Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:36:39

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Monopoly, ¿qué os parece?

Iniciado por Betote, 12 de Septiembre de 2012, 22:17:48

Tema anterior - Siguiente tema

Némesis

Cita de: Julio en 01 de Febrero de 2013, 09:25:26
Hazla donde quieras. Aunque yo entro en labsk a leer opiniones de gente "documentada". Las opiniones de sus familias y amigos, lo siento, pero no me interesan tanto.

Antes de que me digan que malinterpreto las cosas, ¿te das cuenta de lo que estás defendiendo?

ThoR

#211
Francis ya que no me contestas te formulo otra pregunta. Ya que eres nuestro maestro y mentor y nosotros somos unos palurdos en el monopoly....

Que estrategia sigues si vas por detras de lo que compra todo el mundo callendo en sus casillas y terminas el juego con dos propiedades que no te valen ni para cambio o peor aun, no tienes ni una propiedad?.

Yo utilizo la estrategia de la caja tonta. Mientras los demas juegan hasta una hora indeterminada yo me entretengo viendo documentales.

Y tu????
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Némesis

Cita de: Macklau en 01 de Febrero de 2013, 09:28:15
Hombre, si lo son, lo son  ;D. Por mucho apego que les tenga, los padres no suelen ser el mejor referente en lo que a juegos de mesa se refiere.

Pero bueno, para gustos los colores y como decían en 15 Días, cada uno es cada uno, y dos una piragüa.

Entended una cosa... Esto es un hobby. Un puñetero hobby.

No por practicarlo sabemos más cosas que el resto del mundo.

No hay dogmas. Ni "referentes". Y si los hay, yo no los acato.

Para mí la opinión de una persona que juega por primera vez en su vida a un juego tiene tanto derecho a decir que se ha divertido como cualquiera de nosotros.

A eso me refería antes... Ser demasiado especializados nos ciega.

kalamidad21

Cita de: Francis en 01 de Febrero de 2013, 08:55:16
En el Monopoly de móvil la compro siempre, especialmente con 4 jugadores o más. Aun con la IA alta se cambian fácilmente. Con amigos suelo ignorar estaciones, servicios y propiedades verdes.

una pregunta...., cuando ignoras una propiedad, luego vas a la subasta? Hasta que precio estás dispuesto a pagar por una estación en una subasta? Porque supongo que cuando alguien no compra se hace una subasta.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Julio

Cita de: Némesis en 01 de Febrero de 2013, 09:28:40
Antes de que me digan que malinterpreto las cosas, ¿te das cuenta de lo que estás defendiendo?

Pues por un lado dejo claro que todas las opiniones, por respetables que sean, no me interesan igual.

Yo lo que quiero decir es que lo que piense mi abuela del Monopoly no me interesa lo mismo que lo que puedas opinar tú, que te considero una persona más formada en el tema, por ejemplo.
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

elcharli

Francis, una cosa, continuamente sacas datos estadísticos de lo que valen las propiedades, de que si es mejor edificar de cierta manera, de que es mejor esta propiedad que la otra etc ...
muy interesante todo, pero si los daditos que lanzas no te llevan a la casilla de la propiedad buena ... ¿que haces? .... creo recordar que no puedes hacer nada más que "ajo y agua" ....
por lo tanto el Monopoly depende a saco del azar de los dados y por eso a mucha gente no nos gusta.
Y mira que he jugado partidas y partidas hace años, al Monopoly, al Petropoli, al Hotel ... pero al final cuando descubres que hay otros juegos en los que no se depende tanto del azar (e incluso sin azar), pues acabas cambiando de opinión.

Némesis

Cita de: Julio en 01 de Febrero de 2013, 09:35:00
Yo lo que quiero decir es que lo que piense mi abuela del Monopoly no me interesa lo mismo que lo que puedas opinar tú, que te considero una persona más formada en el tema, por ejemplo.

Pues deberías escuchar más lo que dicen las abuelas, quién sabe, a lo mejor te dan una opinión mucho más sensata que la mía. Y te lo digo sin ninguna sorna.

Julio

Cita de: Némesis en 01 de Febrero de 2013, 09:35:59
Pues deberías escuchar más lo que dicen las abuelas, quién sabe, a lo mejor te dan una opinión mucho más sensata que la mía. Y te lo digo sin ninguna sorna.

Claro, como cuando un loco mató a una persona diciendo que estaba jugando al rol y mi abuela se enfadó conmigo por jugar al Heroquest.

True story.
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

Némesis

Cita de: Julio en 01 de Febrero de 2013, 09:38:16
Claro, como cuando un loco mató a una persona diciendo que estaba jugando al rol y mi abuela se enfadó conmigo por jugar al Heroquest.

Permíteme una pregunta que viene completamente al caso.

Qué hiciste entonces: ¿trataste de explicarle razonadamente el entuerto con el cariño que se le tiene a una abuela y con buenas maneras, o simplemente asentiste y para tus adentros pensaste "para qué voy a perder el tiempo tratando de explicárselo"?

Porque es una analogía perfectamente válida de lo que nos sucede a veces con los no jugones.

kalamidad21

Discutir a estas alturas de la película si el Monopoly es un juego roto es como hablar de un 600.

un 600 fue un buen coche, todo el mundo quería uno... hace 50 años,

hoy hay nostálgicos, que los cuidan muchos, que son muy majos, y tal y tal y tal
pero como coche, no pueden competir, consumen mucho, son incómodos, no tiene motor, ni.......
vamos que no hay color, cualquier utilitario medio es mil veces mejor (y sin medio, creo que también).

te puede gustar o no, pero el 600 tuvo su época, pero ahora sólo sirve para darle paseos y para exhibir una reliquia que todavía anda (aunque no pase de 80).

Pues al monopoly le pasa lo mismo, no está en condiciones objetivas de discutirse si es un buen juego o no. Puede ser que si no conoces otro coche que el 600 te parezca la octava maravilla del mundo. El monopoly tiene mil fallos, ampliamente reseñados, fallos que no se le perdonan a ningún juego moderno, y si alguien quiere juzgar al monopoly con criterios modernos pues la valoración va a ser muy mala. Mejor dejarlo, fuera de valoración, como una reliquia que ha permitido la evolución de los juegos, pero sin pretender defender una actualidad que no tiene.

Si no meneas el árbol, no cae la fruta

itus

Al fin he llegado al final del hilo... he leido todas las opiniones y conversaciones cruzadas. Mola.

Mi opinion:

Para mi, el monopoly es, junto con el risk, de los primeros juegos de mesa a los que jugué. He de reconocer que hace mucho que no lo juego, y es porque no tengo muy buenos recuerdos de él: partidas interminables o inacabadas. Y recuerdo como se juega y me he leido las reglas, y  que recuerdo también que dependiendo donde y con quien se jugase habia, como en el risk, las reglas de cada casa.

Entrando en la 'estrategia': se le puede dar muchas vueltas a nivel estadistico del valor de las diferentes propiedades o estaciones, pero una vez hecho el cálculo del valor de cada una de las zonas y de las estaciones, y de las probabilidades de tirar dos dados y sacar un valor u otro, el juego se reduce a tirar los dados, tomar una decisión sobre comprar o no comprar algo ( si se cae en la casilla en la que puedes comprar algo) en función del peso que tenga la propiedad y pasar los dados al siguiente esperando a la siguiente tirada. Que puedes ir a lo loco y comprar todo en lo que caigas, bien, pero probablemente acabes sin un barrio entero y sin dinero pronto. También puedes pesar los dados, perfilarlos para que salga una tirada o hacer un estudio probabilistico de que valores salen más. Eso también ayuda. Pero no mejora el juego.

Entre turnos es complicado pensar que jugada hacer o no hacer ya que solo tienes que estar pendiente de la subasta si la hay de otros jugadores, de si tienes dinero suficiente en el caso necesario y de volver a tirar los dados. Además de la influencia de las cartas y la carcel, en la que si caes al principio tienes un turnito o mas en el que estas fuera de la partida, mirando como el resto juega y estas fuera también de la compra de las primeras propiedades. En este caso, en los que se tiran dados y se espera el turno del resto, prefiero el Catán, porque en cada turno puedes o no recibir recursos y negociar con la persona que le toque. Además si juegas a cinco o seis jugadores puedes construir fuera de turno, que puede ser similar a comprar una propiedad. Hace poco jugué a la variante de las civilizaciones ( en las que cada civilización construye con diferentes materiales todo) junto con navegantes y hace el juego más interesante.

Y sobre más juegos de tirar dados, me parecen muy interesantes el Troyes y el Castillos de Borgoña, que consiguen, a mi parecer, que el azar que pueda tener tirar dados desaparezca, bien mediante decisiones o mediante modificadores de tirada. Esperando estoy por probar los siguientes juegos de Feld.

Sobre el tema de las abuelas y tal, deciros que ellas jugaban mucho a las cartas y que hay juegos en el mercado que tienen un tufillo brutal a juegos a los que jugaba con ellas: El Gran Dalmuti, Toma 6, Lost Cities,... me traen recuerdos de otra epoca.

Por último no me gusta nada que haya eliminacion de jugadores. Tampoco me gusta en el Bang, pero las partidas son más rapidas. Y en el caso del monopoly puede que la siguiente partida que eches sea una hora despues, por lo que si estabas animado para echar otra partida, se te quitan las ganas a la media hora mas o menos.

Un abrazo!

PD: en Albacete tengo un amiguete que se dedica a fabricar Crokinoles, lo que es la vida.

Pedrote

Mantengamos el hilo en el tema Monopoly. Las conversaciones sobre la actitud de los foreros o su entorno tienen ya otros hilos. Gracias.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Julio

#222

En mi opinion, el Monopoly es una caca.
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

kalala

Cita de: Francis en 01 de Febrero de 2013, 08:55:16
En el Monopoly de móvil la compro siempre, especialmente con 4 jugadores o más. Aun con la IA alta se cambian fácilmente. Con amigos suelo ignorar estaciones, servicios y propiedades verdes.

Curioso, juegas como el 95% de los que juegan o han juagado al Monopoly... :D

Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Celacanto

#224
Me parece increible que este tema ha crecido a las 18 paginas en un día.

Tenéis que entender tambien que para mucha gente monopoly no es un juego con un objetivo y evaluación y disfrute per se sino un pierdetiempo, para pasar una tarde sin pensar demasiado, es por eso que se le añaden reglas para que dure más, vamos algo así como un Bingo.

Hay mucha gente que no quiere implicarse en un juego, sino en una actividad social relajada que puedan controlar y conozcan.

Una pregunta Francis has jugado al Monopoly deal de cartas?: se juega en un rato y te queda una impresión parecida a jugar al Monopoly.