La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: kokorin (Perepau) en 22 de Noviembre de 2013, 09:21:24

Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 22 de Noviembre de 2013, 09:21:24
Para dudas del juego y de las reglas.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Wkr en 22 de Noviembre de 2013, 09:29:19

Más que una duda es una aclaración.

Con la expansión "Maldito Tiempo" si un explorador atraviesa un paralelo (del tablero inicial) y el otro explorador no lo ha cruzado todavía se saca una carta y se mira el clima. Ahora bien, ¿qué ocurre si un explorador pierde la ruta y vuelve a cruzar el mismo paralelo por segunda vez? Si el otro todavía no ha cruzado entiendo que se vuelve a sacar de nuevo una carta y tirar el dado para ver el clima (y su efecto). Lo mismo, si pasa una tercera, cuarta, etc. Lo comento porque como las cartas de Tiempo son finitas (habría que barajarlas).
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 22 de Noviembre de 2013, 09:47:13
Cita de: Wkr en 22 de Noviembre de 2013, 09:29:19

Más que una duda es una aclaración.

Con la expansión "Maldito Tiempo" si un explorador atraviesa un paralelo (del tablero inicial) y el otro explorador no lo ha cruzado todavía se saca una carta y se mira el clima. Ahora bien, ¿qué ocurre si un explorador pierde la ruta y vuelve a cruzar el mismo paralelo por segunda vez? Si el otro todavía no ha cruzado entiendo que se vuelve a sacar de nuevo una carta y tirar el dado para ver el clima (y su efecto). Lo mismo, si pasa una tercera, cuarta, etc. Lo comento porque como las cartas de Tiempo son finitas (habría que barajarlas).


Solo se hace una vez por paralelo, es decir, si se atraviesa dos veces el mismo paralelo, solo en la primera ocasión se tira el dado.
Hay una carta más que paralelos, siempre habrá una que no se utiliza (o más sino se llega al PS)

Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: vidriero en 22 de Noviembre de 2013, 10:04:12
hola

un par de dudas, que en realidad es la misma.

Cuando descarto buen tiempo, cojo sólo la carta del mazo o cojo las dos de la derecha, repongo las vistas y luego cojo la de arriba del mazo, o cómo hago, y lo mismo respecto a grieta y ventisca.

gracias
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 22 de Noviembre de 2013, 11:45:51
Cuando descartas "Buen Tiempo" a la hora de coger cartas, robas la primera del mazo y la añades en tu mano. Si compruebas que es del mismo color que la siguiente casilla de tu ruta, se la enseñas al rival, avanzas tu explorador y la carta vuelve a tu mano. Si no es del mismo color no hace falta que la enseñes, obviamente.

SIEMPRE HAY QUE DESCARTARSE ANTES DE COGER CARTAS DE LA FILA y por tanto si la carta descartada tiene habilidad, se ha de activar ANTES de coger las de la fila.

Y es importante que la gente tenga claro que NUNCA se puede superar el límite de cartas en la mano (7 de normal o 5 si han jugado contra ti la carta "Pérdida de Equipo"). Así que imaginemos que tienes un límite normal de 7 cartas. Tienes 6 cartas en la mano y quieres pillar 2 cartas, descartando antes 1. De momento la cosa va bien, porque primero te quedarías con 5 cartas y luego le añadirías 2. Pero si la carta que te descartas es "Buen Tiempo" o "Víveres Extraviados" (con la que le quitas una carta al rival al azar) y DECIDES (porque el uso de la habilidad de descarte siempre es opcional) usar su habilidad acabarías con 8 cartas en la mano (la que robas por el efecto del "Buen Tiempo" o "Víveres Extraviados" y las 2 que pensabas pillar).
ESO SERÍA UN MOVIMIENTO ILEGAL. En este caso, no podrías activar la habilidad del descarte (o deberías descartarte de otra carta, vamos).

"Grieta" y "Ventisca" son cartas de habilidad de Activación (icono de mano), no de descarte (icono "X") así que no se activan si las descartas en la fase de COGER CARTAS. Se activan sólo si las juegas durante tu turno en la fase de JUGAR CARTAS queriendo hacer una Acción Especial (lo mismo que jugar una "Brújula" o una "Pérdida de Equipo").
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: vidriero en 22 de Noviembre de 2013, 12:28:41
gracias por contestar tan rápido

otra duda,

si utilizo 2 ventiscas y con una de ellas puedo avanzar en mi camino, lo hago o simplemente fastidio a mi oponente

gracias por la paciencia y enhorabuena por un trabajo tan bien hecho
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Moondraco en 22 de Noviembre de 2013, 12:32:11
Por lo que yo entendí cuando lo jugué en JESTA, si juegas 2 Ventiscas/Grietas para que tu oponente pierda la ruta, lo haces como acción especial. Esto es excluyente con la utilización de cartas para avanzar, por lo que debes elegir entre hacer perder la ruta a tu oponente o avanzar en tu camino.

Pero esta fue mi interpretación, y puede que la liáramos con las reglas. Perepau o Pedro seguro que te responden mejor :)
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 22 de Noviembre de 2013, 13:02:11
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 22 de Noviembre de 2013, 12:32:11
Por lo que yo entendí cuando lo jugué en JESTA, si juegas 2 Ventiscas/Grietas para que tu oponente pierda la ruta, lo haces como acción especial. Esto es excluyente con la utilización de cartas para avanzar, por lo que debes elegir entre hacer perder la ruta a tu oponente o avanzar en tu camino.

Pero esta fue mi interpretación, y puede que la liáramos con las reglas. Perepau o Pedro seguro que te responden mejor :)

Lo dices bien, Mario.

Es sencillo. En tu turno ESCOGES una de estas dos cosas:
- COGER CARTAS
- JUGAR CARTAS

Si coges más de una carta, puedes activar cartas de Habilidad Especiales de Descarte (las que tienen el símbolo de "X") si te descartas de ellas (cosa que ocurre sólo si quieres coger 2 ó 3 cartas, no cuando coges 1).

Si juegas cartas, puedes decidir jugarlas para una de estas cosas:
- Avanzar.
- Llegar al Polo Sur.
- Jugar Carta Especial.
- Volver a la Ruta (si estabas perdido).

Tú decides para que lo quieres usar. Pero no puedes usar un par de "Grietas", por ejemplo, para Avanzar y además a la vez usarlas como Carta Especial. Son dos cosas diferentes.

Y no te preocupes, vidriero (nick interesante... ¿es tu profesión?), aquí estamos para resolver las dudas que sean.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Zoroastro en 28 de Noviembre de 2013, 23:21:42
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 22 de Noviembre de 2013, 11:45:51
SIEMPRE HAY QUE DESCARTARSE ANTES DE COGER CARTAS DE LA FILA y por tanto si la carta descartada tiene habilidad, se ha de activar ANTES de coger las de la fila.
En las reglas pone todo lo contrario (o yo lo he entendido así):

Acción Especial de Descarte
Si la carta descartada para coger otras lleva el símbolo de "Acción Especial de Descarte", el jugador podrá ejecutarla tras coger las cartas.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 29 de Noviembre de 2013, 00:21:21
Cita de: Zoroastro en 28 de Noviembre de 2013, 23:21:42
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 22 de Noviembre de 2013, 11:45:51
SIEMPRE HAY QUE DESCARTARSE ANTES DE COGER CARTAS DE LA FILA y por tanto si la carta descartada tiene habilidad, se ha de activar ANTES de coger las de la fila.
En las reglas pone todo lo contrario (o yo lo he entendido así):

Acción Especial de Descarte
Si la carta descartada para coger otras lleva el símbolo de "Acción Especial de Descarte", el jugador podrá ejecutarla tras coger las cartas.

Cierto es, Zoro. Y mira que esas reglas las revisé mil veces. Me lié con la explicación.

Primero te descartas, luego coges cartas y finalmente si la carta descartada tiene símbolo la ejecutas.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Quas4R en 04 de Diciembre de 2013, 11:26:30
Tengo una duda con las cartas de barcos:

Cuando un jugador coje o descarta el barco del contrario:

yo entiendo....

-el jugador1 que ha descartado o cogido el barco del contrario (el contrario es el Jugador2)

-el jugador 1 tiene que darle el barco y descartarse de todas menos 1 carta y el jugador 2 si tiene las 7 cartas se tiene que descartar de todas.

Mi pregunta es:

que pasa si el jugador 2 tiene 4 cartas? se descarta de todas o de ninguna?

que pasa si cada jugador coge su propio barco? no es necesario descartarse?

Otra cuestión sobre una variante:

Una de las variantes es que si scott pierde la ruta y le tiras una ventisca o grieta empieza en la 1º casilla. Esto porque es? Es que en el modo normal Scott tiene más posibilidades de ganar? No hace que Admunsen tenga muchas más posibilidades de ganar?
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 04 de Diciembre de 2013, 13:58:41
Lo del barco es una puñeta curiosa cuando te ves obligado a coger el de tu rival (similar a cuando no puedes evitar coger esa brújula y has superado el paralelo 85).

La cosa es:
- Si el barco lo coge su legítimo propietario no pasa nada.
- Si el barco lo coge el rival se lo tiene que entregar obligatoriamente a su legítimo propietario y pierde todas las cartas de la mano menos 1. Esta regla está hecha inicialmente para evitar añadir excepciones porque si el rival ya tenía su barco en la mano no queríamos explicar que ese no lo puede descartar, etc... Porque, recordemos, el Barco es una carta sin color como la Brújula y la Pérdida de Equipo a la ida y como tal no puede descartarse nunca.
- Pero (para rizar el rizo puñetero del juego)... si el legítimo propietario a la hora de recibir el barco de manos de su rival, es pillado con el límite de 7 cartas en la mano, debe descartarse de todas, para poder recibirlo. Eso no quita, que el jugador que pilló el barco deba seguir cumpliendo la premisa anterior de descartarse de todas las cartas menos una.

En los casos que comentas:
- que pasa si el jugador 2 tiene 4 cartas? se descarta de todas o de ninguna?
No se descartaría de ninguna. Sólo te descartas de todas las cartas si el rival te pilla con la mano llena a la hora de recibir tu barco.
- que pasa si cada jugador coge su propio barco? no es necesario descartarse?
Efectivamente. No tienes que descartarte de nada.

Una de las variantes es que si scott pierde la ruta y le tiras una ventisca o grieta empieza en la 1º casilla. Esto porque es? Es que en el modo normal Scott tiene más posibilidades de ganar? No hace que Admunsen tenga muchas más posibilidades de ganar?

No. En la variante extrema, si Scott está perdido y Amundsen le vuelve a perder (jugando una carta de ventisca o grieta), Scott muere y Amundsen gana automáticamente la partida. No sé de donde sacas eso de que vuelve a la primera casilla (debe ser el efecto remanente de la casilla de la muerte de La Oca que aún nos tiene traumatizados :D :D)

Esta es una regla que el juego en forma de proto tenía incorporada de base. Pero ahora lo hemos puesto como variante y hemos añadido que cualquiera de los dos puede morir para compensar. Son partidas mucho más tensas donde la gente no se arriesga mucho a estar perdida para pillar una carta mejor para volver y donde las grietas y ventiscas son muy valoradas a la hora de salir en la fila. El juego se vuelve mucho más táctico porque si tu rival tiene las 2 cartas para perderte y otra cualquiera para "matarte" más te vale que no te pille sin cartas en la mano para volver a la ruta en tu turno o estás acabado.

Lo bueno es que la mayoría de las cartas de cada jugador se conocen y son públicas, así que por eso digo que es mucho más táctico y tienes que pensar a turnos vista y no dejar que eso suceda.

Yo no jugaría a esta variante añadiendo las expansiones de clima o mecenas que pueden hacer que robes cartas directamente del mazo o empieces con más cartas en mano que tu rival no conoce porque la partida puede terminar de forma abrupta sólo por una buena mano robada.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Quas4R en 09 de Diciembre de 2013, 13:03:33
Tengo más dudas, en este caso sobre la expansión El regreso.

Cuando se dan la vuelta al tablero en las reglas hay algunas lagunas; se prepara los mazos, los tableros, y entran las nuevas reglas en juego, pero aquí mis dudas:

- El jugador que no ha llegado al polo juega exactamente con las mismas reglas que en el modo ida, excepto que ninguno puede hacer perder la ruta al otro, no?

- Los perros y los caballos siguen siendo comodines de color?

- Cuando un jugador que todavía tiene que llegar al polo sur coge su carta de equipo perdido y se la lleva a su mano? cuando se dan la vuelta a los tableros o cuando llega al polo sur? Si se la lleva a su mano la puede utilizar como comodín antes de llegar al polo?

- Un jugador que esté intentando llegar al Polo Sur puede utilizar la brújula como comodín o la tiene que usar obligatoriamente para retroceder una casilla?

- El jugador que está de camino al barco puede entregarle la carta de barco al jugador que esté intentando llegar al Polo Sur.

Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 09 de Diciembre de 2013, 13:25:09
Cita de: Quas4R en 09 de Diciembre de 2013, 13:03:33
Tengo más dudas, en este caso sobre la expansión El regreso.

Cuando se dan la vuelta al tablero en las reglas hay algunas lagunas; se prepara los mazos, los tableros, y entran las nuevas reglas en juego, pero aquí mis dudas:

- El jugador que no ha llegado al polo juega exactamente con las mismas reglas que en el modo ida, excepto que ninguno puede hacer perder la ruta al otro, no?

Exacto

Cita de: Quas4R en 09 de Diciembre de 2013, 13:03:33
- Los perros y los caballos siguen siendo comodines de color?

Exacto

Cita de: Quas4R en 09 de Diciembre de 2013, 13:03:33

- Cuando un jugador que todavía tiene que llegar al polo sur coge su carta de equipo perdido y se la lleva a su mano? cuando se dan la vuelta a los tableros o cuando llega al polo sur? Si se la lleva a su mano la puede utilizar como comodín antes de llegar al polo?


Al alcanzar el Polo Sur la coge a la mano y vuelve a tener el límite de cartas a 7

Cita de: Quas4R en 09 de Diciembre de 2013, 13:03:33

- Un jugador que esté intentando llegar al Polo Sur puede utilizar la brújula como comodín o la tiene que usar obligatoriamente para retroceder una casilla?

No, no puede alcanzar el Polo Sur sin jugar la carta y retroceder una casilla. Los jugadores siempre empezarán el regreso sin carta de brujula en la mano

Cita de: Quas4R en 09 de Diciembre de 2013, 13:03:33

- El jugador que está de camino al barco puede entregarle la carta de barco al jugador que esté intentando llegar al Polo Sur.



Debe entregarla y descartarse de todas las cartas menos una. Si el que aun no ha alcanzado el PS tiene la mano llena se descarta de todas menos una.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Quas4R en 09 de Diciembre de 2013, 13:47:49
Gracias por las respuestas, parece que todas las dudas que me surgieron las apliqué bien, ahora bien, no es un poco heavy que tengas el límite de 5 cartas (por la carta de perdida de equipo) y encima te comas tu barco?

Vamos, que te quedas realmente con una mano efectiva de 4 cartas (eso si no te han hecho descartarte de toda la mano), lo que hace que pierdas la partida casi con total seguridad.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 09 de Diciembre de 2013, 14:12:29
Cita de: Quas4R en 09 de Diciembre de 2013, 13:47:49
Gracias por las respuestas, parece que todas las dudas que me surgieron las apliqué bien, ahora bien, no es un poco heavy que tengas el límite de 5 cartas (por la carta de perdida de equipo) y encima te comas tu barco?

Vamos, que te quedas realmente con una mano efectiva de 4 cartas (eso si no te han hecho descartarte de toda la mano), lo que hace que pierdas la partida casi con total seguridad.
Si, esa situación (dificil pero posible) es haevy, pero siempre puedes descartar el barco y recogerlo en la segunda vuelta de las cartas.
Seria una partida para recordar si asi se consigue almenos empatar ;)

Edito:tachado porque eso no se puede... las cartas sin color hay que jugarlas y nunca descartarlas
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Kaxte en 16 de Diciembre de 2013, 00:30:23
Dos dudas que nos acaban de surgir en la primera partida:
- ¿Los comodines sirven para pagar los colores necesarios para llegar al Polo Sur?
- ¿Se puede llegar al Polo Sur moviendo dos casillas en un turno?¿O para llegar al Polo Sur es necesario empezar el movimiento desde una de las dos casillas adyacentes?
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Quas4R en 16 de Diciembre de 2013, 09:17:47
Cita de: Kaxte en 16 de Diciembre de 2013, 00:30:23
Dos dudas que nos acaban de surgir en la primera partida:
- ¿Los comodines sirven para pagar los colores necesarios para llegar al Polo Sur?
- ¿Se puede llegar al Polo Sur moviendo dos casillas en un turno?¿O para llegar al Polo Sur es necesario empezar el movimiento desde una de las dos casillas adyacentes?

Si y Si
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Kaxte en 16 de Diciembre de 2013, 09:43:53
Cita de: Quas4R en 16 de Diciembre de 2013, 09:17:47
Cita de: Kaxte en 16 de Diciembre de 2013, 00:30:23
Dos dudas que nos acaban de surgir en la primera partida:
- ¿Los comodines sirven para pagar los colores necesarios para llegar al Polo Sur?
- ¿Se puede llegar al Polo Sur moviendo dos casillas en un turno?¿O para llegar al Polo Sur es necesario empezar el movimiento desde una de las dos casillas adyacentes?

Si y Si
¿Se puede llegar entonces al Polo Sur moviendo dos casillas en un mismo turno?
Según el reglamento, en un turno el jugador elige entre las acciones A-COGER CARTAS y B-JUGAR CARTAS. Si escoge B-JUGAR CARTAS, tiene que escoger una de las siguientes opciones:
1-AVANZAR
2-LLEGAR AL POLO SUR
3-JUGAR CARTA DE ACCIÓN ESPECIAL
4-VOLVER A LA RUTA
El tema es que LLEGAR AL POLO SUR es una acción diferente a AVANZAR, y se supone que son excluyentes, si haces una no haces la otra en el mismo turno... Por lo que da la impresión de que para poder jugar la opción LLEGAR AL POLO SUR es necesario estar situado en la penúltima casilla (la del paralelo 88º). Vamos, que no podrías AVANZAR, y luego LLEGAR AL POLO SUR en un mismo turno...
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 16 de Diciembre de 2013, 10:18:53
Katxe tiene razón, Quasar.

"Llegar al Polo Sur" es una acción de Jugar Cartas al igual que lo es "Avanzar", "Jugar Carta Especial" o "Volver a Ruta". Y a la hora de Jugar Cartas debes decidir hacer una y sólo una.

Así que tienes que estar en la penúltima casilla colocado antes de poder coger la acción de "Llegar al Polo Sur".

Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Quas4R en 16 de Diciembre de 2013, 10:22:27
Estaba escribiendo que habia tenido la misma duda hacía días y me había vuelto, está claro que la autoresolví mal.

Gracias por la corrección
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: SPang en 23 de Diciembre de 2013, 20:14:01
He jugado un par de partidas y la verdad que me ha encantado, aunque en la primera no hicimos mas que putearnos y no llegamos al PS   :P

Mi duda es que si no puede ni avanzar, ni robar carta, entonces debo pasar. O puedo descartarme de una carta y solo coger la primera??

Un saludo
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: darkfonix en 23 de Diciembre de 2013, 20:27:27
No puedes descartarte de una carta y coger la primera, eso no lo contemplan las acciones permitidas.

En tu caso, si no puedes avanzar (por no tener cartas del color que toca) ni poder robar (porque tienes 7 cartas en mano), podrias jugar acciones especiales, como grieta, brújula, etc.

En caso de no tener ninguna (o no querer gastarlas), la única acción posible seria descartar 3 cartas para robar 3. No es posible pasar turno, ni hacer acciones no legales.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 23 de Diciembre de 2013, 20:38:01
Exacto.

Cuando tienes 7 cartas en mano y ninguna te sirve en Jugar Cartas (para avanzar o jugar carta especial, etc...) deberás hacer la acción de Coger Cartas, descartando 3 para coger las 3 de la fila.

Nunca se puede "no hacer nada"
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: ignigogm en 09 de Enero de 2014, 17:59:52
Duda sobre El Regreso: el Reglamento dice que se puede robar una carta del mazo a cambio de descartar la carta mas a la derecha de la fila. Esta carta descartada se repone con otra del mazo o simplemente, a partir de ese momento solo habra dos cartas en la fila ?
Y si es así,  que sucede si en la fila ya no quedan cartas para coger porque se han descartado las 3 que habia inicialmente ?
Gracias por responder. El juego es genial.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 09 de Enero de 2014, 18:06:12
Al final de un turno de "Coger Cartas" siempre hay que mover las que queden a la derecha y reponer del mazo.

Así que si usando la nueva opción de "Coger Carta" de la variante El Regreso (descartando la carta de la derecha y cogiendo del mazo), se repone igual que si la hubieras cogido en mano.

Hay que recordar en este punto, que las cartas sin color de barcos no pueden ser descartadas, ni de la mano, ni de la fila.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: luisjaenero en 12 de Enero de 2014, 22:56:39
Dos dudillas me surgen sobre este gran juego:

1. Se puede llegar al polo sur si estando en la última casilla descartas una carta de buen tiempo y la carta que robas coincide con el color en la que estás?

2. Las cartas jugadas para avanzar y como acciones especiales (brújulas, etc) van al mazo de descartes y se vuelven a barajar cuando se agota el mazo? o se retiran del juego?
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Miguelón en 12 de Enero de 2014, 23:45:48
Cita de: luisjaenero en 12 de Enero de 2014, 22:56:39
Dos dudillas me surgen sobre este gran juego:

1. Se puede llegar al polo sur si estando en la última casilla descartas una carta de buen tiempo y la carta que robas coincide con el color en la que estás?

2. Las cartas jugadas para avanzar y como acciones especiales (brújulas, etc) van al mazo de descartes y se vuelven a barajar cuando se agota el mazo? o se retiran del juego?

1. No se puede.

2. No estoy seguro, pero creo que se vuelven a barajar (así he jugado yo al menos)
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 12 de Enero de 2014, 23:55:34
1) no, la carta va a la mano. El avanzar al Polo sur es una acción diferente al avanzar

2) todas las cartas jugadoas van al descarte, se vuelven a barajar una vez para jugarlas en el segundo  (y último si no se juega la vuelta) mazo.
;)
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 12 de Enero de 2014, 23:58:28
De hecho, la gracia de las brújulas, precisamente, es que vuelvan a salir en el segundo mazo, cuando ambos jugadores estén por encima del paralelo 85 y tener que cogerlas sea una molestia.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Zaranthir en 13 de Enero de 2014, 01:44:42
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 12 de Enero de 2014, 23:58:28
De hecho, la gracia de las brújulas, precisamente, es que vuelvan a salir en el segundo mazo, cuando ambos jugadores estén por encima del paralelo 85 y tener que cogerlas sea una molestia.

Cuando salen con ambos jugadores más allá del paralelo 85 la gracia es saber qué hacer para que la brujula se la coma el otro :P
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: tigrevasco en 17 de Febrero de 2014, 19:25:02
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 16 de Diciembre de 2013, 10:18:53
Katxe tiene razón, Quasar.


"Llegar al Polo Sur" es una acción de Jugar Cartas al igual que lo es "Avanzar", "Jugar Carta Especial" o "Volver a Ruta". Y a la hora de Jugar Cartas debes decidir hacer una y sólo una.

Así que tienes que estar en la penúltima casilla colocado antes de poder coger la acción de "Llegar al Polo Sur".

¿Podría alguien confirmar si se pueden emplear o no comodines para la acción 'llegar al Polo Sur'?
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Br0k3r en 17 de Febrero de 2014, 19:33:41
Yo tengo entendido que sí, de hecho así juego, pero me sumo también a tu pregunta para verificar y contrastar.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 17 de Febrero de 2014, 19:48:20
Cita de: tigrevasco en 17 de Febrero de 2014, 19:25:02
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 16 de Diciembre de 2013, 10:18:53
Katxe tiene razón, Quasar.


"Llegar al Polo Sur" es una acción de Jugar Cartas al igual que lo es "Avanzar", "Jugar Carta Especial" o "Volver a Ruta". Y a la hora de Jugar Cartas debes decidir hacer una y sólo una.

Así que tienes que estar en la penúltima casilla colocado antes de poder coger la acción de "Llegar al Polo Sur".

¿Podría alguien confirmar si se pueden emplear o no comodines para la acción 'llegar al Polo Sur'?

Confirmado ;)
Los comodines sirven como carta de color cualquiera para cada jugador (perros amundsen y caballos Scott)
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Br0k3r en 17 de Febrero de 2014, 20:00:16
Gracias, Perepau, por reafirmar la duda.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 17 de Febrero de 2014, 21:00:29
Cita de: Br0k3r en 17 de Febrero de 2014, 20:00:16
Gracias, Perepau, por reafirmar la duda.
;D ;D ;D ;D
Querrás decir "resolver la duda" porque "reafirmarla" es dejarte peor de lo que estabas :D
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: tigrevasco en 17 de Febrero de 2014, 21:01:05
Gracias Perepau. Espero que no sea el último juego que diseñes para 2 jugadores. Creo que somos muchas parejas las que desearíamos que se saquen más euros pensados para 2  ;)
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Br0k3r en 17 de Febrero de 2014, 22:16:54
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 17 de Febrero de 2014, 21:00:29
Cita de: Br0k3r en 17 de Febrero de 2014, 20:00:16
Gracias, Perepau, por reafirmar la duda.
;D ;D ;D ;D
Querrás decir "resolver la duda" porque "reafirmarla" es dejarte peor de lo que estabas :D
Ja ja, cierto, cierto!
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 18 de Febrero de 2014, 14:55:41
Cita de: tigrevasco en 17 de Febrero de 2014, 21:01:05
Gracias Perepau. Espero que no sea el último juego que diseñes para 2 jugadores. Creo que somos muchas parejas las que desearíamos que se saquen más euros pensados para 2  ;)
Sob realmente dificiles, a no ser que sean abstractos, pwro algun dia volvere a la carga
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: estivyguy en 05 de Marzo de 2014, 12:53:43
Cita de: kokorin (Perepau) en 17 de Febrero de 2014, 19:48:20
Cita de: tigrevasco en 17 de Febrero de 2014, 19:25:02
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 16 de Diciembre de 2013, 10:18:53
Katxe tiene razón, Quasar.


"Llegar al Polo Sur" es una acción de Jugar Cartas al igual que lo es "Avanzar", "Jugar Carta Especial" o "Volver a Ruta". Y a la hora de Jugar Cartas debes decidir hacer una y sólo una.

Así que tienes que estar en la penúltima casilla colocado antes de poder coger la acción de "Llegar al Polo Sur".

¿Podría alguien confirmar si se pueden emplear o no comodines para la acción 'llegar al Polo Sur'?

Confirmado ;)
Los comodines sirven como carta de color cualquiera para cada jugador (perros amundsen y caballos Scott)

Buenas!

Esto que comentas significa que puedo encontrar la ruta cuando esté perdido con un comodín de cualquier color (yendo al punto más cercano), o que puedo llegar al polo sur con cuatro comodines del mismo color?? (4 verdes, por ejemplo)

Muchas gracias!!
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: darkfonix en 17 de Marzo de 2014, 22:40:30
Yo diria que los dos. Los comodines sirven como cartas de cualquier color, para cualquier situación. No hay ninguna excepción en el reglamento.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 17 de Marzo de 2014, 23:05:58
Correcto lo que dice darkfonix.

Para recuperar la ruta, si el color más cercano es el amarillo puedes usar un comodín diciendo que es amarillo.
Y para llegar al Polo Sur igual, puedes usar los comodines que quieras. Eso sí, no es fácil acumular muchos comodines ya que como las cartas se cogen de forma descubierta el rival siempre intenta quitártelos o, en el caso de que tengas muchos, lanzarte la carta de Sacrificio y que acabes comiendo filetes de perro o caballo hasta el hartazgo :D :D
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: estivyguy en 18 de Marzo de 2014, 11:28:44
Gracias!

Es cierto, es difícil el acumular varios comodines sin que te los quiten o destruyan, pero uno solo ya es mucho, y el poder usarlo en según que situaciones cambia mucho la cosa.

Saludos!!
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: dalek en 23 de Marzo de 2014, 23:49:06
Hola, tengo un par de dudas que espero podáis resolverme:

-Jugando con la expansión del tiempo, es posible que, teniendo la brújula en la mano superes el paralelo 85, por ejemplo jugando muchos comodines para avanzar porque sabes que el rival tiene un sacrificio. ¿Saliendo en el dado "frio extremo" es posible descartar la Brújula?

-Seguimos con la brújula... Si juegan contra ti la carta de "pérdida de equipo" y tienes 7 o 6 cartas, deberías descartarte del exceso ¿Es posible descartar la brújula en ese caso?.

Eso es todo. Quería comentar también una graciosa variante que inventamos mi novia y yo al jugar erróneamente nuestra primera partida hace meses: Consiste en usar para avanzar sólo las cartas con pisadas (las que no hacen nada) y los comodines. Es decir, que las cartas especiales (ventiscas, grietas, buen tiempo, etc) no servirían para avanzar pero sí para volver a la ruta (sí, estábamos muy empanados). La verdad es que complica un tanto el asunto de avanzar, pero le da un toque muy extremo. Si juegas sin putear demasiado puede funcionar.
Un saludo!
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 02 de Abril de 2014, 21:25:34
Coñe, que se me pasaba responder a esto.

Dalek, buenas preguntas.
A ver, el juego básico es el que estaba más perfilado, el añadido de las expansiones siempre descubren algún fleco suelto y esto que cuentas es parte de ello.

Yo soy de los que ponen que nunca puedes descartarte voluntariamente de la brújula como norma oficial.

Si tienes que descartarte de alguna carta por el efecto del frío extremo o la pérdida de equipo, asumo que no puedes quitártela voluntariamente.

Pero ¿que pasa si sale frío extremo y la brújula es la única carta que tienes en la mano? Yo asumo que como no puedes descartarte de ella voluntariamente, pues no te descartas de nada (igual que si no tuvieras cartas en la mano, vaya).

Pero vamos, que también me parece válido dejar descartarse de esta carta en las circunstancias excepcionales del clima. A ver si viene por aquí Perepau y nos ilustra.

Eso sí, si sale el tiempo Ventoso (intercambias una carta con tu rival) sí que puedes pasársela a tu rival. No es un descarte y es una forma de librarte de ella y puñetearle si ha pasado el paralelo 85º  ;D ;D

Sobre el jugar avanzando sólo con cartas con icono de huella no eres el único que lo ha hecho. Algún extranjero en la BGG lo ha hecho también y de hecho he tenido que responder una duda al respecto. Mea culpa por no haber pensado que los iconos de huella del tablero podían llevar a confusión.

Por cierto ya que estoy por aquí os enlazo 3 vídeos que ha hecho un noruego en la BGG sobre el juego:

Introducción y setup
http://boardgamegeek.com/video/43372/1911-amundsen-vs-scott/1911-amundsen-vs-scott-play-through-episode-1-intr
(http://boardgamegeek.com/video/43372/1911-amundsen-vs-scott/1911-amundsen-vs-scott-play-through-episode-1-intr)
Partida en vivo (él mismo contra él mismo y se la ventila en 14 minutos):
http://boardgamegeek.com/video/43421/1911-amundsen-vs-scott/1911-amundsen-vs-scott-play-through-episode-2-to-t
(http://boardgamegeek.com/video/43421/1911-amundsen-vs-scott/1911-amundsen-vs-scott-play-through-episode-2-to-t)
El Regreso (le ha dado por jugar con todas las variantes).
http://boardgamegeek.com/video/43426/1911-amundsen-vs-scott/1911-amundsen-vs-scott-play-through-episode-3-the (http://boardgamegeek.com/video/43426/1911-amundsen-vs-scott/1911-amundsen-vs-scott-play-through-episode-3-the)

En ellos se ve que es de los que juegan con el tema de avanzar sólo con huellas y en el vídeo de la vuelta nos ha hecho darnos cuenta a Perepau y a mi que una persona que juegue la brújula estando en el recordatorio del tablero de la vuelta, debe retroceder y no hemos puesto casilla por debajo del paralelo 85º. Es un caso raro, pero puede suceder y es algo que hemos visto por primera vez :D :D

En fin, que el juego está vendiendo bastante bien y también fuera de nuestras fronteras lo que nos alegra un montón.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: speedking en 04 de Abril de 2014, 18:31:36
¿Entonces las cartas como buen tiempo o sacrificio si te descartas puedes elegir entre su efecto o avanzar en función de su color? ¿o hay que jugarlas como carta de mano para avanzar?. Yo las que llevaban el símbolo de descarte las descartaba siempre empleado su efecto.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 04 de Abril de 2014, 19:19:02
Es sencillo. En este juego o Coges Cartas o Juegas Cartas.
Las cartas con símbolo de descarte puedes jugarlas como una carta de color más (cogiendo la acción de Jugar Cartas lo que te permite avanzar o volver a ruta y cosas así) o puedes usar su efecto si la descartas habiendo escogido la acción de Coger Cartas y cogiendo 2 o 3 cartas de la fila.

Vamos que su efecto no se activa cuando las descartas a pelo (por causa de un efecto del clima o algo así) sólo cuando las descartas a la hora de Coger Cartas. Y, recordar, que la activación del efecto es opcional. Si no te interesa no tienes porqué hacerlo.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: speedking en 04 de Abril de 2014, 19:39:54
Vaya, lo estaba jugando mal, pensaba que las cartas con el símbolo de descarte solo se usaban al descartar!! muchas gracias por la aclaración.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 04 de Abril de 2014, 20:07:46
A mi es que es una de las mecánicas que más me gustan de este juego.
"¿Uso esta carta por su color para avanzar porque ahora me viene bien o la quiero activar para fastidiar al rival?"
"No sé, es que ahora las cartas que hay en la fila tampoco me interesan"
"¿podré aguantar y poder descartarla más adelante?"
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: speedking en 04 de Abril de 2014, 22:49:43
La verdad es que el juego es muy adictivo, da mucho por poco. Gracias nuevamente.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: paquirrin83 en 03 de Mayo de 2014, 16:00:01
Buenas tardes.

Acabo de adquirir el juego y la verdad es que esta bastante entretenido.
Una duda a la hora de "putear". Al jugar 2 cartas de ventisca o grieta haces perder el camino a uno u otro jugador, y al jugar una grieta o venticas adicional haces retroceder...pero ¿se puede hacer un combo de perder el camino y retrasar usando las cartas correspondientes o tienes que hacerle perder el camino y esperar al siguiente turno para hacerle retrasar posiciones?

un saludo y gracias
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: darkfonix en 03 de Mayo de 2014, 16:25:02
Cita de: paquirrin83 en 03 de Mayo de 2014, 16:00:01 tienes que hacerle perder el camino y esperar al siguiente turno para hacerle retrasar posiciones

"Hacer perder el camino" y "retrasar" son dos acciones diferentes, así que una por turno. Y claro, lo puedes retrasar siempre que en su turno no haya encontrado la ruta de nuevo.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: yuaka en 05 de Agosto de 2014, 12:50:30
Muy buenas, alguien me podría explicar un poco el tema de terminar el segundo mazo y que los dos jugadores mueran congelados???
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Greene en 05 de Agosto de 2014, 12:57:38
Básicamente, si no recuerdo mal, es que cuando se acaba el mazo por 1ª vez se baraja la pila de descartes y se continua jugando. Si se acaba el mazo por 2ª vez sin que ninguno de los dos jugadores haya llegado aun al polo, se acaba la partida y ambos pierden (han muerto congelados)
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: yuaka en 05 de Agosto de 2014, 13:19:59
Verás es que en las instrucciones pone: cuando se agota por segunda vez y un jugador en su turno manifiesta no poder realizar la acción COGER CARTAS deseada la partida termina.
Esto no lo entiendo muy bien.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: setecientas en 05 de Agosto de 2014, 13:32:38
Cuando se agota el segundo mazo y un jugador no puede robar cartas por que no hay,  en ese momento se termina la partida y puesto que ninguno llego a la meta es fin de partida
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: yuaka en 05 de Agosto de 2014, 13:38:31
Oki doki. Muchas gracias.
Título: 1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 05 de Agosto de 2014, 14:48:20
A ver, la frase "cuando se agota por segunda vez y un jugador en su turno manifiesta no poder realizar la acción COGER CARTAS deseada la partida termina" significa que ambos jugadores pueden seguir jugando mientras ninguno de ellos decida realizar una acción de Coger Cartas que resulte imposible porque no haya cartas suficientes.

- Si en la fila hay solo 2 cartas, la acción imposible que provoca un fin de partida inmediato es Coger 3 Cartas.
- Si en la fila hay solo 1 carta, las acciones imposibles serían Coger 2 Cartas o Coger 3 Cartas.

Un jugador que ya se ve perdido puede decidir forzar el empate de esta forma, pero no es algo tan fácil. Puesto que para poder Coger 3 cartas el jugador debe tener 3 cartas en la mano de las que descartarse y eso no siempre es así.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: vanderhast en 09 de Octubre de 2014, 09:41:49
Ayer jugué mi primera partida y nos surgió una duda ya que en algunas cartas de grietas, o de perros o caballos, los dibujos explicativos de la acción que hay abajo no se correspondían con el resto. Es decir hay por ejemplo alguna carta de caballo en la que en vez de explicarte mediante símbolos que para Scott es una comodín, simplemente hay una flecha.

Yo entiendo que el efecto es igual que el resto de cartas aunque el dibujo no se corresponda, pero tampoco entiendo el motivo de esta diferencia.

Ahora me surge la duda si esto tendrá que ver con alguna de las expansiones que tiene el juego y como ahora no tengo el manual delante si es así os pido disculpas por preguntar sin tener sentido.

En todo caso agradecer a los autores el juego, que en una primera impresión nos ha gustado mucho.

Un saludo a todos los jugones.

Vander


Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kaizox en 09 de Octubre de 2014, 11:08:17
Cita de: vanderhast en 09 de Octubre de 2014, 09:41:49
Ayer jugué mi primera partida y nos surgió una duda ya que en algunas cartas de grietas, o de perros o caballos, los dibujos explicativos de la acción que hay abajo no se correspondían con el resto. Es decir hay por ejemplo alguna carta de caballo en la que en vez de explicarte mediante símbolos que para Scott es una comodín, simplemente hay una flecha.

Yo entiendo que el efecto es igual que el resto de cartas aunque el dibujo no se corresponda, pero tampoco entiendo el motivo de esta diferencia.

Ahora me surge la duda si esto tendrá que ver con alguna de las expansiones que tiene el juego y como ahora no tengo el manual delante si es así os pido disculpas por preguntar sin tener sentido.

En todo caso agradecer a los autores el juego, que en una primera impresión nos ha gustado mucho.

Un saludo a todos los jugones.

Vander

Las cartas con la flecha son de la expansión El Regreso si no recuerdo mal.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: vanderhast en 09 de Octubre de 2014, 12:05:14
Cita de: kaizox en 09 de Octubre de 2014, 11:08:17
Cita de: vanderhast en 09 de Octubre de 2014, 09:41:49
Ayer jugué mi primera partida y nos surgió una duda ya que en algunas cartas de grietas, o de perros o caballos, los dibujos explicativos de la acción que hay abajo no se correspondían con el resto. Es decir hay por ejemplo alguna carta de caballo en la que en vez de explicarte mediante símbolos que para Scott es una comodín, simplemente hay una flecha.

Yo entiendo que el efecto es igual que el resto de cartas aunque el dibujo no se corresponda, pero tampoco entiendo el motivo de esta diferencia.

Ahora me surge la duda si esto tendrá que ver con alguna de las expansiones que tiene el juego y como ahora no tengo el manual delante si es así os pido disculpas por preguntar sin tener sentido.

En todo caso agradecer a los autores el juego, que en una primera impresión nos ha gustado mucho.

Un saludo a todos los jugones.

Vander

Las cartas con la flecha son de la expansión El Regreso si no recuerdo mal.

Según estaba escribiendo el mensaje imaginé que ese podría haber sido el error.

Muchas gracias

Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Alfred JK en 19 de Agosto de 2016, 01:19:00
Buenas, una duda enterrada en la nieve...

Me he quedado helado camino de mi barco, siguiendo la historia de Scott, porque no me salían símbolos de caballo para conjuntar los requisitos de una de las casillas de vuelta (caballo/rojo concretamente). En ese caso, ¿dependes únicamente de usar una brújula o un equipo perdido?

Y una duda sobre esa segunda vuelta del mazo que te lleva a la muerte conjunta. Si pasas al retorno con una vuelta ya dada, ¿el juego se acaba cuando se acaban las cartas que quedan? (con las añadidas de la expansión) o, por el contrario, ese mazo nuevo tiene dos nuevas vueltas independientes (con lo que alcanzaría una tercera en el juego). En este último caso, ¿se barajarían también las cartas que se hubieran quedado fuera de la segunda?
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 19 de Agosto de 2016, 13:49:38
Buenas Alfred.

Si no quedaban cartas de caballo o cartas de brújula o tenías la de Equipo perdido o tenías aún sin usar el mecenas comodín, estás aviado :D

De todos modos te comento que con la segunda edición del juego el único cambio en reglas que ha habido ha sido precisamente el setup de la expansión de la vuelta.

Antes, cuando jugabas la vuelta, generabas el mazo mezclando las 10 cartas con lo que quedara (siempre que hubiera un mínimo de 25 cartas, si no llegaba a esa cantidad se añadían al azar del descarte).

Esto generaba vueltas muy diferentes según si se había o no dado una vuelta al mazo de día. Si no se había dado, el mazo estaba muy vacío a la hora de configurar el de la vuelta y los jugadores se enfrentaban a hacer la vuelta con un mazo de 25 cartas que podría repetirse una vez.

Pero si se había dado la primera vuelta al mazo en la ida, el mazo conjunto podía tener hasta 70 cartas y las reglas dejaban esa duda que te ha ocurrido a ti de si ese mazo podía también usarse 2 veces o si, como ya se había repuesto una vez en la idea, solo se usaba una vez.

Ahora, las reglas directamente dicen que se mezcla el descarte con el mazo de cartas tal y como está y se separan al azar 25 cartas que se barajan con las 10 cartas de la expansión. Este nuevo mazo de 35 cartas compone el Mazo de Regreso.
Y podrá dar hasta 2 vueltas antes de que haya muerte conjunta.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Alfred JK en 21 de Agosto de 2016, 00:10:38
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 19 de Agosto de 2016, 13:49:38
Buenas Alfred.

Si no quedaban cartas de caballo o cartas de brújula o tenías la de Equipo perdido o tenías aún sin usar el mecenas comodín, estás aviado :D

De todos modos te comento que con la segunda edición del juego el único cambio en reglas que ha habido ha sido precisamente el setup de la expansión de la vuelta.

Antes, cuando jugabas la vuelta, generabas el mazo mezclando las 10 cartas con lo que quedara (siempre que hubiera un mínimo de 25 cartas, si no llegaba a esa cantidad se añadían al azar del descarte).

Esto generaba vueltas muy diferentes según si se había o no dado una vuelta al mazo de día. Si no se había dado, el mazo estaba muy vacío a la hora de configurar el de la vuelta y los jugadores se enfrentaban a hacer la vuelta con un mazo de 25 cartas que podría repetirse una vez.

Pero si se había dado la primera vuelta al mazo en la ida, el mazo conjunto podía tener hasta 70 cartas y las reglas dejaban esa duda que te ha ocurrido a ti de si ese mazo podía también usarse 2 veces o si, como ya se había repuesto una vez en la idea, solo se usaba una vez.

Ahora, las reglas directamente dicen que se mezcla el descarte con el mazo de cartas tal y como está y se separan al azar 25 cartas que se barajan con las 10 cartas de la expansión. Este nuevo mazo de 35 cartas compone el Mazo de Regreso.
Y podrá dar hasta 2 vueltas antes de que haya muerte conjunta.

Muchas gracias!!!  :)
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: jakijem en 09 de Octubre de 2016, 00:55:26
Hola, nosotros estamos jugando por primera vez con el juego prestado, y nos surge alguna duda:

- Para hacerle perder el camino a tu contrincante necesitas, necesariamente, dos cartas (ventisca o grieta según sea el adversario), pero estas dos cartas deben ser del mismo color? o puede ser una de cada color?

- Y a cada adversario SOLO le afecta una de las dos "desdichas"?, o a la hora de retrasarle vale cualquiera de las dos?

- La segunda edición que se supone que sale ahora en otoño, va a salir también en español? va a haber tirada suficiente? o habrá que comprarla con algún tipo de crowdfunding?

En fin, es un juego que nos está gustando mucho, especialmente la edición que es una delicia. Enhorabuena!

Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 09 de Octubre de 2016, 09:32:32
Dos cartas de Ventisca o de Grieta de cualquier comor.

Exactamente, cada problema afecta solo a un jugador. Aunque recuerda que para hacer la accion Volver a Perder, puedes jugar una carta de Ventisca o Grieta indistintamente de si atacas a Scott o a Amundsen.
Ctubre.
La nueva edicion esta en español e ingles como la primera. Se distribuiran a tiendas sobre la 4a semana de octubre y hay ejemplares de sobra.

Me alegro que te guste!!
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: jakijem en 09 de Octubre de 2016, 10:30:03
CitarDos cartas de Ventisca o de Grieta de cualquier comor.
Ok, entiendo que podria funcionar una ventisca verde y otra roja, por ejemplo...

CitarExactamente, cada problema afecta solo a un jugador. Aunque recuerda que para hacer la accion Volver a Perder, puedes jugar una carta de Ventisca o Grieta indistintamente de si atacas a Scott o a Amundsen.
Ok, queda claro,

CitarCtubre.
La nueva edicion esta en español e ingles como la primera. Se distribuiran a tiendas sobre la 4a semana de octubre y hay ejemplares de sobra.

Shut up and take my money!  ;D

Por cierto, otra pequeña duda: ¿es conveniente jugar con todas las expansiones a la vez? o es mejor jugar con una sola expansión cada vez (una partida con tiempo, otra con mecenas, otra con el regreso...)?

CitarMe alegro que te guste!!

Muchas gracias por el juego, y por responder tan rápido, tener linea directa con el creador de un juego es un lujo.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: ignigogm en 11 de Diciembre de 2016, 10:43:19
Nosotros solemos jugar sin problemas con todas las expansiones. Aunque para mi,  la verdadera expansión es la del regreso.  Las otras son complementos al juego base. 
Si estáis empezando,  es mejor jugar solo con el juego base para coger bien las mecánicas y opciones.  Pero las expansiones no son complicadas y se podría jugar desde el principio con todo.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 19 de Diciembre de 2016, 15:31:47
En DAU, durante un tiempo muerto en la mesa de demostraciones Victor (el_mago8) y un servidor decidimos echar una partida exprés a 1911 con todas las expansiones metidas (como me gusta jugar a mi).

Tardamos 11 minutos y medio en completar una partida entera con una tensión brutal en la que ganó el noruego tras mucho infortunio del inglés y porque el capitán del Terranova debía estar durmiendo la mona y se olvidó de asomarse por el Polo.

(https://pbs.twimg.com/media/Cz5AbeEXAAEhF8d.jpg:large)

Cada día disfruto más este juego.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Miguelón en 19 de Diciembre de 2016, 16:49:40
A mi me ha dejado de gustar. Mi mujer me gana siempre  :'(
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Kyril en 27 de Diciembre de 2016, 22:41:36
Hola,
  Quería asegurarme sobre una regla que leí en otra web , si en verdad se puede hacer o no.
  Leí que en la fase de "Avanzar casillas" la carta de Grieta la podía usar solo Amundsen y no Scott, y la carta de Ventisca la podía usar Scott y no Amundsen.
  Es así o simplemente se pueden usar indistintamente para "Avanzar casillas" por cualquier explorador.
  Gracias y enhorabuena por el juego
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kalala en 27 de Diciembre de 2016, 23:25:32
Cita de: Kyril en 27 de Diciembre de 2016, 22:41:36
Hola,
  Quería asegurarme sobre una regla que leí en otra web , si en verdad se puede hacer o no.
  Leí que en la fase de "Avanzar casillas" la carta de Grieta la podía usar solo Amundsen y no Scott, y la carta de Ventisca la podía usar Scott y no Amundsen.
  Es así o simplemente se pueden usar indistintamente para "Avanzar casillas" por cualquier explorador.
  Gracias y enhorabuena por el juego
Para avanzar indistintamente, como grieta o ventisca cada uno las suyas.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 28 de Diciembre de 2016, 01:13:31
Exactamente. Todas las cartas pueden usarse por su color para avanzar casillas. Las cartas de Grieta y Ventisca solo las pueden usar para perder al rival tanto Amundsen como Scott, respectivamente (al igual que los perros y los caballos solo son comodín de cada uno).

Aunque no se puede decir que esas cartas solo las pueden jugar cada uno porque ten en cuenta que una vez perdido eres muy vulnerable y si tu rival sea el explorador que sea, te juega una carta de Grieta o Ventisca retrocederás otro paso.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Dragonmilenario en 15 de Enero de 2017, 14:54:46
No es una duda al uso del juego, sino más bien de compra o no.

¿Tiene muchas similitudes con K2? Siempre me ha recordado a este juego pero en versión mini. ¿Si nos gusta K2 nos gustará este?

Un saludo.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Miguelón en 15 de Enero de 2017, 21:42:24
Cita de: Dragonmilenario en 15 de Enero de 2017, 14:54:46
No es una duda al uso del juego, sino más bien de compra o no.

¿Tiene muchas similitudes con K2? Siempre me ha recordado a este juego pero en versión mini. ¿Si nos gusta K2 nos gustará este?

Un saludo.

Solo he jugado 2 veces a K2 pero no se parecen más que es una carrera por llegar primero y que hay nieve de por medio. A mi me gustaron los dos.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: mastema en 30 de Enero de 2017, 13:40:15
No lo encuentro en el reglamento en ningún lado, pero entiendo que los caballos y los perros dejan de ser comodines cuando juegas la expansión del regreso al barco, ¿es así?
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 02 de Febrero de 2017, 00:01:07
Sí, las reglas comentan que ninguna carta funciona por sus habilidades especiales y aunque los perros y caballos no tengan icono de descarte o de acción se consideran así ya que la vuelta te pide específicamente tipos de carta determinados (perros, caballos, grietas y ventiscas).
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: mastema en 02 de Febrero de 2017, 18:22:53
Cita de: Pedro Soto en 02 de Febrero de 2017, 00:01:07
Sí, las reglas comentan que ninguna carta funciona por sus habilidades especiales y aunque los perros y caballos no tengan icono de descarte o de acción se consideran así ya que la vuelta te pide específicamente tipos de carta determinados (perros, caballos, grietas y ventiscas).

Eso quería entender, pero no lo dice explícitamente, así que lo quise confirmar. ¡Muchas gracias!

CitarCARTAS ESPECIALES
En 1912 El Regreso, ninguna carta funciona por sus habilidades especiales, ni de descartes ni de acción.
Aquí no habla de los comodines
CitarSólo tienen un uso especial las cartas sin color ("Equipo Perdido" y "Brújula") y las nuevas cartas de Barcos ("Fram" y "Terranova").
Pero aquí tampoco. Además las cartas de caballos y perros que hay que añadir al mazo para la vuelta no tienen los iconos de comodín, así que me hacía un lío.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 03 de Febrero de 2017, 10:19:20
Tienes razón en que puede resultar algo confuso puesto que, aunque se añaden perros y caballos sin el símbolo, en la baraja de la vuelta puede haber perros y caballos anteriores.

Me encanta que hayas sacado esta duda para tenerla apuntada y aclararla en algunas FAQ oficiales que hagamos.

Gracias
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: zechnass en 26 de Marzo de 2017, 21:11:26
¡Buenas!

Antes de nada, felicidades por este gran juego. Nos encanta jugarlo una y otra vez.

Por este motivo quería pedir algún consejo para corregir el único fallo que le encuentro. Con la expansión del retorno, nos parece que el final está muy sujeto al azar de que salgan los barcos o no. Un jugador que ha hecho una buena partida y ha llegado al final mucho antes que el otro puede estar condenado si por "casualidad" su barco no sale hasta el final del mazo.
Dice algún compañero mío que una posible solución es poder tirar cartas de ventisca o grieta hacia el jugador cuyo barco haya salido primero (con lo que podríamos atrasarlo una casilla).

¿Alguna idea?

Muchas gracias de antemano.

¡Un saludo!
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: kalala en 26 de Marzo de 2017, 21:52:44
A mi el juego me encanta pero el regreso también me pareció puro azar de que te salgan los barcos. De hecho nunca lo juego.
Título: Re:1911 Amundsen vs Scott (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 28 de Marzo de 2017, 18:01:59
Buenas.
Con la segunda edición del juego el único cambio de reglas que se hizo fue precisamente el de 1912.
En la nueva edición el mazo con el que se inicia la vuelta es siempre de menor tamaño (25 cartas) y no variable como ocurría antes. Ahora el mazo puede dar dos vueltas como el mazo de ida.

Así que ahora el barco aunque esté al final del mazo, sale algo antes. Eso sí, es evidente que algo de azar hay en especial si la partida está igualada. En cualquiera de los casos, si un jugador ha llegado a la costa y no tiene barco debe empezar a mover el mazo de 3 en 3 para asegurarse que su barco sale cuanto antes mientras su rival le acorta la distancia.