leo en:
http://alt1040.com/2014/04/hobbit-battle-of-five-armies (http://alt1040.com/2014/04/hobbit-battle-of-five-armies)
CitarLa tercera parte de la trilogía «The Hobbit» cambia su nombre
(http://i1.wp.com/alt1040.com/files/2014/04/peter-jackson-the-hobbit.jpg?fit=800%2C600)
Luego de semanas sonando rumores al respecto, Peter Jackson, el aclamado director responsable de las trilogías de The Lords of The Rings y The Hobbit, ha anunciado a través de su página oficial en Facebook que el nombre de la última parte de la trilogía protagonizada por Bilbo Baggins sí cambiará, y el nuevo nombre será The Hobbit: The Battle of the Five Armies.
Hasta ahora la película se conocía como "The Hobbit: There and Back Again" pero realmente, como mencionaban los rumores, parece que tanto el director como demás involucrados en la producción de la película cambiaron de opinión y pensaron que el nombre no tenía la fuerza suficiente, por lo que una revisión fue necesaria.
Originalmente, cuando The Hobbit se desarrollaba en dos película y no una trilogía, "There and Back Again" se sentía como el nombre indicado, dado que en ella Bilbo llegaba a Erebor y regresaba a la Comarca. Pero con tres películas, ya no se sentía correcto, por lo que luego de varias conversaciones consideramos revisar el título.
Y sin dudas Peter Jackson tiene razón en que "There and Back Again" no parecía el nombre indicado para dar fin a una trilogía tan épica como The Hobbit, incluso cuando muchos estamos de acuerdo en que hacerla una trilogía era un tanto (o bastante) innecesario.
Pero el nombre "la batalla de los cinco ejércitos" tiene un gancho directamente relacionado con guerras y acción que no pasará por alto ninguno, así que es innegable que la revisión va dirigido a esto, a atrapar al público, luego de dos partes algo criticadas.
The Hobbit: The Battle of The Five Armies se estrena en todo el mundo el 17 de diciembre de este año. Hayas criticado o no las primeras dos partes, si eres seguidor de la historia de los Hobbits, enanos, elfos, Sauron y Gandalf, no te la puedes perder.
Vaya, y yo que estaba creído desde el principio que la tercera parte se iba a llamar indudablemente "La Batalla de los Cinco Ejércitos".....
Yo veo perfecto que haya convertido las dos partes en tres, por mí como si hubiera hecho 10 ó 12, a este tío le hace falta una serie de TV de la Tierra Media, anda que como no tiene tajo......
Alert: hater.
Seré de los pocos que ve en el libro de El Hobbit un buen libro que no necesitaba de los cambios (y reinterpretaciones) que ha hecho este señor y su equipo, pero por lo menos es sincero con el cambio de título, ya que la película será esencialmente la batalla de los cinco ejércitos. Pues nada, sigamos con la truñificación de El Hobbit y convirtamosla en el hermano tonto de El Señor de los Anillos.
Cita de: kalamidad21 en 25 de Abril de 2014, 10:28:02
"There and Back Again" no parecía el nombre indicado para dar fin a una trilogía tan épica como The Hobbit, incluso cuando muchos estamos de acuerdo en que hacerla una trilogía era un tanto (o bastante) innecesario.
Ahí está el problema, en que El Hobit no tenía que haber sido "una trilogía tan épica" sino un cuento para niños... En fin.
Gran problema del El señor de los anillos y El hobbit
"los enanos no son graciosos"
Pues para mi las películas le dan mil vueltas al truñaco del libro.
Quien coño iría a ver una película con un montón de enanos corriendo todo el rato.
Aquí salen elfos guapetones elfas buenorras para que la gente vaya al cine a verla, acción a raudales efectos especiales del copon.com la han echo para todos los gustos no para 4 frikis. Ni los niños de ahora irían a ver una película que fuera fiel al libro.
y los enanos son graciosos pequeños y barbudos vamos son la monda.
Cita de: gervader en 25 de Abril de 2014, 13:11:29
Pues para mi las películas le dan mil vueltas al truñaco del libro.
Quien coño iría a ver una película con un montón de enanos corriendo todo el rato.
Aquí salen elfos guapetones elfas buenorras para que la gente vaya al cine a verla, acción a raudales efectos especiales del copon.com la han echo para todos los gustos no para 4 frikis. Ni los niños de ahora irían a ver una película que fuera fiel al libro.
y los enanos son graciosos pequeños y barbudos vamos son la monda.
Ostras, por esto de estar escrito no sé si esto es ironía, pero lo has bordado sea como sea. ;D ;D ;D
Cita de: gervader en 25 de Abril de 2014, 13:11:29
Pues para mi las películas le dan mil vueltas al truñaco del libro.
Quien coño iría a ver una película con un montón de enanos corriendo todo el rato.
Aquí salen elfos guapetones elfas buenorras para que la gente vaya al cine a verla, acción a raudales efectos especiales del copon.com la han echo para todos los gustos no para 4 frikis. Ni los niños de ahora irían a ver una película que fuera fiel al libro.
y los enanos son graciosos pequeños y barbudos vamos son la monda.
Supongo que estas de coña. Por esa regla de tres todas las pelis serían iguales para así contentar a cuánto más público mejor.
Ni el hobbit de jackson es un truño. Ni mucho menos lo es el libro de tolkien. Pero bueno que opinar es gratis.
Pues yo estoy muy dolido al respecto. No cabe en mi cabeza lo que están haciendo con la obra de Tolkien.
No sé si es un truño o no, pero a mi no me ha gustado nada, pero nada de nada. Y no voy a extenderme con todo lo malo que tiene porque no es momento ni lugar...
Respecto al nombre, que le pongan el que quieran. Siendo la tercera parte está claro quien va a ir a verla, los que han visto las dos primeras. No tienen que atraer con ésta, sino con las anteriores, ahora sólo queda que nos remate :-\
Cita de: putokender en 25 de Abril de 2014, 14:51:40
Pues yo estoy muy dolido al respecto. No cabe en mi cabeza lo que están haciendo con la obra de Tolkien.
No sé si es un truño o no, pero a mi no me ha gustado nada, pero nada de nada. Y no voy a extenderme con todo lo malo que tiene porque no es momento ni lugar...
Respecto al nombre, que le pongan el que quieran. Siendo la tercera parte está claro quien va a ir a verla, los que han visto las dos primeras. No tienen que atraer con ésta, sino con las anteriores, ahora sólo queda que nos remate :-\
No si a mi tampoco me gusta nada (digo gusta porque solo he ido al cine a ver la primera), la segunda aún no la he visto pero me imagino que será más de lo mismo. Soy fan de tolkien y de la fantasía y de todas esas frikadas, pero oye, me parece demasiado convertir el Hobbit en una epopeya tipo Señor de los Anillos, demasiado para mi. Lo único que digo es que no es un truñaco. No niego a nadie que lo haga, pero si estaría bien que la gente pensara antes de calificar las cosas como truñaco, o mierda o tal o cual. A mi lo que diga de enanos y demás me parece genial, pero para decir que un libro es un truño, por lo menos espero que se aporte un pequeño cúmulo de razones. Pero bueno, que mas dá, ultimamente la BSK va mucho de este tipo de debates chorras y descalificaciones sin sentido.
Cita de: kalisto59 en 25 de Abril de 2014, 15:53:20
No si a mi tampoco me gusta nada (digo gusta porque solo he ido al cine a ver la primera), la segunda aún no la he visto pero me imagino que será más de lo mismo. Soy fan de tolkien y de la fantasía y de todas esas frikadas, pero oye, me parece demasiado convertir el Hobbit en una epopeya tipo Señor de los Anillos, demasiado para mi. Lo único que digo es que no es un truñaco. No niego a nadie que lo haga, pero si estaría bien que la gente pensara antes de calificar las cosas como truñaco, o mierda o tal o cual. A mi lo que diga de enanos y demás me parece genial, pero para decir que un libro es un truño, por lo menos espero que se aporte un pequeño cúmulo de razones. Pero bueno, que mas dá, ultimamente la BSK va mucho de este tipo de debates chorras y descalificaciones sin sentido.
Pues te aviso de que si ese es tu punto de vista -que me parece que es el mismo que el mío- la segunda parte es aún peor que la primera: cualquier parecido con el libro comienza a ser pura coincidencia.
Y no puedo estar más de acuerdo con tu comentario sobre las descalificaciones gratuitas. Creo que dicen más sobre quienes las hacen que sobre el tema del que se opina. Como la ortografía y la puntuación, por cierto.
El problema es que Jackson ha hecho una trilogía basada en la tierra media y le ha puesto el nombre de uno de los libros de J.R.R. Tolkien. Si le hubiera llamado trilogía del Rey bajo la montaña, tal vez no hubiera soliviantado a las masas, pero es evidente que no tiene tanto tirón como uno de los libros más famosos del mundo. Yo estoy encantado con lo que está haciendo y creo que sus películas consiguen lo que pretenden, entretener.
Además, la historia se ajusta en gran medida al libro. En conclusión, disfrutadlas.
Un saludo.
Miradlo por el lado bueno: se incrementará el interés por los juegos de mesa. ;)
Pues no se como se iba a llamar pero me parece lo más lógico viendo la línea que sigue. Aparte de que la segunda me ha parecido una porquería más cercana a la tontería de Piratas del Caribe que otra cosa, elfos que no vienen a cuento, eso sí está muy buena ella, los enanos dan cada vez más vegüenza ajena sumergidos en la pirueta y la caricatura lejos ya de la primera parte, la banda sonora da tanta pena que casi me parece una especie de reciclaje, y los más importante de todo: Bilbo dejó de ser el protagonista, Tolkien se revolvería en su tumba.
Nunca he entendido esa actitud tan radicalmente crítica a las adaptaciones cinematográficas.
Puedo entender que un fan se decepcione al ver malas versiones de sus historias favoritas en el cine, pero de lo que no se da cuenta es de que en la mayoría de ellas, potencian la venta de los libros. Y la cantidad de gente que los lee.
Obviamente hay casos en que una persona ve una película que pueda considerar una basura, y no se interesará ni en tocar el libro. Pero esa persona como norma general no tendrá un potencial de lector elevado.
Hay muchísimos más lectores por haberse entretenido con la película, o incluso por haberse decepcionado con ella y sentir curiosidad.
Yo por ejemplo, no con Tolkien, pero muchas veces he leído ciertos libros en la moda de su adaptación cinematográfica, y no veo que tiene de malo.
Cita de: vendettarock en 25 de Abril de 2014, 19:20:25
Obviamente hay casos en que una persona ve una película que pueda considerar una basura, y no se interesará ni en tocar el libro. Pero esa persona como norma general no tendrá un potencial de lector elevado.
O sea, que el gusto cinéfilo es causa o consecuencia de la capacidad como lector. Caray
Al final, esto es como la Biblia: cada uno tiene su versión.
A mi normalmente me interesa leerme el libro en el que se basa una pelicula, me gusta, aunque sea mala. Yo entiendo que la peli no es tan mala, es una adaptacion libre de el hobbit, nada mas , lo asumo. No esperaba cuando la vi que fuera como el libro, pero tampoco esperaba un guion flojo y un humor infantil como el que tiene. Esas cosas si me molestan, no la comparo con el libro, el libro es otra cosa, es una delicia de cuento entre lo infantil y lo adulto.
Peter Jackson es un gran director y un gran creador ynarrador de historias. Ha revolucionado la forma de rodar y usa tecnicas muy interesantes mezclando la ultima tecnologia con los efectos visuales mas clasicos y sus resultados son espectaculares , que aprenda george lucas!. El hobbit no esta, en gran parte de su metraje, a la altura de mlucha de su filmografia. Lo siento pero es asi, y eso si me molesta. Que el hobbit peli no es el hobbit libro? Me da igual, me lo esperaba . Es mas , es lo que debe ser cuando adaptas una novela. Lo que le pasa es que como peli, es floja en muchos momentos y aspectos, y ya.
Me jode, por otro lado, que la gente califique un libro sencillo, sin aspiraciones y con una notable calidad literaria como truñaco, mientras que una peli floja la defienden a capa y espada. Me gustaría saber cuales son los libros que le gustan a la persona que dice estas cosas, y porque. Me gustaría algo de critica constructiva y un poco menos de la bravuconeria chistosa que tanto abunda por la bsk ultimamente.
Pero oye no me hagáis mucho caso, que es tarde y estoy muerto de sueño.
(Disculpas por la ortografia, me vuelve loco intentar poner todo correcto en el teclado del ipad, perece que lo diseñan para que escribamos mal)
A mí la película no me parece un truñaco, el libro ni mucho menos. La peli podría haber estado mejor, por supuesto, pero también podría haber sido mucho peor, en fín , que cada uno tendrá su opinión, como han dicho un poco antes. Yo he disfrutado (y sigo disfrutando) del libro y de la peli y espero que le dé al Peter Jackson por hacer un serial televisivo de la Tierra Media, o a cualquier otro que le apasione tanto como a él.
Y volviendo al tema original del mensaje, el título de la (lamentablemente) última parte de El Hobbit, pues me parece acertadísimo el cambio a este "La Batalla de los Cinco Ejércitos", mucho más épico y glorioso que el anterior, que ya ni me acuerdo cual era.
Hala, un saludaco!!
Yo las películas no las veo malas pero las veo largas. Demasiado largas para lo poco importante que ocurre en ellas. El mismo defecto que le encontré a King Kong de Peter Jackson.
Y el libro es muy bueno, desde lueg, pero teniendo en cuenta que es un cuento para niños, en que hasta los animales hablan. Si quieren convertir ese libro en una trilogía de 9 horas en un tono parecido a El Señor de los Anillos es lógico que tengan que cambiar muchas cosas. El error yo lo veo más en querer hacer eso y no tanto en el modo en que lo han hecho.
Lo que está haciendo Jackson es unificar el Hobbitt con ESdlA. Desde el punto de vista de una adaptación, es una buena opción. Creo que se valorará con los años.
Yo sigo creyendo, a pesar de todo, que las películas son mejores como película que los libros como libros.
Cita de: Bru en 25 de Abril de 2014, 19:43:29
Cita de: vendettarock en 25 de Abril de 2014, 19:20:25
Obviamente hay casos en que una persona ve una película que pueda considerar una basura, y no se interesará ni en tocar el libro. Pero esa persona como norma general no tendrá un potencial de lector elevado.
O sea, que el gusto cinéfilo es causa o consecuencia de la capacidad como lector. Caray
No es determinante. De ahí el "como norma general". E igualmente, me refería a ser potencial lector de ese libro en concreto. No como lector en general.
La pregunta del millón, es....
¿Se atreverán a alargar con más historias en la Cuarta Edad? ¿Se meterán con algunas de las historias del Simarilion? (que a mi son las que más me gustan)
Nadie le hace ascos al dinero, ni Hollywood ni los herederos de tolkien, que parece que están viviendo muy bien de su legado.
Todo es cuestión de esperar, pero me parece que la Tierra Media la vamos a seguir viendo durante mucho tiempo.
PJ no puede hacer referencia alguna al Silmarillion por cuestiones de derechos. Por eso los pocos guiños a la Primera y Segunda Edad son aquellos que son mencionados en los Apéndices.
Cita de: Jack and Oz en 25 de Abril de 2014, 12:41:02
Alert: hater.
Seré de los pocos que ve en el libro de El Hobbit un buen libro que no necesitaba de los cambios (y reinterpretaciones) que ha hecho este señor y su equipo, pero por lo menos es sincero con el cambio de título, ya que la película será esencialmente la batalla de los cinco ejércitos. Pues nada, sigamos con la truñificación de El Hobbit y convirtamosla en el hermano tonto de El Señor de los Anillos.
No, no eres de los "pocos" y mira que yo soy bastante permisivo con los cambios, pero es que me ocurre lo mismo que con las pelis basadas en cómics, que los titulan de una forma y luego te encuentras algo muy muy distinto, que sí, que está entretenida y todo lo que comenta el sr. Gervader y compañía, pero al menos tener la decéncia de *no* engañar al personal y en vez de Hobbit haberla llamado, no sé, Bobbit o Dwarfmarillion y todos tan contentos.
Por mi parte fuí al cine con mi mujer a ver la primera, en timo3D, que entre gafas y todo, 27 pavos :o, esperando algo similar a ESDLA y sin saber siquiera de que habían dos partes más :-X Cuando salí del cine mi mente decía: "
La próxima va a pagar entrada su padre, a bajarla como mandan los cánones, no suelto un duro más por un libro que como muy mucho dar para dos pelis y abusando del personal." >:( Y eso que soy de los que fueron varias veces al cine a ver el Señor de los Anillos, pero aquí...
bajanding que es gerundio.
Lo mismo ocurre ahora con la próxima de los X-Men: Dias del Futuro Pasado, una saga de mis tiempos que me encanta, la peli tiene muy buena pinta, pero dicho título a la peli, pues sobra, podrían titularla "Dias del Futuro Pasado
Imperfecto" Así por lo menos no engañan al personal que va a verla creyendo que es dicha saga. ;)
Cita de: vendettarock en 26 de Abril de 2014, 23:21:49
PJ no puede hacer referencia alguna al Silmarillion por cuestiones de derechos. Por eso los pocos guiños a la Primera y Segunda Edad son aquellos que son mencionados en los Apéndices.
Los derechos están paga generar dinero.... seguro que podrán llegar a un acuerdo con el mismisimo demonio.
Cita de: kalamidad21 en 27 de Abril de 2014, 00:50:00
Cita de: vendettarock en 26 de Abril de 2014, 23:21:49
PJ no puede hacer referencia alguna al Silmarillion por cuestiones de derechos. Por eso los pocos guiños a la Primera y Segunda Edad son aquellos que son mencionados en los Apéndices.
Los derechos están paga generar dinero.... seguro que podrán llegar a un acuerdo con el mismisimo demonio.
Será que no lo han intentado ya.. pero C Tolkien tiene la misión personal y moral de proteger el legado de su padre y no atiende a negociaciones.
O eso es lo que se comenta. Asi que hasta que la Fundacion Tolkien cambie de gerente me temo que no veremos el silma audiovisualmente.
C Tolkien nació en 1924, me parece que ha cumplido su empeño en vida bastante bien y que el dinero le importe ya poco, pero después vienen el resto de herederos ... quizás no tan comprometidos.