La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: iñaky en 02 de Junio de 2014, 10:39:19

Título: El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: iñaky en 02 de Junio de 2014, 10:39:19
¿Lo sabíais?
Pues eso.
Lo podéis mirar ya en todas las webs de noticias.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Calipso en 02 de Junio de 2014, 10:43:03
Gente pidiendo República en 3.... 2.....
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: ThoR en 02 de Junio de 2014, 10:50:36
República!
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: cesarmagala en 02 de Junio de 2014, 10:51:57
¡República!
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: rodrigomezs en 02 de Junio de 2014, 10:54:46
Ven a Burger King, aquí tu eres el king.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: condemor en 02 de Junio de 2014, 11:01:20
yo creo que todavía tenemos monarquía pa rato.
ahora toca decir que era una persona clave y muy amigo de sus amigos
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Francis en 02 de Junio de 2014, 11:09:02
(http://www.datoxpressonline.com/wp-content/uploads/2012/02/iStock_13407398LG-CHAMPAGNE.jpg)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Parry-11 en 02 de Junio de 2014, 11:16:03
El Rey, causa baja para el mundial.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Sr. Cabeza en 02 de Junio de 2014, 11:27:13
¿Va a haber primarias? yo voto por Tyrion Lannister.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Skryre en 02 de Junio de 2014, 11:34:59
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Junio de 2014, 11:27:13
¿Va a haber primarias? yo voto por Tyrion Lannister.

Que va, aquí hace falta Stannis Baratheon.

Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 11:39:36
Esperemos que no nombren a Felipe VI, sino a Felipe el último.

Dicho esto, se plantean grandes incognitas con Juan Carlos.

Sabido es que el Jefe del Estado tiene su residencia oficial en La Zarzuela, ergo....¿habrá mudanzas?

¿Dónde vivirá  Juan Carlos?

Sabido es su inexistente relación con Sofia que vive en Londrés.. ¿Se buscará Juan Carlos un pisito de soltero?

Sabida también es la afición de Juan Carlos a la "Almeja Alemana Fresca", especimen bastante abundante en las costas de Benidorn o Palma. ¿Será ese el destino del otrora monarca de españa?

Todas esas incognitas se desvelerán en los próximos episodios... permanezcan a la escucha.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 11:41:00
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Junio de 2014, 11:27:13
¿Va a haber primarias? yo voto por Tyrion Lannister.

Yo prefiero un Stark.... con suerte le cortan la cabeza y nos quedamos sin rey.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: luispe en 02 de Junio de 2014, 11:41:35
Podemos como sorpresa en las europeas y el rey abdicando, esto pinta bien
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lochi en 02 de Junio de 2014, 11:41:59
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Junio de 2014, 11:27:13
¿Va a haber primarias? yo voto por Tyrion Lannister.

¡¡Voto kaleesi!! Al menos nos alegraría la vista.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lediakhov en 02 de Junio de 2014, 11:42:43
Cita de: Skryre en 02 de Junio de 2014, 11:34:59
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Junio de 2014, 11:27:13
¿Va a haber primarias? yo voto por Tyrion Lannister.

Que va, aquí hace falta Stannis Baratheon.

Igual que no hay pan para tanto chorizo, no hay cuchillos para tantos dedos que cortar
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: negroscuro en 02 de Junio de 2014, 11:51:40
La verdad que me alegro mogollon que este sinverguenza se las pire, pero la republica amigos, me temo que va a ser imposible :( no se vana a dejar mangonear y perder sus privilegios.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Pensator en 02 de Junio de 2014, 12:00:17
Bromas aparte,

Yo estaba casi seguro (antes de las elecciones europeas) que iban a esperar a abdicar hasta pasada la condena o indulto a urdangarin. Para no quemar a Felipe.

- Sin embargo, en las europeas los dos partidos mayoritarios no llegan al 75% ni siquiera al 50%. Una novedad. Y la irrupción de fuerzas claramente republicanas y no con la boca chica como el psoe.

- Es necesaria una reforma, después de felipe, donde equipare el derecho de la mujer al del hombre en la sucesión. Si esa reforma de la constitución se quiere hacer sin pasar por referendum, sino me falla memoria se necesitan 2/3 del congreso (como ha pasado con la modificación express que pone en primer lugar el pago de la deuda). No pueden por tanto esperar a las próximas generales.

- Quizás también, se abra para otros temas como puede ser un mayor encaje de cataluña en españa y quieran aprovechar. Me extrañaria pero no es descartable.

- También, después de las elecciones europeas, el psoe ha abierto un debate interno. Sinceramente no creo que salvo una cara más joven, vaya a dar un giro grande. Pero nunca se sabe con primarias muy abiertas. Para la corona, una transición, donde solo este a favor de la monarquia el PP puede ser muy dura, con un PSOE con un lider que no sea republicano-juancarlista + ERC-CIU-PNV-UPYD (creo)-PODEMOS-IU-Etc. en contra. Si hacen la transición ahora, el PSOE actual puede quemarse aun más estando de acuerdo y ya el futuro rostro dira "que le ha parecido fatal" y que para la próxima vez (dentro de 40 años) ya estará totalmente en contra.

¿que opinais? ¿el factor miedo a un debate cada vez más creciente creeis que ha accelerado el tema?
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lediakhov en 02 de Junio de 2014, 12:03:51
Creo que zarzuela ha insistido en que la decisión estaba tomada desde enero.

Pero a ver quien niega que los últimos acontecimientos si que han debido acelerar el proceso
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Deril en 02 de Junio de 2014, 12:07:29
Larga vida al Rey
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Pensator en 02 de Junio de 2014, 12:27:09
Cita de: Lediakhov en 02 de Junio de 2014, 12:03:51
Creo que zarzuela ha insistido en que la decisión estaba tomada desde enero.

Pero a ver quien niega que los últimos acontecimientos si que han debido acelerar el proceso

Rubalcaba ya lo tenia decidido también

:P
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Almostel en 02 de Junio de 2014, 12:35:21
Septima abdicacion en la historia de España. Lo que convierte el día de hoy en un "momento historico" y "una noticia de impacto mundial".
Ahora me acuerdo de un republicano convencido que mi primer año de carrera, que fue cuando Felipe anunció su boda con Letizia, me dijo "esa boda es lo mejor que les podria pasar a los republicanos, ¿Por qué tenemos que aceptar a esa señora?"
Y si seguimos jugando, ahí tenemos a los carlistas, que les he visto reaparecer en momentos más surrealistas (como durante el "no a la guerra" durante el gobierno de Aznar). De hecho, ahora mismo en twtter ‪#‎elreyabdica‬ es la primera tendencia mundial, pero ‪#‎APorLaTerceraRepublica‬ es la segunda de España
En la 1 aseguran que es una decisión meditada desde Enero, pero en otras acadenas piensas que las Europeas y la falta de apoyo a la monarquía ha acelerado la decisión.
Y lo que mas me fastidia es la gente diciendo bobadas en internet, en lugar de pararse a analizar de un modo minimamente serio todo lo que esto puede suponer... Pero tampoco me sorprende.
Aseguran, desde el gobierno y la casa real que es el mejor momento y yo no lo veo tan claro...
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Sagres en 02 de Junio de 2014, 12:55:27
Económicamente es mejor ni monarquía (sin comentarios,obv.) ni república (mas políticos? si, lo que necesita España [sic])...

Estado Democrático¿?
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 02 de Junio de 2014, 13:01:00
La que está liando Pablo Iglesias  ;D 8)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 13:02:37
Cita de: Almostel en 02 de Junio de 2014, 12:35:21
Septima abdicacion en la historia de España. Lo que convierte el día de hoy en un "momento historico" y "una noticia de impacto mundial".
Ahora me acuerdo de un republicano convencido que mi primer año de carrera, que fue cuando Felipe anunció su boda con Letizia, me dijo "esa boda es lo mejor que les podria pasar a los republicanos, ¿Por qué tenemos que aceptar a esa señora?"
Y si seguimos jugando, ahí tenemos a los carlistas, que les he visto reaparecer en momentos más surrealistas (como durante el "no a la guerra" durante el gobierno de Aznar). De hecho, ahora mismo en twtter ‪#‎elreyabdica‬ es la primera tendencia mundial, pero ‪#‎APorLaTerceraRepublica‬ es la segunda de España
En la 1 aseguran que es una decisión meditada desde Enero, pero en otras acadenas piensas que las Europeas y la falta de apoyo a la monarquía ha acelerado la decisión.
Y lo que mas me fastidia es la gente diciendo bobadas en internet, en lugar de pararse a analizar de un modo minimamente serio todo lo que esto puede suponer... Pero tampoco me sorprende.
Aseguran, desde el gobierno y la casa real que es el mejor momento y yo no lo veo tan claro...

Que no os vendan la moto.... la decisión es una y sólo una. La pérdida de peso de los partidos PPSOE hasta el 49% de los votos, de confirmarse en una elecciones generales impediría ratificar una sucesión en las cortes (2/3 de los votos necesarios). Ese es el motivo de las prisas y los miedos que le ha entrado al monarca para abdicar antes de que sea demasiado tarde.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lochi en 02 de Junio de 2014, 13:03:03
Cita de: Sagres en 02 de Junio de 2014, 12:55:27
Económicamente es mejor ni monarquía (sin comentarios,obv.) ni república (mas políticos? si, lo que necesita España [sic])...

Estado Democrático¿?

Más políticos no, lo que hace falta es limpiar de políticos el país.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: condemor en 02 de Junio de 2014, 13:06:42
hombre, mas democracia en el sentido de que la jefatura de estado la elige la gente y no se hereda como una casa. luego habrá que definir la forma de república, que en principio es aséptica desde el punto de vista ideológico
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: ardacho en 02 de Junio de 2014, 13:10:50
El caso es que vamos a conocer tres Papas, dos reyes y un solo presentador de Saber y Ganar

Bueno, yo si eso igual esta tarde echo una partidita a este:

(http://www.edgeent.com/v2/edge_public/img_catalogo/EDGDV01.jpg)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Almostel en 02 de Junio de 2014, 13:19:35
Cita de: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 13:02:37
Que no os vendan la moto.... la decisión es una y sólo una. La pérdida de peso de los partidos PPSOE hasta el 49% de los votos, de confirmarse en una elecciones generales impediría ratificar una sucesión en las cortes (2/3 de los votos necesarios). Ese es el motivo de las prisas y los miedos que le ha entrado al monarca para abdicar antes de que sea demasiado tarde.

Creo que es perfectamente compatible. Peude ser una decisión meditada y que iba a ocurrir en breve, y que al mismo tiempo los eventos hayan adelantado la decisión.

Cita de: condemor en 02 de Junio de 2014, 13:06:42
hombre, mas democracia en el sentido de que la jefatura de estado la elige la gente y no se hereda como una casa. luego habrá que definir la forma de república, que en principio es aséptica desde el punto de vista ideológico

En principio la republica es aseptica ideologicamente... Pero en la practica una organización politica no puede ser neutra.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Miguelón en 02 de Junio de 2014, 13:21:31
Cambios en la selección española de fantasmones:

Rubalcaba pasa a ser Rey
Juan Carlos pasa a ser Secretario General del PSOE
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Pensator en 02 de Junio de 2014, 13:27:45
Cita de: Almostel en 02 de Junio de 2014, 12:35:21
Aseguran, desde el gobierno y la casa real que es el mejor momento y yo no lo veo tan claro...

No es el mejor momento... pero es que los futuros momentos aun auguran ser peores para la casa real.

Ojo que a veces grandes democracias tienen casi una lógica igual a la casa real: Clinton-Hillary, Bush padre, Bush hijo y Bush hermano. Los papandreu en grecia. El intento de Oriol Pujol aquí. Los kirchner. Aznar-Botella. Y algunos linajes en diputaciones.

Pero al menos este poder heredado se lo tienen que currar un poco en las urnas. Siempre es mejor eso.

Como acaba de decir en twitter una cuenta de humor:

Esta medida nos acerca a paises de nuestro entorno como Corena del Norte o Arabia Saudí, sentando las bases de la recuperación xD

Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 13:28:22
Cita de: Almostel en 02 de Junio de 2014, 13:19:35
Cita de: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 13:02:37
Que no os vendan la moto.... la decisión es una y sólo una. La pérdida de peso de los partidos PPSOE hasta el 49% de los votos, de confirmarse en una elecciones generales impediría ratificar una sucesión en las cortes (2/3 de los votos necesarios). Ese es el motivo de las prisas y los miedos que le ha entrado al monarca para abdicar antes de que sea demasiado tarde.

Creo que es perfectamente compatible. Peude ser una decisión meditada y que iba a ocurrir en breve, y que al mismo tiempo los eventos hayan adelantado la decisión.

Cita de: condemor en 02 de Junio de 2014, 13:06:42
hombre, mas democracia en el sentido de que la jefatura de estado la elige la gente y no se hereda como una casa. luego habrá que definir la forma de república, que en principio es aséptica desde el punto de vista ideológico

En principio la republica es aseptica ideologicamente... Pero en la practica una organización politica no puede ser neutra.

Entonces....lo que tenemos ahora es...???
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: condemor en 02 de Junio de 2014, 13:38:24
lo que tenemos es una democracia en la que la jefatura de estado tiene las funciones muy limitadas, pero no es elegida democráticamente.
uNa organización política , obviamente, no es neutra, por eso es relevante que se elija democráticamente.

Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 13:41:38
Cita de: condemor en 02 de Junio de 2014, 13:38:24
lo que tenemos es una democracia en la que la jefatura de estado  no es elegida democráticamente.
.

Eso viene a ser como un sufragio universal donde no votan los negros, las mujeres, ni los bomberos.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: condemor en 02 de Junio de 2014, 13:44:06
es una solución de compromiso entre demócratas y monárquicos. veeenga que haya rey pero que pinte nada.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Pensator en 02 de Junio de 2014, 14:05:05
Cita de: condemor en 02 de Junio de 2014, 13:44:06
es una solución de compromiso entre demócratas y monárquicos. veeenga que haya rey pero que pinte nada.

Si que es verdad que no pinta casi nada. Pero es un simbolo y un ejemplo. Y que desde los medios públicos se adore y ensalze la figura de alguien que no es elegido democráticamente y que nos representa a todos me da malrollo.

Podemos creernos que no tiene poder legal para casi nada, pero si seguis juego de tronos vereis que el poder fluctua y es concedido por los demás. Si nos saliera un rey rana que hiciera campaña por un tema porque sea su obsesión o que llamará al ejercito en una locura podria haber problemas. Por ejemplo.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 02 de Junio de 2014, 14:07:53
Cita de: Pensator en 02 de Junio de 2014, 12:00:17
- Es necesaria una reforma, después de felipe, donde equipare el derecho de la mujer al del hombre en la sucesión.

¿Y por qué despues de Felipe? Pongamos a Elena de reina. A mi me molaría un montón :D ¿Por que hay que esperar? Pero puestos a democratizar la institución no nos quedemos ahí. Hagamos que todos los hombres y mujeres sean iguales en derechos y obligaciones. Todos.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Pensator en 02 de Junio de 2014, 14:17:21
Cita de: Gand-Alf en 02 de Junio de 2014, 14:07:53
Cita de: Pensator en 02 de Junio de 2014, 12:00:17
- Es necesaria una reforma, después de felipe, donde equipare el derecho de la mujer al del hombre en la sucesión.

¿Y por qué despues de Felipe? Pongamos a Elena de reina. A mi me molaría un montón :D ¿Por que hay que esperar? Pero puestos a democratizar la institución no nos quedemos ahí. Hagamos que todos los hombres y mujeres sean iguales en derechos y obligaciones. Todos.

Lógicamente tendria que haber sido ya. Pero la institución ya habia dicho seria después  y la ciudadania +- (+- porque yo por ejemplo nunca lo he entendido) lo habia aceptado porque desde que nacio el principe asi se habia dicho.

Yo hubiera preferido a Cristina de reina y Urdangarin de rey. Anda que no nos ibamos a reir en unos meses xD
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lochi en 02 de Junio de 2014, 14:19:12
Cita de: ardacho en 02 de Junio de 2014, 13:10:50
El caso es que vamos a conocer tres Papas, dos reyes y un solo presentador de Saber y Ganar

Bueno, yo si eso igual esta tarde echo una partidita a este:

(http://www.edgeent.com/v2/edge_public/img_catalogo/EDGDV01.jpg)

Yo ya se lo he propuesto a mis amigos para esta semana 8) 8) 8)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: condemor en 02 de Junio de 2014, 14:30:04
Cita de: Pensator en 02 de Junio de 2014, 14:05:05
Cita de: condemor en 02 de Junio de 2014, 13:44:06
es una solución de compromiso entre demócratas y monárquicos. veeenga que haya rey pero que pinte nada.

Si que es verdad que no pinta casi nada. Pero es un simbolo y un ejemplo. Y que desde los medios públicos se adore y ensalze la figura de alguien que no es elegido democráticamente y que nos representa a todos me da malrollo.

Podemos creernos que no tiene poder legal para casi nada, pero si seguis juego de tronos vereis que el poder fluctua y es concedido por los demás. Si nos saliera un rey rana que hiciera campaña por un tema porque sea su obsesión o que llamará al ejercito en una locura podria haber problemas. Por ejemplo.

Por eso digo que es una solución de compromiso.que no es perfecta porque no contenta atodos al 100 por cien

Yo creo que poder no tiene, hace lo que le diga el gobierno que haaga.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 14:37:29
A ver, la monarquía está ahí, porque cuando acabó la dictadura había temor a una guerra civil. Ese temor ha desaparecido, y debería desaparecer también la monarquía. Es algo que no es de este siglo. Los pueblos no pueden tener jefes de estado que lo sean por derecho de nacimiento. Eso es una aberración.

Es más, ahora se pretende que herede el tercero de los hijos porque es hombre!!!!!! Es que nadie se da cuenta de que esa es la segunda burrada. Coño que me digan que hereda porque de los tres hijos es el mejor preparado, puede pasar, pero que hereda porque es hombre y que a partir de él lo cambiamos. Si es injusto para sus hijas, también lo es para sus hermanas.

todo muy anacrónico.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: ddone en 02 de Junio de 2014, 14:47:41
Pues a los británicos y a los noruegos no les va mal, diles que la monarquía que tienen es anacrónica y no se que te dirán.

A parte del debate república democrática (que las hay que no lo son) frente monarquía parlamentaria (que las hay que son poco o nada parlamentarias),

pensáis que el nuevo Rey puede traer nuevas ideas, qué supondrá algún cambio en la manera de hacer las cosas, pensáis que el Príncipe está tan bien preparado como dicen?
Por intentar abrir el debate,  ;)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: condemor en 02 de Junio de 2014, 14:57:34
Yo creo que mas ideas lo que trae es un cambio de imagen.

Con respecto a lo que dice kalamidad, Mas que que tenga que desaperecer es que se consulte. Porque si la gente apoya la  monarquía..... es que no estoy tan seguro de que ganara la opción republicana en un referendum
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: iñaky en 02 de Junio de 2014, 14:57:46
Una duda sobre las reglas de este juego:
Cuando se deja de ser Rey... ¿Qué se es? Ex-Rey, Ex-Monarca, Rey Padre...
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 14:58:09
Cita de: ddone en 02 de Junio de 2014, 14:47:41
Pues a los británicos y a los noruegos no les va mal, diles que la monarquía que tienen es anacrónica y no se que te dirán.

A parte del debate república democrática (que las hay que no lo son) frente monarquía parlamentaria (que las hay que son poco o nada parlamentarias),

pensáis que el nuevo Rey puede traer nuevas ideas, qué supondrá algún cambio en la manera de hacer las cosas, pensáis que el Príncipe está tan bien preparado como dicen?
Por intentar abrir el debate,  ;)

El sólo hecho de que le atribuyas cualquiera de las cualidades de las que preguntas incapacitan el concepto de monarquía parlamentaria.

solamente puede haber un rey democrático que sea un monigote de las instituciones democráticas, y en ese caso también sobraría por ser sólo un monigote.

En el momento que le das cualquier otra capacidad por derecho de nacimiento se convierte en algo no democrático.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: ddone en 02 de Junio de 2014, 15:17:06
No se las doy, cuando pregunto si las tiene quiero decir si las ha adquirido gracias a la formación específica que se supone que se la dado durante toda su vida.
¿Hacía falta aclarar esto?  :-\
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: txapo en 02 de Junio de 2014, 15:53:16
Cita de: iñaky en 02 de Junio de 2014, 14:57:46
Una duda sobre las reglas de este juego:
Cuando se deja de ser Rey... ¿Qué se es? Ex-Rey, Ex-Monarca, Rey Padre...
jubilata que podrá vivir tranquilo con su amante sin tener que hacer más el paripé.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Skryre en 02 de Junio de 2014, 16:03:46
Cita de: iñaky en 02 de Junio de 2014, 14:57:46
Una duda sobre las reglas de este juego:
Cuando se deja de ser Rey... ¿Qué se es? Ex-Rey, Ex-Monarca, Rey Padre...

Lo mejor que podria ser es Ex-iliado.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: javidiaz en 02 de Junio de 2014, 18:07:35
Sé, que esto va a durar muy poquito...y que en dos semanas tenemos rey otra vez...pero el gustito-felicidad-buen rollo que tengo hoy sólo lo explica el hecho de que probablemente sean las dos únicas semanas de mi vida que viva en un pais que no sufre el anacronismo absurdo de tener un monarca...insisto: sé que es un espejismo...pero es tan bonito!!!
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: negroscuro en 02 de Junio de 2014, 18:15:27
No tiene ningun titulo nobiliario? Duque de Barcelona o yo que se...

Pero vamos, yo como dice Pablo Iglesias... referendum para saber si la gente quiere monarcas o no.
No caera esa breva.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Pensator en 02 de Junio de 2014, 19:14:27
UFF El Psoe se esta reformando a pasos agigantados. Ahora se nota más que nunca que son republicanos de pura cepa. VAMOS UN REPUBLICANISMO RADICAL:

http://www.psoetv.es/?MetaDataID=833468&=videoDeclaracion-institucional-de-Rubalcaba-con-motivo-de-la-abdicacion-de-S.M.-el-Rey (http://www.psoetv.es/?MetaDataID=833468&=videoDeclaracion-institucional-de-Rubalcaba-con-motivo-de-la-abdicacion-de-S.M.-el-Rey)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Miguelón en 02 de Junio de 2014, 20:47:37
Qué será de los Juancarlistas?
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: merino11 en 02 de Junio de 2014, 21:30:33
Esto no es original mio me ha llegado por wasap pero igual hay algo de verdad...


Por comentar..... El 13 de Abril de 1931 el pueblo de Eibar se echo a la calle y al día siguiente Alfonso XIII abdicó. (Fue el primer lugar de España en donde se proclamo la  primeta republica de España).

El pasado sábado el pueblo de Eibar salio a la calle (para celebrar el ascenso a primera division) y hoy Juan Carlos I abdica. Estos eibartarras acojonan un poquito!!!!!
Demostrado: cada vez que se reunen más de 10.000 eibarreses en la Plaza de Unzaga, cae un Borbón
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 02 de Junio de 2014, 22:04:53
Por mi pueden repetir el proceso hasta que le toque a Joffrey (Froilán) y cuando se le den todos estos títulos y poderes a ese chaval tan centrado hasta el más monárquico empezará a ver las pegas que tiene el no elegir democráticamente a nuestro gobernantes.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Junio de 2014, 23:21:42
Cita de: Gand-Alf en 02 de Junio de 2014, 22:04:53
Por mi pueden repetir el proceso hasta que le toque a Joffrey (Froilán) y cuando se le den todos estos títulos y poderes a ese chaval tan centrado hasta el más monárquico empezará a ver las pegas que tiene el no elegir democráticamente a nuestro gobernantes.
Mañana hay un accidente de avión, muere la familia de felipe VI (entera)-... Reina Elena,y luego Frolian.

Tampoco es tan difícil.

Ya me dirás las ventajas de la herencia en la jefatura del estado.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 01:08:38
A mí lo que me está provocando ardores es como en todos los medios hablan de "lo preparado que está Felipe para reinar", como si hiciera falta algo más que nacer hijo de rey para ser heredero. Espero que tarde o temprano toda la verdad sobre el rey salga a la luz y la historia lo recuerde como el farsante, traidor y corrupto que ha sido.

Traiciona a su padre aceptando la corona (y perdiendo en el camino cualquier legitimidad histórica que pudiera haber tenido), traiciona a Franco cuando después de jurar los principios del movimiento nos "conduce a una democracia" (aquí me entra la risa), y traiciona a los españoles cuando el 23F se le va todo de las manos y no tiene otra forma de salir del paso que traicionando a los pocos amigos que le quedaban. Cuando es coronado, no tiene ni donde caerse muerto, hoy su fortuna ronda los 2.000 millones de €.

Y hay que seguir escuchando lo buen jefe de estado que ha sido y lo cuanto que le debemos.

No creo que nada que pueda haber salido de él (Felipe) merezca ni un sólo segundo de confianza. Aunque me da la impresión de que al final la que va a terminar reinando es Letizia.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 03 de Junio de 2014, 01:56:15
Lo bien preparado que está......

.... creo que el proceso de selección estaba un poco viciado, me consta que hay gente con más idiomas, con más títulos, con más experiencia gestionando proyectos (con responsabilidad de verdad, no sólo poner la cara y sonreir), .... y con menos apellido.

... sospecho que se ha elegido no al más preparado (ni se ha intentado buscar alternativas), sino al que tenía mejor enchufe. pero esto es España, y aquí las cosas funcionan así.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:32:26

A mi lo que me da un poco de rabia es esa identificación de la República con la izquierda, que hace que la derecha ni siquiera se lo plantee...
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lochi en 03 de Junio de 2014, 09:35:07
Cita de: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:32:26

A mi lo que me da un poco de rabia es esa identificación de la República con la izquierda, que hace que la derecha ni siquiera se lo plantee...

Pues fíjate que he llegado a ver grupos de Derechas, pero de extrema Derecha, decir claramente que el rey sobra. Sé que son minoría, pero ojo que no toda la Derecha es PP.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:40:18
Cita de: Lochi en 03 de Junio de 2014, 09:35:07
Cita de: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:32:26

A mi lo que me da un poco de rabia es esa identificación de la República con la izquierda, que hace que la derecha ni siquiera se lo plantee...

Pues fíjate que he llegado a ver grupos de Derechas, pero de extrema Derecha, decir claramente que el rey sobra. Sé que son minoría, pero ojo que no toda la Derecha es PP.

Es el problema de que el eje izquierda-derecha está mal definido. Pero sí, en principio los liberales no tradicionalistas deberían apoyar una república.

Pero bueno, date una vuelta por las redes sociales y verás como las críticas a la movida de ayer van la mayoría por el mismo camino: República <-> Izquierda (<-> Radicales <-> ETA)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lochi en 03 de Junio de 2014, 10:06:28
Cita de: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:40:18
Cita de: Lochi en 03 de Junio de 2014, 09:35:07
Cita de: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:32:26

A mi lo que me da un poco de rabia es esa identificación de la República con la izquierda, que hace que la derecha ni siquiera se lo plantee...

Pues fíjate que he llegado a ver grupos de Derechas, pero de extrema Derecha, decir claramente que el rey sobra. Sé que son minoría, pero ojo que no toda la Derecha es PP.

Es el problema de que el eje izquierda-derecha está mal definido. Pero sí, en principio los liberales no tradicionalistas deberían apoyar una república.

Pero bueno, date una vuelta por las redes sociales y verás como las críticas a la movida de ayer van la mayoría por el mismo camino: República <-> Izquierda (<-> Radicales <-> ETA)

No, si ayer entre algunos amigos ya quedé de republicano antimonárquico, jejeje. Yo lo único que digo es que si esto es una democracia, algo tan gordo como un cambio de Jefe de Estado debería ser decidido democráticamente y si sale Monarquía, pues adelante con ella.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 10:06:33
Cita de: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:40:18
Cita de: Lochi en 03 de Junio de 2014, 09:35:07
Cita de: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:32:26

A mi lo que me da un poco de rabia es esa identificación de la República con la izquierda, que hace que la derecha ni siquiera se lo plantee...

Pues fíjate que he llegado a ver grupos de Derechas, pero de extrema Derecha, decir claramente que el rey sobra. Sé que son minoría, pero ojo que no toda la Derecha es PP.

Es el problema de que el eje izquierda-derecha está mal definido. Pero sí, en principio los liberales no tradicionalistas deberían apoyar una república.

Pero bueno, date una vuelta por las redes sociales y verás como las críticas a la movida de ayer van la mayoría por el mismo camino: República <-> Izquierda (<-> Radicales <-> ETA)

Desde que ETA anunció el fin de la violencia cualquier suceso se achaca a ETA. Radicales = ETA, Podemos = Filoetarras, Manifestantes = Kale Borroca... se les acabó el chollo a esta panda de malnacidos cuando se rindió el enemigo.

Y por otro lado, en el PP son mucho más republicanos que los del PSOE, que van de "progres" y son los primeros que sostuvieron a la monarquía. Eso por no hablar de los "comunistas" y partidos "republicanos", que aceptan gustosos jugosas subvenciones de un estado monárquico.

Sólo hay que ver la tensa relación de Aznar con el Rey cuando éste último le impuso al ministro de defensa a la fuerza para que Aznar no revelara los papeles del CESID, que comprometían a Felipe Gonzalez en todas sus corruptelas y salpicaban de lleno al Rey.

En este País el problema es que no existe identidad Nacional ninguna, y no digamos ya izquierdas o derechas. Lo que hay es una panda de socialdemócratas que lo mismo se alinean con un fascista (Suárez) que lo cuelgan del palo mayor cuando el viento ya no sopla como les gusta.

El que piense que el PP representa a la derecha española y el PSOE o IU a la izquierda se equivoca totalmente. En este país lo único que existe es socialdemocracia, o lo que viene a ser hipocresía y cinismo a partes iguales.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 10:11:21
Cita de: Lochi en 03 de Junio de 2014, 10:06:28
Cita de: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:40:18
Cita de: Lochi en 03 de Junio de 2014, 09:35:07
Cita de: tinocasals en 03 de Junio de 2014, 09:32:26

A mi lo que me da un poco de rabia es esa identificación de la República con la izquierda, que hace que la derecha ni siquiera se lo plantee...

Pues fíjate que he llegado a ver grupos de Derechas, pero de extrema Derecha, decir claramente que el rey sobra. Sé que son minoría, pero ojo que no toda la Derecha es PP.

Es el problema de que el eje izquierda-derecha está mal definido. Pero sí, en principio los liberales no tradicionalistas deberían apoyar una república.

Pero bueno, date una vuelta por las redes sociales y verás como las críticas a la movida de ayer van la mayoría por el mismo camino: República <-> Izquierda (<-> Radicales <-> ETA)

No, si ayer entre algunos amigos ya quedé de republicano antimonárquico, jejeje. Yo lo único que digo es que si esto es una democracia, algo tan gordo como un cambio de Jefe de Estado debería ser decidido democráticamente y si sale Monarquía, pues adelante con ella.

Ese es el problema, que España no ha conocido la democracia ni un sólo minuto en su historia. Jamás ha habido separación de poderes. Lo que tenemos es una Oligarquía de Partidos. Unos se comen la tarta y el resto, junto a sindicatos y otros "agentes sociales", se conforman con las migajas.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Betote en 03 de Junio de 2014, 10:13:35
Leído por ahí:

CitarEn esta monarquía tan moderna que tenemos, el heredero es el menor de tres hijos, porque las otras son mujeres.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Pensator en 03 de Junio de 2014, 13:40:55
Por cierto me encanta que aparte del PSOE se tenga que mojar UPYD. Muchos votantes y militantes acaban de descubrir que en realidad es un partido que convive con la Monarquia.

Depende de la sección estan con juanca o no son ni republicanos ni monarquicos, es un debate que no interesa.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 03 de Junio de 2014, 13:44:55
UPyD no es monárquico ni republicano, es un partido demócrata transversal que puede utilizar los aspectos más positivos de la monarquía y los más positivos de la república. Por ejemplo un buen sistema educativo no es monárquico, ni repúblicano, es demócrata y progresista y eso es por lo que apuesta UPyD.

¿Los he imitado bien? :P
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Pensator en 03 de Junio de 2014, 13:53:04
Mejor que el original y todo xD

No son de izquierdas ni de derechas. Ni monarquicos ni republicanos.

Son el partido cuántico de España.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 14:03:07
Cita de: Gand-Alf en 03 de Junio de 2014, 13:44:55
UPyD no es monárquico ni republicano, es un partido demócrata transversal que puede utilizar los aspectos más positivos de la monarquía y los más positivos de la república. Por ejemplo un buen sistema educativo no es monárquico, ni repúblicano, es demócrata y progresista y eso es por lo que apuesta UPyD.

¿Los he imitado bien? :P

Te voto. Me has convencido. PODER MAGENTA!
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 03 de Junio de 2014, 14:16:18
Cita de: Gand-Alf en 03 de Junio de 2014, 13:44:55
UPyD no es monárquico ni republicano, es un partido demócrata transversal que puede utilizar los aspectos más positivos de la monarquía y los más positivos de la república. Por ejemplo un buen sistema educativo no es monárquico, ni repúblicano, es demócrata y progresista y eso es por lo que apuesta UPyD.

¿Los he imitado bien? :P

O como decía Rajoy en campaña electoral..... vamos a crear empleo haciendo las cosas bien.

¡Olé tus cojones Rajoy!
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 21:38:30
Os recomiendo encarecidamente que escuchéis a Antonio Garcia-Trevijano. Yo hace muchísimo tiempo que lo descubrí, y desde entonces, vivo más asqueado que nunca con este sistema que tenemos.

http://www.ivoox.com/rlc-03-06-2014-monografico-sobre-la-monarquia-audios-mp3_rf_3183390_1.html

Es un monográfico sobre la monarquía y los partidos políticos. Seguro que os gustará y espero que como mínimo os sirva para replantearos algunas cosas.

Por supuesto, en una hora, no lo explica todo, pero en su potcast diario (ivoox, libertad constituyente), tenéis mucho más.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JCarlos en 03 de Junio de 2014, 21:52:34
Cita de: Betote en 03 de Junio de 2014, 10:13:35
Leído por ahí:

CitarEn esta monarquía tan moderna que tenemos, el heredero es el menor de tres hijos, porque las otras son mujeres.

Bueno, como decía un amigo hace tiempo, y a un nivel puramente teórico, o discriminas por sexo  o por edad, y la constitución prohíbe la discriminación por ambas...
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Celacanto en 03 de Junio de 2014, 22:30:18
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 21:38:30
Os recomiendo encarecidamente que escuchéis a Antonio Garcia-Trevijano. Yo hace muchísimo tiempo que lo descubrí, y desde entonces, vivo más asqueado que nunca con este sistema que tenemos.

http://www.ivoox.com/rlc-03-06-2014-monografico-sobre-la-monarquia-audios-mp3_rf_3183390_1.html

Es un monográfico sobre la monarquía y los partidos políticos. Seguro que os gustará y espero que como mínimo os sirva para replantearos algunas cosas.

Por supuesto, en una hora, no lo explica todo, pero en su potcast diario (ivoox, libertad constituyente), tenéis mucho más.

Coñe Trevijano tiene un podcast? Gracias por el apunte

Habrá que echarle un ojo yo lo conocí hace tiempo por este debate de la clave y el tio es un monstruo

https://www.youtube.com/watch?v=HAQcJcsTiIQ
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 22:32:59
Cita de: Celacanto en 03 de Junio de 2014, 22:30:18
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 21:38:30
Os recomiendo encarecidamente que escuchéis a Antonio Garcia-Trevijano. Yo hace muchísimo tiempo que lo descubrí, y desde entonces, vivo más asqueado que nunca con este sistema que tenemos.

http://www.ivoox.com/rlc-03-06-2014-monografico-sobre-la-monarquia-audios-mp3_rf_3183390_1.html

Es un monográfico sobre la monarquía y los partidos políticos. Seguro que os gustará y espero que como mínimo os sirva para replantearos algunas cosas.

Por supuesto, en una hora, no lo explica todo, pero en su potcast diario (ivoox, libertad constituyente), tenéis mucho más.

Coñe Trevijano tiene un podcast? Gracias por el apunte

Habrá que echarle un ojo yo lo conocí hace tiempo por este debate de la clave y el tio es un monstruo

https://www.youtube.com/watch?v=HAQcJcsTiIQ

Empezó emitiendo por onda herziana usando Radio Libertad (propiedad de los Ruíz Mateos), la cual pagaba directamente de su bolsillo. Eso fue sobre el año 2010-2011, Ahora lleva desde entonces haciendo Postcast diarios en ivoox. Es un maestro el tío. No he escuchado o leido nada igual.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Bru en 03 de Junio de 2014, 23:28:35
Cita de: Celacanto en 03 de Junio de 2014, 22:30:18
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 21:38:30
Os recomiendo encarecidamente que escuchéis a Antonio Garcia-Trevijano. Yo hace muchísimo tiempo que lo descubrí, y desde entonces, vivo más asqueado que nunca con este sistema que tenemos.

http://www.ivoox.com/rlc-03-06-2014-monografico-sobre-la-monarquia-audios-mp3_rf_3183390_1.html

Es un monográfico sobre la monarquía y los partidos políticos. Seguro que os gustará y espero que como mínimo os sirva para replantearos algunas cosas.

Por supuesto, en una hora, no lo explica todo, pero en su potcast diario (ivoox, libertad constituyente), tenéis mucho más.

Coñe Trevijano tiene un podcast? Gracias por el apunte

Habrá que echarle un ojo yo lo conocí hace tiempo por este debate de la clave y el tio es un monstruo

https://www.youtube.com/watch?v=HAQcJcsTiIQ

Ains la Clave...  Como diría Obi Wan, "un programa noble para tiempos más civilizados". 
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:40:27
Por cierto ¿os habéis planteado quién sería seguramente a día de hoy el presidente de la hipotética Tercera República? Pues Mariano Rajoy.....
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:42:57
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:40:27
Por cierto ¿os habéis planteado quién sería seguramente a día de hoy el presidente de la hipotética Tercera República? Pues Mariano Rajoy.....

Y eso? Como va el jefe del gobierno a ser a la vez el jefe del estado? Vale que en españa no hay separaciòn de poderes, pero eso serìa obsceno hasta para ellos.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:47:26
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:42:57
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:40:27
Por cierto ¿os habéis planteado quién sería seguramente a día de hoy el presidente de la hipotética Tercera República? Pues Mariano Rajoy.....

Y eso? Como va el jefe del gobierno a ser a la vez el jefe del estado? Vale que en españa no hay separaciòn de poderes, pero eso serìa obsceno hasta para ellos.

Porque lo más probable es que España sea una República Presidencialista (influencia de Francia) en la que el presidente del Gobierno y el de la República lo encarna la misma persona.
Los de IU y Podemos harían un pan con dos tortas. 
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:49:00
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:47:26
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:42:57
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:40:27
Por cierto ¿os habéis planteado quién sería seguramente a día de hoy el presidente de la hipotética Tercera República? Pues Mariano Rajoy.....

Y eso? Como va el jefe del gobierno a ser a la vez el jefe del estado? Vale que en españa no hay separaciòn de poderes, pero eso serìa obsceno hasta para ellos.

Porque lo más probable es que España sea una República Presidencialista (influencia de Francia) en la que el presidente del Gobierno y el de la República lo encarna la misma persona.
Los de IU y Podemos harían un pan con dos tortas.

Perdona? Fransois hollande es a la vez presidente de la republica y primer ministro? Venga va, se me ha debido escapar el "ironic" por alguna parte...

Hollande es JEFE DEL ESTADO
Manuel Valls es JEFE DEL GOBIERNO

Te has colao 1000 pueblos.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:55:22
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:49:00
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:47:26
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:42:57
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:40:27
Por cierto ¿os habéis planteado quién sería seguramente a día de hoy el presidente de la hipotética Tercera República? Pues Mariano Rajoy.....

Y eso? Como va el jefe del gobierno a ser a la vez el jefe del estado? Vale que en españa no hay separaciòn de poderes, pero eso serìa obsceno hasta para ellos.

Porque lo más probable es que España sea una República Presidencialista (influencia de Francia) en la que el presidente del Gobierno y el de la República lo encarna la misma persona.
Los de IU y Podemos harían un pan con dos tortas.

Perdona? Fransois hollande es a la vez presidente de lanrepublica y primer ministro? Venga va, se me ha debido escapar el "ironic" por alguna parte...

Actualmente Francia es una República Semipresidencialista en la que el Presidente de la República es Hollande y el primer ministro lo nombra Hollande (actualmente es Manuel Valls).
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 00:00:33
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:55:22
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:49:00
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:47:26
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:42:57
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:40:27
Por cierto ¿os habéis planteado quién sería seguramente a día de hoy el presidente de la hipotética Tercera República? Pues Mariano Rajoy.....

Y eso? Como va el jefe del gobierno a ser a la vez el jefe del estado? Vale que en españa no hay separaciòn de poderes, pero eso serìa obsceno hasta para ellos.

Porque lo más probable es que España sea una República Presidencialista (influencia de Francia) en la que el presidente del Gobierno y el de la República lo encarna la misma persona.
Los de IU y Podemos harían un pan con dos tortas.

Perdona? Fransois hollande es a la vez presidente de lanrepublica y primer ministro? Venga va, se me ha debido escapar el "ironic" por alguna parte...

Actualmente Francia es una República Semipresidencialista en la que el Presidente de la República es Hollande y el primer ministro lo nombra Hollande (actualmente es Manuel Valls).

"A diferencia de casi todos los presidentes europeos que son jefes de Estado y sus atribuciones legales son bastante limitadas, el presidente de la República Francesa tiene bastantes poderes, especialmente en asuntos exteriores. Aunque el primer ministro y el Parlamento ostentan la mayor parte de los poderes ejecutivo y legislativo, el presidente francés tiene una gran influencia en los asuntos de Estado. Quizás la competencia más importante que ejerce el presidente es la de escoger primer ministro. Aun así, considerando que la Asamblea Nacional Francesa tiene el poder de hacer dimitir al gobierno, el presidente se ve forzado a elegir un primer ministro que pueda conseguir el apoyo de la mayoría de la Asamblea. Cuando la mayoría de la Asamblea es de un partido político diferente al del presidente, se produce una situación denominada "cohabitación". Ello hace menguar los poderes presidenciales, y aumenta los del primer ministro y los de la Asamblea Nacional"

Que como jefe del estado tenga más atribuciones de las habituales está a leguas de la barbaridad que has dicho de "el jefe del estado es el mismo que el jefe de gobierno". Por favor, para una democracia que existe en Europa no la vilipendies.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: marjualeon en 04 de Junio de 2014, 00:08:50
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 00:00:33
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:55:22
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:49:00
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:47:26
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:42:57
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:40:27
Por cierto ¿os habéis planteado quién sería seguramente a día de hoy el presidente de la hipotética Tercera República? Pues Mariano Rajoy.....

Y eso? Como va el jefe del gobierno a ser a la vez el jefe del estado? Vale que en españa no hay separaciòn de poderes, pero eso serìa obsceno hasta para ellos.

Porque lo más probable es que España sea una República Presidencialista (influencia de Francia) en la que el presidente del Gobierno y el de la República lo encarna la misma persona.
Los de IU y Podemos harían un pan con dos tortas.

Perdona? Fransois hollande es a la vez presidente de lanrepublica y primer ministro? Venga va, se me ha debido escapar el "ironic" por alguna parte...

Actualmente Francia es una República Semipresidencialista en la que el Presidente de la República es Hollande y el primer ministro lo nombra Hollande (actualmente es Manuel Valls).

"A diferencia de casi todos los presidentes europeos que son jefes de Estado y sus atribuciones legales son bastante limitadas, el presidente de la República Francesa tiene bastantes poderes, especialmente en asuntos exteriores. Aunque el primer ministro y el Parlamento ostentan la mayor parte de los poderes ejecutivo y legislativo, el presidente francés tiene una gran influencia en los asuntos de Estado. Quizás la competencia más importante que ejerce el presidente es la de escoger primer ministro. Aun así, considerando que la Asamblea Nacional Francesa tiene el poder de hacer dimitir al gobierno, el presidente se ve forzado a elegir un primer ministro que pueda conseguir el apoyo de la mayoría de la Asamblea. Cuando la mayoría de la Asamblea es de un partido político diferente al del presidente, se produce una situación denominada "cohabitación". Ello hace menguar los poderes presidenciales, y aumenta los del primer ministro y los de la Asamblea Nacional"

Que como jefe del estado tenga más atribuciones de las habituales está a leguas de la barbaridad que has dicho de "el jefe del estado es el mismo que el jefe de gobierno". Por favor, para una democracia que existe en Europa no la vilipendies.

Pues si te parece una barbaridad, empieza por mirar a EEUU, México, Chile.... En todas ellas, el presidente de la república es el mismo que el presidente del gobierno.
¿a quién crees que nombraría Rajoy como Primer Ministro?¿a Lara?
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 00:17:17
Cita de: marjualeon en 04 de Junio de 2014, 00:08:50
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 00:00:33
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:55:22
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:49:00
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:47:26
Cita de: JGGarrido en 03 de Junio de 2014, 23:42:57
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2014, 23:40:27
Por cierto ¿os habéis planteado quién sería seguramente a día de hoy el presidente de la hipotética Tercera República? Pues Mariano Rajoy.....

Y eso? Como va el jefe del gobierno a ser a la vez el jefe del estado? Vale que en españa no hay separaciòn de poderes, pero eso serìa obsceno hasta para ellos.

Porque lo más probable es que España sea una República Presidencialista (influencia de Francia) en la que el presidente del Gobierno y el de la República lo encarna la misma persona.
Los de IU y Podemos harían un pan con dos tortas.

Perdona? Fransois hollande es a la vez presidente de lanrepublica y primer ministro? Venga va, se me ha debido escapar el "ironic" por alguna parte...

Actualmente Francia es una República Semipresidencialista en la que el Presidente de la República es Hollande y el primer ministro lo nombra Hollande (actualmente es Manuel Valls).

"A diferencia de casi todos los presidentes europeos que son jefes de Estado y sus atribuciones legales son bastante limitadas, el presidente de la República Francesa tiene bastantes poderes, especialmente en asuntos exteriores. Aunque el primer ministro y el Parlamento ostentan la mayor parte de los poderes ejecutivo y legislativo, el presidente francés tiene una gran influencia en los asuntos de Estado. Quizás la competencia más importante que ejerce el presidente es la de escoger primer ministro. Aun así, considerando que la Asamblea Nacional Francesa tiene el poder de hacer dimitir al gobierno, el presidente se ve forzado a elegir un primer ministro que pueda conseguir el apoyo de la mayoría de la Asamblea. Cuando la mayoría de la Asamblea es de un partido político diferente al del presidente, se produce una situación denominada "cohabitación". Ello hace menguar los poderes presidenciales, y aumenta los del primer ministro y los de la Asamblea Nacional"

Que como jefe del estado tenga más atribuciones de las habituales está a leguas de la barbaridad que has dicho de "el jefe del estado es el mismo que el jefe de gobierno". Por favor, para una democracia que existe en Europa no la vilipendies.

Pues si te parece una barbaridad, empieza por mirar a EEUU, México, Chile.... En todas ellas, el presidente de la república es el mismo que el presidente del gobierno.
¿a quién crees que nombraría Rajoy como Primer Ministro?¿a Lara?

Estas mezclando el sistema político Español/Francés con el de EEUU. La elección del Presidente en EEUU no es por sufrafio directo, justo al revés que sucede en Francia. Si nos ponemos a mezclar, y a decir que por influencia Francesa en España va a pasar lo que en EEUU, pues sí, es una barbaridad, porque no tiene absolutamente nada que ver un sistema con otro.

Rajoy seguramente nombraría como primer ministro a su primo el del tiempo.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: marjualeon en 04 de Junio de 2014, 00:34:42
No mezclo el sistema político español-francés con ninguno porque el sistema francés es centralista y semipresidencialista y el español es cuasifederal con monarquía parlamentaria.
Es mucho más parecido el sistema político francés al norteamericano que al español (precisamente el sistema político americano en general, deriva también de la influencia francesa, como bien sabrás)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 01:08:37
Cita de: marjualeon en 04 de Junio de 2014, 00:34:42
No mezclo el sistema político español-francés con ninguno porque el sistema francés es centralista y semipresidencialista y el español es cuasifederal con monarquía parlamentaria.
Es mucho más parecido el sistema político francés al norteamericano que al español (precisamente el sistema político americano en general, deriva también de la influencia francesa, como bien sabrás)

A ver, dices "presidente del gobierno el mismo que presidente de la republica, como pasa en francia", y eso es falso. Y luego mezclas con el sistema politico americano.

En cuanto  a que  españa es cuasifederal, xke montasen el cambalache las autonomias, pues va a ser que no. España ni ha sido ni serà federaciòn nunca, es un hecho de existencia y eso no se puede cambiar (mas que con una guerra que ganasen los independentistas contra españa, y luego se firmase una federacion entre estados independientes).
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: turlusiflu en 04 de Junio de 2014, 05:53:46
¿Así que preferís tener un chupón nuevo cada 7 años en vez de un único chupón? Cada uno de esos chupones nuevos será una pensioncita vitalicia abundante nueva...
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lochi en 04 de Junio de 2014, 07:24:02
Cita de: turlusiflu en 04 de Junio de 2014, 05:53:46
¿Así que preferís tener un chupón nuevo cada 7 años en vez de un único chupón? Cada uno de esos chupones nuevos será una pensioncita vitalicia abundante nueva...

Si es elegido de forma democrática, sí, lo prefiero.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 04 de Junio de 2014, 08:46:58
Cita de: turlusiflu en 04 de Junio de 2014, 05:53:46
¿Así que preferís tener un chupón nuevo cada 7 años en vez de un único chupón? Cada uno de esos chupones nuevos será una pensioncita vitalicia abundante nueva...

No es cuestión de dinero, sino de dignidad.

Es difícil explicarle a un hijo que todos somos iguales y que luego te pregunte y por qué el rey es rey

La verdad es que no tiene explicación... ah, si, claro, sus abuelos ganaron una guerra hace mucho tiempo.... y luego se casaron con los que habían ganado una guerra en españa. Clarísimo, ya me quedo más tranquilo.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: tinocasals en 04 de Junio de 2014, 09:14:18
Cita de: turlusiflu en 04 de Junio de 2014, 05:53:46
¿Así que preferís tener un chupón nuevo cada 7 años en vez de un único chupón? Cada uno de esos chupones nuevos será una pensioncita vitalicia abundante nueva...

Hombre, puestos a cambiar el sistema, eso de la pensioncita también debería debatirse...
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 09:38:14
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 01:08:37 España ni ha sido ni serà federaciòn nunca, es un hecho de existencia y eso no se puede cambiar

¿Es una ley física del universo o algo así? ¿Como lo de no poder acelerar a más velocidad que la luz?
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:45:08
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 09:38:14
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 01:08:37 España ni ha sido ni serà federaciòn nunca, es un hecho de existencia y eso no se puede cambiar

¿Es una ley física del universo o algo así? ¿Como lo de no poder acelerar a más velocidad que la luz?

Algo así. Quien nace en España es español, le guste o no. Los hechos de existencia no son decidibles. ¿Que son alterables? por supuesto, pero por acontecimientos históricos, no por decisiones "democráticas" o consultas populares. No se puede decidir sobre lo indecidible.

Además es que en el caso de España es ridículo. Uno de los Estados más viejos del mundo. No es un conjunto de Estados que se unieran como fruto de una consulta, si no de matrimonios reales.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: ddone en 04 de Junio de 2014, 09:50:59
Entonces al Sr. Vals a parte del Sr. Hollande no le ha votado ningún ciudadano francés para ser Presidente del Gobierno ¿no?

El Presidente de la República también es el "Comandante en Jefe de todos los ejércitos" ¿no?

Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: thunder_cc en 04 de Junio de 2014, 09:51:51
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:45:08
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 09:38:14
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 01:08:37 España ni ha sido ni serà federaciòn nunca, es un hecho de existencia y eso no se puede cambiar

¿Es una ley física del universo o algo así? ¿Como lo de no poder acelerar a más velocidad que la luz?


Algo así. Quien nace en España es español, le guste o no. Los hechos de existencia no son decidibles. ¿Que son alterables? por supuesto, pero por acontecimientos históricos, no por decisiones "democráticas" o consultas populares. No se puede decidir sobre lo indecidible.

Además es que en el caso de España es ridículo. Uno de los Estados más viejos del mundo. No es un conjunto de Estados que se unieran como fruto de una consulta, si no de matrimonios reales.

Si no te entiendo mal, lo que debería hacer Artur Mas es armarse en lugar de buscar vías políticas, ya que entiendo que una guerra sí sería un acontecimiento histórico.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: raik en 04 de Junio de 2014, 09:52:12
Es mucho mejor que el Jefe del estado sea Rey. Así al menos se supone que lo ha elegido Dios y si nos chulea le echamos la culpa a Dios, pero si lo elegimos nosotros ¿a quién le echamos la culpa?  ::)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:52:57
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 09:50:59
Entonces al Sr. Vals a parte del Sr. Hollande no le ha votado ningún ciudadano francés para ser Presidente del Gobierno ¿no?

El Presidente de la República también es el "Comandante en Jefe de todos los ejércitos" ¿no?

A Valls lo "votan" los ciudadanos indirectamente a través de los representantes que ellos han elegido en la Asamblea Nacional. La cuestión es que esos diputados si representan a sus votantes, en España los diputados no representan más que a su jefe de partido.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:55:21
Cita de: thunder_cc en 04 de Junio de 2014, 09:51:51
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:45:08
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 09:38:14
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 01:08:37 España ni ha sido ni serà federaciòn nunca, es un hecho de existencia y eso no se puede cambiar

¿Es una ley física del universo o algo así? ¿Como lo de no poder acelerar a más velocidad que la luz?


Algo así. Quien nace en España es español, le guste o no. Los hechos de existencia no son decidibles. ¿Que son alterables? por supuesto, pero por acontecimientos históricos, no por decisiones "democráticas" o consultas populares. No se puede decidir sobre lo indecidible.

Además es que en el caso de España es ridículo. Uno de los Estados más viejos del mundo. No es un conjunto de Estados que se unieran como fruto de una consulta, si no de matrimonios reales.

Si no te entiendo mal, lo que debería hacer Artur Mas es armarse en lugar de buscar vías políticas, ya que entiendo que una guerra sí sería un acontecimiento histórico.

No digo que me parezca bien o que debería hacer Artur Mas, sólo que, efectivamente como bien dices, la única opción que tiene Cataluña de independizarse de España es ganando una guerra. Cosa que tampoco me extrañaría, viendo la estopa que reparten los Mossos.

(no pretendo ofender a ningún catalán con lo que digo, pero es que la historia de humana es la que es). Por supuesto, ni soy partidario de una hipotética guerra ni de la independencia de una parte de españa. Pero es que los estados no pueden decidir "suicidarse", ni aunque todos los ciudadanos lo quisieran.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: thunder_cc en 04 de Junio de 2014, 10:00:57
Si yo tampoco me posiciono respecto al tema catalán, pero chico, yo creo que quien abogue por la independencia sí puede aspirar a conseguirla por cauces pacíficos.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 10:04:39
Cita de: thunder_cc en 04 de Junio de 2014, 10:00:57
Si yo tampoco me posiciono respecto al tema catalán, pero chico, yo creo que quien abogue por la independencia sí puede aspirar a conseguirla por cauces pacíficos.

Si eso sería estupendo, pero como digo, no es una cuestión que pueda ser "decidida", ni si quiera aunque todos los españoles votasen a favor de la independencia de Cataluña.

Yo reconozco las peculiaridades históricas de Cataluña (quiero decir que las comprendo), y lo que debería hacerse es devolverles el estatuto que tenían antes de la guerra civil. Pero no más que eso. Lo que plantea Artur Mas es un imposible, y está aprovechando la debilidad del gobierno central (y no digamos ahora ya del jefe del estado) para plantear una cuestión que no es objeto de consulta.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: dariorex en 04 de Junio de 2014, 10:19:49
En realidad si se podría llegar a votar la independencia de una comunidad autónoma, pero yendo "de ley a ley", como en la transición se pasó de las leyes fundamentales (del reino, ya entonces) a las actuales. Y todos los pasos previos serían consultas estatales, porque afectarían a la Constitución en su conjunto.

La monarquía es una referencia histórica del estado español, por eso si se quiere mantenerlo como tal la jefatura del estado en manos de un rey por derechos dinásticos es lo más lógico.

Yo no creo que ahora represente un gran problema mantenerla y sí ir a otro modelo, más cuando hay una crisis de credibilidad que no me hace pensar que pueda haber una mínima terna de presidenciables con más carisma que el propio Felipe de Borbón.

Es curioso porque Juan Carlos se va después de que el sistema que el ayudó a consolidar "perdiera" unas elecciones que por votos "había ganado", igual que le sucedió a su abuelo Alfonso, que abdicó tras las municipales del 31, con mayoría monárquica pero ambiente republicano.

Es curioso también que haya tanta mitología sobre la legalidad de una república que empezó casi como un golpe de estado ("ocuparon" ministerios antes de la abdicación real y sin a consulta legal que tanto se pide ahora) y cuyo ultimo gobierno antes del golpe militar asumió el poder sin llegar a publicar el resultado de las elecciones. Y todo para virar a un proyecto revolucionario, que no digo yo que no tuviera sentido en 1935 pero que ahora dejaría a la mayor parte de los republicanistas al otro lado...

También es curioso que ahora se reclame la posibilidad de elegir a un voto del estado desde un partido encumbrado por el voto de castigo, otro eternamente castigado por su "target" por el voto util y con un 60% de abstención.

Son tiempos muy singulares, los que vivimos y hemos vivido. Pero en general creo que seguimos sin madurar. A mi me parece ue el resultado de estas elecciones y las manifestaciones pro República son ganas de marear la perdiz y evadir culpas y responsabilidades. La política es el opio del pueblo.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: ddone en 04 de Junio de 2014, 10:25:19
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:52:57
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 09:50:59
Entonces al Sr. Vals a parte del Sr. Hollande no le ha votado ningún ciudadano francés para ser Presidente del Gobierno ¿no?

El Presidente de la República también es el "Comandante en Jefe de todos los ejércitos" ¿no?

A Valls lo "votan" los ciudadanos indirectamente a través de los representantes que ellos han elegido en la Asamblea Nacional. La cuestión es que esos diputados si representan a sus votantes, en España los diputados no representan más que a su jefe de partido.
Entonces si aquí los diputados representaran a sus votantes y no a sus partidos tendríamos mucho solucionado ¿no? y no tendríamos que cambiar la forma de Estado. No se, algo como en el Reino Unido. Que creo que no es un mal ejemplo de democracia.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 10:30:52
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 10:25:19
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:52:57
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 09:50:59
Entonces al Sr. Vals a parte del Sr. Hollande no le ha votado ningún ciudadano francés para ser Presidente del Gobierno ¿no?

El Presidente de la República también es el "Comandante en Jefe de todos los ejércitos" ¿no?

A Valls lo "votan" los ciudadanos indirectamente a través de los representantes que ellos han elegido en la Asamblea Nacional. La cuestión es que esos diputados si representan a sus votantes, en España los diputados no representan más que a su jefe de partido.
Entonces si aquí los diputados representaran a sus votantes y no a sus partidos tendríamos mucho solucionado ¿no? y no tendríamos que cambiar la forma de Estado. No se, algo como en el Reino Unido. Que creo que no es un mal ejemplo de democracia.

Sería un gran avance, desde luego. Porque no puede existir democracia sin:
1-Separación de poderes (Ejecutivo y Legislativo, el Poder Judicial es un poder menor, como decía Montesquieu "presque nule", casi nulo)
2-Que los diputados representen a sus votantes.

En España nos faltaría el punto 1, pero ya contaría con una base para llegar a él.

En cuanto a la forma de Estado, una democracia es incompatible con la monarquía.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: dariorex en 04 de Junio de 2014, 10:41:07
Si JC, y la propiedad es un robo. Acuerdate de eso.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: ddone en 04 de Junio de 2014, 10:43:29
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 10:30:52
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 10:25:19
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:52:57
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 09:50:59
Entonces al Sr. Vals a parte del Sr. Hollande no le ha votado ningún ciudadano francés para ser Presidente del Gobierno ¿no?

El Presidente de la República también es el "Comandante en Jefe de todos los ejércitos" ¿no?

A Valls lo "votan" los ciudadanos indirectamente a través de los representantes que ellos han elegido en la Asamblea Nacional. La cuestión es que esos diputados si representan a sus votantes, en España los diputados no representan más que a su jefe de partido.
Entonces si aquí los diputados representaran a sus votantes y no a sus partidos tendríamos mucho solucionado ¿no? y no tendríamos que cambiar la forma de Estado. No se, algo como en el Reino Unido. Que creo que no es un mal ejemplo de democracia.

Sería un gran avance, desde luego. Porque no puede existir democracia sin:
1-Separación de poderes (Ejecutivo y Legislativo, el Poder Judicial es un poder menor, como decía Montesquieu "presque nule", casi nulo)
2-Que los diputados representen a sus votantes.

En España nos faltaría el punto 1, pero ya contaría con una base para llegar a él.

En cuanto a la forma de Estado, una democracia es incompatible con la monarquía.

Si una democracia es incompatible con la monarquía ¿qué hay en Reino Unido y en Noruega?
Me parece un exceso desvincular monarquía (parlamentaria) y democracia. Entonces vincularíamos república con democracia, y no siempre es así.

¿No hemos quedado en que en España los diputados representan a sus partidos?
Nos faltarían los dos.

Al contrario que Montesquieu considero que precisamente si algún poder debe ser independiente es el Poder Judicial, de hecho los otros dos dependen del "poder político" que como todos sabemos mira bastante hacia su ombligo, además el Poder Judicial debería ser el garante de que vivimos en un estado de derecho.

Y lo del Jefe del Ejercito al final ¿cómo iría?
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 10:49:16
Cita de: dariorex en 04 de Junio de 2014, 10:41:07
Si JC, y la propiedad es un robo. Acuerdate de eso.

La propiedad privada es un derecho individual que nada tiene que ver con democracia, monarquía o república.

La Democracia define la Libertad Colectiva, no las libertades individuales.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: dariorex en 04 de Junio de 2014, 10:54:22
Era por decir algo como lo de que monarquía y democracia no son compatibles.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 10:54:40
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 10:43:29
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 10:30:52
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 10:25:19
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:52:57
Cita de: ddone en 04 de Junio de 2014, 09:50:59
Entonces al Sr. Vals a parte del Sr. Hollande no le ha votado ningún ciudadano francés para ser Presidente del Gobierno ¿no?

El Presidente de la República también es el "Comandante en Jefe de todos los ejércitos" ¿no?

A Valls lo "votan" los ciudadanos indirectamente a través de los representantes que ellos han elegido en la Asamblea Nacional. La cuestión es que esos diputados si representan a sus votantes, en España los diputados no representan más que a su jefe de partido.
Entonces si aquí los diputados representaran a sus votantes y no a sus partidos tendríamos mucho solucionado ¿no? y no tendríamos que cambiar la forma de Estado. No se, algo como en el Reino Unido. Que creo que no es un mal ejemplo de democracia.

Sería un gran avance, desde luego. Porque no puede existir democracia sin:
1-Separación de poderes (Ejecutivo y Legislativo, el Poder Judicial es un poder menor, como decía Montesquieu "presque nule", casi nulo)
2-Que los diputados representen a sus votantes.

En España nos faltaría el punto 1, pero ya contaría con una base para llegar a él.

En cuanto a la forma de Estado, una democracia es incompatible con la monarquía.

Si una democracia es incompatible con la monarquía ¿qué hay en Reino Unido y en Noruega?
Me parece un exceso desvincular monarquía (parlamentaria) y democracia. Entonces vincularíamos república con democracia, y no siempre es así.

¿No hemos quedado en que en España los diputados representan a sus partidos?
Nos faltarían los dos.

Al contrario que Montesquieu considero que precisamente si algún poder debe ser independiente es el Poder Judicial, de hecho los otros dos dependen del "poder político" que como todos sabemos mira bastante hacia su ombligo, además el Poder Judicial debería ser el garante de que vivimos en un estado de derecho.

Y lo del Jefe del Ejercito al final ¿cómo iría?

Digo que en españa si los duputados representasen a los ciudadanos ya tendríamos uno de los pilares, y faltaría el otro.

El poder judicial es prácticamente nulo precisamente porque depende de las leyes que emanan del poder legislativo y ejecutivo, y no tiene opción alguna de salir de ahí (por eso en españa tenemos es esperpento judicial que tenemos).

En Francia el jefe supremo del ejército es el Presidente de la República (el jefe del estado, como juancar por estos lares).

En Reino Unido y Noruega no existe una Democracia Formal pura. En Reino unido la problemática viene de que por su sistema electoral a una vuelta se produce la paradoja de Arrow, lo que se evita en el sistema francés al ser las elecciones a doble vuelta. Por eso, y no sólo por ser monarquías, no son puramente una Democracia. Aunque vaya, yo firmo lo que tienen ellos con los ojos cerrados antes que lo que tenemos aquí.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gelete en 04 de Junio de 2014, 10:55:10
Una democracia es perfectamente compatible con la República. Ahora bien, y siempre con toda humildad y por una vez sin trolear me gustaria decir un par de cosas.

A) Las leyes no son inmutables, cambian y siempre lo hacen más lentamente que la sociedad. Precisamente por eso se dotan así mismas de unos mecanismos de reforma, que normalmente son bastante rígidos en aras de la estabilidad y otros motivos.
B) La Constitución establece como forma de Estado la Monarquía, y lo hace en una parte cualitativamente importantísima (es decir, no empecemos con que también reconcoes el derecho a la vivienda porque no es lo mismo un derecho fundamental o que un principio rector).
C) La Declaración de la II República es un ejemplo de como podemos llegar a la III. No se puede pretender cambiar la forma de Estado cuando en las elecciones legislativas estatales y autonómicas los dos partidas votados con mayoría aplastante respecto al resto son, ambos, monárquicos. Si queremos cambiar esto votemos en masa a partidos republicanos y procedamos a exigir en ese momento un cambio por las vias legales y los cauces establecidos para ello.
D) Todo esto no quiere decir que siempre y en todos los casos haya que mantener la Constitución como algo absolutamente inamovible, pues las leyes pueden y deben cambiar. Pero es cierto que en Derecho, las leyes tienen sus cauces de cambio y en el caso de la Constitución es una mayoría muy calificada que en la práctica es imposible de lograr con el apoyo tan importante que recibe el Partido Popular. Puede resultar injusto, pero es el pueblo el que manifiesta este deseo mediante su voto en las Elecciones Generales. Desconozco hasta que punto una reforma ideológica del PSOE podría cambiar esto, en el sentido de dotarles de una actitud mas abierta hacia la República y, esto lo veo menos probable, hacía la reforma de la unidad territorial del Estado.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 10:56:55
Cita de: dariorex en 04 de Junio de 2014, 10:54:22
Era por decir algo como lo de que monarquía y democracia no son compatibles.

A pues bien, si a mí me parece estupendo que cada cual diga lo que mejor le parezca  :), faltaría más, pero se está creando un debate interesante y oye, pues ya que estás si te parece que lo que he dicho es una parida me parece muy bien, pero rebátelo o algo no?  ;)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 10:58:38
Cita de: Gelete en 04 de Junio de 2014, 10:55:10
Una democracia es perfectamente compatible con la República....

¿Creo que quieres decir monarquía no Gelete?  :D
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gelete en 04 de Junio de 2014, 11:06:39
Claro, lapsus escritus total.

Lo que dice Dario sobre la II República es muy interesante. La II República ha sido idealizada porque se ha contrastado mucho con los terribles cuarenta años que vinieron después, pero la IIRepública no es ni de lejos el jardín que muchos piensan. Fue n periodo con muchísimos oscuros, aunque también tuvo grandes claros, en el que el país se enfrentó a una tensión terrible. Como dijo en cierta ocasión Azaña la República nació herida de muerte, y entre todos la mataron, aunque claro está lo que venía antes, la Dictablanda de Primo, el turnismo, el alfonsismo, etc, era también bastante triste.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:06:59
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:55:21
Cita de: thunder_cc en 04 de Junio de 2014, 09:51:51
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:45:08
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 09:38:14
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 01:08:37 España ni ha sido ni serà federaciòn nunca, es un hecho de existencia y eso no se puede cambiar

¿Es una ley física del universo o algo así? ¿Como lo de no poder acelerar a más velocidad que la luz?


Algo así. Quien nace en España es español, le guste o no. Los hechos de existencia no son decidibles. ¿Que son alterables? por supuesto, pero por acontecimientos históricos, no por decisiones "democráticas" o consultas populares. No se puede decidir sobre lo indecidible.

Además es que en el caso de España es ridículo. Uno de los Estados más viejos del mundo. No es un conjunto de Estados que se unieran como fruto de una consulta, si no de matrimonios reales.

Si no te entiendo mal, lo que debería hacer Artur Mas es armarse en lugar de buscar vías políticas, ya que entiendo que una guerra sí sería un acontecimiento histórico.

No digo que me parezca bien o que debería hacer Artur Mas, sólo que, efectivamente como bien dices, la única opción que tiene Cataluña de independizarse de España es ganando una guerra. Cosa que tampoco me extrañaría, viendo la estopa que reparten los Mossos.

(no pretendo ofender a ningún catalán con lo que digo, pero es que la historia de humana es la que es). Por supuesto, ni soy partidario de una hipotética guerra ni de la independencia de una parte de españa. Pero es que los estados no pueden decidir "suicidarse", ni aunque todos los ciudadanos lo quisieran.

Yo es que pensaba que el estado son los ciudadanos.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:12:17
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:06:59
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:55:21
Cita de: thunder_cc en 04 de Junio de 2014, 09:51:51
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:45:08
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 09:38:14
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 01:08:37 España ni ha sido ni serà federaciòn nunca, es un hecho de existencia y eso no se puede cambiar

¿Es una ley física del universo o algo así? ¿Como lo de no poder acelerar a más velocidad que la luz?


Algo así. Quien nace en España es español, le guste o no. Los hechos de existencia no son decidibles. ¿Que son alterables? por supuesto, pero por acontecimientos históricos, no por decisiones "democráticas" o consultas populares. No se puede decidir sobre lo indecidible.

Además es que en el caso de España es ridículo. Uno de los Estados más viejos del mundo. No es un conjunto de Estados que se unieran como fruto de una consulta, si no de matrimonios reales.

Si no te entiendo mal, lo que debería hacer Artur Mas es armarse en lugar de buscar vías políticas, ya que entiendo que una guerra sí sería un acontecimiento histórico.

No digo que me parezca bien o que debería hacer Artur Mas, sólo que, efectivamente como bien dices, la única opción que tiene Cataluña de independizarse de España es ganando una guerra. Cosa que tampoco me extrañaría, viendo la estopa que reparten los Mossos.

(no pretendo ofender a ningún catalán con lo que digo, pero es que la historia de humana es la que es). Por supuesto, ni soy partidario de una hipotética guerra ni de la independencia de una parte de españa. Pero es que los estados no pueden decidir "suicidarse", ni aunque todos los ciudadanos lo quisieran.

Yo es que pensaba que el estado son los ciudadanos.

Los ciudadanos, la sociedad civil, conforman la Nación. El Estado lo forman los representantes de la Nación. Son entes diferentes.  Precisamente en españa el problema está en que los partidos son órganos estatales, y no representan a nadie.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:15:43
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:12:17
Los ciudadanos, la sociedad civil, conforman la Nación. El Estado lo forman los representantes de la Nación. Son entes diferentes.  Precisamente en españa el problema está en que los partidos son órganos estatales, y no representan a nadie.

¿La Nación? Creo que en España no hay un único nacionalismo. Para mi es un estado plurinacional, ya imagino que tú no pensarás lo mismo y que solo hay un nacionalismo que vale. De cualquier modo el Estado lo formamos todos. Otra cosa es que haya representantes que administren, pero yo y todos somos parte del Estado español ¿o no?
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:19:35
Y si mañana todos los ciudadanos decidimos que el país se va a llamar Cucurucholandia y la bandera va a ser rosa con un gato con monóculo en el centro, no creo que ninguna institución internacional pueda evitarlo.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gelete en 04 de Junio de 2014, 11:20:24
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:06:59
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:55:21
Cita de: thunder_cc en 04 de Junio de 2014, 09:51:51
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 09:45:08
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 09:38:14
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 01:08:37 España ni ha sido ni serà federaciòn nunca, es un hecho de existencia y eso no se puede cambiar

¿Es una ley física del universo o algo así? ¿Como lo de no poder acelerar a más velocidad que la luz?


Algo así. Quien nace en España es español, le guste o no. Los hechos de existencia no son decidibles. ¿Que son alterables? por supuesto, pero por acontecimientos históricos, no por decisiones "democráticas" o consultas populares. No se puede decidir sobre lo indecidible.

Además es que en el caso de España es ridículo. Uno de los Estados más viejos del mundo. No es un conjunto de Estados que se unieran como fruto de una consulta, si no de matrimonios reales.

Si no te entiendo mal, lo que debería hacer Artur Mas es armarse en lugar de buscar vías políticas, ya que entiendo que una guerra sí sería un acontecimiento histórico.

No digo que me parezca bien o que debería hacer Artur Mas, sólo que, efectivamente como bien dices, la única opción que tiene Cataluña de independizarse de España es ganando una guerra. Cosa que tampoco me extrañaría, viendo la estopa que reparten los Mossos.

(no pretendo ofender a ningún catalán con lo que digo, pero es que la historia de humana es la que es). Por supuesto, ni soy partidario de una hipotética guerra ni de la independencia de una parte de españa. Pero es que los estados no pueden decidir "suicidarse", ni aunque todos los ciudadanos lo quisieran.

Yo es que pensaba que el estado son los ciudadanos.

Si los ciudadanos pudiesen decidir libremente la independencia de Cataluña, esto se votase y el resultado fuese favorable, creo que no nos incumbe a nadie más decidir sobre el posible suicidio o no de esos países. No olvidemos por otro lado que países como lass ex-repúblicas yugoslavas o las repúblicas bálticas han acabado, en su mayoría, adentrándose en las insitituciones internacionales más pronto que tarde.

En un mundo perfecto, una Cataluña independiente debería poder entrar en la UE en el corto plazo, porque en un mundo perfecto a España no le interesaría ver como el Estado Catalán se viene abajo y yo creo que a la larga nos beneficiaría a todos por igual. Pero en un mundo perfecto los ciudadanos nos preocupariamos menos por discernir entre República y Monarquía o teorizar sobre las posibles independencias de nuestras regiones y nos centrariamos primero en pegar una buena patada en el culo a todos los incompetentes y ladrones que tenemos que soportar en nuestra política. Y eso se hace en las elecciones, nos guste o no, y en mi modesta opinión, la calle y los 15M peuden ayudar al cambio, pueden servir de motor del mismo, pero el cambio en si mismo debe manifestarse democráticamente mediante un voto masivo que reclame un cambio, para lo cual podría bastar con un crecimiento de ciertos partidos y un descenso de los otros que haga gobernable el país de una forma diferente al cuasiturnismo que conocemos desde hace 40 años.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:27:17
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:19:35
Y si mañana todos los ciudadanos decidimos que el país se va a llamar Cucurucholandia y la bandera va a ser rosa con un gato con monóculo en el centro, no creo que ninguna institución internacional pueda evitarlo.

Es que eso si es decidible  ;). Como decía Renan una Nación tiene derecho a todo salvo a suicidarse
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:29:16
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:15:43
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:12:17
Los ciudadanos, la sociedad civil, conforman la Nación. El Estado lo forman los representantes de la Nación. Son entes diferentes.  Precisamente en españa el problema está en que los partidos son órganos estatales, y no representan a nadie.

¿La Nación? Creo que en España no hay un único nacionalismo. Para mi es un estado plurinacional, ya imagino que tú no pensarás lo mismo y que solo hay un nacionalismo que vale. De cualquier modo el Estado lo formamos todos. Otra cosa es que haya representantes que administren, pero yo y todos somos parte del Estado español ¿o no?

Como digo, estoy en contra de todos los nacionalismos, español incluido.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: raik en 04 de Junio de 2014, 11:32:23
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:19:35
Y si mañana todos los ciudadanos decidimos que el país se va a llamar Cucurucholandia y la bandera va a ser rosa con un gato con monóculo en el centro, no creo que ninguna institución internacional pueda evitarlo.

Sí, no veas lo bien que les está yendo a los Ucranianos con eso de la autodeterminación. A veces creo que algunos vivís en los mundos de yupi...

Ojo, no amenazo a nadie con una guerra. Lo que quiero decir es que eso de cataluña es de los catalanes es una fantasía. Cataluña es de los catalanes, de los españoles, de los europeos y, si me apuras, fijo que también es los chinos. Pero vamos igual que España, aquí todo es de los bancos.

Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:35:52
Cita de: raik en 04 de Junio de 2014, 11:32:23
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:19:35
Y si mañana todos los ciudadanos decidimos que el país se va a llamar Cucurucholandia y la bandera va a ser rosa con un gato con monóculo en el centro, no creo que ninguna institución internacional pueda evitarlo.

Sí, no veas lo bien que les está yendo a los Ucranianos con eso de la autodeterminación. A veces creo que algunos vivís en los mundos de yupi...

Ojo, no amenazo a nadie con una guerra. Lo que quiero decir es que eso de cataluña es de los catalanes es una fantasía. Cataluña es de los catalanes, de los españoles, de los europeos y, si me apuras, fijo que también es los chinos. Pero vamos igual que España, aquí todo es de los bancos.

Cataluña es de los Pujols  ;D
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:36:47
Debo discrepar. Sobre lo que se hace en España deben decidir los españoles y nadie de fuera debe imponer nada. Salvo que se cometan crimenes considerados contra la humanidad o se esté causando un grave daño ecológico al planeta.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: dariorex en 04 de Junio de 2014, 11:39:01
España siempre ha sido un juego con el "tema muy pegado", y ha funcionado cuando se han aprovechado bien las oportunidades y las acciones libres en cada turno.

En la transición se jugó en modo semi-cooperativo; nadie fue a bloquear a nadie y hasta los comunistas hicieron kingmaking. Algo completamente inesperado pero funcionó. Se establecieron unas living rules y ahí se quedaron, esperando a ver que pasaba.

Lo que pasó fue que se convirtió en un juego de mayorías, pero más por dejación de la mayoría de los jugadores que por méritos de los dos que se escaparon. Y estos se quedaron con las reglas y si querías saber cualquier cosa pues ellos te las aclaraban, pero de ahí a cambarlas, nada de nada.

De pronto por las esquinas de tableros comenzaron a surgir zombies y los jugadores de cabeza empezaron a pensar que a lo mejor era hora de volver al cooperativo, se pasaron cartas unos a otros y empezaron a robar en el turno de los otros, porque era mejor que alguien tuviera una buena mano que no se desperdiciaran las cartas buenas, pero ni con esas le pudieron al mazo de eventos, que de pronto se puso en modo pesadilla.

En esas estabamos cuando aparecieron en escena los PNJ, subiendo niveles como por arte de magia, otro dijo que el se iba a jugar en modo solitario, en una esquina del tablero (curiosamente en la que esta el mazo de mejoras) y el dueño del juego por razones historicas (lo ganó en una kedada, y lo deja en la taquilla comun del club porque es un enrollao, pero vamos, es suyo) le da la vuelta al tablero y dice que que mejor empezar a jugar con la expansion, que es mas o menos el mismo juego pero con la mitad de cubitos y acciones para todos. . 

Y a todo esto nos ponemos a discutir si lo importante es hacer tiradas de dados para todo o no.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:41:20
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:36:47
Debo discrepar. Sobre lo que se hace en España deben decidir los españoles y nadie de fuera debe imponer nada. Salvo que se cometan crimenes considerados contra la humanidad o se esté causando un grave daño ecológico al planeta.

Si yo creo que en este punto todos estamos de acuerdo, pero como dice raik, hace mucho, concretamente en España desde que entramos en la UE, que hemos renunciado a parte de nuestra soberanía y muchas decisiones ya no dependen de nosotros. Ni si quiera de los supuestos "representantes" elegidos por los españoles.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: raik en 04 de Junio de 2014, 11:42:23
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:36:47
Debo discrepar. Sobre lo que se hace en España deben decidir los españoles y nadie de fuera debe imponer nada. Salvo que se cometan crimenes considerados contra la humanidad o se esté causando un grave daño ecológico al planeta.

Yo no sé si debemos o no decidir los españoles, sólo sé que no es así. Aquí decide la troika, el santander, general motors... Y lo mismo en cataluña.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Sr. Cabeza en 04 de Junio de 2014, 11:43:19
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:15:43
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:12:17
Los ciudadanos, la sociedad civil, conforman la Nación. El Estado lo forman los representantes de la Nación. Son entes diferentes.  Precisamente en españa el problema está en que los partidos son órganos estatales, y no representan a nadie.

¿La Nación? Creo que en España no hay un único nacionalismo. Para mi es un estado plurinacional, ya imagino que tú no pensarás lo mismo y que solo hay un nacionalismo que vale. De cualquier modo el Estado lo formamos todos. Otra cosa es que haya representantes que administren, pero yo y todos somos parte del Estado español ¿o no?

En realidad no es exacto. En España, supongo que por evitar intencionadamente términos como País o Nación, se suele usar el palabro ése de "El Estado Español", pero en realidad se utiliza incorrectamente. El estado es el conjunto de las instituciones públicas que gobiernan un país: el parlamento, los tribunales, la administración pública, etc. por extensión se suele utilizar como sinónimo de país, pero no es estrictamente correcto.

Más propiamente se podría usar el término Estado-nación, que designa al territorio y la población gobernados por un estado, pero ya me parece un poco retorcido y en mi opinión es más fácil decir País.


Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:47:50
Cita de: Sr. Cabeza en 04 de Junio de 2014, 11:43:19
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:15:43
Cita de: JGGarrido en 04 de Junio de 2014, 11:12:17
Los ciudadanos, la sociedad civil, conforman la Nación. El Estado lo forman los representantes de la Nación. Son entes diferentes.  Precisamente en españa el problema está en que los partidos son órganos estatales, y no representan a nadie.

¿La Nación? Creo que en España no hay un único nacionalismo. Para mi es un estado plurinacional, ya imagino que tú no pensarás lo mismo y que solo hay un nacionalismo que vale. De cualquier modo el Estado lo formamos todos. Otra cosa es que haya representantes que administren, pero yo y todos somos parte del Estado español ¿o no?
El estado es el conjunto de las instituciones públicas que gobiernan un país: el parlamento, los tribunales, la administración pública, etc. por extensión se suele utilizar como sinónimo de país, pero no es estrictamente correcto.

A eso me refería Sr. Cabeza, totalmente de acuerdo. Lo he expresado únicamente en términos del parlamento, cuando efectivamente están el resto de instituciones.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lochi en 04 de Junio de 2014, 11:52:36
Cita de: dariorex en 04 de Junio de 2014, 11:39:01
España siempre ha sido un juego con el "tema muy pegado", y ha funcionado cuando se han aprovechado bien las oportunidades y las acciones libres en cada turno.

En la transición se jugó en modo semi-cooperativo; nadie fue a bloquear a nadie y hasta los comunistas hicieron kingmaking. Algo completamente inesperado pero funcionó. Se establecieron unas living rules y ahí se quedaron, esperando a ver que pasaba.

Lo que pasó fue que se convirtió en un juego de mayorías, pero más por dejación de la mayoría de los jugadores que por méritos de los dos que se escaparon. Y estos se quedaron con las reglas y si querías saber cualquier cosa pues ellos te las aclaraban, pero de ahí a cambarlas, nada de nada.

De pronto por las esquinas de tableros comenzaron a surgir zombies y los jugadores de cabeza empezaron a pensar que a lo mejor era hora de volver al cooperativo, se pasaron cartas unos a otros y empezaron a robar en el turno de los otros, porque era mejor que alguien tuviera una buena mano que no se desperdiciaran las cartas buenas, pero ni con esas le pudieron al mazo de eventos, que de pronto se puso en modo pesadilla.

En esas estabamos cuando aparecieron en escena los PNJ, subiendo niveles como por arte de magia, otro dijo que el se iba a jugar en modo solitario, en una esquina del tablero (curiosamente en la que esta el mazo de mejoras) y el dueño del juego por razones historicas (lo ganó en una kedada, y lo deja en la taquilla comun del club porque es un enrollao, pero vamos, es suyo) le da la vuelta al tablero y dice que que mejor empezar a jugar con la expansion, que es mas o menos el mismo juego pero con la mitad de cubitos y acciones para todos. . 

Y a todo esto nos ponemos a discutir si lo importante es hacer tiradas de dados para todo o no.

¡¡Qué friki, pero qué cojonudísimo te ha quedado!!

Cierren el hilo, no se puede decir nada mejor ;D
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: tinocasals en 04 de Junio de 2014, 12:25:45
Cita de: Gelete en 04 de Junio de 2014, 11:20:24
...el cambio en si mismo debe manifestarse democráticamente mediante un voto masivo que reclame un cambio, para lo cual podría bastar con un crecimiento de ciertos partidos y un descenso de los otros que haga gobernable el país de una forma diferente al cuasiturnismo que conocemos desde hace 40 años.

El problema es que el mismo sistema penaliza que eso pueda suceder. Sí, todos lo sabemos y blablabla, 15M, podemos y tal y tal, pero de verdad ES UN PROBLEMA. Precisamente nosotros, que tenemos un hobby en el que nos dan un reglamento y si no nos parece justo lo cambiamos a la homerule externa, tendríamos que saber subir ese nivel de abstracción. La democracia no es sólo seguir unas reglas "que nos hemos dado" [pfff...], es también replanteárselas, y eso sólo se puede hacer desde fuera, en algunos casos.

Vamos, que lo de cambiar el sistema desde dentro es IM PO SI BLE por cómo está pensado el reparto de poder [cuando se habla de sistemas que garantizan la estabilidad precisamente se está hablando de penalizar el cambio], por la nula transparencia que existe [qué fue de aquella MIERDA de ley que se anunció a bombo y platillo?], por la falta de información de calidad [habéis visto en la televisión pública algún debate PLURAL pre o post europeas? habéis visto alguna consecuencia de la OBJETIVA papanatada de la simulación en diferido? porque debería tenerla], por el problema de la publicidad electoral y su feedback positivo [cómo es posible que al partido mayoritario se le dé más recursos y espacio electoral que al minoritario? no debería ser al revés o, por lo menos, equivalente?].

En definitiva, si esto es una democracia es por exclusión [porque no es otras cosas peores], pero no se ajusta a su etimología.

Podríamos jugar un día vía foro un NOMIC...
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: dariorex en 04 de Junio de 2014, 12:57:33
En 1975 a la naciente democracia española se le planteó el mismo dilema que a Cromwell con Carlos I, solo que en este caso consideraron que la "cruel necesidad" consistía en mantener la cabeza del Rey en su sitio y la corona justo encima, y España en equilibrio sobre ella.

40 años después la situación no ha cambiado mucho, salvo que España se tambalea, la corona le queda holgada a aquel rey y se le clava en las sienes y cuando no ha podido resistir más la cefalea la ha depositado sobre otra testa mejor asentada.

España no es Italia o Portugal, que superaron la monarquía y pasaron a ser una República no sin problemas pero sí sin nostalgias. Pero sí es cierto que España, descoronada, y consecuentemente descabezada, puede convertirse en dos o tres portugales agarrados unos a otros y al mismo tiempo desgarrados. Y tampoco es plan, creo yo. No solucionaría nada.

Hay que contrastar el fin de las dictaduras española y portuguesa, la lusitana un poco antes (lo que dio una lección). Entre la utopía (se colectivizaron hasta peluquerías) y realidades cmo la descolonización, casi se van a la quiebra en el momento en el que tenían que haber despegado. Hoy creo que se segue notando la diferencia entre Portugal. Aunque es curioso que aquí queramos convertir a un profesor universitario en nuesto Otelo Saraiva particular, cuando allí hace décadas que se dieron cuenta que no podía ser.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Bru en 04 de Junio de 2014, 13:03:32
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:36:47
Debo discrepar. Sobre lo que se hace en España deben decidir los españoles y nadie de fuera debe imponer nada. Salvo que se cometan crimenes considerados contra la humanidad o se esté causando un grave daño ecológico al planeta.

No es cierto.  España tiene multitud de acuerdos internacionales (sobre todo de ámbito europeo) que la obligan a comportarse de una manera concreta.  Si algún día España decide incumplirlos habría muchas consecuencias no decididas en España.  Así son las cosas.  Y esto aplicable a todos los países del mundo que llaman "civilizado".
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 13:21:30
Los acuerdos internacionales que hace un gobierno no tiene porque cumplirlos el siguiente. Zapatero mismo al llegar al poder retiró las tropas de Irak, que el gobierno anterior había pactado con Reino Unido y Estados Unidos. Quedó mal ante esos paises pero los españoles le votaron y una de las cosas que había prometido es que retiraría las tropas. Igual que si llega un gobierno que decide no pagar la deuda.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Lopez de la Osa en 04 de Junio de 2014, 13:41:51
¿Será Felipe VI de España y I de Cataluña (o Catalunya)?


¿Se votarán España y Cataluña  (o Catalunya) en Eurovisión, así como otros paises cercanos entre ellos se votan?
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: dariorex en 04 de Junio de 2014, 14:00:00
Lo primero que harían los catalanes es buscar una dinastía extranjera que reinara. Yo les veo con Cruyff de rey, Johan I, con Jordi como príncipe heredero.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Bru en 04 de Junio de 2014, 14:03:49
No olvidemos que ERC es el partido más votado actualmente.  Así que supongo que que cuando consigan la independencia por fin, abogarán por el espíritu tradicional de la izquierda en unir los pueblos que nos hacen desiguales a todos.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: dariorex en 04 de Junio de 2014, 14:05:44
Nada me haría más ilusión de que Cataluña se independizara, mandara a Manel a Eurovisión y quedaran los últimos.

:)
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: tinocasals en 04 de Junio de 2014, 14:25:28
Cita de: dariorex en 04 de Junio de 2014, 14:05:44
Nada me haría más ilusión de que Cataluña se independizara, mandara a Manel a Eurovisión y quedaran los últimos.

:)

Manel? Manel mooola!
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Alcotan en 05 de Junio de 2014, 00:04:24
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 13:21:30
Los acuerdos internacionales que hace un gobierno no tiene porque cumplirlos el siguiente. Zapatero mismo al llegar al poder retiró las tropas de Irak, que el gobierno anterior había pactado con Reino Unido y Estados Unidos. Quedó mal ante esos paises pero los españoles le votaron y una de las cosas que había prometido es que retiraría las tropas. Igual que si llega un gobierno que decide no pagar la deuda.

Sí, salieron de Málaga Irak y se metieron en Malagón Afgtanistán
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Junio de 2014, 09:43:33
En Afganistán ya estaban de antes y es otro conflicto diferente que no tiene nada que ver.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: kalamidad21 en 05 de Junio de 2014, 09:47:42
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 13:21:30
Los acuerdos internacionales que hace un gobierno no tiene porque cumplirlos el siguiente. Zapatero mismo al llegar al poder retiró las tropas de Irak, que el gobierno anterior había pactado con Reino Unido y Estados Unidos. Quedó mal ante esos paises pero los españoles le votaron y una de las cosas que había prometido es que retiraría las tropas. Igual que si llega un gobierno que decide no pagar la deuda.

Quizás deberíamos distinguir entre acuerdos internacionales y tratados internacionales. Se parecen pero no son lo mismo.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Junio de 2014, 10:14:36
También se los pasan por el forro cuando quieren. Da mala imagen, claro, pero nadie va a venir a bombardear España porque un gobierno se niegue a pagar una deuda inasumible que ha contraido otro gobierno.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Ben en 05 de Junio de 2014, 10:32:02
 
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 11:36:47
Debo discrepar. Sobre lo que se hace en España deben decidir los españoles y nadie de fuera debe imponer nada. Salvo que se cometan crimenes considerados contra la humanidad o se esté causando un grave daño ecológico al planeta.
Esto no es cierto.
España debe de cumplir todos y cada uno de los puntos que se dictaminen en la zona euro a la cual pertenecemos de pleno derecho desde 1986, como país perteneciente a dicha coalición. Por eso hay paises que no quisieron, ni quieren por ahora, entrar en la unión europea.
Aparte de esto, desde que vivimos en la época de la globalización, se acabó lo de la otarquia, vivmos en  planeta multirelacionado por las relaciones económicas, que han derivado en relaciones sociales, la libre circulación de ciudadanos en los paises que se han afiliado, y en donde continuamente se van produciendo el nacimiento de nuevas uniones entre paises, la última, hace una semana, la Euroasiatica.
Este es el mundo en el que nostoca vivr actualmente, el de las coalicines con otros paises, para ser competitivos y no perder eso que llaman "estado del bienestar. Quién no lo sepa ver va a tener muchos y graves problemas.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Ben en 05 de Junio de 2014, 10:44:55
Cita de: kalamidad21 en 05 de Junio de 2014, 09:47:42
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2014, 13:21:30
Los acuerdos internacionales que hace un gobierno no tiene porque cumplirlos el siguiente. Zapatero mismo al llegar al poder retiró las tropas de Irak, que el gobierno anterior había pactado con Reino Unido y Estados Unidos. Quedó mal ante esos paises pero los españoles le votaron y una de las cosas que había prometido es que retiraría las tropas. Igual que si llega un gobierno que decide no pagar la deuda.

Quizás deberíamos distinguir entre acuerdos internacionales y tratados internacionales. Se parecen pero no son lo mismo.
Evidentemente. deberiamos de tener claro los ciudadanos de un país, los acuerdos que se deben de cumplir 100% y donde debes agachar la cabeza y asumir las normas establecidas, Unión europea, y los acuerdos no vinculantes pero realizados por compromiso, para quedar bién, porque es lo recomendable, ect, como lo de mandar tropas a Irak, por ejemplo.
La única salida para que no te dicten lo que tengas que hacer en una coalición, es salir de ella, como se ha planteado Grecia con la UE,cosa que no hará porque en este caso el remedio es aún peor que la enfermadad y habria que preguntarle a los ciudadanos de a pie si serian capaces de asumir la consecuancias( en vez de meterse con los políticos y demás).
Alguien dirá -" peor de lo que están no lo van a estar"- Pués eso, a pedir la salida del EURO y esto vale para todos los que les molesta que les dicten lo que tienen que hacer. Las reglas son las reglas.
Las decisiones se toman para avanzar, no para retroceder
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Yuyu en 05 de Junio de 2014, 10:53:46
JB y familia pactaron con el diablo para regresar al trono mediante el encubierto constitucional del 78.

Esta familia que vino a España sin bienes ni inmuebles, osea con la manos vacías, se estima su fortuna personal en 174 millones de euros, esto realmente no lo sabe nadie, bueno ellos si, pero haciendo cuentas lo que estamos asistiendo es a un milagro como el de los panes y los peces....

300.000 de sueldo x 30 años =9 millones de euros venga voy a pensar que sus finanzas le han otorgado el doble 18 millones de euros, pues mire por donde se mire no me cuadran las cuentas.

¿ Cómo es posible que con ese sueldo su fortuna personal (la voy a rebajar a 74 millones por que tampoco hay manera de saber esto realmente) haya alcanzado esas cifras...?

Nos hemos equivocado quien debería sacarnos de la crisis es JB menudo mago de las finanzas....

Pero y ahora viene otra duda, si JB no paga su jubilación porque de su sueldo no paga nada para ese concepto, ¿ de donde va a salir el dinero para pagar el retiro hasta que estire las de andar ?

Y otra cosa... si ahora vamos a tener 2 reyes cobraran los dos lo mismo 300.000, esto empieza a salir más caro de lo que quieren hacernos creer...

Más transparencia es lo que hace falta porque las reglas son para todos igual, de lo contrario lo que se fomenta y se encubre es una gran estafa permitida por los sucesivos gobernantes y castas políticas que luego se preguntan porqué mucha gente pide otras cosas.
Título: Re:El Rey de España Juan Carlos I abdica
Publicado por: Bru en 05 de Junio de 2014, 18:34:59
Como diría el gran Andrés Montes: "¡Por el artículo 34! ¡Hago lo que quiero, cuando quiero y como me da la gana!

La Casa del Rey considera "razonable" que don Juan Carlos sea aforado

http://www.NoCanonAEDE/noticias/nacional/2014/06/05/la_casa_del_rey_considera_quot_razonable_quot_que_don_juan_carlos_sea_aforado_292156_305.html