e, insisto, es una opinión que he cambiado con el tiempo (al principio prefería 1960). Dos grandes, de cualquier forma.

A mi me sucedio igual que a Gelete, me explico, la primera vez que probe el TS dije joer que tema mas espeso, y luego tiras el dado y lo que salga... eso me dio mucha bajona, en el 1960 me parece mas elegante el tema de la bolsita de tela, que es un azar controlado, la estetica mas bonita, el tema mas asequible, pero tras jugar varias partidas al 1960 perdio algo de interes, el juego es bueno, pero siempre vas a por los estados golosos y pasas del resto, y eso de andar quitando cubos para poder poner los tuyos es un poco rollo, los momentum markers son una mecanica bastante interesante, pero no se pierde emocion...
Las para mi 2 grandes diferencias entre los dos juegos:

primero, en el 1960 el rival puede jugar los eventos de cartas que juegue el rival pertenecientes a su candidato o neutrales si utiliza un momentum markers, a lo que el rival podra gastar 2 para negarlo. En el TS eso no es asi, carta que se juega, evento que se juega, son inevitables, siempre suceden, salvo los neutrales.

Segundo, la puntuacion en el 1960 es solamente al final del juego, mientras que en el TS es aleatoria, y es lo que le da toda la emocion al juego porque es una carta mas que puntua cierta region, tienes que estar atento a lo que hace el rival y nunca dejarle dominar las zonas para que no te fria a puntos, mete tension, justo la tensino que no tiene el 1960. Ademas el hecho de que el juego se pueda perder de forma inmediata en varias formas le añade mas tension aun si cabe. Un jugador que alcance 20 puntos gana, con lo que se ves que va subiendo el marcador de puntuacion te empiezas a agobiar y a ver que o lo bajas o estas perdido, otra grandisima mecanica.

El TS tiene grandisimas virtudes, pero su mayor defecto es que dura 4 horas o 3:30 como poco, mientras que el 1960 solamente 2 horas y pico. Por lo demas me parece muy superior por lo que he comentado antes, te tiene en tension constante, y tienes que llevar una gestion de la mano mas dura, porque todos los eventos sucederan y tienes que encontrar el momento menos malo de jugarlo.

Al final el 1960 bonito, chulo, pero si tengo ocasion de jugar a 2 antes saco el TS, sin dudar.

Canales

Cita de: negroscuro en 18 de Noviembre de 2010, 10:04:57
El TS tiene grandisimas virtudes, pero su mayor defecto es que dura 4 horas o 3:30 como poco
::) ::) ::)

A menos que tengas una AP del carajo y se llegue al turno 10, en 3 horas debería estar ventilado, ¿no? Y a veces puedes jugarlo en 30 minutos (incluido despliegue, jeje).

Para mí muchísimo mejor juego que el 1960 por todas las razones expuestas.


Von Bek

Cita de: Canales en 18 de Noviembre de 2010, 10:11:14
::) ::) ::)

A menos que tengas una AP del carajo y se llegue al turno 10, en 3 horas debería estar ventilado, ¿no? Y a veces puedes jugarlo en 30 minutos (incluido despliegue, jeje).


O juegas peligrosamente y la cosa peta antes del turno 7... Niños, no juguéis Missile Envy ni Summit a la ligera.:D :D :D

HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-