La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Oca en 11 de Julio de 2014, 18:51:05

Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Oca en 11 de Julio de 2014, 18:51:05
Pues eso, que no se que juego comenzó primero, si el Juego de Tronos o La Llamada de Cthulhu.

Y también aprovecho por si alguien tiene un documento de las ampliaciones que han sacado para cada juego ordenadas cronológicamente, me da igual la fecha, pero si busco saber en que orden salieron.

Siempre me refiero en Español.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Hellbrass en 14 de Julio de 2014, 00:10:56
Entre esos dos, creo que el de juego de tronos, y en la historia de los LCG me aventuraría a decir Magic?
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Borja en 14 de Julio de 2014, 00:13:05
Magic no es un LCG, es justamente lo contrario  ;)
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Hellbrass en 14 de Julio de 2014, 01:03:04
estaba completamente confundido pues xD pero bueno, estoy más seguro en lo de juego de tronos :D
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Borja en 14 de Julio de 2014, 05:49:41
Según las fechas de publicación en la bgg, Juego de Tronos y La llamada de Cthullu se lanzaron en el 2008

http://boardgamegeek.com/boardgamefamily/5337/living-card-game

Creo que se lanzaron los dos a la vez como LCG, no sabría decirte. Aunque ambos eran CCG previamente.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Robert Blake en 14 de Julio de 2014, 08:38:58
Juego de Tronos fue el primer LCG en ser publicado por FFG y, al igual que La llamada de Cthulhu, que apareció seis meses después, partía de un CCG anterior. Ahora bien, como diseño, y propiamente fuera de los LCG, Netrunner es el más antiguo, pues se basa en un juego publicado en 1995.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Oca en 14 de Julio de 2014, 18:00:16
Ok Ok. Es que en la BGG venía eso, que los dos son del 2008, pero no pone el mes, por lo que no sabía yo cuál era más viejo. Y viendo las ampliaciones de cada juego, he visto que Juego de Tronos tiene muchísimas más aplicaciones. ¿Eso es porque ha tenido más éxito?
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Neckus en 14 de Julio de 2014, 18:32:58
Cita de: Oca en 14 de Julio de 2014, 18:00:16
Ok Ok. Es que en la BGG venía eso, que los dos son del 2008, pero no pone el mes, por lo que no sabía yo cuál era más viejo. Y viendo las ampliaciones de cada juego, he visto que Juego de Tronos tiene muchísimas más aplicaciones. ¿Eso es porque ha tenido más éxito?

Obviamente vendera mucho mas.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Robert Blake en 16 de Julio de 2014, 15:28:14
JdT es el LCG más jugado. Von Cthulhu, no obstante, tomaron una decisión comercial que personalmente encuentro muy acertada: en lugar de una expansión pequeña mensual publican una caja deluxe cada cuatro meses. Mejor para la economía e incluso para el propio juego.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Oca en 17 de Julio de 2014, 13:24:07
En cuanto al cambio en la política de La Llamada de Cthulhu, yo personalmente lo aplaudo.

¿Y el Juego de Tronos pensáis que es el más jugado influido por la Serie de TV y los libros? ¿O es que es verdaderamente un buen juego?
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Borja en 17 de Julio de 2014, 13:51:15
Más jugado que Netrunner? ESDLA también se juega mucho, pero sobre todo en solitario. Diría que en España los menos jugados son Cthulhu y Warhammer.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: rober331 en 18 de Julio de 2014, 08:39:23
Sin lugar a dudas yo creo que los dos que más se juegan en España o por lo menos en las tiendas en las que me muevo son Netrunner y Cthulhu.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Oca en 18 de Julio de 2014, 12:51:26
Pues el Netrunner lo he tenido en mis manos y no me llego a convencer. Quizás es porque me atraiga una ambientación más cerca de mis gustos. De ahí que Cthulhu, Juego de Tronos o El Señor de los Anillos me atraigan más.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Wkr en 18 de Julio de 2014, 12:55:43
Creo que salió antes el de Juego de Tronos. Al menos fue el primero que yo me compré y del que hablé negativamente.
Título: ¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Borja en 18 de Julio de 2014, 13:27:59
Me atrae mucho Cthulhu, pero así como he visto combinaciones de "caja cerrada" para netrunner o Tronos, no he visto lo mismo para Cthulhu. Si me dijeran "con el básico y este ciclo o esta expansíon" tienes un juego cerrado que te va a durar tiempo, me lanzaría a comprarlo.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Robert Blake en 18 de Julio de 2014, 18:26:10
Por lo que tengo entendido, Tronos es el LCG más sano a nivel de viabilidad comercial. Y no creo que sea debido a la serie; ha sido así desde que salió el juego. También me parece el mejor de los seis LCG que se han publicado hasta ahora, con bastante diferencia.

Empecé a escribir un análisis de todos los LCG, pero lo tengo a medias y sin mucho tiempo para seguir desarrollándolo. A ver si un día lo termino, leches.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Oca en 19 de Julio de 2014, 12:47:10
Cita de: Wkr en 18 de Julio de 2014, 12:55:43
Creo que salió antes el de Juego de Tronos. Al menos fue el primero que yo me compré y del que hablé negativamente.

Si, he leído tu comentario en tu blog varias veces antes de lanzarme a por alguno de estos juegos. Y al final he acabado con tres.

Cita de: BorjaMe atrae mucho Cthulhu, pero así como he visto combinaciones de "caja cerrada" para netrunner o Tronos, no he visto lo mismo para Cthulhu. Si me dijeran "con el básico y este ciclo o esta expansíon" tienes un juego cerrado que te va a durar tiempo, me lanzaría a comprarlo.

Pero creo que Cthulhu es el único que con la caja básica puedes jugar muchas partidas sin necesidad de comprar más ampliaciones. Mientras que con los demás LCG la necesidad de comprar varias cajas y demás es más notable. Ahí creo que gana con creces.

Cita de:  Robert BlakeEmpecé a escribir un análisis de todos los LCG, pero lo tengo a medias y sin mucho tiempo para seguir desarrollándolo. A ver si un día lo termino, leches.

Espero que algún día la termines. Jejeje

Y si, a mi me parece uno de los mejores LCG, aunque a mi me gusta más el Señor de los Anillos.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Borja en 19 de Julio de 2014, 13:56:09
Cita de: Oca en 19 de Julio de 2014, 12:47:10
Cita de: BorjaMe atrae mucho Cthulhu, pero así como he visto combinaciones de "caja cerrada" para netrunner o Tronos, no he visto lo mismo para Cthulhu. Si me dijeran "con el básico y este ciclo o esta expansíon" tienes un juego cerrado que te va a durar tiempo, me lanzaría a comprarlo.

Pero creo que Cthulhu es el único que con la caja básica puedes jugar muchas partidas sin necesidad de comprar más ampliaciones. Mientras que con los demás LCG la necesidad de comprar varias cajas y demás es más notable. Ahí creo que gana con creces.

Interesante... voy a informarme y si veo que es como dices, me lo pillo. Gracias!  :)

Cita de: Oca en 19 de Julio de 2014, 12:47:10
Cita de:  Robert BlakeEmpecé a escribir un análisis de todos los LCG, pero lo tengo a medias y sin mucho tiempo para seguir desarrollándolo. A ver si un día lo termino, leches.

Espero que algún día la termines. Jejeje

Y si, a mi me parece uno de los mejores LCG, aunque a mi me gusta más el Señor de los Anillos.
ESDLA en mi LCG favorito. No me atrevería a decir que es el más jugado, pero sí que se juega mucho más de lo que parece. El problema es que se juega sobre todo en solitario y no tiene tanta visibilidad como Netrunner o Tronos.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: rober331 en 21 de Julio de 2014, 08:54:20
El core de netrunner viene bastante cargado, yo creo que si da para muchas partidas, otra cosa es que te apuntes a torneo de tiendas y evidentemente no vas a hacer nada, pero sin juegas en modo casual, la caja del netrunner creo que es la que más combinaciones tiene.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: D0NK1J0T3 en 21 de Julio de 2014, 17:34:56
Cita de: Wkr en 18 de Julio de 2014, 12:55:43
Creo que salió antes el de Juego de Tronos. Al menos fue el primero que yo me compré y del que hablé negativamente.

Yo me acuerdo de que era el primero porque wkr habló muy rápidamente de él cuando salió, mítico el artículo sobre el timo de los LCG http://labsk.net/index.php?topic=29622.0 siempre que tengo ganas de comprar un LCG me acuerdo y se me quitan las ganas.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: angmarus en 23 de Julio de 2014, 02:05:42
Juego de tronos fue el primero, y el que tiene mas expansiones. Y hay esta el problema, que si te quieres subir al carro hay muchiiisimos capitulos. A mi me gusta, pero no es un juegazo.

Con el basico de netrunner tienes para muuuxas partidas. Incluso hay opiniones que dicen que es el core que mas partidas te da. Yo estoy jugando con un colega, con un core, y llevamso muxas y todavia me faltan facciones por probar, ademas que despues puedes mezclar cartas. Sin duda al que estoy mas viciado, una pasada de juego. Ese faroleo...

Warhammer ha sido la primera victima, pues se lo han cargado. Y una lastima porque de verdad que es muy buen juego, facil de jugar y con ilustraciones fantasticas. A mi ya me viene bien porque asi es un juego cerrado. Ademas una de las ultimas expansiones es para jugar 3-4 jug, aunq me han comentado que no esta muy bien.

Señor de lo anillos malisimo. Lo vendi mas rapido.... No se, a mi la mecanica no me gusto nada, pero que nada, no se si es que lo jugaba mal, pero muy malo. Claro que yo vengo de ser jugador del señor de los anillos de joc, el mejor juego de cartas de la historia, y ver este es tan patetico.

que todo es opinion muy personal, eh? que para gustos...colores
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: asfaloth en 23 de Julio de 2014, 20:59:31
Cita de: angmarus en 23 de Julio de 2014, 02:05:42

Señor de lo anillos malisimo. Lo vendi mas rapido.... No se, a mi la mecanica no me gusto nada, pero que nada, no se si es que lo jugaba mal, pero muy malo. Claro que yo vengo de ser jugador del señor de los anillos de joc, el mejor juego de cartas de la historia, y ver este es tan patetico.

que todo es opinion muy personal, eh? que para gustos...colores

Exacto, es tú opinión personal, porque para mí El señor de los Anillos es muy buen juego, y en muchas ocasiones gozada, y ahí está en el top 100 como único LCG junto a Netrunner.

No me extrañaría nada que como dices lo jugaste incorrectamente, porque le sucede a muchos jugadores novatos, que juegan con sus propias reglas prácticamente al no leer el manual correctamente y, claro, rompen la experiencia de juego, porque este precisamente depende mucho de una secuencia de turno ejecutada correctamente para que tenga sentido. En el momento que haces algo mal te lo cargas completamente.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: angmarus en 24 de Julio de 2014, 03:12:56
Cita de: asfaloth en 23 de Julio de 2014, 20:59:31
Cita de: angmarus en 23 de Julio de 2014, 02:05:42

Señor de lo anillos malisimo. Lo vendi mas rapido.... No se, a mi la mecanica no me gusto nada, pero que nada, no se si es que lo jugaba mal, pero muy malo. Claro que yo vengo de ser jugador del señor de los anillos de joc, el mejor juego de cartas de la historia, y ver este es tan patetico.

que todo es opinion muy personal, eh? que para gustos...colores

Exacto, es tú opinión personal, porque para mí El señor de los Anillos es muy buen juego, y en muchas ocasiones gozada, y ahí está en el top 100 como único LCG junto a Netrunner.

No me extrañaría nada que como dices lo jugaste incorrectamente, porque le sucede a muchos jugadores novatos, que juegan con sus propias reglas prácticamente al no leer el manual correctamente y, claro, rompen la experiencia de juego, porque este precisamente depende mucho de una secuencia de turno ejecutada correctamente para que tenga sentido. En el momento que haces algo mal te lo cargas completamente.

Llevo mas de 20 años jugando a juegos de cartas, al que mas le he dado ha sido el señor de los anillos de joc, y soy jugador de lcg, tengo warhammer invasion, juego de tronos y netrunner, si esto es novato...
Con el señor de los anillos lcg afortunadamente la experiencia fue muy negativa, porque asi no me meti en otro lcg. No puedo explicarlo muy bien porque lo vendi hace años. Pero si puedo afirmar que las reglas y la jugabilidad no me gustaron nada, me parecio muy aburrido, cosa que con los otros lcg que tengo  no me pasó. Quiero, al igual que mucha gente le encanta y da muy buenas opiniones, dar mi opinion negativa, pues de todos los lcg que he jugado y probado es el peor,y de largo, menos star wars que este si que no le he catado. Asi que recomendaria que se acercaran a una tienda o a un amigo para probarlo antes de comprarlo. pido perdon por utilizar un adjetivo como patetico, no ha sido correcto, pero es que de verdad me dejo muy malas sensaciones.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Erich Zann en 24 de Julio de 2014, 09:04:25
A mi en un primer momento me pasó lo mismo que a angmarus: lo compré, lo jugué con un par de amigos y dije: "¿esto es todo?" pocas decisiones, poquísima inmersión temática, mecánica poco atrayente...soy muy fan de Tolkien, pero   el juego no me gustó nada.
Hace un par de meses retomé el interés  al leer que se jugaba mucho en solitario y me lo encontré de segunda mano a buen precio, así que le di otra oportunidad, esta vez cambiando la perspectiva de jugar al juego tal y como sale de la caja a jugar casi desde el principio (tras unas partidas rápidas con cada mazo para conocer las cartas) a combinar dos esferas en un solo mazo. Tengo que decir que fue un acierto y habiendo jugado ya más de diez partidas con el básico el juego me está gustando mucho más, hasta el punto de que ya me he comprado el primer ciclo de aventuras para este verano.
En mi opinión el gran valor de este juego es el aspecto de creación de mazos específicos para cada una de las diferentes aventuras (cada una de ellas "rompe" las reglas de una manera distinta y además tiene un conjunto de cartas específico y único). El hecho de tener que ir ampliando el juego para enriquecer las posibilidades es intrínseco al modo de funcionamiento de los LCG y tiene su parte mala (requiere gran gasto) y su parte buena (está continuamente en evolución y mejora) por lo que no lo considero ni un defecto ni una virtud.
Saludos
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Borja en 24 de Julio de 2014, 09:26:18
El señor de los anillos LCG es como la tónica, necesita su tiempo, pero cuando le pillas el punto...

No es necesarios comprar muchas expansiones. Hay las expansiones de saga que son cajas que siguen la historia de los libros y se puede jugar con ellas y la caja básica. No es necesario mucho más. En bgg y en foros se pueden encontrar mazos para, con solo esas cartas, pasar las aventuras. Complicado pero no imposible. Una de las gracias de este juego, para mí por lo menos, es no buscar mazos e ir descubriendo el juego poco a poco, sin prisa. No es un juego para echar partidas durante unas semanas y dejarlo olvidado en el fondo del armario o venderlo. Es un juego para jugarlo regularmente, aunque sea una vez cada 15 días, ir conociendo las cartas, como actúan entre ellas, como funcionan las esferas, ... En ese sentido es cojonudo. Eso sí, si lo que buscas es un juego tipo magic de partidas rápidas, este juego te decepcionará porque no es para eso. Este juego se disfruta poco a poco. Y repito, no es necesario gastarse mucho dinero. Si te gusta acabarás pillando más o menos expansiones pero te aseguro que a no ser que no hagas otra cosa en todo el día, será imposible que juegues y superes las aventuras según se publican.

En mi caso, me he saltado el anterior ciclo completo, la temática de Gondor no me atraía, y aunque dicen que hay cartas muy buenas no tengo intención de pillarmelo a corto plazo. Tengo el básico, los dos primeros ciclos, la expansión deluxe de los enanos, y la primera expansión de saga de La comunidad del anillo y te aseguro que no he jugado ni a la décima parte. Tampoco voy a seguir comprando nuevos ciclos excepto las siguiente expansiones de saga de El señor de los anillos, que salen 1 o 2 al año. Y tan contento, es un juegazo, pero es un juegazo con personalidad propia que no entra dentro de lo que habitualmente pensamos cuando nos hablan de juegos de cartas (Magic, Netrunner, Tronos,...)
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Dolosohoo en 24 de Julio de 2014, 10:35:13
SdA: Juegazo en solitario. Muy muy bueno.
Lo malo es que para jugar bien a dos o 3 necesitas más cartas, para fortalecer un poco los mazos. Vamos, lo típico en LCG.

La Llamada de Cthulhu. Bastante bueno, pero hasta donde yo veo, tiene poco éxito, y personalmente me cuesta sacarlo a mesa (Sin gastar puntos de familia/amistad...)

Netrunner: Alucinante. De los tres juegos, el mejor para mi gusto. Con solo la caja básica tienes partidas para rato. Muy profundo, muy inmersivo, estratégico. Se merece el puesto de la BGG en el que está.

Los primeros, como dicen, fueron La Llamada de Cthulhu y Juego de Tronos.

Por desgracia, veo que la Llamada de Cthulhu tiene poco fuelle a día de hoy. El formato de las expansiones de Luxe, hasta donde yo lo veo, simplemente evidencia que las ventas no acompañan y esta en el filo de la navaja...

¿Hay algún sitio donde ver datos fiables de ventas??

Saludos cordiales.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: asfaloth en 24 de Julio de 2014, 11:44:26
Cita de: angmarus en 24 de Julio de 2014, 03:12:56
Cita de: asfaloth en 23 de Julio de 2014, 20:59:31
Cita de: angmarus en 23 de Julio de 2014, 02:05:42

Señor de lo anillos malisimo. Lo vendi mas rapido.... No se, a mi la mecanica no me gusto nada, pero que nada, no se si es que lo jugaba mal, pero muy malo. Claro que yo vengo de ser jugador del señor de los anillos de joc, el mejor juego de cartas de la historia, y ver este es tan patetico.

que todo es opinion muy personal, eh? que para gustos...colores

Exacto, es tú opinión personal, porque para mí El señor de los Anillos es muy buen juego, y en muchas ocasiones gozada, y ahí está en el top 100 como único LCG junto a Netrunner.

No me extrañaría nada que como dices lo jugaste incorrectamente, porque le sucede a muchos jugadores novatos, que juegan con sus propias reglas prácticamente al no leer el manual correctamente y, claro, rompen la experiencia de juego, porque este precisamente depende mucho de una secuencia de turno ejecutada correctamente para que tenga sentido. En el momento que haces algo mal te lo cargas completamente.

Llevo mas de 20 años jugando a juegos de cartas, al que mas le he dado ha sido el señor de los anillos de joc, y soy jugador de lcg, tengo warhammer invasion, juego de tronos y netrunner, si esto es novato...
Con el señor de los anillos lcg afortunadamente la experiencia fue muy negativa, porque asi no me meti en otro lcg. No puedo explicarlo muy bien porque lo vendi hace años. Pero si puedo afirmar que las reglas y la jugabilidad no me gustaron nada, me parecio muy aburrido, cosa que con los otros lcg que tengo  no me pasó. Quiero, al igual que mucha gente le encanta y da muy buenas opiniones, dar mi opinion negativa, pues de todos los lcg que he jugado y probado es el peor,y de largo, menos star wars que este si que no le he catado. Asi que recomendaria que se acercaran a una tienda o a un amigo para probarlo antes de comprarlo. pido perdon por utilizar un adjetivo como patetico, no ha sido correcto, pero es que de verdad me dejo muy malas sensaciones.

Novato me refería a novato en ESDLA LCG concretamente, no a los juegos de cartas en general. Quería decir que muchos jugadores nuevos de este juego aplican mal las reglas tras una primera lectura del reglamento en la que pasan algo por alto y se cargan absolutamente la experiencia de juego al hacer mal no sé, la fase de misión, de viaje, el combate. Se llevan una mala impresión en las primeras partidas y venden el juego sin darle una oportunidad decente. La secuencia de turno de este juego es mecánica y su ejecución es muy importante, como hagas un paso mal te cargas la gracia del juego.

En cualquier caso, puede que aún haciéndolo todo bien no te guste el juego, como con todos, qué se le va a hacer, pero yo creo que eso es cuestión de gusto personal y, un juego, salvo honrosas excepciones, no merece ser lapidado categóricamente, aunque yo te entiendo porque por ejemplo no comprendo que Terra Mystica y Eclipse tengan tan buenas opiniones, aunque sí dejo pasar que ambos puedan tener su público y sus virtudes.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: asfaloth en 24 de Julio de 2014, 11:48:49
Cita de: Borja en 24 de Julio de 2014, 09:26:18
El señor de los anillos LCG es como la tónica, necesita su tiempo, pero cuando le pillas el punto...

No es necesarios comprar muchas expansiones. Hay las expansiones de saga que son cajas que siguen la historia de los libros y se puede jugar con ellas y la caja básica. No es necesario mucho más. En bgg y en foros se pueden encontrar mazos para, con solo esas cartas, pasar las aventuras. Complicado pero no imposible. Una de las gracias de este juego, para mí por lo menos, es no buscar mazos e ir descubriendo el juego poco a poco, sin prisa. No es un juego para echar partidas durante unas semanas y dejarlo olvidado en el fondo del armario o venderlo. Es un juego para jugarlo regularmente, aunque sea una vez cada 15 días, ir conociendo las cartas, como actúan entre ellas, como funcionan las esferas, ... En ese sentido es cojonudo. Eso sí, si lo que buscas es un juego tipo magic de partidas rápidas, este juego te decepcionará porque no es para eso. Este juego se disfruta poco a poco. Y repito, no es necesario gastarse mucho dinero. Si te gusta acabarás pillando más o menos expansiones pero te aseguro que a no ser que no hagas otra cosa en todo el día, será imposible que juegues y superes las aventuras según se publican.

En mi caso, me he saltado el anterior ciclo completo, la temática de Gondor no me atraía, y aunque dicen que hay cartas muy buenas no tengo intención de pillarmelo a corto plazo. Tengo el básico, los dos primeros ciclos, la expansión deluxe de los enanos, y la primera expansión de saga de La comunidad del anillo y te aseguro que no he jugado ni a la décima parte. Tampoco voy a seguir comprando nuevos ciclos excepto las siguiente expansiones de saga de El señor de los anillos, que salen 1 o 2 al año. Y tan contento, es un juegazo, pero es un juegazo con personalidad propia que no entra dentro de lo que habitualmente pensamos cuando nos hablan de juegos de cartas (Magic, Netrunner, Tronos,...)

Hombre, la teoría de que se puede jugar las expansiones de saga solo con la básica es cierta así, en teoría, pero en la práctica yo no lo veo, y menos si quieres jugarlas de forma temática, es decir, las de el hobbit con héroes del libro y con cartas de enanos, y la de los Jinetes negros con hobbits, en este último caso tienen que aparecer Aragorn y/o Glorfindel de espíritu para echar una mano porque si no, mal vamos.

En cuanto a Numenor, la caja deluxe contiene para mí algunas de las mejores (y más difíciles) misiones de todo el juego, Ithilien y el asedio de Cair Andros, por lo que merece la pena completamente, aunque si tienes mucho material sin jugar no correría prisa.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Robert Blake en 24 de Julio de 2014, 13:52:55
Cita de: angmarus en 24 de Julio de 2014, 03:12:56
Llevo mas de 20 años jugando a juegos de cartas, al que mas le he dado ha sido el señor de los anillos de joc, y soy jugador de lcg, tengo warhammer invasion, juego de tronos y netrunner, si esto es novato...
Con el señor de los anillos lcg afortunadamente la experiencia fue muy negativa, porque asi no me meti en otro lcg. No puedo explicarlo muy bien porque lo vendi hace años. Pero si puedo afirmar que las reglas y la jugabilidad no me gustaron nada, me parecio muy aburrido, cosa que con los otros lcg que tengo  no me pasó. Quiero, al igual que mucha gente le encanta y da muy buenas opiniones, dar mi opinion negativa, pues de todos los lcg que he jugado y probado es el peor,y de largo, menos star wars que este si que no le he catado. Asi que recomendaria que se acercaran a una tienda o a un amigo para probarlo antes de comprarlo. pido perdon por utilizar un adjetivo como patetico, no ha sido correcto, pero es que de verdad me dejo muy malas sensaciones.

Yo también estoy de acuerdo con que es un juego muy flojo. Al menos en formato de juego coleccionable.

El gran error, en mi opinión, estriba en el mazo de encuentros. Al no jugar contra un rival inteligente, lo mejor que pueden hacer los jugadores (en la mayoría de casos) es bajar lo mejor que tengan en la mano para intentar hacer frente a lo que esté por llegar. Lo que viene a continuación es una suerte de mecánica push-your-luck para asignar los personajes a amortiguar el nivel de peligro que revele el mazo de peligros. En ese sentido, la esencia de la construcción de los mazos se centra en la búsqueda de unas sinergias que funcionen por sí solas y, una vez conseguidas, esperar que sean suficiente para superar los escenarios.

Personalmente, creo que es una mecánica muy poco interesante. Por mucho que la ambientación esté lograda y porque se hayan esforzado en trasladar el sentido de la aventura que tenía SATM a este diseño, la experiencia que me propone como juego de cartas es muy decepcionante.

Por compararlo con un juego de similares características, el Pathfinder, creo que incluso está en desventaja con éste. Vale que Pathfinder es un juego simplón y repetitivo, pero mantiene el mismo sentido de la aventura que ESdlA y, lo más destacable, añade el elemento de campaña, o la evolución de los personajes, que al menos da algo de emoción a la consecución de escenarios.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: asfaloth en 24 de Julio de 2014, 15:18:02
Cita de: Robert Blake en 24 de Julio de 2014, 13:52:55
Cita de: angmarus en 24 de Julio de 2014, 03:12:56
Llevo mas de 20 años jugando a juegos de cartas, al que mas le he dado ha sido el señor de los anillos de joc, y soy jugador de lcg, tengo warhammer invasion, juego de tronos y netrunner, si esto es novato...
Con el señor de los anillos lcg afortunadamente la experiencia fue muy negativa, porque asi no me meti en otro lcg. No puedo explicarlo muy bien porque lo vendi hace años. Pero si puedo afirmar que las reglas y la jugabilidad no me gustaron nada, me parecio muy aburrido, cosa que con los otros lcg que tengo  no me pasó. Quiero, al igual que mucha gente le encanta y da muy buenas opiniones, dar mi opinion negativa, pues de todos los lcg que he jugado y probado es el peor,y de largo, menos star wars que este si que no le he catado. Asi que recomendaria que se acercaran a una tienda o a un amigo para probarlo antes de comprarlo. pido perdon por utilizar un adjetivo como patetico, no ha sido correcto, pero es que de verdad me dejo muy malas sensaciones.

Yo también estoy de acuerdo con que es un juego muy flojo. Al menos en formato de juego coleccionable.

El gran error, en mi opinión, estriba en el mazo de encuentros. Al no jugar contra un rival inteligente, lo mejor que pueden hacer los jugadores (en la mayoría de casos) es bajar lo mejor que tengan en la mano para intentar hacer frente a lo que esté por llegar. Lo que viene a continuación es una suerte de mecánica push-your-luck para asignar los personajes a amortiguar el nivel de peligro que revele el mazo de peligros. En ese sentido, la esencia de la construcción de los mazos se centra en la búsqueda de unas sinergias que funcionen por sí solas y, una vez conseguidas, esperar que sean suficiente para superar los escenarios.

Personalmente, creo que es una mecánica muy poco interesante. Por mucho que la ambientación esté lograda y porque se hayan esforzado en trasladar el sentido de la aventura que tenía SATM a este diseño, la experiencia que me propone como juego de cartas es muy decepcionante.

Por compararlo con un juego de similares características, el Pathfinder, creo que incluso está en desventaja con éste. Vale que Pathfinder es un juego simplón y repetitivo, pero mantiene el mismo sentido de la aventura que ESdlA y, lo más destacable, añade el elemento de campaña, o la evolución de los personajes, que al menos da algo de emoción a la consecución de escenarios.


Pues no puedo estar más en desacuerdo con este comentario.

Quejarse de la existencia del mazo de encuentros no le veo sentido. El juego es cooperativo, es lo primero que se debe aceptar de él, y cambia totalmente con respecto al planteamiento tradicional de un juego competitivo entre dos jugadores, por lo tanto debe existir un elemento manejado por la CPU del juego, del mismo modo que en Arkham están las cartas de Mitos y de Encuentros y es absurdo quejarse de ello. Es la propia naturaleza del juego.

Lo de bajar cartas con sinergia entre ellas esperando que resulten sin más es rotundamente incierto, por la simple razón de que cada misión exige un objetivo y utiliza una mecánica de juego diferente, y más hoy en día con las aventuras más recientes.
Un mazo que te sirve en la Ciénaga de los Muertos no te va a servir para nada en el asedio de Cair Andros. Cada misión exige por lo tanto diseñar un mazo específico para ella, de forma estudiada y consciente de lo que se está haciendo, y no solo en cartas de jugador, sino en héroes también, incluso si juegas con más gente buscas a veces hasta combar con tu compañero.
Cierto es que con un mazo poderoso con cartas de reciente publicación, y por tanto más poderosas, se pueden intentar muchas misiones antiguas seguidas porque estas tienen un nivel de dificultad asequible debido al paso del tiempo, pero al final siempre acaba apareciendo una misión que te exige cambiar el diseño de tu mazo, por mucho que este sea poderoso y tenga las cartas más nuevas publicadas en él.

Quejarse de que no hay campaña también es un dato ya anticuado. Primero porque como siempre ahí está la comunidad para idear cómo jugar en campaña, al estar las aventuras enlazadas entre sí en cada ciclo. No hay que ponerle mucho ingenio como para idear una por sí mismo.
Y segundo, porque oficialmente ya hay campaña con la publicación de las expansiones de saga basadas en el libro, de las que por ahora solo está publicada la caja de Jinetes negros, pero vamos, con una caja solo de muestra por ahora ya se ve que es crema pura, tanto por el tipo de misiones que incluye como por lo que se percibe que será la campaña en conjunto cuando estén las cinco cajas, con el sistema de cargas y ayudas que se van acumulando. Al final habrá una campaña de 15 misiones bien majas y difíciles con elementos variables y basadas directamente en los libros y entre las que se pueden intercalar algunas aventuras normales ajenas a estas cajas pero que están claramente basadas también en los libros.

En cualquier caso, si esto no es suficiente, siempre está el sistema de puntuación oficial y el ingenio propio como dije para sacarse de la manga una campaña con las distintas misiones que quiera cada uno y con lo que consigues puntuar.

Yo taras de este juego puedo aceptar dos:

La primera es que trae una caja básica floja. Como tiene que haber mazos de encuentros hay menos cartas para los jugadores y eso hace que la creación de mazos sea limitada. Luego solo vienen tres misiones con dos de ellas con una dificultad muy inflada para hacerlas más duraderas, estando la tercera en concreto totalmente exagerada de dificultad (aunque se termina agradeciendo posteriormente). Es decir, juegas bastante, pero más por intentar pasarte las misiones porque te matan continuamente, que jugando material variado. Pero oye, también se disfruta mucho aprendiendo de estos intentos, dándole vueltas a tus mazos para adaptarlos mejor y por último cuando te las pasas y ves que lo has conseguido por las decisiones que has tomado y tu aprendizaje.

La segunda tara es la eliminación forzosa. Esto es que como cada vez la dificultad de las misiones nuevas tiene que aumentar más y más para seguir suponiendo un reto a los jugadores que van obteniendo cartas de jugador mejores en cada expansión, pues algunas misiones cuentan con cartas que como salgan del mazo de encuentros en el peor momento te destrozan la partida directamente sin opción. Eso fastidia y es ese componente azaroso que desespera si se repite, pero al final también está en mano de los jugadores a menudo evitar y controlar estas situaciones, e incluso añade incertidumbre saber que en función de cómo juegas te librarás de determinada traición o enemigo del mazo de encuentros, pero no de otros.

Yo creo que este juego, para ser valorado de una forma coherente, debe haberse jugado al menos más allá de la caja básica, y que cuanto más material tengas de él más se disfruta, como es lógico y como cualquier LCG. Hay que explorar mucho de él para valorarlo. Yo acepto que no os guste, pero también considero que muchas personas extraen una lectura del juego totalmente equivocada tras probar simplemente la primera misión de la caja básica y poco más, que no digo que sea tu caso. A mí por ejemplo Eclipse me parece una birria, pero lo he jugado solo una vez de mala forma y por otra parte no niego que tenga los componentes necesarios para que a mucha gente le guste.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Robert Blake en 24 de Julio de 2014, 16:30:50
Cita de: asfaloth en 24 de Julio de 2014, 15:18:02
Yo creo que este juego, para ser valorado de una forma coherente, debe haberse jugado al menos más allá de la caja básica, y que cuanto más material tengas de él más se disfruta, como es lógico y como cualquier LCG. Hay que explorar mucho de él para valorarlo. Yo acepto que no os guste, pero también considero que muchas personas extraen una lectura del juego totalmente equivocada tras probar simplemente la primera misión de la caja básica y poco más, que no digo que sea tu caso. A mí por ejemplo Eclipse me parece una birria, pero lo he jugado solo una vez de mala forma y por otra parte no niego que tenga los componentes necesarios para que a mucha gente le guste.

Yo llegue a tener el básico, los dos primeros ciclos enteros, las dos expansiones del Hobbit y la de los Jinetes negros. De ahí mi opinión.

No me quejo de la existencia del mazo de encuentros. Me quejo del diseño en sí. Jugar un formato CCG contra un mazo preparado no me parece una combinación demasiado interesante. Me basta con bajar lo mejor que tengo a la mesa. Esa es mi toma de decisiones importantes a tener en cuenta. No habrá sucesos inesperados que me juegue el rival cuando esté débil, no hay ases en la manga que no me pueda esperar. En el momento en el que se deja de barajar el mazo de encuentros, la suerte está echada (las veces que quieras en una partida), y lo mejor que podré hacer cada turno es bajar lo mejor que tenga en la mano.

La mecánica de mazo inteligente puede funcionar bien en otros cooperativos, como Arkham Horror o los juegos de Victory Point Games, pero aquí me parece una lacra de diseño. Acaso sólo podría justificarse la búsqueda del mazo perfecto que te sirviera para pasarte TODOS los escenarios. Ahí sí le veo el único aliciente.


En cuanto a las campañas y demás, no me quejo. No creo que fueran a hacerlo mucho mejor.

Por cierto, a mí tampoco me gusta el Eclipse :P

Saludos
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Borja en 24 de Julio de 2014, 18:28:08
A algunos nos encanta, a otros les gusta y otros lo aborrecen. Como todos los juegos, vamos. Lo normal. Cada uno tenemos unos gustos diferentes.  ;)

Al final se trata de que cada uno juegue a lo que más le gusta o sea más afín a sus gustos personales. En ese aspecto el catálogo de LCG de Fantasy Flight Games es muy diverso. Comparamos Tronos, con ESDLA y con Netrunner (por citar solo tres) y son completamente diferentes.

Sobre los mazos inteligentes que mencionas de Victory Point Games en mi opinión es diferente. No es lo mismo un mazo inteligente de un juego cerrado tipo Dawn of the Zeds que un mazo inteligente de un juego LCG, con nuevas expansiones frecuentemente.  Pero lo dicho, que si hay algo bueno en el sector de los juguetes es que hay mucha oferta y tenemos donde elegir.  8)
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: asfaloth en 24 de Julio de 2014, 21:53:31
Cita de: Robert Blake en 24 de Julio de 2014, 16:30:50
Cita de: asfaloth en 24 de Julio de 2014, 15:18:02
Yo creo que este juego, para ser valorado de una forma coherente, debe haberse jugado al menos más allá de la caja básica, y que cuanto más material tengas de él más se disfruta, como es lógico y como cualquier LCG. Hay que explorar mucho de él para valorarlo. Yo acepto que no os guste, pero también considero que muchas personas extraen una lectura del juego totalmente equivocada tras probar simplemente la primera misión de la caja básica y poco más, que no digo que sea tu caso. A mí por ejemplo Eclipse me parece una birria, pero lo he jugado solo una vez de mala forma y por otra parte no niego que tenga los componentes necesarios para que a mucha gente le guste.

Yo llegue a tener el básico, los dos primeros ciclos enteros, las dos expansiones del Hobbit y la de los Jinetes negros. De ahí mi opinión.

No me quejo de la existencia del mazo de encuentros. Me quejo del diseño en sí. Jugar un formato CCG contra un mazo preparado no me parece una combinación demasiado interesante. Me basta con bajar lo mejor que tengo a la mesa. Esa es mi toma de decisiones importantes a tener en cuenta. No habrá sucesos inesperados que me juegue el rival cuando esté débil, no hay ases en la manga que no me pueda esperar. En el momento en el que se deja de barajar el mazo de encuentros, la suerte está echada (las veces que quieras en una partida), y lo mejor que podré hacer cada turno es bajar lo mejor que tenga en la mano.

La mecánica de mazo inteligente puede funcionar bien en otros cooperativos, como Arkham Horror o los juegos de Victory Point Games, pero aquí me parece una lacra de diseño. Acaso sólo podría justificarse la búsqueda del mazo perfecto que te sirviera para pasarte TODOS los escenarios. Ahí sí le veo el único aliciente.


En cuanto a las campañas y demás, no me quejo. No creo que fueran a hacerlo mucho mejor.

Por cierto, a mí tampoco me gusta el Eclipse :P

Saludos


Que conste que dije que lo de rechazar el juego habiendo probado solo la caja básica no tenía que ser tu caso, eh? Lo que pasa que no puedo dejar de mencionar esa posibilidad porque es común en este juego que suceda, que la gente lo repudia apenas probado el contenido de la básica y no haciéndole mucha justicia. Aún así, como yo mismo he dicho, por mucho que lo hayas probado igualmente no tiene por qué gustarle a uno, como nos pasa a todos al final con todos los juegos.

Yo entiendo que el no luchar contra una mente inteligente que juega en vivo (aunque el mazo de encuentros a fin de cuentas está diseñado por una mente inteligente) puede no llenar el ojo del todo para según qué jugadores, qué le vamos a hacer.

Tú párrafo sobre la ausencia de reveses, sorpresas, sensaciones y desafios me parece excesivamente reduccionista o personal, no sé cómo explicarlo, yo todo eso lo veo por doquier durante mis partidas, pero tampoco creo que haya mucho que decir ya al respecto, son cosas de tener expectativas y gustos diferentes. Por otra parte, compraste demasiado para no gustarte el juego  ;D

Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Robert Blake en 25 de Julio de 2014, 11:10:27
Cita de: asfaloth en 24 de Julio de 2014, 21:53:31 Por otra parte, compraste demasiado para no gustarte el juego  ;D

Tenía esperanzas puestas en él. ;)
Por otra parte, tengo todos los LCG que han salido hasta el momento, aunque sólo estoy realmente actualizado con Cthulhu.
Bueno, ESdlA ya me lo vendí, por partes. Y a la que pueda me desharé de WH:I, probablemente.

Saludo!
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Oca en 25 de Julio de 2014, 17:56:39
Cita de: Robert Blake en 24 de Julio de 2014, 16:30:50
No me quejo de la existencia del mazo de encuentros. Me quejo del diseño en sí. Jugar un formato CCG contra un mazo preparado no me parece una combinación demasiado interesante. Me basta con bajar lo mejor que tengo a la mesa. Esa es mi toma de decisiones importantes a tener en cuenta. No habrá sucesos inesperados que me juegue el rival cuando esté débil, no hay ases en la manga que no me pueda esperar. En el momento en el que se deja de barajar el mazo de encuentros, la suerte está echada (las veces que quieras en una partida), y lo mejor que podré hacer cada turno es bajar lo mejor que tenga en la mano.

Perdonar que me meta en la conversación, pero me resulta curioso el que no se admita la IA del juego. Cuando un jugador baraja su mazo... su suerte está echada de la misma manera. Cuando me enfrento a un jugador en algún juego de cartas tipo vs, también tengo que estar prevenido para lo que mi contrincante pueda jugarme, al igual que la IA de este juego. ¿Que tiene de malo que no sea una persona quien maneja este mazo?  No lo entiendo. Cuando juegas contra un amigo a otro juego vs estás cansado de ver sus mismas cartas en su mazo, y por lo tanto sabes ya a lo que te enfrentas, y sin embargo, ¿se ve bien? No se, yo es que no entiendo esa comparativa.

Y supongo que en cualquier juego, siempre se intenta sacar lo mejor que tenga uno en la mano.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Robert Blake en 25 de Julio de 2014, 18:09:04
Pues la respuesta me parece muy clara. Interacción. Las cartas no se juegan arbitrariamente, si no que se reaciona a una jugada del rival. No necesariamente se juega lo mejor que tengas en la mano, si no que lo que se adecue al momento. Creo que dista un abismo entre una cosa y otra.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Oca en 26 de Julio de 2014, 11:35:52
No lo veo. Pero a pesar de ello, me parece más divertido jugar contra alguien que contra una IA. jajaja
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Tobogan en 29 de Julio de 2014, 03:13:22
Creo recordar que Cthulhu salió en paquetes fijos antes de que se acuñase el término LCG, que empezó con el ciclo A Clash of Arms de Tronos.
Título: Re:¿Qué juego es más antiguo entre los LCG?
Publicado por: Robert Blake en 30 de Julio de 2014, 09:37:24
Cita de: Tobogan en 29 de Julio de 2014, 03:13:22
Creo recordar que Cthulhu salió en paquetes fijos antes de que se acuñase el término LCG, que empezó con el ciclo A Clash of Arms de Tronos.

Correcto. Esos packs se reeditaron más tarde en formato LCG, como el cliclo CoA de Tronos.