Hola forojugones, estáis en medio de una partida sin posibilidades de ganar y os toca jugar. Vuestra jugada puede beneficiar y/o perjudicar a otro jugador, sin que vosotros saquéis beneficio (efecto kingmaker). Teniendo en cuenta que no tenéis ninguna tirria especial hacia el resto de jugadores, ¿cuál es la manera correcta de proceder?
a) intento perjudicar al jugador más adelantado para dar más emoción a la partida
b) intento perjudicar al jugador menos adelantado para intentar "quedar segundo" (aunque sea solo por la honrilla)
c) hago la jugada más neutra posible, aunque me perjudique a mí, con lo que desvirtúo mi juego
d) lanzo una moneda/dado para elegir a mi presunta víctima
e) otra que se os ocurra
e) Hago la jugada que mejore mis puntos, independientemente de quien gane.
Cita de: Wkr en 29 de Abril de 2013, 13:16:35
e) Hago la jugada que mejore mis puntos, independientemente de quien gane.
Esta, si existe. Si no, yo soy de d)
Yo idem a Pedrote.
Cita de: turlusiflu en 29 de Abril de 2013, 13:09:48
a) intento perjudicar al jugador más adelantado para dar más emoción a la partida
b) intento perjudicar al jugador menos adelantado para intentar "quedar segundo" (aunque sea solo por la honrilla)
c) hago la jugada más neutra posible, aunque me perjudique a mí, con lo que desvirtúo mi juego
d) lanzo una moneda/dado para elegir a mi presunta víctima
e) otra que se os ocurra
Hacer la "a" debería estar penado con la expulsión del mundillo de forma indefinida, jeje. Ahora en serio, es de las cosas que más me molestan, vaya yo primero o segundo, me da lo mismo, creo que desvirtua completamente la partida.
En general creo que hay que hacer lo que más te convenga para quedar lo más arriba posible, así que la "e".
Coincido con todos. Se puede considerar que esa es la opción más "justa", ya que los puntos que vas a mejorar es una cosa imparcial, y se supone que juegas a ganar, no a putear. Si atacar a un jugador o a otro, te va a reportar los mismos puntos (también es casualidad!)... moneda, o como sea.
si juega mi mujer.... a por ella
e) si no hay posibilidades de ganar dejo de jugar, me voy a por una cerveza y veo como terminan la partida, total, para mi es lo mismo quedar 3º con 5 puntos que quedar 3º con 500.
e) Intentar que otro/s perjudique al jugador más adelantado preferiblemente con ingeniería social o engañándole con una alianza en la que él haga más mientras cojo todos los puntos que pueda preferiblemente quitándoselos al primero o si no al que esté más a tiro. Y después de conseguir el primer puesto aliarme con el anterior king para que se vengue del tercero convenciendole de que le ha quitado la posición al atacarle.
Si es la última jugada hago b, entiendo que cada jugador tiene que intentar quedar lo mejor posible. Durante la partida intento fastidiar a todo el que esté delante mio a no ser que sea el último jugador que entonces voy a hacer los máximos puntos posibles.
e) Lanzo el juego por la ventana.
Es el momento de mirar al jugador que va el primero y decir: "¿Te acuerdas de aquella partida de Civilization del 1 de noviembre de 1985 en la que me pasaste una Guerra Civil en el comercio después de jurar y perjurar que el cambio era limpio cuando yo estaba en primera posición y ya no pude recuperarme?... pues yo SÍ."
Hagas lo que hagas siempre habrá un jugador que se sienta perjudicado, hay que jugar con lógica e intentar que tus contrincantes sean deportivos... y pelillos a la mar después de la partida.
Tenemos la obligacion como jugadores de intentar hacer los mas puntos posibles y recortar distancias con los que van delante nuestro. Si eso provoca que solo se perjudique a uno de los dos que estan mano a mano arriba del todo pues habra que hacerlo (mejor si se puede perjudicar a los dos a la vez, esa opcion tiene prioridad).
Si coincide que el que sale perjudicado es responsable por sus acciones durante la partida que estes donde estes, entonces mientras resuelves el turno y con una sonrisa maligna hay que decirle "Te acuerdas cuando en el segundo turno te dije que no te convenia quitarme ese territorio..." ;D
Un tema que hay que tener en cuenta es que segun la interaccion entre jugadores que tenga el propio juego es posible que la situacion actual, de que haya un jugador que este abajo sin posibilidad de ganar y de repente pueda influir en el resultado final de los que estan arriba, es una situacion a la que se puede llegar porque la secuencia de acciones de los jugadores han llevado a ello.
Vamos que tambien es responsabilidad de los jugadores de arriba que si no quieren que les hagan un Kingmaking que se cuiden de que no se lo puedan hacer, forma parte de las jugadas el procurar que no te pase y no solo subir puntos sin preocuparte de las consecuencias de tus actos
Cita de: lagunero en 29 de Abril de 2013, 15:53:42
Es el momento de mirar al jugador que va el primero y decir: "¿Te acuerdas de aquella partida de Civilization del 1 de noviembre de 1985 en la que me pasaste una Guerra Civil en el comercio después de jurar y perjurar que el cambio era limpio cuando yo estaba en primera posición y ya no pude recuperarme?... pues yo SÍ."
;D ;D ;D Me encanta.
La A)
Si no puedo hacer nada beneficioso para mí, siempre voy a intentar perjudicar al que creo que va mejor. Para mí lo que desvirtúa la partida es dejar que uno gane tranquilamente y pegarte con los que van por detrás. A por el primero siempre.
Yo creo que deberías decir que juego es, al menos mi caso dependería de que juego es, no es lo mismo un eurogame, que un americano, que uno de 20 minutos que otro de x horas.
Si no hay ninguna opción que me beneficie como para tener opciones de mejorar algún puesto, intento reducir el margen del jugador que más me ha reducido a mí mis opciones. Pero esto tiene matices, por que si veo que el primer jugador se está paseando en la partida y hay opciones de que palme igual voy a por él, sin olvidar que si hay un jugador que esté jugando muy lento muy posiblemente vaya a por él.
Claro que si hay un quejica en la mesa de los que se quejan cuando se les ataca muy posiblemente sea a quien perjudique.
Uf, que orgía de posibilidades para el puteo...
Yo también creo que la opción elegida depende del juego en cuestión y de la situación pero en general creo que seguiría estos criterios:
1. Realizar la acción que más me favorezca a mi (la que más puntos me aporte o la que menos me haga perder).
2. Si las dos acciones me favorecen o perjudican por igual intento fastidiar al que va primero, es decir la a, sencillamente porque lo que yo quiero es ir primero, si reduzco el poder del primero será más facil alcanzarle, o al menos su potencial victoria será más ajustada.
3. Si la cosa está entre perjudicar a varios jugadores y ninguno de ellos va ganando (porque voy yo o porque va otro) intento putear al que vaya inmediatamente por encima de mi en posición (para ver si puedo alcanzarle), y en el caso de que sea yo quien va ganando puteo al segundo para intentar que no me alcance.
No estaba pensando en ningún juego en particular, sino en la situación en general.
En cuanto a lo de ir a por el primero, recordad que la condición de la "consulta" es que yo ya no puedo ganar, si tengo opciones de victoria está claro que he de ir a por el primero.
La opción e) apuntada por Wkr es lógica, pero habrá casos en que tu decisión no te beneficie a tí directamente. Por ejemplo, jugamos al Catán y muevo al ladrón: si calculo que mis dos contrincantes pueden tener la piedra que busco y tienen igual probabilidad, ¿a quién robo la carta?
Cita de: miguelon77 en 29 de Abril de 2013, 15:28:13
si juega mi mujer.... a por ella
jajajaja espero que no lea la bsk porque vas a dormir en el sofá. :D
Yo suelo hacer la "c", pero solo la "primera parte":
c) hago la jugada más neutra posible, aunque me perjudique a mí, con lo que desvirtúo mi juego
Aunque en mi grupo, se das más la "a".
Cuando jugamos al Ciudadelas, por culpa de esto, casi siempre gana el que va segundo en la penúltima o última ronda, porque al final todo el mundo se ensaña con el que va primero... >:(
Depende del tipo de juego. Y a grandes rasgos estoy muy de acuerdo con lo que ha dicho Raul_fr.
Pero tomando la premisa de que "yo ya no puedo ganar" y que estamos en los últimos compases de la partida (último turno), mi primera opción siempre será la de escalar puestos (si puedo quedar segundo mejor que tercero) o mejorar puntos, aunque para ello tenga que putear al que va el último. Si no pudiera escalar (ni bajar) posiciones, y putear al primero provocara que el segundo ganase, seguramente no me metería. A no ser que alguien me haya puteado bien a lo largo de la partida, en cuyo caso probablemente le soltaría alguna de las perlas que habéis comentado y le abriría en canal ;D.
En caso de duda, y si mi acción no determinara el ganador, normalmente a por el primero.
Es una situación dificil, y te puedes quedar sin amigos. Yo actuo según haya transcurrido la partida:
-Si un jugador me ha puteado mucho voy a ir a por ese jugador, ya vaya primero o último.
-Si nadie me ha puteado mucho intento nejorar mi posición, le afecte a quien le afecte.
-Si no puedo subir mi posición y nadie me ha puteado, pues intento hacer la jugada más neutra posible.
f) Si en esa partida he notado que alguien ha comido la oreja a un tercer jugador, normalmente novato, para engañarle y provocar que este haga una jugada solo para putearme a mi, sin otro beneficio aparente para este tercero que joderme las posibilidades de victoria, me olvido de todo lo demás y solo juego para putear a esos dos jugadores . Vengativo que es uno, oye, así aprenden para la siguiente. ;D
Si no se da esa condición, entonces la e) que comentaron antes, simplemente intento mejorar mi posición. Si el juego no es de 'puntos' y cada jugador tiene algún objetivo para conseguir la victoria, que no puedo evitar y que está entre otros 2 jugadores, entonces g) escojo la opción que acabe la partida antes
Yo creo que depende de muchos factores: El tipo de juego, los jugadores implicados, tu propio estado anímico... Lo que está claro que siempre intento ser lo más netral posible si mis acciones no van a mejorar mi puntuación / posición.
Como curiosidad, en juegos de civilizaciones, me gusta meterme bien en el papel, y normalmente hacia el final de la partida ya suelen acumularse "rencillas históricas" entre unos y otros (al principio de la partida me privaste de tal planeta, ese ataque a mi ciudad me dejó en desventaja militar, ¿por qué te negaste a mi alianza?,....) que luego acarrean que me decante a favor de uno u otro.
Llamadme antideportivo.... pero siempre a por el que va en cabeza...... ya luego vere como quedo yo....
Hay muchos juegos que hasta que no acabas y cuentas puntos no sabes exactamente por dónde andas. Si hay track de puntuación es otra cosa. Yo creo que siempre intento hacer mas puntos, y si para eso tengo que putear al primero pues lo hago.
La grandeza del Struggle of EMpires, juego con toneladas de kingmaking y metajuego, y uno de mis diseños favoritos, es aprender a tolerar el kingmaking de los demás hacía terceros y beneficiarte del que te hagan a ti. Es una maravilla saber controlar ese deseo impio de borrar del mapa al verde porque te ha puteado, porque sabes que eso os dejará a los dos fuera de la partida y es l que quieren el azul, el rojo y el naranja... debes aceptarlo y seguir tirando para alante...
En relación a la pregunta, yo trato siempre de hacer lo que dice Aecio, punto por punto, a saber:
Cita de: Aecio en 30 de Abril de 2013, 12:58:57
Es una situación dificil, y te puedes quedar sin amigos. Yo actuo según haya transcurrido la partida:
-Si un jugador me ha puteado mucho voy a ir a por ese jugador, ya vaya primero o último.
-Si nadie me ha puteado mucho intento nejorar mi posición, le afecte a quien le afecte.
-Si no puedo subir mi posición y nadie me ha puteado, pues intento hacer la jugada más neutra posible.
Discrepo un tanto de la lista de Aecio, en el sentido de que si un jugador te ha puteado a lo mejor tenía motivos objetivos para hacerlo. Si yo voy primero encuentro lógico que vayan a por mí.
Lo que pasa es que hay gente con la piel muy fina... :D
Como todos nos conocemos y despues de la partida no hay resquemores futuros, simplemente hago lo que me apetezca en ese momento, sea joder al primero, intentar que el segundo no pueda rascar los pocos puntos que le quedan para pasar al primero o no hacer mi turno alegando que mis meeples han sufrido un ataque al corazon.
Hago la jugada que me reporte más puntos a mí, independientemente de la situación del resto de jugadores. En cualquier situación que se presente la partida. me parece lomás justo.
Cita de: El colono en 30 de Abril de 2013, 13:44:53
Hay muchos juegos que hasta que no acabas y cuentas puntos no sabes exactamente por dónde andas. Si hay track de puntuación es otra cosa. Yo creo que siempre intento hacer mas puntos, y si para eso tengo que putear al primero pues lo hago.
Eso pasa a menudo, y es una putada bastante grande. Vas primero y de repente todo el mundo te empieza a putear, olvidando que hay (por poner un ejemplo que ocurre en varios juegos) unas cartas ocultas de objetivo que le dan al segundo el doble de puntos y la partida regalada, en parte por el puteo que se ha llevado el líder sólo por el hecho de serlo. No sé, no me parece justo.