Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Abril de 2025, 19:34:50

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

CONQUEST OF THE EMPIRE (Dudas)

Iniciado por elqueaprende, 15 de Mayo de 2007, 15:22:03

Tema anterior - Siguiente tema

jcastano

#15
Tras leerme bien las reglas, que a mi parecer están bastante mal escritas, pero también me parecen muy confusas las del SoE. Me asalta una duda:

¿Porqué son más caras las caballerías y las catapultas si tienen menos posibilidad de salir?

Me explico, sino he entendido mal en las reglas, tu tiras tres dados por cada ataque y por cada dado que saques con simbolito de una unidad tuya que esta atacando infliges un daño.

Pues si en los dados de 6 caras hay dos destinadas a infantería, no hay que ser ingeniero aeronáutico para saber que que tiene más posibilidad de salir que el resto que solo tienen una cara. Entonces:

¿Porqué la infantería solo cuesta 5 talentos y la caballería 10 (catapulta 15)? ¿Tienen alguna virtud especial?

¿Se juega con ciudades en el COE2? porque en las reglas aparece, pero no dice su coste, o eso me ha parecido.

gracias de antemano, porque se que alguien responderá a este jugador perdido.

joker25

El motivo por el cual la infanteria vale menos que la caballeria y la catapulta cuando luego ocurre que tiene mas posibilidades de salir entiendo que es por ser fiel a la historia. La fuerza del ejercito romano radicaba sobre todo en la infanteria, en las legiones. De hecho no tuvieron rival hasta la aparicion del estribo, ya en epoca de invasiones barbaras, lo que acabaria dandole a la caballeria una ventaja sobre la infanteria al tener ya los jinetes una estabilidad de la que antes carecia que duraria practicamente hasta el uso militar de la polvora. Ademas se refleja en el juego que es mas caro tener un ejercito de caballeria que de legiones.
La caballeria tambien tiene sus ventajas, a la hora de desplazarse, a la hora de realizar persecucion de ejercito en retirada.
Un saludo.

jcastano

Cita de: joker25 en 17 de Marzo de 2008, 22:54:24
El motivo por el cual la infanteria vale menos que la caballeria y la catapulta cuando luego ocurre que tiene mas posibilidades de salir entiendo que es por ser fiel a la historia. La fuerza del ejercito romano radicaba sobre todo en la infanteria, en las legiones. De hecho no tuvieron rival hasta la aparicion del estribo, ya en epoca de invasiones barbaras, lo que acabaria dandole a la caballeria una ventaja sobre la infanteria al tener ya los jinetes una estabilidad de la que antes carecia que duraria practicamente hasta el uso militar de la polvora. Ademas se refleja en el juego que es mas caro tener un ejercito de caballeria que de legiones.
La caballeria tambien tiene sus ventajas, a la hora de desplazarse, a la hora de realizar persecucion de ejercito en retirada.
Un saludo.

Se a lo que te refieres pero no entiendo muy bien su funcionamiento, es decir no entiendo porque alguien va a comprar una caballería o una catapulta pudiendo comprar una infantería mas barata y con mejor resultado en las batallas.

En ese aspecto me da ami que el juego hace aguas.

Por otro lado, ¿no se muy bien si es posible o no, tener unidades de varios jugadores en un mismo terreno?

joker25

En el juego clásico no es posible tener fuerzas de distintos ejercitos en una provincia. En la nueva versión no recuerdo.
La ventaja de la catapulta esta principalmente en atacar ejercitos que están en una provincia con ciudad fortificada ya que si no recuerdo mal en lugar de que el defensor usaba dos dados adicionales por tener ciudad fortificada usaria solo uno.
Ademas, la catapulta era la unica fuerza que podia "golpear" al contrincante sin estar en primera linea de ataque lo que le da posibilidad de atacar sin ser atacado. Es decir, si sale con los dados una catapulta esta golpea aunque no este en primera linea.
En cuanto a la caballeria es vital para perseguir a un ejercito que decide retirarse y dejar de combatir. Cuando un ejercito decide retirarse el vencedor tira tantos dados como ejercitos tenga en la provincia del combate. Se cuenta un "golpe" por cada caballeria que salgan en los dados que tenga su correspondiente caballeria en la provincia. Con esto evitas que un ejercito perdedor de un combate se marche de rositas a una provincia limitrofe a recomponerse.

jcastano

Me revisaré el manual pero en COE2 no lo he visto por ningún lugar eso que me comentas.

joker25

Yo hablaba del CoE clasico.
Las reglas del Coe2 tengo que recordarlas.
Un saludo.

vicyr

Algunas dudas:

- Cuando un jugador pierde su ciudad de inicio, puede reclutar mas tropas? en la traduccion pone que "debe" colocar sus nuevas tropas en su ciudad principal.

- Si hay tropas en un camino entre dos ciudades propias, y una de ellas cambia de dueño, donde se colocan las tropas que habia en el camino?

Gracias
Saludos desde Malaga!!!
MIS CAJAS

vicyr

Cita de: vicyr en 28 de Junio de 2008, 11:58:56
Algunas dudas:

- Cuando un jugador pierde su ciudad de inicio, puede reclutar mas tropas? en la traduccion pone que "debe" colocar sus nuevas tropas en su ciudad principal.

- Si hay tropas en un camino entre dos ciudades propias, y una de ellas cambia de dueño, donde se colocan las tropas que habia en el camino?

Gracias

Nadie sabe la respuesta??  :'(
Saludos desde Malaga!!!
MIS CAJAS

El_empalador

#23
Me uno al club de los preguntones del Conquest.
Ahi van:

1- Como funciona exactamente el movimiento de las galeras ? segun he entendido, se mueven libremente pegadas a la linea de costa, pero no entiendo lo de hacer a la mar cuando quieres ir de una zona maritima de costa x a zona maritima de costa y.
2- Lo mismo que el otro compañero, que ocurre si aun dispones del cesar o lider pero has perdido tu provincia patria,donde se ubican las tropas que se compren?
3- La inflacion, solo dura un turno ,no? es decir que las cosas se duplican de valor durante un unico turno, verdad?

gracias
Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae.

vicyr

Cita de: El_empalador en 02 de Julio de 2008, 12:53:14
Me uno al club de los preguntones del Conquest.
Ahi van:

1- Como funciona exactamente el movimiento de las galeras ? segun he entendido, se mueven libremente pegadas a la linea de costa, pero no entiendo lo de hacer a la mar cuando quieres ir de una zona maritima de costa x a zona maritima de costa y.
2- Lo mismo que el otro compañero, que ocurre si aun dispones del cesar o lider pero has perdido tu provincia patria,donde se ubican las tropas que se compren?
3- La inflacion, solo dura un turno ,no? es decir que las cosas se duplican de valor durante un unico turno, verdad?

gracias

Buenas, la pregunta 3 te la respondo ya: la inflacion se activa y se mantiene aunque se vuelva hacia atras en la tabla de ingresos y ademas afectan a todos los jugadores. Lo unico es que se activa en el comienzo del siguiente turno, no en cuanto se pasa en la escala.
Saludos desde Malaga!!!
MIS CAJAS

El_empalador

Entonces entiendo, que cuando sucede la primera inflacion, se mantiene hasta que entra en vigor la segunda y esta ultima hasta el final del juego ,no?

Algo sobre mis otras dos preguntas ?
Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae.

Biblio

Cita de: elqueaprende en 15 de Mayo de 2007, 15:22:03


-Carta de "Bárbaros a las puertas", ¿cuénta un lider como una de las 4 unidades de desplazamiento? Es decir, ¿son 3 y el líder o 4 y el líder?



Esta duda tambien la tuve yo y mire en BGG.

Para llevarte el beneficio tienes que conseguir llevar al numero de unidades marcados en la carta, y los lideres no son unidades, son lideres, imprescindibles para el desplazamiento pero no cuentan para el objetivo de la carta.

Biblio

Cita de: jcastano en 17 de Marzo de 2008, 22:18:33


Pues si en los dados de 6 caras hay dos destinadas a infantería, no hay que ser ingeniero aeronáutico para saber que que tiene más posibilidad de salir que el resto que solo tienen una cara. Entonces:

¿Porqué la infantería solo cuesta 5 talentos y la caballería 10 (catapulta 15)? ¿Tienen alguna virtud especial?



Si solo tienes infanteria, solo haces daño con 2 caras del dado, al comprar caballeria por 10, estas comprando otra cara del dado para impactar, y la catapulta 15, otra cara mas, y lo mismo si apoyas con barcos.
Por mucha infanteria que lleves, hace mas daño que poseas la posibilidad de impactar con 4-5 caras del dado que con solo 2.

Eso si, con una caballeria y una catapulta por ejercito vas sobrado, llevas muchas tropas para quitarla como bajas y listo.

El_empalador

#28
Inauguro este post sobre las dudas/aclaraciones que surjen tras leer el reglamneto del juego Conquest Of The Empires - Clásico .

1- Referente al movimiento de las galeras, entiendo que pueden mover paralelas a la costa, pero que no se puede mover de una costa a otra costa a pesar de esta adyacentes, un ejmplo seria intentar mover del mar de Narbo al mar Numidio directamente, esto estaria prohibido, es esto cierto ¿?
2- Cuando has de colocar las tropas que has comprado, dice que hay que colocarlas en la provincia patria, pero y si resulta que te la han conquistado, que ocurre ¿?
3- En la inflacion, cuando se alcanza la duplicidad de precios, que lo hace durante un solo turno, o para el resto de turnos hasta llegar a otra inflacion ¿?

Gracias
Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae.

vicyr

Cita de: El_empalador en 04 de Julio de 2008, 12:41:42
Inauguro este post sobre las dudas/aclaraciones que surjen tras leer el reglamneto del juego Conquest Of The Empires - Clásico .


3- En la inflacion, cuando se alcanza la duplicidad de precios, que lo hace durante un solo turno, o para el resto de turnos hasta llegar a otra inflacion ¿?

Gracias

La inflacion se activa y se mantiene aunque se vuelva hacia atras en la tabla de ingresos y ademas afectan a todos los jugadores. Lo unico es que se activa en el comienzo del siguiente turno, no en cuanto se pasa en la escala
Saludos desde Malaga!!!
MIS CAJAS