Muy buenas a todos.
Nuevamente abrimos la votación para el nuevo periodo del bimestre que se iniciará el día 01 de Junio.
Nuevamente la votación es libre, ya que hay varios periodos interesantes que se han quedado en el tintero en anteriores deliveraciones :).
La votación se cerrará la madrugada del día 01 de Junio.
¡Anímense camaradas! ;)
Siglo XVII.
Contemporánea post- WW2
Otro más para el siglo XVII
Cita de: Sergio F en 28 de Mayo de 2014, 21:47:34
Contemporánea post- WW2
El bimestre actual, que acabará dentro de unos días, ya va de ese período...
http://labsk.net/index.php?board=218.0 (http://labsk.net/index.php?board=218.0)
De aquí a nada es el 70 aniversario del desembarco de Normandía, así que el periodo por el que voto es WW2, frente del Oeste.
Cita de: fjordi1 en 28 de Mayo de 2014, 22:49:23
Cita de: Sergio F en 28 de Mayo de 2014, 21:47:34
Contemporánea post- WW2
El bimestre actual, que acabará dentro de unos días, ya va de ese período...
http://labsk.net/index.php?board=218.0 (http://labsk.net/index.php?board=218.0)
Ok, es que es la primera vez que votaba y no sabía lo anterior. Pues cambio mi voto por WW2 por eso del 70 aniversario del desembarco de Normandía que han comentado.
siglo XVII
XVIIème siècle ;)
1ª Guerra Mundial, que en Julio es el centenario.
Cita de: Sergio F en 29 de Mayo de 2014, 01:12:14
Cita de: fjordi1 en 28 de Mayo de 2014, 22:49:23
Cita de: Sergio F en 28 de Mayo de 2014, 21:47:34
Contemporánea post- WW2
El bimestre actual, que acabará dentro de unos días, ya va de ese período...
http://labsk.net/index.php?board=218.0 (http://labsk.net/index.php?board=218.0)
Ok, es que es la primera vez que votaba y no sabía lo anterior. Pues cambio mi voto por WW2 por eso del 70 aniversario del desembarco de Normandía que han comentado.
Imposible, las reglas de este subforo de wargames dicen que si se propone un período repetido, el voto por defecto irá al período que ha votado la persona inmediatamente anterior, que es el siglo XVII.
;D
Cita de: Kaxte en 29 de Mayo de 2014, 06:39:40
1ª Guerra Mundial, que en Julio es el centenario.
+1
Modificado: siglo XVII
I GM. Es lo que toca, no debería haber votación esta vez ;)
Tengo muchas ganas de IGM, pero siendo estrictos con la cronología:
28 junio: Atentado de Sarajevo. 30 julio: Ultimátim de Austria a Serbia. 28 julio: Austria declara la guerra a Serbia. Agosto: Ocupación de Togo por fuerzas franco-británicas. 1 agosto: Alemania declara la guerra a Rusia. 2 agisto: Ultimátum de Alemania a Bélgica. 3 agosto: Alemania declara la guerra a Francia. Ultimátum de Gran Bretaña a Alemania. 7 agosto: Austia declara la guerra a Rusia. 12 agosto: Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Austria.
La chicha diplomática empieza en Agosto, así como las primeras ofensivas. El próximo bimestre... :)
Creo que se puede recordar desde aquí el 70 aniversario del desembarco en Normandía "OP. Neptuno" el 6 de junio que entra dentro de la "OP. Overlord" con sus subsiguientes rifirrafes.
Un saludo.
Elegido el siglo XVII como periodo historico del bimestre Junio/Julio.
Muchas gracias a todos por participar.
El siguiente bimestre Agosto/Septiembre se va a dedicar a la 1ª Guerra Mundial, creo que ese es obligatorio :D
El s. XVII es totalmente desconocido para mi escasa experiencia wargamera. Qué titulos interesantes hay?
Pues estoy haciendo el "peinado" reglamentario que hago siempre en la base de datos de la BSK, cuando comienza un bimestre nuevo y de momento he encontrado poquita cosa (Sekigahara y Unhappy King Charles!).
Yo estoy igual que tu... soy un completo desconocido de este periodo historico en los wargames (a excepción del Unhappy que si lo he jugado y por cierto es un juego que me gusta bastante).
Espero que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid conozcamos más sobre esta época de la historia trasladada al wargame de mesa/miniaturas. ;)
No sé a nivel de wargames, pero a nivel de conflictos, el siglo XVII creo que fue muy interesante, destacando la Guerra de los Treinta Años y los conflictos relacionados con ella:
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Guerras_del_siglo_XVII
Ahora mismo de la época un juego que se me ocurre es el "Thirty Years War"
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/40/Batalla_de_rocroi_por_Augusto_Ferrer-Dalmau.jpg)
Sin olvidar la interesantísima Guerra Civil Inglesa (1642-1651), que condujo a la instauración por Cromwell de la República.
(no es mal día para recordarla.... ;) )
Hay bastantes juegos estratégicos y tácticos al respecto, pero mi favorito es sin duda "The King's War", de Clash of Arms (1989).
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1189/the-kings-war
Me quito el sombrero ante fjordi por haber escrito casi todas las reseñas de este periodo
(http://www.jamesandeverett.com/whatscooking/wp-content/uploads/2012/09/hats-off-to-you.jpg)
Pues ponte el sombrero otra vez porque no he escrito reseñas, sólo entradas de los juegos... ;D
Algunas reseñas las tengo pendientes, a ver si supero mi apretada agenda y pereza (y no por este orden) y me pongo con el tema.
De momento he añadido unas cuantas entradas al período este, otro día sigo, que ahora es tarde y mañana hay que madrugar...
::) Bueno como minimo has escrito una del UKC que no esta nada mal. ;)
Cita de: Celacanto en 03 de Junio de 2014, 00:28:13
::) Bueno como minimo has escrito una del UKC que no esta nada mal. ;)
Gracias!
De esta época, tenemos, además del citado "Thirty years war" de GMT (que cubre toda la guerra a nivel estratégico), a nivel táctico toda la serie de Musket & Pike de GMT: Gustav Adolph (Suecia vs Polonia y vs Imperio), Under the lily banners (Francias vs España, y vs Baviera), saints in armor (Primera etapa de la guerra), Sweden fights on (Northlingen...), Nothing gained but glory (Suecia vs Dinamarca) y This accursed civil war (guerra civil inglesa).
También tenemos algún otro juego como "Thirty years war quad", con cuatro batallas de la época.
De la revista Alea, algo hay de la batalla de las dunas.
Y, así a bote pronto, se me ocurre el "Dutch Revolution", no tanto de batallas, sino del conflicto hispano-holandés, quizás más vinculado al XVI.
Seguro que me dejo algo en el tintero...
La extinta 3W editó tres volúmenes sobre batallas de la Guerra Civil Inglesa: "Royalist & Roundheads" (I, II y III). Cada uno abarcaba varias batallas.
Y no habría que olvidar la dimensión naval y atlántica del siglo. Incluso los juegos de piratas del Caribe deberían ser contemplados.
Ah! Y el monster "Europa Universalis".
Un último frente muy interesante son las guerras entre el Imperio de los Hasburgo y los otomanos (por ejemplo el segundo asedio de Viena, y la toma de Buda), pero aquí si que me parece que hay un gran vacío......
Sobre ese tema hay este juego, que sin grandes alardes resulta apropiado para iluminar el período, tanto por el comentario anexo en la revista como por sus mecánicas sencillas. Recrea esas agónicas campañas desde Soliman, así como pinceladas políticas sobre las cambiante fidelidad de los magiares, etc. El último de sus cuatro escenarios cae de lleno en esta época.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic928348_md.jpg)
El Gran Turco a las puertas de Viena... ;D
(http://www.atomagazine.com/images/LOTT_Promo-Sample24.gif)
http://www.atomagazine.com/Details.cfm?ProdID=79&category=4
Gracias! Tomo nota ;)
No sabía que hubiera esta cantidad de títulos de la época. Algunos, según veo muy interesantes. Muchas gracias por arrojar luz.
¡Pues si... realmente interesante! y con muchos más títulos de los que me esperaba.
Muchas gracias a todos ;)
En el hilo del período he añadido unos pocos según sugerencias, gracias a todos y a ver si el personal se anima a postear impresiones, reseñas o lo que sea :).
Cita de: lorenzo en 03 de Junio de 2014, 00:06:42
Sin olvidar la interesantísima Guerra Civil Inglesa (1642-1651), que condujo a la instauración por Cromwell de la República.
(no es mal día para recordarla.... ;) )
Hay bastantes juegos estratégicos y tácticos al respecto, pero mi favorito es sin duda "The King's War", de Clash of Arms (1989).
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1189/the-kings-war
Tuve la suerte de jugar una partida el año pasado. Es muy bueno y a la vez muy crudo (se sufre bastante a 6).
Es de los juegos que se merece una nueva edición, sería un éxito de ventas y con un diseño actualizado ya ni hablo...
En general, de revista se puede encontrar alguna cosa más, incluso bastante antiguos... pongo un par que realmente llegué a tener (poco) entre manos.
http://boardgamegeek.com/boardgame/8904/cropredy-bridge-a-fleeting-victory
Un juego de Strategic and Tactics. Sobre una batalla de la guerra civil inglesa. Había cierta interacción pero espartano en diseño y reglas (por no decir otra cosa).
http://boardgamegeek.com/boardgame/64142/lilliburlero-the-battle-of-the-boyne-july-1690
Un juego de la misma casa que el Lash of the Turks. Bastante más actual, sobre una de las grandes "batallas irlandesas". Visualmente bonito, es una adaptación al sistema de áreas.
Y como curiosidad, porque éste lo he seguido pero no he llegado ni a tenerlo delante, un "card driven" que pasa revista a varios de los aspectos de esta época (y anterior y posterior). Según algunos, sería un Europa Universalis "jugable" (nada menos!).
Tiene además la ventaja de que desde su página de la BGG se podían bajar todos los componentes y montártelo en casa tan ricamente.
http://boardgamegeek.com/boardgame/143505/age-of-monarchs
Hola, perdonad, aunque sea un poco tarde, no sé si el periodo acaba en julio o agosto, pero precisamente coincidiendo con el centenario y precisamente que comenzó en agosto estaría bien el de la primera guerra mundial.
Creo que todavía no ha sido elegido
El próximo periodo comienza en Agosto, y SI, estará dedicado a la I Guerra Mundial, como no puede ser de otra manera en esas fechas ;)