Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:38:41

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Los juegos que están en todas las casas

Iniciado por Profesor Taratonga, 29 de Julio de 2011, 20:54:14

Tema anterior - Siguiente tema

Blackbear-Alfred Garcia

Cita de: Lev Mishkin en 30 de Julio de 2011, 00:42:05
La verdad es que tengo una teoría en torno a la popularidad del ajedrez a raíz del match spassky fischer en el 72. Apareció en los medios. Y hoy vive de esas rentas, que cada vez son menores. Aunque me sorprende, veo que casi todos los que han votado tienen uno. LO que no falla es la baraja.
Yo tengo entendido que el boom del ajedrez en España coincide con la propaganda que se hizo en los años 60 por parte del regimen franquista del papelazo que hizo Arturo Pomar, un rara avis para la época en España, que destacó durante unos años en competiciones internacionales en las que los jugadores soviéticos dominaban, así que Pomar era el baluarte de España en su lucha contra "los rojos".

Luego, los enfrentamientos entre Fischer y Spassky, y el posterior de Karpov contra Korchnoi también recibieron muchisima atención de los medios de comunicación.


Cita de: Lev Mishkin en 30 de Julio de 2011, 01:47:47
Y siguiendo con el ajedrez me gustaría que si algun dueño o trabajador de tiendas de juegos online lee esto, me diga si se venden ahora más sets de poker que juegos de ajedrez

¿Tiene que ser de tienda online?  ;)

Como todo, los medios de comunicación o más concretamente la televisión tienen mucha importancia en las tendencias. Hace un par de años hubo un subidón en las ventas de sets de poker. En televisión se programó algún concurso-reality sobre poker y se hicieron bastantes retransmisiones de poker en su versión Texas-holdem. El poker ha dejado de tener tanta presencia en la televisión y desde hace cosa de un año la tendencia del poker es a la baja.  El ajedrez tampoco es la estrella en ventas, pero tiene cierta constancia.
Blackbear-Alfred Garcia Demestres
www.jugarxjugar.com

vins

Cita de: Gelete en 30 de Julio de 2011, 08:27:07
el ajedrez es el juego por excelencia, yo creo que no depende tanto del famoso match sino de toda uma tradicion de siglos. en españa se crea
probablemente el ajedrez moderno (con la introduccion de la dama) hace mas de quinientos años. en mi humilde opinion el ajedrez y el bridge son los dos mejores juegos creados jamas. nunxa he jugado al go asi que probablemente me equivoque ;)



Hereje, ........ y el mus?


un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

NETes

Yo creo que desde que los ordenadores son mejores que los humanos al ajedrez este juego ha perdido todo el encanto que pudiera tener y el Go puede bien ser su "sustituto".
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Mardanish

Jugar, jugar y volver a jugar.

Profesor Taratonga

Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 30 de Julio de 2011, 11:05:44
Yo tengo entendido que el boom del ajedrez en España coincide con la propaganda que se hizo en los años 60 por parte del regimen franquista del papelazo que hizo Arturo Pomar, un rara avis para la época en España, que destacó durante unos años en competiciones internacionales en las que los jugadores soviéticos dominaban, así que Pomar era el baluarte de España en su lucha contra "los rojos".

Luego, los enfrentamientos entre Fischer y Spassky, y el posterior de Karpov contra Korchnoi también recibieron muchisima atención de los medios de comunicación.


¿Tiene que ser de tienda online?  ;)

Como todo, los medios de comunicación o más concretamente la televisión tienen mucha importancia en las tendencias. Hace un par de años hubo un subidón en las ventas de sets de poker. En televisión se programó algún concurso-reality sobre poker y se hicieron bastantes retransmisiones de poker en su versión Texas-holdem. El poker ha dejado de tener tanta presencia en la televisión y desde hace cosa de un año la tendencia del poker es a la baja.  El ajedrez tampoco es la estrella en ventas, pero tiene cierta constancia.

gracias por los datos, Lo de Pomar se me había pasado completamente

Profesor Taratonga

#20
En una encuesta que están respondiendo mayoritariamente "jugones" la mayor parte de las visitas vienen del enlace de este mismo hilo, estos son, en este momento, los 10 juegos más presentes en los hogares.

Baraja tradicional    107   
Ajedrez    92      
Agricola    82      
Colonos de Catán    77       
Parchís/Oca    75       
Trivial Pursuit    69       
Risk    66      
Puerto Rico    65      
Monopoly    59      
Dixit    58   
Twilight Struggle    57

http://wp.me/pafdM-wf

roanoke

Voto emitido.
Por cierto, tras votar, ví que efectivamente, el juego más introducido en los hogares, con un 11 y pico % , es la baraja tradicional. Y luego el Ajedrez.
En el caso de la baraja tradicional, ¿es una cuestión de tradición, valga la redundancia, o realmente se le saca provecho?; y en el caso del ajedrez, al que casi todos reconocemos sus méritos, su alta introducción en nuestras casas,  ¿es por una cuestión estética (ya sabes, forma parte del mobiliario), o también se le disfruta?
En definitiva, ¿no hay un claro desequilibrio entre los 2 juegos que más conviven con nosotros y su disfrute real?
Saludos.

Blackbear-Alfred Garcia

Cita de: roanoke en 31 de Julio de 2011, 16:18:10
... y en el caso del ajedrez, al que casi todos reconocemos sus méritos, su alta introducción en nuestras casas,  ¿es por una cuestión estética (ya sabes, forma parte del mobiliario), o también se le disfruta?
En definitiva, ¿no hay un claro desequilibrio entre los 2 juegos que más conviven con nosotros y su disfrute real?
Saludos.

Mi impresión es que le ajedrez es un juego que está presente en bastantes casas/hogares/familias (otros) pero que se juega más bien poco. Es un juego que, en realidad, tiene reglas bastante sencillas, pero que dominarlo es complicado por lo que si no juegas con alguien de tu mismo nivel las partidas son muy desequilibradas, lo que puede llegar a resultar fustrante para el que tiene menos nivel y aburrido para el que tiene más nivel.

Blackbear-Alfred Garcia Demestres
www.jugarxjugar.com

Hernias

Yo he participado por ayudar un poco, y me dan ganas de votar poniendo los juegos que hay en casa de mis padres, las respuestas serían distintas.

Por cierto, lo que me extrañaría mucho es encontrar una casa que no tenga una baraja española, tanto mis abuelos paternos como maternos si hiciesen la encuesta tendrían que picar sólo esa opción (es posible que alguno de ellos aun tenga un ajedrez antiguo).

subitamente

Respondido.
Baraja, Parchís/Oca y ajedrez creo que son clásicos en casi todas las casas.

Profesor Taratonga

Cita de: roanoke en 31 de Julio de 2011, 16:18:10
Voto emitido.
Por cierto, tras votar, ví que efectivamente, el juego más introducido en los hogares, con un 11 y pico % , es la baraja tradicional. Y luego el Ajedrez.
En el caso de la baraja tradicional, ¿es una cuestión de tradición, valga la redundancia, o realmente se le saca provecho?; y en el caso del ajedrez, al que casi todos reconocemos sus méritos, su alta introducción en nuestras casas,  ¿es por una cuestión estética (ya sabes, forma parte del mobiliario), o también se le disfruta?
En definitiva, ¿no hay un claro desequilibrio entre los 2 juegos que más conviven con nosotros y su disfrute real?
Saludos.

en algún caso seguro que cumple función de adorno. Pero no creo que muchas casas tengan el ajedrez en el salón dispuesto a jugarse. Más que estética me da que es una cuestión de prestigio, como ocurre con los libros.

roanoke

Cita de: Lev Mishkin en 31 de Julio de 2011, 21:20:49
en algún caso seguro que cumple función de adorno. Pero no creo que muchas casas tengan el ajedrez en el salón dispuesto a jugarse. Más que estética me da que es una cuestión de prestigio, como ocurre con los libros.

Tal vez, tú mejor que nadie, nos podrías explicar qué hace que una cultura como la nuestra, rebaje algo como el ajedrez a una cuestión de prestigio, y otras culturas a las que estás ligado por lazos familiares, dignifiquen este juego de reyes, a la categoría que se merece.
Como bien dices, y al igual que con los libros, ¿de qué hablamos? ¿de aparentar algo que subsane unas carencias educativas? ¿mero "snobismo"?

PD. Igual me ha quedado un poco Off-Topic; disculpas si así fue.

Profesor Taratonga

Cita de: roanoke en 31 de Julio de 2011, 22:45:57
Tal vez, tú mejor que nadie, nos podrías explicar qué hace que una cultura como la nuestra, rebaje algo como el ajedrez a una cuestión de prestigio, y otras culturas a las que estás ligado por lazos familiares, dignifiquen este juego de reyes, a la categoría que se merece.
Como bien dices, y al igual que con los libros, ¿de qué hablamos? ¿de aparentar algo que subsane unas carencias educativas? ¿mero "snobismo"?

PD. Igual me ha quedado un poco Off-Topic; disculpas si así fue.

no creo que ser marca de prestigio sea una rebaja. Yo creo que es bueno.

Jansel

#28
Encuesta rellenada. también se la paso a mis colegas a ver..

Gelete

Tampoco veo que ir a un sitio y ver un juego bonito de ajedrez, comprarlo y ponerlo en el salón sea per se un acto de snobismo. Vamos que para tener un ajedrez en casa no creo que haya que saberse todo el arbol de variantes de ladefensa siciluana :p.

un saludote :)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)