Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 10:23:02

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Alta Tensión (Dudas)

Iniciado por mardor77, 21 de Mayo de 2007, 11:36:35

Tema anterior - Siguiente tema

dosxtres

Supongamos que tenemos 5 ciudades en linea con sus lineas intermedias
A (3) B (4) C (5) D (6) E

1º Se pone una distribuidora en A. Luego esa es la unica red de conexion disponible para el jugador. Paga 10€

Luego construye en C. Paga 10€ por la distribuidora más 3+4 de transmision.

A la hora de generar energia y cobrar, puede generar para las 2 ciudades o solo las de la red (en este caso la primera)

2º. Luego decide construir en D. ¿Puede?
Segun el manual, no se puede construir una segunda red, asi que ademas de los 10€ por distribuidora, debera pagar 3+4+5 por la transmision.

Solo puede tener una red, compuesta por la ciudad A y tiene 2 ciudades mas que no estan conectadas (o si?) a la red principal.

Es correcto?

Gracias.


Deinos

Sin las reglas delante, yo diría que C también está en la red de ese jugador, puesto que ha pagado la conexión. Lo de no poder tener dos redes creo que lo explicitan para que sepas que siempre, al construir una central, vas a tener que pagar la conexión más barata hasta esa ciudad, para que pueda formar parte de tu red.
Por tanto, si C es parte de la red, sí podría construir en D, pagando los 5 de la conexión.

[:·:|:::]

WasQ

Todo forma parte de la misma red. Lo único que debe quedar claro es desde donde se pagan los costes de conexión a la hora de establecerse en una nueva ciudad. Evidentemente siempre se hará desde donde salga más barato.

Recuerdo que es perfectamente posible "saltar" por una ciudad con una conexión de otro jugador con tal de llegar a otra ciudad sin conexión pagando siempre, claro esta, los costes sumados de ambas rutas (no ciudades)

dosxtres

Entiendo entonces, que construyas donde construyas, tienes una sola red conectada.
Es decir, A es una esquina del mapa donde empiezo y luego construyo en B que esta en medio del mapa, pagando todas las tuberias.

Como tengo una planta que da energia a 3 ciudades, cobro por las dos ciudades, correcto?

Luego construyo una 3ª ciudad, que esta al lado de B,    A-5-H-4-J-3-K-2-B-3-C
Debo pagar los costes de transmision desde A que serian 5+4+3+2+3, o desde B, que serian 3?
Por que dice entonces lo de que no se pueden tener 2 redes?
Si construyas donde construyas, solo se considera una unica red?

Y puedo dar luz a las 3 ciudades con la planta y cobrar por las 3?

Deinos

Cita de: dosxtres en 25 de Mayo de 2008, 17:22:50
Entiendo entonces, que construyas donde construyas, tienes una sola red conectada.
Es decir, A es una esquina del mapa donde empiezo y luego construyo en B que esta en medio del mapa, pagando todas las tuberias.

Como tengo una planta que da energia a 3 ciudades, cobro por las dos ciudades, correcto?

correcto

Citar
Luego construyo una 3ª ciudad, que esta al lado de B,    A-5-H-4-J-3-K-2-B-3-C
Debo pagar los costes de transmision desde A que serian 5+4+3+2+3, o desde B, que serian 3?

desde B, pagas la conexión más barata.

Citar
Por que dice entonces lo de que no se pueden tener 2 redes?
Si construyas donde construyas, solo se considera una unica red?

para que recuerdes que SIEMPRE vas a tener que pagar la conexión

Citar
Y puedo dar luz a las 3 ciudades con la planta y cobrar por las 3?

sí.
[:·:|:::]

marioaguila

Como se ha dicho, pagas el costo de transmisión eléctrica desde tu distribuidora más cerca a la ciudad que tienes como objetivo. Si la más cercana está al lado de otra tuya, genial. Si esta a trasmano, a través de un laberinto de casas "enemigas", bueno, deberás pagar por todos los tramos envueltos (a veces uno está obligado si ha quedado encerrado o quiere alcanzar una zona virgen, antes que los demás).
En este segundo caso, pagado el gusto, ya te puede quedar despejado el camino para seguir construyendo más barato, pagando el costo de un solo tramo para la siguiente ciudad.

Y para que quede más claro, se te paga por cada casita que tengas en el mapa, independientemente dónde se encuentre ubicada, en la medida que la tarjeta de planta pueda abastecer ese número de ciudades.

joker25

Después de mirar una guía de referencia rápida en inglés de Power Grid, colgada en Boardgamegeek, donde se indica que para dos jugadores se quitan ocho centrales y cada jugador puede poseer hasta 4 de ellas me ha surgido la siguiente duda :
Resulta que ésto mismo está indicado en las instrucciones como variante para dos jugadores. Por tanto, mi duda es ¿las variantes de las reglas son formas opcionales de jugar para el número de jugadores indicados? o ¿son reglas a aplicar obligatoriamente según el número de jugadores? Después de leer las reglas yo entendía claramente que era la primera opción pero este fichero de Boardgamegeek me está haciendo dudar.

Un saludo.

wamadeus

Esa sería la forma "oficial" para jugar con dos jugadores, llamarle o no  variante es poco importante.

De todas maneras nunca recomiendo el Funkenchlag para dos jugadores. Habré jugado 3 o 4 partidas y francamente el juego no deja de ser de lo más monotono, insulso....No funciona la subasta. No funciona el bloqueo en las conexiones, el mercado funciona relativamente ( las centrales de basura son poco rentables). Y la mayoria de partidas acaban en empate ( con el dinero como factor desempate ).

En mi opinión, si buscas un juego de gestión de recursos con subastas que funcione con dos: el Goa.

joker25

Gracias por la respuesta.
No sólamente estaba interesado en el caso concreto de dos jugadores sino también para más. Todavía no he jugado mi primera partida y quería empezar a jugar de la manera más "oficial".
Una pregunta tonta, si hay que quitar un número de cartas al azar según la variante correspondiente, ¿se quitan del mazo completo de cartas de centrales o del mazo de centrales una vez colocadas las cartas del mercados actual y futuro del primer turno, o sea, del mazo menos las cartas 3 a 10?

Schroinger

Cita de: joker25 en 16 de Agosto de 2008, 23:48:04
Gracias por la respuesta.
No sólamente estaba interesado en el caso concreto de dos jugadores sino también para más. Todavía no he jugado mi primera partida y quería empezar a jugar de la manera más "oficial".
Una pregunta tonta, si hay que quitar un número de cartas al azar según la variante correspondiente, ¿se quitan del mazo completo de cartas de centrales o del mazo de centrales una vez colocadas las cartas del mercados actual y futuro del primer turno, o sea, del mazo menos las cartas 3 a 10?

Efectivamente, se saca del mazo exceptuando las cartas de 3 a 10 y teniendo en cuenta que la planta 13 (la eólica más barata) va primera en el mazo, por lo que tampoco puede ser removida.

joker25

De acuerdo.
Me parece que ya lo tengo todo claro.
Un saludo.

Judge

Cuándo llegamos al step 3 o fase 3 del Power Grid, se quita la carta de Step 3 y la central de menor coste y nos quedamos con 6 centrales en el mercado actual.

y aquí me surge la duda... las centrales restante, las que estaban en el mazo debajo de la tarjeta step 3

a) ¿se barajan formando un nuevo mazo (sólo éstas)?

b) ¿se barajan, junto a las 6 centrales del mercado actual, formando un nuevo mazo, y acto seguido se sacan las 6 nuevas centrales del mercado actual?
Todo lleva más tiempo que todo el tiempo que tienes disponible.

Gurney

Las seis centrales del mercado actual se quedan donde están. Las que estaban debajo de la tarjeta Step 3 siguen formando el mazo, aunque no recuerdo ahora si se barajan o no, no tengo las reglas a mano.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Dingolon

No hace falta barajarlas. Se quedan en el orden en que se han ido introduciendo a lo largo de la partida.
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Judge

Barajarlas hay que barajarlas, pues las reglas dicen textualmente: "After step 3 has begun, in phase 5 of that round, suffle the draw stack with the remaining power plants (the power plants that were placed under the draw stack durin steps 1 and 2 of the game), and place it face down next to the game board."

Lo que comenta Gurney me parece razonable, el no tener que barajar las plantas restantes con el mercado actual de 6 plantas, que por tanto se queda en mesa, aunque nosotros lo hicimos en la primera partida. Lo que nos llevó a la confusión fue esta frase:

"suffle the draw stack with the remaining power plants"....

A ver, mazo o stack no hay, pues cogimos la carta de step 3 (arriba no hay nada) lo que quedan son las cartas de plantas que pusimos debajo del step 3 en las fases 1 y 2... luego lo si lo único que hay que barajar son esas plantas, las reglas no deberían decir algo como:

¿"suffle the remaining power plants"?

Y claro, interpretamos (entiendo que mal) que se refería a barajar las plantas restantes con las 6 del mercado actual.
Todo lleva más tiempo que todo el tiempo que tienes disponible.