La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Lev Mishkin en 29 de Agosto de 2013, 17:12:46

Título: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Lev Mishkin en 29 de Agosto de 2013, 17:12:46
abro este tema por si hay alguien que me pueda ilustrar en este punto para mi muy oscuro; la distribución de los juegos de mesa.
Todos sabemos que este negocio tiene más o menos la forma de (autor)-editorial-distribuidor-tienda-cliente. Y soy capaz de poner nombre a todos menos a los distribuidores ¿juegan un papel minimo en la cadena? ¿para qué sirven? ¿no puede una tienda comprar directamente a una editorial?
en la red he encontrado apresuradamente estas 3


http://millenniumdist.com/frontend/costumer
http://www.lastlevel.es/distribucion/juegos/
http://www.sddistribuciones.com/
http://www.mercurio.com.es/

Me imagino que distribuir es algo más que llevar juegos de una almacen a las tiendas, pero ya digo que no tengo ni idea de lo que es "la distribución de los juegos de mesa"
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 18:15:38
En la lista te faltarian por ejemplo Asmodee y Devir, que son editoriales que trabajan directamente con las tiendas. Les compras los juegos a ellos directamente sin pasar por otro distribuidor. Devir distribuye además para otros (Magic) y Asmodee también vende de otras marcas (Matagot por ejemplo)

Millenium es EDGE ENTERTAINMENT, aunque distribuye muchas más marcas de muchos tipos de productos desde dados a peluches.

Se puede decir que las editoriales más importantes en España (excepto Homoludicus que lo distribuye SD) venden ellas mismas a las tiendas. 
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Pepius en 29 de Agosto de 2013, 18:36:38
Con el tema de Devir creo que luego también hay algún punto extraño, porque según tengo entendido es distinta la distribución de juegos de mesa (propios) de la de magic
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 18:42:49
No sabria decirte, no he pedido nunca nada de Magic a Devir pero sus productos están en el excel de pedidos que te envían asi que comprar se lo puedes comprar a ellos directamente, eso seguro.

Y acabo de enterarme que SD ya no distribuye a Homoludicus, que ha pasado también a hacerlo ella misma.

Los distribuidores de juegos de mesa no existen.

;D ;D ;D 
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Lev Mishkin en 29 de Agosto de 2013, 18:57:52
hombre veo que sddistribuciones distribuye algun juego de Devir. Y millenium a homoludicus. ¿acuerdos puntuales?
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Borja en 29 de Agosto de 2013, 19:14:11
Cita de: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 18:42:49
No sabria decirte, no he pedido nunca nada de Magic a Devir pero sus productos están en el excel de pedidos que te envían asi que comprar se lo puedes comprar a ellos directamente, eso seguro.

Y acabo de enterarme que SD ya no distribuye a Homoludicus, que ha pasado también a hacerlo ella misma.

Los distribuidores de juegos de mesa no existen.

;D ;D ;D 

Nop, Homoludicus no se distribuye a sí mismo, hace algún tiempo que no.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: rmnmon en 29 de Agosto de 2013, 19:44:38
SD tambien distribuye Edge. No sé que tal estan pero a principios de año echaron a los comerciales y lo que sé seguro es que no viven de los juegos sino que lo que más venden es merchandaising.
Desde cuando no distribuyen a homoludicus? segun la web de homoludicus aun es distribuida por SD pero en la web de SD ya no hay productos suyos ni sale en el listado de editoriales.

Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 19:54:25
Por casualidades del destino hace una hora Pol ha pasado por el Firefly y me lo ha confirmado en persona. Así que no hay error, yo también le he dicho que en su web lo pone y me ha dicho que se le olvido cambiarlo. Se distribuye a si mismo desde hace cuatro meses más o menos.

Fijate que lo que tiene Millenium de Homoludicus es casi ridiculo en cantidad y bastante antiguo. Creo que son restos de cuando les distribuian en exclusiva, antes de trabajar con SD.

Es posible que otros distribuidores tengan productos de estas compañias, pero lo que es cierto es que si quieres comprarles puedes hacerlo en ellas directamente. No me cabe duda porque yo lo hago.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Lev Mishkin en 29 de Agosto de 2013, 19:58:04
Cita de: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 19:54:25
Por casualidades del destino hace una hora Pol ha pasado por el Firefly y me lo ha confirmado en persona. Así que no hay error, yo también le he dicho que en su web lo pone y me ha dicho que se le olvido cambiarlo. Se distribuye a si mismo desde hace cuatro meses más o menos.

Fijate que lo que tiene Millenium de Homoludicus es casi ridiculo en cantidad y bastante antiguo. Creo que son restos de cuando les distribuian en exclusiva, antes de trabajar con SD.

Es posible que otros distribuidores tengan productos de estas compañias, pero lo que es cierto es que si quieres comprarles puedes hacerlo en ellas directamente. No me cabe duda porque yo lo hago.

¿pero les compras como tienda?
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 20:01:22
Si, les compro como tienda porque [redoble de tambores] dentro de poco abriremos nuestra sección de tienda online (Firefly games).

Iba a ser una sorpresa pero ya me habeis hecho irme de la lengua.

:D :D :D 
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Lev Mishkin en 29 de Agosto de 2013, 20:03:41
yentonces doy por buenas tus fuentes. Y mucha suerte

p.s. ¿hay practicas dudosas en la distribución de juegos?
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 20:06:57
He visto cosas que vosotros no creeriais...

Nah, en serio, lo único dudoso es la supervivencia de un negocio que se dedique a esto...
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: ddone en 29 de Agosto de 2013, 20:43:59
¿Y las distribuidoras de juegos que no están editados en castellano?  ???
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 20:53:22
Aquí me has pillado, Millenium (EDGE) tiene algunas referencias, bastantes de hecho, pero del resto no podria decirte.

Supongo que si eres tienda y te interesan las referencias de una editorial, te pones en contacto con ella y ellos te diran si te venden directamente o tienen un distribudor. Yo estoy en ello.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Manchi en 29 de Agosto de 2013, 22:00:11
Cita de: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 20:06:57
He visto cosas que vosotros no creeriais...

jajaja, yo ya me espero cualquier cosa  :D
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Alain en 30 de Agosto de 2013, 01:37:13
Lo importante y vital de un distribuidor es su cartera de tiendas y su red de transporte. La cobertura que ofrecen por lo general es muy difícil de igualar, para poder hacer la función de un distribuidor o bien te dejas algunos puntos de venta por el camino que no es fácil poder controlarlo y gestionarlo todo al mismo tiempo o contratas a personal de RR:HH para tener un contacto continuo con tiendas.

un distribuidor ofrece un catalogo a las tiendas para que estas compren los productos que allí se incluyen. Un catalogo extenso y profesional de todos sus productos, el problema radica en las competencia de marcas. No es lo mismo el juego de fulano que un juego de multinacional con un fuerte respaldo de marca y cobertura televisada, al estar en el mismo catalogo las competencias afectan un poco a la decisión de adquisición de la tienda pero no deja de ser un sistema muy optimo.

Un particular o agente de RR:HH contratado por una empresa puede tener contacto con tiendas, mostrar documentación y exposición del producto pero siempre se escapara alguna tienda de esas que dices "ni sabia que existía" el distribuidor tiene sus comerciales para localizar toda clase de puntos de venta, incluso mas allá de Internet.

Personalmente el sistema del distribuidor en una estructura reducida es útil, el distribuidor te compra lo que vende, tu centralizas ventas y consigues cobertura. Después de un tiempo con la reputación de marca y una ampliación de títulos pasas directamente a ofrecer productos a las tiendas.

La estructura de este sector esta bastante definida, es casi imposible cambiarla, puedes mejorarla, ampliarla pero todos juegan con las mismas normas y si un eslabón es X el resto también lo sera.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Lev Mishkin en 30 de Agosto de 2013, 01:45:39
Gracias Alain, para mi ha sido una gran ayuda, ahora veo un poco más claro para que sirve la distribución.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Alain en 30 de Agosto de 2013, 01:51:27
De nada hombre pero ya sabes. cualquier tema a nivel de empresa o protocolos internos son muy extensos y complejos por eso del secreto profesional  ;)

Un saludo.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: ddone en 30 de Agosto de 2013, 20:15:54
Cuando pides juegos a una distribuidora para una tienda, ¿solo te envían los que pides o te "colocan" otros juegos a los que tienen que dar salida?
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: XavierC en 30 de Agosto de 2013, 21:18:54
desde mi ignorancia, el viejo tercio es distribuidora de juegos?
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Lev Mishkin en 30 de Agosto de 2013, 21:37:19
Cita de: XavierC en 30 de Agosto de 2013, 21:18:54
desde mi ignorancia, el viejo tercio es distribuidora de juegos?

pues creo que sí, de wargames de exportación.

y de más cosas

http://www.elviejotercio.com/
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Alain en 31 de Agosto de 2013, 02:13:57
ddone, la tienda pregunta, pide y paga.

para productos experimentales la tienda puede admitir stock a pagar post venta pero principalmente deben pagar lo que solicitan en el acto. el principal problema de este tipo de negocios que requiere lo llamado capital de inversion para reposicion de stock.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: ddone en 31 de Agosto de 2013, 10:44:23
Cita de: Alain en 31 de Agosto de 2013, 02:13:57
ddone, la tienda pregunta, pide y paga.

para productos experimentales la tienda puede admitir stock a pagar post venta pero principalmente deben pagar lo que solicitan en el acto. el principal problema de este tipo de negocios que requiere lo llamado capital de inversion para reposicion de stock.

Ok.  :)
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Calvo en 31 de Agosto de 2013, 11:43:38
Cita de: Skryre en 29 de Agosto de 2013, 20:01:22
Si, les compro como tienda porque [redoble de tambores] dentro de poco abriremos nuestra sección de tienda online (Firefly games).

Iba a ser una sorpresa pero ya me habeis hecho irme de la lengua.

:D :D :D 

Vaya, esto ha pasado desapercibido y es una noticia importante. La mejor de las suertes en tu proyecto.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Comet en 31 de Agosto de 2013, 13:42:40
Cita de: XavierC en 30 de Agosto de 2013, 21:18:54
desde mi ignorancia, el viejo tercio es distribuidora de juegos?

El Viejo Tercio empezó como distribuidor de juegos. Hace muchos años de eso y aun recuerdo las traducciones que adjuntaban echas con el translator de la época, que no habia quien entendiera je. Lo de publicar juegos como editorial es cosa de hace poco tiempo.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Pedrote en 31 de Agosto de 2013, 15:14:54
Cita de: ddone en 30 de Agosto de 2013, 20:15:54
Cuando pides juegos a una distribuidora para una tienda, ¿solo te envían los que pides o te "colocan" otros juegos a los que tienen que dar salida?

Hasta donde yo sé, normalmente te requieren un pedido mínimo (puntual, en el mejor de los casos). Si no eres capaz de llegar a eso, algunas te colocan lo que les interese, hasta completar el mínimo.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Skryre en 31 de Agosto de 2013, 15:35:15
Cita de: calvo en 31 de Agosto de 2013, 11:43:38
Vaya, esto ha pasado desapercibido y es una noticia importante. La mejor de las suertes en tu proyecto.

Gracias, ya le haré un post de inauguración como dios manda. 
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Alain en 31 de Agosto de 2013, 15:40:51
Claro pedrote, cada casa con sus condiciones. por ejemplo corte ingles con sus 8 centros en España pide al menos un pale "sobre 200-300" unidades para cada centro, si no puedes cubrir esa demanda no admiten el producto.

No te aseguran la venta de todo el stock y mas de una vez a sido un suicidio para empresas. Este sistema se conoce como Stock previsivo minimo.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Pedrote en 31 de Agosto de 2013, 16:14:04
Un día me tienes que recomendar un libro sobre logística y distribución, Alain, por que sinceramente no sé de dónde sacas los nombres de las cosas.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Alain en 31 de Agosto de 2013, 17:14:11
te suena stock provisional minimo? cuando tienes 3 unidades disponibles es stock, cuando tienes un pale de 8.000€ ya la cosa es bizarra. Nadie te garantiza vender tanto.
Título: Re: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Zaranthir en 31 de Agosto de 2013, 19:15:08
Cita de: Alain en 31 de Agosto de 2013, 15:40:51
Claro pedrote, cada casa con sus condiciones. por ejemplo corte ingles con sus 8 centros en España pide al menos un pale "sobre 200-300" unidades para cada centro, si no puedes cubrir esa demanda no admiten el producto.

No te aseguran la venta de todo el stock y mas de una vez a sido un suicidio para empresas. Este sistema se conoce como Stock previsivo minimo.

¿El Corte Inglés solo tiene 8 centros en toda España? Pensaba que eran más.

No entiendo bien el procedimiento. Si El Corte Inglés pide muchas unidades a la editora/distribuidora y las paga ¿dónde está el problema? ¿Qué mas da si luego lo pueden vender o no? Hasta donde yo se, en juegos de mesa no se admite devolución de stock así que lo que pidan y no vendan se lo comen.

Quizás es que no he entendido bien la explicación :-\

Sobre lo que comentábais por ahí. No se si esto que voy a contar era política de la distribuidora o de la editorial pero hace algún tiempo, cuando pedías el juego de Catán de Cartas (el de 2-4 jugadores) te "obligaban" a pedir también el de Los Pilares de la Tierra (el de cartas también) porque, si mal no recuerdo lo vendían en un lote que incluía copias de los dos juegos.

Mediante estas dinámicas seguramente dan salida a juegos con menos demanda cuando las tiendas hacen pedidos de otros que tienen mejor salida. Mientras estas condiciones de pedido no sean abusivas, yo (desde fuera) no lo veo mal.
Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Alain en 31 de Agosto de 2013, 20:56:53
error del teclado. son unos 86-87 centros.

en producciones superiores a las 30.000 unidades solo se paga hasta un 60% de manera inmediata. el resto queda para post venta o post entrega pero hay muchos modelos. no se puede simplificar.

no es que se devuelva stock, es que no se solicitan mas unidades a almacen pero las que esten son stock provisional algunas veces obligatorio.

Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Cinedeaqui en 31 de Agosto de 2013, 21:19:35
Buenas.

Según la Wikipedia, el Corte Inglés tenía, en 2011, 81 centros en toda España... supongo que habrá sido un error de teclado.

Según tengo entendido (lo suyo sería que editoriales que venden a través de El Corte Inglés (ECI a partir de ahora) aparecieran por aquí para aportar información veraz de primera mano), ECI es un centro comercial donde se venden todo tipo de productos y ellos mismos ejercen de distribuidores de esos productos, desde sus almacenes centrales hacia los centros de venta directa al cliente que tenga por toda España (el edificio donde compramos... bueno, yo no, el que lo haga allí).

En el caso que se está debatiendo aquí, una editorial es un proveedor de producto (juegos de mesa) y proveer a ECI supone una garantía de ventas al editor porque digamos que el flujo de clientes que tienen los centros de venta de ECI están al nivel de la FNAC, etc.

¿Cómo funciona la cadena de distribución?

La editorial tiene un stock (reserva de mercancías) en un almacén. Desde allí es la propia editorial la que transporta el número de productos hacia el almacén central de ECI más cercano. Desde el almacén central en cuestión, es ECI el que distribuye los productos (mediante transportistas autónomos) hacia los distintos puntos de venta directa que tenga por el país y dependiendo del cálculo de demanda de cada punto.

¿Por qué no todas las editoriales pueden permitirse el proveer a ECI o a otros grandes almacenes?

ECI, como todo distribuidor, se queda un % de las ventas generadas. Ese % (precio negociado entre ECI y el proveedor/editorial) será menor mientras mayor sea la cantidad de productos que el proveedor suministre. ¡Ojo! No se trata de que el proveedor quiera suministrar un número determinado de productos o que ECI pida un número fijo determinado de productos sino que existe una mercadotecnia (sistemas, estrategias, análisis de mercado...) que te cagas lorito para controlar que el stock de los almacenes centrales de ECI siempre sea el mínimo posible y que los centros de venta directa siempre tengan un mínimo de stock (stock de seguridad, creo que se llama) para satisfacer las demandas del cliente lo más rápido posible.

ECI solicita un mínimo de productos al proveedor para poder suministrar todos sus centros de venta directa y no todos los proveedores/editoriales tienen el músculo productivo suficiente como para llegar a ese mínimo. Además, ese mínimo conlleva el máximo % que se queda ECI como distribuidor del producto.

Esto es muy parecido a la relación editorial/imprenta: hay un mínimo en cuanto a pedido y el coste por unidad será menor mientras el pedido sea mayor en unidades totales.

En resumen, y centrándome en las dudas (que me conozco y escribo la Biblia en verso), que eso de que ECI le pide a una editorial un stock muy grande y si no lo venden se lo comen no es muy cierto... el que tiene el stock en almacén es el proveedor y ECI le va pidiendo unidades en base a que vayan necesitando reponer su propio stock que, repito, siempre será el mínimo necesario para abaratar costes de manipulación, almacenamiento y distribución.

Lo del suicidio del proveedor que se ha comentado más arriba tiene su origen en que un proveedor/editorial hace un esfuerzo económico y de producción más allá de sus posibilidades (imaginemos que triplica su producción normal anual de un producto) para producir no sólo el mínimo que ECI requiere en un principio para distribuir a través de sus centros de venta sino que, pensando en el futuro, producir este mínimo requerido + los millones de ítems que ECI le pedirá ya que el producto será un éxito sin precedentes (en la cabeza del proveedor, aclaro)... y más tarde resulta que ECI sólo le ha solicitado ese mínimo y el resto de stock acaba congelado en el almacén del proveedor/editorial ya que, recordemos, ECI sólo almacena lo que sabe al 98% (no es una ciencia exacta) que va a vender.

Eso sí, el lema de ECI es "si no está satisfecho, le devolvemos su dinero"... pero el que se come las devoluciones del producto es el proveedor, no ECI.

Este tema no es tan sencillo como parece... existe todo un mundo de análisis de mercado que lo fliparíamos en colores si rascáramos sólo un poco y cuyos objetivos principales son abaratar costes y maximizar beneficios (¡cómo no!).  ;D

A la pregunta del hilo "¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?", deberían contestar los editores que pululan por LaBSK que son los que controlan del tema.  ;)


Título: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Pedrote en 31 de Agosto de 2013, 21:30:55
Cita de: Cinedeaqui en 31 de Agosto de 2013, 21:19:35
A la pregunta del hilo "¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?", deberían contestar los editores que pululan por LaBSK que son los que controlan del tema.  ;)

Pues no estaría mal. En cualquier caso, muchas gracias por una explicación más que interesante acerca del funcionamiento de la distribución de ECI, Chechu.
Título: Re: Re: ¿Cómo se distribuyen los juegos de mesa?
Publicado por: Zaranthir en 31 de Agosto de 2013, 21:49:13
Guau! Ha sido una explicación muy clara y completa.

"Reducir costes y maximizar beneficio" es el lema de cualquier empresa que quiera salir adelante ;)