Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 16:28:04

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Sekigahara (Dudas)

Iniciado por Duwuss, 26 de Noviembre de 2011, 15:57:05

Tema anterior - Siguiente tema

closcar

Sera si te quedan 2, no? Si te queda una no te la descartas. Creo que la regla dice que el redondeo es a tu favor, no?

BigK91

Descartas la mitad.
Si tus cartas son pares no hay redondedo. Pero si son impares si, y es enfecto s ti favor. Si acabas tu turno con cartas pares, has "perdido" el uso de una carta.

jaoct3

Hola a todos! En mi primera partida me surgieron 2 dudas:

1 - Si solo tengo 1 bloque en OSAKA y el rival llega a la ciudad con 4 ¿Arrasa o antes llegan los bloques MORI a OSAKA y así evitarían ese arrasamiento?

2 - Si yo he utilizado la carta de ataque especial con un bloque de pistola ¿se cuentan los bloques anteriores de caballería o solo se cuentan los de pistola?

Gracias de antemano y a disfrutar este juegazo :)

BigK91

1-Nunca me lo habia planteado y es buena pregunta Las reglas dicen  "Si Osaka es atacada por las fuerzas de Tokugawa, en el
momento que el combate es declarado, todos los bloques en el
área mori aparecen en Osaka y se unen a la batalla"


Cabria pensar que arrasan, de todas formas ten en cuenta que Osaka es castillo por lo que yo jugaria, El bloque esta dentro del castillo al llegar Tokugawa, y luego llegan los Mori.



2-Solo los de pistola.


jaoct3

1 - Si, según las reglas yo también entiendo que arrasan, ya que esto se produce en la fase de movimiento, antes de la fase de combate que es cuando los bloques aparecerían en Osaka. No he entendido la otra parte de que jugarías y demás...¿a qué te refieres?

2 - Perfecto! Es lo que imaginaba. Con esto pienso que los bloques especiales de caballería y pistola no son tan importantes como creía al principio cuando leí las reglas.

BigK91

A que Osaka es castillo por lo que el bloque que hubiera solo cuando lllegan los 4 estaria dentro del castillo y no es arrasado.

jaoct3

#126
Ok ok, perfecto. Entonces todo aclarado. Nunca podría ser arrasado Osaka por su castillo, por lo que llegarían los bloques Mori en la fase de combate. Gracias BigK91! 😀

BigK91

En realidad con tu pregunta y la literalidad de la ley, para mi 3 bloques podrians ser arrasados por 12. o 4 Por 16 que es lo máximo que he visto.

No 1 ó 2 porque estarian dentro del castillo

jaoct3

Sí, verdad! Muy pronto dije yo "Nunca"
Más posibilidades aclaradas 😊

Anduril

7.4.3
Unidades que controlan un castillo no pueden sufrir Overrun.

jaoct3

Eso es. Me sonaba y por eso dije que nunca podrían ser arrasados, y parece que estaba en lo cierto. Entendí que un Castillo nunca puede ser arrasado tenga las unidades que tenga, o dicho de otro modo, estén las unidades dentro o fuera de su Castillo.

Goose

He adquirido el juego hace poco y tengo una duda con respecto a las pilas de tropas.
Se supone q una pila son todos los bloques situados en una misma ubicacion, si yo gasto una carta puedo mover hasta tres pilas(todos o parte de  los bloques de tres ubicaciones distintas). Si por ejemplo yo tengo 7 bloques en una ubicacion y decido moverlos pero dividiendolos en dos grupos, uno de tres bloques que irian por una direccion y otro grupo con cuatro, que irian por otra direccion distinta, eso se considera un movimiento o dos???  Si quiero mover todos los bloques de una ubicacion estoy obligado a moverlos  todos en una misma direccion para q se considere un movimiento?

Moondraco

Cita de: Goose en 01 de Junio de 2021, 21:53:13
He adquirido el juego hace poco y tengo una duda con respecto a las pilas de tropas.
Se supone q una pila son todos los bloques situados en una misma ubicacion, si yo gasto una carta puedo mover hasta tres pilas(todos o parte de  los bloques de tres ubicaciones distintas). Si por ejemplo yo tengo 7 bloques en una ubicacion y decido moverlos pero dividiendolos en dos grupos, uno de tres bloques que irian por una direccion y otro grupo con cuatro, que irian por otra direccion distinta, eso se considera un movimiento o dos???  Si quiero mover todos los bloques de una ubicacion estoy obligado a moverlos  todos en una misma direccion para q se considere un movimiento?
El reglamento dice que la fuente de un movimiento es una ubicación, pero también dice que un apilamiento debe completar su movimiento antes de que otro pueda iniciarlo. Eso indica que, si divides un apilamiento en dos (algo perfectamente viable), causarás dos movimientos que te consumirán 2 de los 3 que tengas disponibles y que deberás resolver uno a uno. Piensa en ello como un primer movimiento de ciertos bloques, dejando otros atrás, y tras completarlo un segundo movimiento que parte de la misma ubicación pero que mueves otros bloques hacia otra dirección.

Ten en cuenta que además el primer movimiento puede bloquear carreteras al segundo, ya que solo puedes utilizar cada segmento de carretera una vez por turno.

Goose

Muchas gracias. A ver si puede ver mesa dentro de poco.

Goose

#134
 A medida que releo las reglas me surgen más dudas.
En el punto 7.2  Reunir fuerzas, dice que " un jugador puede reunir fuerzas más de una vez por turno" . Si volvemos al punto7.1  donde explica el movimiento, dice:

0 cartas. Sin movimiento. No se mueven apilamientos  pero se descartan cartas para robar el mismo número y reponer la mano.

0 cartas. Movimiento mínimo. Optas entre mover un apilamiento o realizar una sola acción de reunir fuerzas.

1 carta. Movimiento limitado. Donde puedes mover tres apilamientos o sustituir uno de los movimientos por una sola acción de reunir fuerzas.

2 cartas. Movimiento total. Puedes mover todos tus apilamientos y realizar además una acción de reunir fuerzas.

En ningún momento veo q sea posible realizar más de una acción de reunir fuerzas por turno. Hay alguna errata en el manual?