La BSK

GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 10:40:06

Título: Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 10:40:06
Ayer me llegó, de muy primerísima mano, una noticia que no creo que deje indiferente a ningún besekero.

Aún no puedo decir nombres, porque es muy pronto y aún no se ha anunciado públicamente. Pero alguno de los responsables lee asiduamente el foro, así que si él mismo lo considera oportuno ya se manifestará.

El caso es que Verkami, la plataforma de Crowdfunding para nuevos proyectos (juegos y muchas otras cosas, no lo olvidemos) será la patrocinadora principal de un evento jugón que se celebrará pronto.

Esta noticia me suscita muchas, muchas reflexiones... Aunque antes de exponerlas me gustaría mucho saber qué opináis de esto.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 11:03:36
Pues yo lo veo como una buena maniobra comercial. Hay muchísima gente que quiere autoeditarse un juego de mesa, así que target tienen. Patrocinar unas jornadas puede ser la puerta de entrada para un contrato entre ambas partes, los creadores y la plataforma de crowdfunding.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Pedrote en 27 de Septiembre de 2013, 12:11:33
Yo lo entiendo igual que Wkr. Los mecenas son solo los que pagan, Verkami es un negocio, así que debe hacerse publicidad.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Maek en 27 de Septiembre de 2013, 12:32:19
Yo... la verdad es que no entiendo por qué está tan mal visto el crownfunding.

Que haya grandes empresas que se ayuden de ello y no os parezca "ético", pase. Pero aún así, es una idea muy interesante, permite que buenos productos salgan adelante sin tener que jugarse el cuello a créditos y deudas. Y aunque ahora casi cualquier cosa se meta a plataformas de éstas no lo convierte en algo peor; el consumidor, como siempre, puede elegir por lo que paga y por lo que no.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 12:44:52
Verkami se lleva el 5% + IVA de los mecenazgos exitosos. Así que cuantos más tenga, mejor.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 12:59:57
Había escrito un rollazo de los largos pero sin querer toqué el tabulador y se me ha borrado  :-[

Muy en resumen, venía a expresar los tres interrogantes que se me plantean:
- ¿Por qué una plataforma que trata todo tipo de productos apuesta fuerte por los creadores de juegos? ¿Vamos hacia una especialización de dicha plataforma?
- ¿Cómo seremos capaces los compradores de separar "el grano de la paja" en una plataforma que, al menos de momento, no aplica ningún filtro?
- Esta es consecuencia de la anterior... ¿Llegará el día en que Verkami se vea obligada a subir el nivel de exigencia, su supervisión o los requisitos para lanzar algo a través de ellos?

PD. Por cierto, que debo tener el gafe... 3 proyectos que yo he apoyado por Crowdfunding y ninguno salió... 3/3  ;D
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Borja en 27 de Septiembre de 2013, 13:32:18
Cita de: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 12:59:57
Había escrito un rollazo de los largos pero sin querer toqué el tabulador y se me ha borrado  :-[

Cmd+Z (o Ctrl+Z si tiene windows)  ;D (Me ha pasado varias veces y con Cmd+Z deshaces el tabulador y recuperas el texto)

Cita de: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 12:59:57
Muy en resumen, venía a expresar los tres interrogantes que se me plantean:
- ¿Por qué una plataforma que trata todo tipo de productos apuesta fuerte por los creadores de juegos? ¿Vamos hacia una especialización de dicha plataforma?

Tanto como apostar fuerte no lo creo. Por un lado no tengo claro que no aporte pasta a otro tipo de eventos. Y por otro es normal que invierta en publicidad en los eventos relacionados con los productos que se promocionan desde su plataforma. Vamos, como Coca Cola (guardando las distancia), concierto al que vas, concierto en el que está.


Cita de: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 12:59:57
- ¿Cómo seremos capaces los compradores de separar "el grano de la paja" en una plataforma que, al menos de momento, no aplica ningún filtro?

Tirando de instinto, aprendiendo por las malas, preguntando dudas y más dudas a los creadores del juego, investigando un poquito que más cosas han hecho. Pero por mi parte, de lo que más me fío es de mi instinto (que algunas veces falla también  :-[) En mi caso no apoyo un proyecto por "apoyar al autor". Solo apoyo proyectos de productos que me interesan realmente.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: mrkaf en 27 de Septiembre de 2013, 13:33:23
A mi me parece bien pq ambas partes se benefician. Unos reciben ayuda y otros publicidad. Si apoyan jornadas es pq tienen la certeza que conseguiran clientes gracias a ellas.

Sobre que la plataforma haga de filtro de lo que saca ¿pq van a gastar energia en ello? eso es cosa de quien está intersado, además que seria reducir la cantidad de clientes potenciales.

Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Pedrote en 27 de Septiembre de 2013, 13:34:44
Cita de: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 12:59:57
PD. Por cierto, que debo tener el gafe... 3 proyectos que yo he apoyado por Crowdfunding y ninguno salió... 3/3  ;D

Eso que te ahorras :)

A mí solo me ha dejado de salir uno (de 17 o 18, no recuerdo ya cuantos), y creo que ya tengo alguno por ahí que pinta a ser un fracaso de esos que pagas y no llega a salir...
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: eximeno en 27 de Septiembre de 2013, 14:20:37
A mí me parece una maniobra comercial muy interesante y una buena oportunidad para los que se están planteando autoeditar su juego (o buscar una forma de financiación comunitaria que de acceso a más posibles compradores, o aprovechar el efecto colateral de compartir plataforma, etc.).

Vamos, que no le veo nada negativo, ni como jugador ni como autor.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 14:21:51
Ojo, que yo no prejuzgo que sea algo negativo. Sí que me ha resultado bastante sorprendente.

Cita de: mrkaf en 27 de Septiembre de 2013, 13:33:23 Sobre que la plataforma haga de filtro de lo que saca ¿pq van a gastar energia en ello? eso es cosa de quien está intersado, además que seria reducir la cantidad de clientes potenciales.

El motivo por el que (creo) tarde o temprano deberían invertir algunas energías en ello, es que vendría a ser algo así como un "sello de calidad".

Por el lado del consumidor, o mejor dicho el "micromecenas", sabe que el proyecto implica unas mínimas garantías (hay un proyecto real de fondo, está probado, es serio, etc.). Por el lado del diseñador/productor, las barreras para salir no son tan altas como pudieran serlo las de una editorial tradicional. ¿Reduces clientes? Tal vez, pero son más cualitativos. Y la gente no le daría tantas vueltas antes de apoyar, porque sabría que las ideas son mínimamente serias.

Y en otro orden de cosas... ¿Puede verse como un cierto "aprovechamiento" (sea lo que sea lo que esto significa) de las ideas de otros jóvenes creadores para hacer negocio? Aunque bueno, esto último no sólo sería aplicable a los juegos, claro...
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 14:25:46
Una pregunta. ¿Cómo sabe Verkami que hay un proyecto real de fondo? Es una cosa que siempre me he preguntado. De hecho, si luego hay una estafa no se ni siquiera si responderían. Kickstarter, por lo menos, no.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: eximeno en 27 de Septiembre de 2013, 14:26:56
No creo que se aprovechen de las ideas, sólo ofrecen su plataforma y ganan su 5%. Sí sería interesante que Verkami se aliara con una empresa como por ejemplo AGR Priority y planteara a los diseñadores una plataforma completa de producción y distribución. No sé, veremos hacia dónde va el tema. Y me encantaría estar allí para poder verlo, pero seguro que no tengo la suerte de poder ir al evento concreto. Aich.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: eximeno en 27 de Septiembre de 2013, 14:27:30
Cita de: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 14:25:46
Una pregunta. ¿Cómo sabe Verkami que hay un proyecto real de fondo? Es una cosa que siempre me he preguntado. De hecho, si luego hay una estafa no se ni siquiera si responderían. Kickstarter, por lo menos, no.

Buena pregunta :)
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 14:38:12
Cita de: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 14:25:46
Una pregunta. ¿Cómo sabe Verkami que hay un proyecto real de fondo? Es una cosa que siempre me he preguntado. De hecho, si luego hay una estafa no se ni siquiera si responderían. Kickstarter, por lo menos, no.

Exacto, buena pregunta, es una de las cosas que yo quería decir.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: mrkaf en 27 de Septiembre de 2013, 14:39:34
Cita de: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 14:21:51
Ojo, que yo no prejuzgo que sea algo negativo. Sí que me ha resultado bastante sorprendente.

Cita de: mrkaf en 27 de Septiembre de 2013, 13:33:23 Sobre que la plataforma haga de filtro de lo que saca ¿pq van a gastar energia en ello? eso es cosa de quien está intersado, además que seria reducir la cantidad de clientes potenciales.

El motivo por el que (creo) tarde o temprano deberían invertir algunas energías en ello, es que vendría a ser algo así como un "sello de calidad".

Por el lado del consumidor, o mejor dicho el "micromecenas", sabe que el proyecto implica unas mínimas garantías (hay un proyecto real de fondo, está probado, es serio, etc.). Por el lado del diseñador/productor, las barreras para salir no son tan altas como pudieran serlo las de una editorial tradicional. ¿Reduces clientes? Tal vez, pero son más cualitativos. Y la gente no le daría tantas vueltas antes de apoyar, porque sabría que las ideas son mínimamente serias.

Y en otro orden de cosas... ¿Puede verse como un cierto "aprovechamiento" (sea lo que sea lo que esto significa) de las ideas de otros jóvenes creadores para hacer negocio? Aunque bueno, esto último no sólo sería aplicable a los juegos, claro...

Es que la plataforma no ha de juzgar la viabilidad de un proyecto cuando no arriesga dinero. Si fuese al reves otro gallo cantaría. Ademas, que tendría que tener a "expertos" para cada tema pq la plataforma vale para casi todo. En el caso de los juegos de mesa acabaría como una editora recibiendo maquetas, etc, para luego ellos solo redirigir el dinero. Luego estan los criterios para decidir si tendrá exito ¿haran estudios de mercado? ¿probaran el material? ¿tendrá mas peso lo visualmente atractivo que lo funcional?

Vamos, que se necesitan medios y conocimientos para juzgar los proyectos y a mi parecer lo veo inviable. Y mas importante ¿quien desea sacar adelante un proyecto se fiaría del critero de una plataforma sin experiencia en el ambito del producto y del producto en si? Pq ellos no fabrican y venden, solo recogen dinero y crean un escaparate (que no llenan).

Otra cosa es que si podian asesorar legalmente, sobre derechos de autor, temas fiscales, etc.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 14:43:35
Ellos te prestan en escaparate. Lo que hagas tu con él, es cosa tuya.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 14:54:27
Cita de: mrkaf en 27 de Septiembre de 2013, 14:39:34 Es que la plataforma no ha de juzgar la viabilidad de un proyecto cuando no arriesga dinero. Si fuese al reves otro gallo cantaría. Ademas, que tendría que tener a "expertos" para cada tema pq la plataforma vale para casi todo. En el caso de los juegos de mesa acabaría como una editora recibiendo maquetas, etc, para luego ellos solo redirigir el dinero. Luego estan los criterios para decidir si tendrá exito ¿haran estudios de mercado? ¿probaran el material? ¿tendrá mas peso lo visualmente atractivo que lo funcional?

Vamos, que se necesitan medios y conocimientos para juzgar los proyectos y a mi parecer lo veo inviable. Y mas importante ¿quien desea sacar adelante un proyecto se fiaría del critero de una plataforma sin experiencia en el ambito del producto y del producto en si? Pq ellos no fabrican y venden, solo recogen dinero y crean un escaparate (que no llenan).

Otra cosa es que si podian asesorar legalmente, sobre derechos de autor, temas fiscales, etc.

Es que no me refiero a un examen de viabilidad importante. Ni siquiera de algo que sea técnicamente exhaustivo. Por poner un ejemplo: una carpeta con todos tus diseños y un papel que demuestre que has pedido presupuesto a una imprenta. A ello añade un pequeño contrato donde se clarifique que no emplearás el dinero para irte a las Bahamas (y que por lo tanto es perseguible si lo haces) y creo que con eso la plataforma ya ganaría muchísimo.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Borja en 27 de Septiembre de 2013, 14:58:29
Cita de: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 14:54:27
Por poner un ejemplo: una carpeta con todos tus diseños y un papel que demuestre que has pedido presupuesto a una imprenta. A ello añade un pequeño contrato donde se clarifique que no emplearás el dinero para irte a las Bahamas (y que por lo tanto es perseguible si lo haces) y creo que con eso la plataforma ya ganaría muchísimo.

Pero, le hace falta? Lo que tienen los proyectos de jueguitos y similares es que la gente que los apoya los va a apoyar igual con esos contratos o sin ellos. Y si alguien no lo hace, el porcentaje creo que será bastante bajo. Crees que les merece la pena meterse en semejante jaleo y gasto? en mi opinión no.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: JJG42 en 27 de Septiembre de 2013, 15:00:11
Cita de: Pedrote en 27 de Septiembre de 2013, 13:34:44

A mí solo me ha dejado de salir uno (de 17 o 18, no recuerdo ya cuantos), y creo que ya tengo alguno por ahí que pinta a ser un fracaso de esos que pagas y no llega a salir...

Esto es más interesante que la no noticia de que Verkami patrocina eventos de juegos. Cuéntanos más.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: +ab en 27 de Septiembre de 2013, 15:06:26
Tengo una amiga que se animó a hacer un Verkami (u otra plataforma, no recuerdo cuál) sobre un Salón del Cómic alternativo (incluso invitó a unos cuantos autores españoles famosos coleguillas de ella) y su iniciativa triumfó y la acabó desarrollando. Por lo que si hay jugones que deciden dar el paso y tienen éxito y realizan el evento pues me parece fabuloso.

De hecho tendría éxito si uno de los pledge fuese: "jugar al prototipo del noséquiénfamoso" a modo de reserva, muchos seguro que pagaban de cabeza, etc.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: mrkaf en 27 de Septiembre de 2013, 15:07:52
Cita de: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 14:54:27
Es que no me refiero a un examen de viabilidad importante. Ni siquiera de algo que sea técnicamente exhaustivo. Por poner un ejemplo: una carpeta con todos tus diseños y un papel que demuestre que has pedido presupuesto a una imprenta. A ello añade un pequeño contrato donde se clarifique que no emplearás el dinero para irte a las Bahamas (y que por lo tanto es perseguible si lo haces) y creo que con eso la plataforma ya ganaría muchísimo.

Entonces que sentido tiene que presentes a alguien algo que mirará por encima? Todo eso es falseable ¿lo contrastarian? Eso implica tiempo y mas sueldos (poniendome en el lugar de verkami, por ejemplo)

Y si firmas algo con ellos e incumples, segun sus criterios (6 meses, 8 meses sin dar nada a los mecenas desde la entrega del dinero?), ellos deberian hacer un seguimiento del proyecto a posteriori (lo idoneo) o esperar las quejas de los mecenas (el mal ya está hecho). Pero luego serian ellos los demandantes, por lo que mas costes, etc, etc.

Esta claro que si la plataforma hace ver que los proyectos son seguros y el dinero está a salvo sería algo positivo pero creo que implica tanto a la plataforma a nivel legal que seria una molestia más para ganar menos.

Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 15:09:46
Cita de: Borja en 27 de Septiembre de 2013, 14:58:29 Pero, le hace falta? Lo que tienen los proyectos de jueguitos y similares es que la gente que los apoya los va a apoyar igual con esos contratos o sin ellos. Y si alguien no lo hace, el porcentaje creo que será bastante bajo. Crees que les merece la pena meterse en semejante jaleo y gasto? en mi opinión no.

En mi opinión sí, precisamente por el hecho de que muchos "micromecenas" no lo son, precisamente, por desconfianza.

El micromecenazgo implica un cambio de mentalidad, pero para que se produzca es necesario que parezca serio.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 15:12:20
Una solución. Al igual que hay pagos en paypal asegurados (me río yo de esto) podrían hacer proyectos asegurados. La diferencia que en estos en lugar de cobrar el 5% cobraran el 20% (o el que consideraran oportuno). Y que de haber problemas, al menos respondieran.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 15:14:38
Cita de: JJG42 en 27 de Septiembre de 2013, 15:00:11 Esto es más interesante que la no noticia de que Verkami patrocina eventos de juegos. Cuéntanos más.

¿Entonces se había hecho ya con anterioridad? Lo desconocía. Valga decir que a mí me lo vendieron como novedad.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: mrkaf en 27 de Septiembre de 2013, 15:25:31
Cita de: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 15:12:20
Una solución. Al igual que hay pagos en paypal asegurados (me río yo de esto) podrían hacer proyectos asegurados. La diferencia que en estos en lugar de cobrar el 5% cobraran el 20% (o el que consideraran oportuno). Y que de haber problemas, al menos respondieran.

El unico problema que puede tener un mecenas es no recibir lo pagado. Esto se puede deber a (A)falta de estimacion y se alarga el plazo, (B)falta de dinero y se alarga el plazo, (C)falta de dinero y termina por no salir el proyecto, o (D)directamente huyen con el dinero y fin de la historia.

¿que puede hacer la plaforma en estos caso? En el caso A tenian que haber estudiado el proyecto, en el B y C para evitarlo han de inyectar dinero sobre todo para el caso C ¿es factible? ¿usan una financiera? y en el D persecucion legal por incumplimiento de contrato ¿sería posible un tipo de contrato para esto? aqui los mecenas podrian demandar a la plataforma ¿otro contrato entre los mecenas y la plataforma? ¿1000 contratos entre mecenas y platafoma?

Si la plataforma responde por el proyecto entonces se ha de involucrar de alguna manera si este se cierra con exito ¿quienes llevan el proyecto dejaran que meta la nariz la plataforma? ¿presentar cuentas todos los meses?

Sobre los pagos asegurados como son una plataforma de pago, quitan de un lado para meter en otro. En este caso verkami, por nombrar una, o se medio convierte en una especia de paypal o llega a un acuerdo con una de ellas. De todos modos creo que paypal ha cambiado la politica sobre el tema de crowfunding, a lo mejor van por ahí los tiros.

Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 15:25:54
¿Qué ocurre si uno se automicrofinancia a través de Crowfunding? Por un 6,105% acaba de blanquear dinero obtenido de forma fradulenta.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: mrkaf en 27 de Septiembre de 2013, 15:37:12
Cita de: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 15:25:54
¿Qué ocurre si uno se automicrofinancia a través de Crowfunding? Por un 6,105% acaba de blanquear dinero obtenido de forma fradulenta.

Eso sale en BreakingBad cuando
[spoiler]el hijo de Walter abre una web para pedir donaciones y aprovecha el abogado para ir limpiando pequeñas cantidades ;D[/spoiler]
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Pedro Soto en 27 de Septiembre de 2013, 16:35:51
Cita de: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 15:25:54
¿Qué ocurre si uno se automicrofinancia a través de Crowfunding? Por un 6,105% acaba de blanquear dinero obtenido de forma fradulenta.

Creo que ese es uno de los motivos por el cual Kickstarter no puede ser abordado desde cualquier parte del mundo y te piden un ciudadano (no una empresa) USA o UK responsable del proyecto.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 19:00:00
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 27 de Septiembre de 2013, 16:35:51
Creo que ese es uno de los motivos por el cual Kickstarter no puede ser abordado desde cualquier parte del mundo y te piden un ciudadano (no una empresa) USA o UK responsable del proyecto.

Por eso lo decía. Porque ahora mismo no hay una Ley en España, aunque en Diciembre tienen que presentar ya un proyecto de Ley del Mecenazgo.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Maek en 28 de Septiembre de 2013, 02:59:37
Cita de: Némesis en 27 de Septiembre de 2013, 12:59:57
[...]

- ¿Cómo seremos capaces los compradores de separar "el grano de la paja" en una plataforma que, al menos de momento, no aplica ningún filtro?

[...]

¿Y si alguien pone su dinero para autoedición? ¿O si una editorial apuesta por un juego que es una castaña?

Al fin y al cabo, cuando compras un producto te arriesgas, venga de donde venga. Y si la idea es probarlo antes... algún "primo" tuvo que caer en consumir a ciegas.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Robert Blake en 28 de Septiembre de 2013, 09:37:49
Cita de: Wkr en 27 de Septiembre de 2013, 14:25:46
Una pregunta. ¿Cómo sabe Verkami que hay un proyecto real de fondo? Es una cosa que siempre me he preguntado. De hecho, si luego hay una estafa no se ni siquiera si responderían. Kickstarter, por lo menos, no.
Te piden mucha información para poder colgar el proyecto en la página. No se hace así como así. Si no lo ven serio no te lo aprueban. Ahora bien, tampoco sé qué pasaría si hubiera una estafa, pero supongo que debe haber letra pequeña por alguna parte.
Yo creo que el micromecenazgo es una muy buena opción para sacar adelante proyectos. A ver lo que tardan en entrar de manera sistemática los inversores -es decir, "mecenas" que entren a cambio de un porcentaje".
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: manowar en 28 de Septiembre de 2013, 16:06:30
Supongo que pueden entrar en cualquier momento que en propietario del proyecto quiera, dado que pueden poner un nivel de mezenazgo unico que ofrezca un porcentaje de propiedad del proyecto a cambio de la suma de dinero estipulada. Si no los hay es porque la gente que pone sus proyectos no lo estima oportuno. Eso creo yo.
Título: Re:Una noticia que me dejó helado: Verkami YA patrocina jornadas de juego.
Publicado por: Robert Blake en 28 de Septiembre de 2013, 17:32:11
Sí, evidentemente eso ya existe, pero el espíritu crowfunding va más dirigido a mecenas de, digamos, a pie que a inversores. Siempre pueden verse contribuciones elevadas a cambio de unos beneficios, pero de momento son los menos (muchas veces es el mismo interesado en el proyecto el que pone la cifra grande que lo hace posible).
Yo venía a referirme al día en que alguien vea realmente el negocio ahí.