Buenos días caballeros....
Se acerca el fin del primer periodo histórico elegido en el sub-foro de wargames y creo que deberíamos ir pensando la nueva etápa histórica en la que centrarnos, para comenzar con ella a partir del día 01 de Junio.
Os propongo estos tres para que entre todos elijamos el que más nos apetezca:
- 2ª Guerra Mundial (Guerra en el Pacífico)
- Guerras Napoleónicas
- Renacimiento
¡Vayan dando su opinión! ;)
El Renacimiento es un periodo cautivador :)
Mi voto para las guerras napoleónicas :)
Podriamos ir por orden cronologico ?
Pues si... también se podría :)
Pero se comentó al principio de todo esto que era casi mejor no llevar un orden y que se escribiera sobre el periodo que más nos apeteciera en ese momento. Más que nada porque hay también mucho aficionado a la 2ª GM y entonces se quedarían todos esos juegos para el final (además de que porque como es cuando más volumen de titulos publicados existen se puede dividir en varias etapas diferentes)
vale, sin problema ;) seguro que sale estupendamente
napoleonicos
Mi voto para las napoleonicas
Napos
En el fondo me da igual el orden, pero ahora tengo gran parte de mi mente ocupada con operaciones aeronavales, así que...
2GM en el Pacífico
Aunque conozco más la época napoleónica y WWII, yo voto renacimiento porque es un período que no controlo nada y tengo curiosidad por las reviews y juegos de los que se podría hablar.
Por mí: Segunda guerra mundial. Pacífico.
Tengo poca experiencia pero me llama mucho 2ª Guerra Mundial (Guerra en el Pacífico).
Saludos.
Yo me decanto por :
Guerras Napoleónicas.
Napoleónicos.
Pacífico, quiero jugar a un operacional que merezca la pena, a ver qué nos contamos
Napoleónicos. No podía ser de otra manera. ;) ;D
2ª Guerra Mundial (Guerra en el Pacífico), sin lugar a dudas mi escenario bélico favorito. Los primeros dos libros que me compré fueron de editorial San Martín aquellos de un Siglo de Violencia, "Zero, un caza famoso" y el de "La Armada Imperial Japonesa", así que no tengo dudas.
Sigan votando señores ;)
Se tendrán en cuenta las opiniones hasta las 00:00 horas de mañana día 01 de Junio
Gracias
Cita de: Valdemaras en 31 de Mayo de 2013, 08:50:22
Sigan votando señores ;)
Se tendrán en cuenta las opiniones hasta las 00:00 horas de mañana día 01 de Junio
Gracias
¿Sigan?
¿Entonces puedo votar más veces? ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Renacimiento, que lo conozco bastante menos
Mi voto para la 2ª Guerra Mundial en el Pacífico :B
Napoleónico
Cita de: Blorsh en 31 de Mayo de 2013, 09:42:21
¿Sigan?
¿Entonces puedo votar más veces? ;D ;D ;D ;D ;D ;D
;D ;D. ¡Buen intento!... se da por cerrada la votación, voy a hacer el recuento ;)
¡El Pueblo ha hablado!
Resultado final:
-- Guerras Napoleónicas: 8 votos
-- 2ª GM en el Pacífico: 6 votos
-- Renacimiento: 3 votos.
En breve se abrirá el sub-foro para comenzar a tratar del tema.
Muchas gracias a todos los que han participado en la votación, y animo a todo aquél al que le apetezca, a que participe... por supuesto todas las colaboraciones serán muy bien recibidas.
Un saludo ;)
Igual soy un empanado de la vida, pero tengo una pregunta: lo de la elección del período histórico para qué es exactamente? Sólo para meter reseñas antiguas o nuevas de ese período? O como índice para cualquier hilo existente relacionado con el tema? O para abrir hilos nuevos también?
Gracias.
Pues tu lo has dicho :D
Un poco para todo eso y lara todo lo que se le vaya ocurriendo al personal.
Simplemente se intenta incentivar un poco el que se hablen sobre juegos realcionados con ese periodo histórico, bien sea mediante reseñas (nuevas o rescatando las que ya estén hechas), sesiones de juego (igualmente), novedades, traducciones, ayudas, tradumaquetaciones, comentarios, filosofadas varias, y todo lo que os apetezca.
Por supuesto esto no limita que si a alguien le apetece escribir sobre cualquier otro wargame, lo haga también....
¡La cosa es que haya movimiento en el mundo wargamero de la BSK! ;)
Saludos
El caso es que ya hay un hilo muy interesante sobre el tema en http://www.labsk.net/index.php?topic=109484.10 , que ya pone el listón muy alto ...
Sé que no viene a cuento, pero yo quería hacer un AAR sobre el Chalons, que queda entre Antigüedad y Edad Media jaja Lo que pasa es que no me ha dado tiempo, ¡así que ya casi para cuando toque el Medievo!
Y ahora sí, al hilo del hilo... ummm, Napos mola... ¡a ver si me da tiempo a aportar algo!
Cita de: Valdemaras en 01 de Junio de 2013, 21:14:23
Pues tu lo has dicho :D
Un poco para todo eso y lara todo lo que se le vaya ocurriendo al personal.
Simplemente se intenta incentivar un poco el que se hablen sobre juegos realcionados con ese periodo histórico, bien sea mediante reseñas (nuevas o rescatando las que ya estén hechas), sesiones de juego (igualmente), novedades, traducciones, ayudas, tradumaquetaciones, comentarios, filosofadas varias, y todo lo que os apetezca.
Por supuesto esto no limita que si a alguien le apetece escribir sobre cualquier otro wargame, lo haga también....
¡La cosa es que haya movimiento en el mundo wargamero de la BSK! ;)
Saludos
Gracias por la respuesta :)
Pues tengo una reseña en preparación sobre un napo, pronto la colgaré ahí.
¡Ferpecto! ;)
Muchas gracias por adelantado
En mi opinion por los distintos tipos de armamento, unidades, vehiculos etc.. la IIWW es insuperable, es decir, si cogiera el mejor wargame napoleonico, el mejor del renacimiento y el mejor de la segunda guerra mundial (o la primera, porque no?) estoy seguro que me decantaria por el de la segunda guerra mundial. Y no es mi periodo favorito ni mucho menos en cuanto a batallas. Fuera de los wargames siempre me han apasionado las batallas de la antiguedad frente a las contemporaneas.
Resumiendo (Y siempre en mi opinion, ojo) creo que las posibilidades que puede ofrecer un wargame sobre el tablero basado en la IIWW, no lo pueden ofrecer otras epocas. Aunque esto es relativo supongo, y sujeto a la escala del wargame.
Un saludo!!
Ya que has has sacado el tema y viendo que se acerca la elección del nuevo periodo wargamero, propongo si os parece bien que a partir del día 1 de Agosto se trate el tema de la 2ª GM en el frente del Pacífico.
Un saludo a todos ;)
El Pacífico no, que hay disenteria y novias en Sidney... O bueno, vale :)
+1 para 2ª Guerra Mundial en el Pacífico, mi escenario favorito.
Pero si luego al final hablamos de cualquier wargame, sea el periodo que sea, ¿No? ;D ;D ;D
¿Pacífico?. !Si estamos en la época de los monzones!.
Esteeeee...... no es por meter cizaña, pero el WWII en el Pacifico, vale.
Pero ¿Guerra Naval? o ¿Guerra terrestre? o ¿ambas? que hay montones de juegos de cada cosa..... ;D
Para mí el Pacífico equivale a guerra naval. Ya sé que hubo combates terrestres muy importantes, pero la cabeza se me va a aviones en llamas y barcos hundiéndose.
En septiembre tengo apalabrada una partida de Victory in the Pacific de la que pienso sacar un AAR, así que me vendría de perlas este periodo histórico.
Yo creo que todo. De combates terrestres en el Pacífico tampoco es que haya muchos juegos.
Cita de: Blorsh en 25 de Julio de 2013, 16:12:37
+1 para 2ª Guerra Mundial en el Pacífico, mi escenario favorito.
Pero si luego al final hablamos de cualquier wargame, sea el periodo que sea, ¿No? ;D ;D ;D
¡Pues si! ;D
Pero habrá que guardar las apariencias y seguir con los planes previstos ;)
Y se aceptan wargames de todo tipo