La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: meleke en 22 de Agosto de 2014, 14:28:47

Título: Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: meleke en 22 de Agosto de 2014, 14:28:47
¿Qué os parece la política editorial de FFG?
Juegos de una calidad excelente, mucho plástico en la mesa, temáticas muy atractivas, típico libro de reglas horrible, juegos diseñados "por fábrica" en lugar de juegos de diseñador, mucho marketing y el vicio de intentar vender el mismo juego ¿dos? ¿tres? ¿ocho veces?

¿Es el futuro? ¿Acabará peor que Games Workshop? ¿Qué os parece?


Mi opinión: a mi me encantan sus juegos y es difícil que al abrir una de sus cajas quede decepcionado.
Título: Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Hamurai en 22 de Agosto de 2014, 14:36:40
Los juegos la verdad es que están muy chulos, y la calidad generamente es buena, de ahi su elevado precio. Yo personalmente cuando me metí en este mundillo solo compraba juegos de FFG y alguno de Devir, Homoludicus, Asmodee... Etc. Era una gozada abrir una caja y encontrarte montones y montones de plastico, pero de juegos que a mi parecer eran algo "genericos". A dia de hoy prefiero un buen juego con poco plastico pero que me aporte horas de diversion no "generica"
Título: Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: bowie en 22 de Agosto de 2014, 15:37:03
Precisamente hoy estaba pensando en cómo veremos los juegos que están saliendo durante estos últimos años cuando hayan pasado unas décadas.

Si ahora abrir una caja de Avalon Hill y tocar sus componentes nos traslada directamente a los 70 y 80, me gustaría saber que sensaciones tendremos cuando los juegos de FFG (o similares que marcan ahora la tendencia de plástico y colorines) ya tengan solera.

Título: Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Fisolofo en 22 de Agosto de 2014, 15:43:57
Yo no quiero que me vendan 2/3 de juego por 60 euros para luego venderme lo que falta por otros 20 pavos más. Yo prefiero pagar 70 y comprar un juego completo y ahorrarme una caja, por todo esto no compro FFGs
Título: Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: PaVoLo en 22 de Agosto de 2014, 15:44:32
Bueno en general sus juegos son bastante buenos, suelen tener buenas mecánicas (no llegando a nivel de euro y algunos mejores que otros) pero que compensan con el tema y el acabado estético (figuras, ilustraciones, calidad en componentes...).

Son poquitos los juegos de ellos que tengo, ya que soy más de euros y ellos se centran más en americanadas. Hay otras editoriales que se centran más en mis gustos, principalmente Homoludicus y Devir.

Lo que sí es cierto es que el modelo de negocio les funciona, tienen un público objetivo muy concreto y les está saliendo la jugada perfectamente. Esto se nota porque los últimos títulos que están sacando rebosan calidad y porque el precio está elevándose cada vez más, desgraciadamente.

Además están sacando juegos a destajo, no sé si es que ya tienen los juegos hechos de hace tiempo y los sacan con dosificador o es que curran así de rápido.
Por mí que sigan sacando juegos y cuantos más mejor, aunque a mi el 80% de sus juegos no me llamen, se abre el mercado y la competencia, que siempre es buena para todos.

Lo óptimo sería que cogiesen euros y los tunearan "FFG" style, eso sí que sería para mí sublime. Sigo sin entender por qué los euros no pueden tener componentes de alta calidad y bonitos, siempre se limitan a ser funcionales.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Francis en 22 de Agosto de 2014, 15:56:56
Cita de: PaVoLo en 22 de Agosto de 2014, 15:44:32
Lo óptimo sería que cogiesen euros y los tunearan "FFG" style, eso sí que sería para mí sublime. Sigo sin entender por qué los euros no pueden tener componentes de alta calidad y bonitos, siempre se limitan a ser funcionales.

¡Y wargames!
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: sheffieldgeorge en 22 de Agosto de 2014, 16:00:26
Cita de: PaVoLo en 22 de Agosto de 2014, 15:44:32
Sigo sin entender por qué los euros no pueden tener componentes de alta calidad y bonitos, siempre se limitan a ser funcionales.
Y si para ello tuvieran que costar 15 o 20€ más, ¿estaríamos dispuestos a pagarlos?
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Gand-Alf en 22 de Agosto de 2014, 16:05:27
No solo se están convirtiendo en Games Workshop si no que la acabarán comprando entera a este paso.

Tienen juegos muy buenos y juegos que no tanto, pero tienen una estrategia de marketing muy marcada, licencias de lo más comercial dentro del sector friki y las aprovechan muy bien.

He hecho un repaso y tengo 5 juegos de FFG:

- Twilight Imperium (y las 2 expansiones)
- Juego de Tronos
- Battlestar Galactica (+ Pegasus y Exodus)
- Netrunner
- Blood Bowl Team Manager

Esos que tengo me parecen muy buenos y los he jugado bastante. No me arrepiento de ninguno.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 22 de Agosto de 2014, 16:30:24
Cita de: PaVoLo en 22 de Agosto de 2014, 15:44:32
Bueno en general sus juegos son bastante buenos, suelen tener buenas mecánicas (no llegando a nivel de euro y algunos mejores que otros

Bueno habrá gente que piense lo contrario, como yo. Depende del lado desde el que se mire yo podría decir que todos los euros son iguales y que pecan de poca originalidad ;).

FFG tiene las cosas muy claras y como demuestra el mercado el modelo adoptado le esta compensando. Tampoco entiendo el comentario de "juegos diseñados por fábrica", cada juego tiene un creador/es con su nombre bien bonito en la caja, que los creadores trabajen bajo nómina no tiene porque ser necesariamente negativo.

A la hora de producir juegos son los mejores (junto con Days of Wonder, aunque ahora esta de capa caída) en cuanto a materiales, juegos atractivos y de diversidad de temas.

Lo que no me gusta es el precio de sus juegos y más concretamente de los nuevos juegos basados en licencias muy jugosas. Con cajas básicas muy caras para lo que traen y lo peor es que la gente está dispuesta a pasar por el aro sin ni siquiera reconocer que son productos caros por lo que a lo mejor tiran al alza los precios de los demás juegos.

Saludos.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 22 de Agosto de 2014, 16:42:54
Yo soy fan desde hace muchos años, la calidad de sus componentes es inigualable, y hacen juegos bastante buenos, me encantan Twilight Imperium, Juego de Tronos, X-Wing, Caos en el Viejo Mundo y la capacidad que tienen para recuperar clásicos y si es necesario darles una vuelta de tuerca como con Cosmic Encounter, Arkham Horror o Wiz-War, y como saben aprovechar sus licencias con grandes juegos (Blood Bowl Team Manager, los juegos de los Mitos, los de Star Wars...).

La lástima es que cada vez se dedican menos a juegos de mesa y más a coleccionables (de miniaturas o LCG), a mi me encanta la capacidad que tienen para hacer juegos de confrontación y también como saben darle una vuelta de tuerca a sus juegos con expansiones.

En cuanto a que los euros no pueden tener componentes de calidad y bonitos no estoy nada de acuerdo, Caverna, La Villa, Colosseum, Terra Mystica, Tzolkin o Dungeon Petz son juegos bastante bonitos, y la madera tiene un encanto y sobriedad insuperables. Creo que lo que cada tipo de juego tiene su estilo y lo que estás pidiendo es poco más o menos como pedirle al dibujante de Asterix que dibuje de forma realista.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Robert Blake en 22 de Agosto de 2014, 17:14:41
Creo que, hoy en día, son la gran editorial de juegos. Su catálogo es quizá el mejor que hay (en conjunto; todas las editoriales tienen buenos juegos, pero ninguna, a excepción quizá de GMT, tiene un repertorio así).
Su política comercial es inteligente. Son muy conscientes de quienes son y lo explotan. "Expansiones", no importa como disfracen esa palabra, es su lema de cabecera.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: dantesparda en 22 de Agosto de 2014, 17:22:18
Cita de: Fisolofo en 22 de Agosto de 2014, 15:43:57
Yo no quiero que me vendan 2/3 de juego por 60 euros para luego venderme lo que falta por otros 20 pavos más. Yo prefiero pagar 70 y comprar un juego completo y ahorrarme una caja, por todo esto no compro FFGs
Incompleto??!? Cuantos juegos de ffg has jugado?
Que algunos tengan tropecientas expansiónes no quiere decir q estén incompletos.
Visto así age of steam esta incompleto,alta tensión,aventureros al tren...

Yo veo peor que uwe me saque el mismo juego con 2 cambios cada año o que feld me quiera colocar un juego con dados,pero este es distinto  porque se tira con los ojos cerrados y haciendo el pino puente.

Para mi  en la variedad está el gusto y ffg esta haciendo un esfuerzo por acercar sus juegos a un público antes  impensable,el eurogamer,jajaja.

Pienso que es todo un acierto su nueva política y le agradezco que me haya permitido descubrir algunos de sus juegos.Cosa que antes tenia miedo a hacer por ser un paso gigantesco desde el euro puro
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: e2ekiel en 22 de Agosto de 2014, 18:27:15
A parte del eldrich horror no vero que ffg saque juegos incompletos. Que te sacan tropecientas cosas por jiego para sacarte la pasta? Completamente de acuerdo. Sobre todo con el descent vendiendo los lugartenientes de uno en uno en vez de hacer un pack o meterlos en el juego directamente con un precio mayor. Porque si lo que te interesa es solo tener las minis es mucha pasta 54e para 6 minis.
Pero eso no quiere decir que el juego este incompleto. De hecho lleva tantas misiones y todas las que la gente crea gracias a la herramienta que ffg pone a nuestra disposicion, que se podria decir que es completisimo.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: davinci en 22 de Agosto de 2014, 20:24:03
El mercado es sórdido y complejo. Raro es que puedas valorar un hecho aislado, porque los factores que lo rodean pueden justificar cualquier precio, alto o bajo.

Hablando de FFG sí percibo un detalle que me sorprende. Arkham Horror, un espanto de juego (vaya toda la subjetividad requerida por delante) con unos componentes magníficos en general. No tiene las mejores cartas del mundo, pero son robustas.

Pasa el tiempo y la editorial saca Eldritch Horror. Cuesta como el Arkham, tiene una cantidad de componentes similar, abres la caja y... ¿Qué te encuentras? Un tablero con cierta tendencia a combarse y unas cartas que... por primera vez desde que juego me estoy planteando enfundar tras tan sólo una partida.

¿El mundo se ha encarecido tanto como para que FFG haya tenido que optar por componentes de baja calidad con Eldritch? ¿O es que le han cogido el gustillo a ganar dinero y ven que la afición lúdica se traga casi cualquier cosa a casi cualquier precio? Las cosas no suelen ser blancas o negras, pero yo sospecho que hay bastante de lo segundo. Y es una pena, porque Eldritch Horror, independientemente del coste, me gustaría que fuese un producto duradero. Me gusta sacarlo y jugarlo. Me gustaría sentirme contento con sus componentes. Pero no es así.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Fisolofo en 22 de Agosto de 2014, 21:19:17
Cita de: dantesparda en 22 de Agosto de 2014, 17:22:18
Cita de: Fisolofo en 22 de Agosto de 2014, 15:43:57
Yo no quiero que me vendan 2/3 de juego por 60 euros para luego venderme lo que falta por otros 20 pavos más. Yo prefiero pagar 70 y comprar un juego completo y ahorrarme una caja, por todo esto no compro FFGs
Incompleto??!? Cuantos juegos de ffg has jugado?
Que algunos tengan tropecientas expansiónes no quiere decir q estén incompletos.
Visto así age of steam esta incompleto,alta tensión,aventureros al tren...

Yo veo peor que uwe me saque el mismo juego con 2 cambios cada año o que feld me quiera colocar un juego con dados,pero este es distinto  porque se tira con los ojos cerrados y haciendo el pino puente.

Para mi  en la variedad está el gusto y ffg esta haciendo un esfuerzo por acercar sus juegos a un público antes  impensable,el eurogamer,jajaja.

Pienso que es todo un acierto su nueva política y le agradezco que me haya permitido descubrir algunos de sus juegos.Cosa que antes tenia miedo a hacer por ser un paso gigantesco desde el euro puro

Alguno he jugado y el BSG lo tengo en el punto de mira desde hace tiempo.

Age of steam, Aventureros al tren (aunque este es de Days of wonders) y Alta tensión son euros y el Alta tiene componentes genéricos e ilustraciones feas, cosa no muy propia de FFG.

Lo de los juegos capados sólo hay que leer hilos como los del Eldritch juego que en el año de su publicación ya lleva dos expansiones.

Que hace buenos juegos no lo dudo pero yo genere alergia a las expansionesdespués de Catan y políticas como las de FFG hacen que huya de sus juegos
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: dantesparda en 22 de Agosto de 2014, 21:31:33
No se puede generalizar por el eldritch y menos sin haber jugado a los demás.
Y ojo yo llevo más partidas a eldritch que a otros juegos y aun no lo he quemado

Es lo que te comentaba de esos euros, una cosa es que tengan expansión y otra que sean necesarias.

No estaba diciendo que sean de ffg jajajaja


Juegos de ffg redondos con el básico

Furia de dracula
Galáctica
Runewars
Civilization
Guerra del anillo
Ti3
Starcraft

No se, que por un juego sw le cargue el san benito..
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: PaVoLo en 22 de Agosto de 2014, 21:35:20
cuidado no confundir Edge con FFG, que no es lo mismo...
ni Alta Tensión ni Ticket to Ride son de FFG, solo que Edge los publica aquí.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: meleke en 22 de Agosto de 2014, 22:10:19
Guerra del Anillo no es de FFG.
Android Netrunner y X-Wing, si. :D
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: ulises7 en 22 de Agosto de 2014, 22:40:36
Cita de: meleke en 22 de Agosto de 2014, 22:10:19
Guerra del Anillo no es de FFG.
Android Netrunner y X-Wing, si. :D

La primera edición de la Guerra del Anillo sí que es de FFG, la segunda es de Ares Games.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 23 de Agosto de 2014, 09:16:31
Son los reyes de los juegos temáticos, y por un motivo. En el pasado tenían sus problemas con la redacción de los manuales, pero ahora mismo también ahí están entre los mejores.

En cuanto a las expansiones, no entiendo la queja: ¿por qué es malo que, si el juego te mola, puedas comprar más cosas? Que FFG publique como norma más expansiones que otras editoriales es una simple cuestión de tamaño y catálogo: para los juegos temáticos suele ser más sencillo publicar expansiones porque hay más espacio creativo; siempre vas a poder encontrar hueco para un monstruo nuevo en Descent o más encuentros en Eldritch Horror, mientras que Trajan o Modern Art son cosas más cerradas. Pero incluso en el mundo euro, en cuanto hay posibilidades para sacar expansiones, se aprovechan: ahí tenemos los mapas para Raíles y Alta Tensión, los mazos para Agrícola o los casos de Alhambra o Carcassonne.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: periprocto en 23 de Agosto de 2014, 10:14:41
Como fanatico del plastico, me encantan los de FFG ( y por extension los que sacan EDGE de sus versiones en ingles).
Me parece que tienen muy buen catalogo, pero como bien decís, sus precios se disparan cada vez mas...
Aun asi, me compraré el imperial assault!! ;D
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Caron, the Fiend en 23 de Agosto de 2014, 12:28:39
Los juegos de FFG me suelen gustar bastante. Y normalmente no me quejo de las expansiones, ya que éstas alargan la vida del juego hasta extremos insospechados. Pero no me gusta el hecho de que algunas expansiones parezcan sacadas en parte del juego básico con la idea de poder vender el básico 10$ más barato y a cambio hacerte gastar 25$ en una expansión. Y últimamente parece que ésto pasa más a menudo que antes. Perece ser que esta política les sale rentable.

Saludos,
Ferran.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Borja en 23 de Agosto de 2014, 14:09:20
Cita de: Hollyhock en 23 de Agosto de 2014, 13:13:16
...coleccionabilizando...

Joder con el palabro!  :D

Bienvenido sea el coleccionabilizado siempre y cuando no se sature el mercado y los juegos sean divertidos. El único juego que colecciono es El señor de los anillos LCG y merece la pena por las horas de diversión que me aporta. Si no fuera así habría dejado de comprarlo. FFG es una de mis favoritas y espero que sigan durante mucho tiempo publicando tantos y tan buenos juegos como los que tienen a sus espaldas.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 23 de Agosto de 2014, 15:10:52
Cita de: Hollyhock en 23 de Agosto de 2014, 13:13:16
Los juegos cerrados de FFG ya son cosa del pasado.

2013:

Eldritch Horror
Relic
Battlelore 2
Diskwars
Gearworld: the Borderlands
Blood Bound

2014:
The Witcher Adventure Game
Blue Moon Legends
X-COM: The Board Game
Age of War
Game of Thrones: Westeros Intrigue
Star Wars: Empire vs. Rebellion
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Borja en 23 de Agosto de 2014, 15:13:56
Cita de: Betote en 23 de Agosto de 2014, 15:10:52
Cita de: Hollyhock en 23 de Agosto de 2014, 13:13:16
Los juegos cerrados de FFG ya son cosa del pasado.

2013:

Eldritch Horror
Relic
Battlelore 2
Diskwars
Gearworld: the Borderlands
Blood Bound

2014:
The Witcher Adventure Game
Blue Moon Legends
X-COM: The Board Game
Age of War
Game of Thrones: Westeros Intrigue
Star Wars: Empire vs. Rebellion

y más que hay que no están incluidos en esa lista  ;)
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: zeefres en 23 de Agosto de 2014, 16:04:59
Pero esos del 2014 no quiere decir que vayan a salir este año no??
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: ramses71 en 23 de Agosto de 2014, 16:22:16
Bueno a mi, que quizá no soy el más indicado para opinar porque vengo solo de juegos "duros", me pareció una gozada descubrir el TI, compre sus expansiones y hace poco compre un TI3. Son divertidos, las reglas me parecen relativamente sencillas y disfruto como un enano. Hace poco compre juego de tronos, por la temática de los libros, pero no lo he probado.

Para la gente que venimos del wargame puro es un entretenimiento y nos sirve para enredar a amigos novatos y que pasen luego a otros niveles. El precio? Bueno no son baratos pero vamos una noche con copas o salir con la familia a comer es más caro y es un placer menos duradero.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Borja en 23 de Agosto de 2014, 16:51:19
Cita de: Hollyhock en 23 de Agosto de 2014, 16:10:38
De la lista de Betote sólo se salvan Relic, Gearworlds, Blue Moon Legends y poco más. Del resto, quitas la escoria de fillers y reediciones y sólo quedan juegos diseñados para ser expandidos y microexpandidos hasta la náusea.

Una cosa es que un juego esté diseñado para ser expandido y otra que el juego base sea bueno y jugable. La mayoría de los juegos que yo he jugado de FFG son buenos y jugables con el básico (Juego de Tronos tablero, Eldritch Horror, Space Hulk Death Angel, Gears of War, Netrunner, El señor de los anillos)

¿qué es lo que no te gusta de eso Hollyhock? ¿qué hay de malo en que expandan juegos? Las expansiones no las compra nadie con una pistola apuntándoles a la cabeza. Quitando los enfermos completistas que se compran todo y que solo necesitan una excusa para iniciarse en un nuevo juego, el resto nos compramos las expansiones que queremos de los juegos que nos gustan. Siendo como es FFG una empresa con una hoja de ruta, con equipos de diseñadores dedicados casi en exclusiva a uno o dos juegos es normal que los expandan. No es lo mismo el tiempo necesario para desarrollar un juego que el necesario para desarrollar expansiones, especialmente si la gente que participa en ella es la misma que participó en el diseño del juego.

Por último, muy alegremente llamas escoria a los fillers y reediciones que publican. Es respetable que no te gusten pero de ahí a llamarlos escoria de fillers y reedicones me parece un poco excesivo.  Muchos de ellos son juegos que a mí por lo menos me parecen bastante divertidos.

Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Caron, the Fiend en 23 de Agosto de 2014, 17:25:06
Cita de: Borja en 23 de Agosto de 2014, 16:51:19
Cita de: Hollyhock en 23 de Agosto de 2014, 16:10:38
De la lista de Betote sólo se salvan Relic, Gearworlds, Blue Moon Legends y poco más. Del resto, quitas la escoria de fillers y reediciones y sólo quedan juegos diseñados para ser expandidos y microexpandidos hasta la náusea.

Una cosa es que un juego esté diseñado para ser expandido y otra que el juego base sea bueno y jugable. La mayoría de los juegos que yo he jugado de FFG son buenos y jugables con el básico (Juego de Tronos tablero, Eldritch Horror, Space Hulk Death Angel, Gears of War, Netrunner, El señor de los anillos)

Precisamente Eldritch es un claro ejemplo de lo que comentaba antes. El juego será perfectamente jugable sin expansión alguna, pero cuando te enteras que su primare expansión incluye dos cartas de misterio adicionales para cada primigenio yo al menos no puedo dejar de pensar que esas cartas no se han diseñado para la expansión, sino que fueron recortes del juego básico que ahora se aprovechan para aumentar algo el tamaño de esta expansión. Y además, al haber dejado al básico algo corto de variabilidad jugable en este tema, pues más clientes van a picar con esta expansión, aunque nadie te apunte con una pistola para comprala. Ese es el único detalle de la política de FFG que no me agrada del todo, yo hubiera preferido esas cartas en el básico, aunque este costara 10€ más y que un año después saliera una primera expansión algo más trabajada. Si ésta es buena, al final el público objetivo de FFG la va a acabar comprando igualmente. Pero la política editorial ahora es la que es, y parece que les va bien.

Ferran.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Borja en 23 de Agosto de 2014, 17:50:15
Cita de: Caron, the Fiend en 23 de Agosto de 2014, 17:25:06
Cita de: Borja en 23 de Agosto de 2014, 16:51:19
Cita de: Hollyhock en 23 de Agosto de 2014, 16:10:38
De la lista de Betote sólo se salvan Relic, Gearworlds, Blue Moon Legends y poco más. Del resto, quitas la escoria de fillers y reediciones y sólo quedan juegos diseñados para ser expandidos y microexpandidos hasta la náusea.

Una cosa es que un juego esté diseñado para ser expandido y otra que el juego base sea bueno y jugable. La mayoría de los juegos que yo he jugado de FFG son buenos y jugables con el básico (Juego de Tronos tablero, Eldritch Horror, Space Hulk Death Angel, Gears of War, Netrunner, El señor de los anillos)

Precisamente Eldritch es un claro ejemplo de lo que comentaba antes. El juego será perfectamente jugable sin expansión alguna, pero cuando te enteras que su primare expansión incluye dos cartas de misterio adicionales para cada primigenio yo al menos no puedo dejar de pensar que esas cartas no se han diseñado para la expansión, sino que fueron recortes del juego básico que ahora se aprovechan para aumentar algo el tamaño de esta expansión. Y además, al haber dejado al básico algo corto de variabilidad jugable en este tema, pues más clientes van a picar con esta expansión, aunque nadie te apunte con una pistola para comprala. Ese es el único detalle de la política de FFG que no me agrada del todo, yo hubiera preferido esas cartas en el básico, aunque este costara 10€ más y que un año después saliera una primera expansión algo más trabajada. Si ésta es buena, al final el público objetivo de FFG la va a acabar comprando igualmente. Pero la política editorial ahora es la que es, y parece que les va bien.

Ferran.

Que les va bien no hay duda. Por mi parte prefiero esa política y te digo porque. Prefiero comprar un juego como EH (que me encanta) y que es perfectamente jugable y pagar menos. En caso de que me guste tanto como para ver necesario comprar la expansión, la compro, pero no me obligan a pagar más de base para llevarme el juego. Es justo lo contrario de lo que ha ocurrido con la edición del Caverna, un juego muy caro que incluye componentes para 7 jugadores, número al que jamás lo jugaré. Como mucho nos juntamos 4 a jugar un juego eurogame. ¿por qué debería pagar los componentes de 7 jugadores? Que me dijeras los componentes de 5 lo entiendo, es un número bastante habitual en muchos juegos, y pudiera pasar que si hay eclipse y es bisiesto, fueramos 5 (cosa muy improbable). Pero 7????? Esa es la razón por la que no he comprado Caverna y por la que me gusta la política de FFG.

Cita de: Hollyhock en 23 de Agosto de 2014, 17:25:34
Hay formas y formas...

No pongo todo el texto para que no quede kilométrico, pero una vez leído tu razonamiento lo entiendo, que no lo comparto. El sacar reediciones de juegos antiguos, ya sea con un lavado de cara de una licencia (Juego de Tronos) o con una revisión de los componentes no lo veo mal. Mucha gente se acerca a este hobby por las licencias y una vez prueban, les gusta y se enganchan. Tampoco me parecen mal las reediciones tipo El señor de los anillos: El enfrentamiento. Es un juego que estaba descatalogado y que ahora es posible comprar con buenos componentes en cualquier tienda. Lo dicho, lo entiendo, pero no lo comparto.

ACTUALIZO:
Añado un tema que quiero destacar. La política que está siguiendo FFG con El señor de los anillos LCG me parece acojonantemente buena para los compradores. Hace relativamente poco sacaron un sistema de dificultad por el cual se podía a jugar a las misiones ya publicadas en modo fácil. Para ello publicaron una cartas que había que retirar del mazo de encuentro. También añadieron el modo pesadilla para el cual están publicando unos mazos en impresión bajo demanda. Cada mazo corresponde a una misión y cada uno puede comprarse el mazo que quiera. Yo solo tengo el de la primera misión.

Algo parecido hicieron con Juego de Tronos tablero, publicando dos expansiones en impresión bajo demanda. Una orientada a jugar 5 jugadores y la otra orientada a 4 jugadores. Podían haber hecho una caja sobreproducida pero en su lugar editaron las cartas. De hecho hay gente que les está pidiendo que editen los tokens que corresponden a una de las familias incluidas en una de esas expansiones para que tengan el mismo color. Si de primera hubieran sacado una caja con esos tokens muchos les hubieran criticado que se podía jugar igual con los tokens del básico y que se podía haber hecho una edición más barata.

Nunca llueve a gusto de todos.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Robert Blake en 23 de Agosto de 2014, 18:43:47
Yo creo entender el concepto de incompleto al que hacía referencia Filósofo. Ya se ha dicho por ahí antes, y es que no es que FFG diseñe juegos incompletos o no jugables sólo con el básico, pero sí que tiene muchísimos juegos que no son realmente completos hasta al menos una expansión o dos. Y no hablo de añadidos temáticos que, obviamente, forman parte de la idiosincrasia de este tipo de producto, sino que hablo añadidos que corrigen fallos o lacras del diseño básico.

¿Es jugable y completo el básico de Arkham Horror? Por supuesto, pero hasta Dunwich no añade las cartas de Locura y Herida y, lo más importante de todo, los estallidos de portal, que son la gran debilidad del básico. En Galactica tenemos que esperar hasta la segunda expansión para que los outbreaks cylons no sean demasiado aleatorios. En Las mansiones de la Locura debemos esperar hasta La llamada de lo Salvaje para que realmente parezca el juego de exploración que debería haber sido en un principio, y no un juego teledirigido de sigue-las-pistas-una-detrás-de-otra. En Juego de Tronos hubo que esperar a la expansión que añadía los Martell para corregir un serio problema de desequilibrio (eso ha sido corregido en la nueva edición). Warriors Knights mejoraba en todo con la única expansión que tuvo, convirtiendo el juego en algo más tenso y ágil. Etc.

Por su propia naturaleza, este tipo de juegos temáticos son carne de expansión: Battlelore y derivados, Talisman, Descent, X-Wing, los LCGs, etc. Un locurón. Yo creo que en estos diseños ya se deja a la gente "a medias" porque se cuenta ya con que las expansiones ayudarán a mantener vivo el juego hasta que no dé más de sí. El diseño incompleto o, digamos, ajustado, es consciente. Fijaos si no en un juego de escenarios como Earth Reborn, donde parece que se ha puesto toda la carne en el asador (y más barato que un Descent, por ejemplo), y pensad en qué hubieran hecho los de FFG con eso.

Yo siempre he pensado que juegos de FFG que sean redondos con el básico son Runewars, La furia de Drácula, y quizá un par más. No hablo de fillers, hablo de juegos con cara y ojos. Los demás están diseñados pensando en las expansiones y, por lo tanto, tienen "obsolescencia programada". Tarde o temprano necesitaremos más. Y expansiones a cascoporro. Ésa, según veo, es la política de diseño de FFG.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: ushikai en 23 de Agosto de 2014, 19:04:54
Son un referente, un modelo a seguir.

Empezando por su marketing, solo hay que ver su página con novedades y avances de juegos a diario mientras las webs de otra editoras solo tienen unas ridículas fichas de cada juego y la tienda para comprarlos.

Sobre su política de reediciones y expansiones me parece perfecto, si no quieres más te quedas con el core que te va a dar diversión de sobra (los LCG son un mundo aparte)

Para terminar, tema precios, es cierto que se están subiendo a un ritmo que da miedo, espero que paren el ritmo de subida y no pasen el límite alcanzado con Imperial Assault (teniendo en cuenta lo que trae)
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: JGGarrido en 23 de Agosto de 2014, 21:37:06
A mi que me den Juego de Tronos (tablero), Caos en el Viejo Mundo, Diskwars, Gallactica y Runewars en vena, que me lo compro todo.

Evidentemente si pueden colarte expansiones lo harán, pero eso es algo que hacen todas las editoriales. A fin de cuentas se trata de ganar pasta no? Yo hace tiempo tenía mas de 120 juegos y ahora no llego a los 50. Creo que gran parte del problema con FFG es que sacan tal cantidad de juegos que quieres tenerlos todos, y al final ni los disfrutas. Yo por eso de los que me gustan, me lo compro todo. Prefiero pocos juegos y reventarlos a partidas.

Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Fisolofo en 23 de Agosto de 2014, 22:13:20
Cita de: Robert Blake en 23 de Agosto de 2014, 18:43:47
Yo creo entender el concepto de incompleto al que hacía referencia Filósofo. Ya se ha dicho por ahí antes, y es que no es que FFG diseñe juegos incompletos o no jugables sólo con el básico, pero sí que tiene muchísimos juegos que no son realmente completos hasta al menos una expansión o dos. Y no hablo de añadidos temáticos que, obviamente, forman parte de la idiosincrasia de este tipo de producto, sino que hablo añadidos que corrigen fallos o lacras del diseño básico.

¿Es jugable y completo el básico de Arkham Horror? Por supuesto, pero hasta Dunwich no añade las cartas de Locura y Herida y, lo más importante de todo, los estallidos de portal, que son la gran debilidad del básico. En Galactica tenemos que esperar hasta la segunda expansión para que los outbreaks cylons no sean demasiado aleatorios. En Las mansiones de la Locura debemos esperar hasta La llamada de lo Salvaje para que realmente parezca el juego de exploración que debería haber sido en un principio, y no un juego teledirigido de sigue-las-pistas-una-detrás-de-otra. En Juego de Tronos hubo que esperar a la expansión que añadía los Martell para corregir un serio problema de desequilibrio (eso ha sido corregido en la nueva edición). Warriors Knights mejoraba en todo con la única expansión que tuvo, convirtiendo el juego en algo más tenso y ágil. Etc.

Por su propia naturaleza, este tipo de juegos temáticos son carne de expansión: Battlelore y derivados, Talisman, Descent, X-Wing, los LCGs, etc. Un locurón. Yo creo que en estos diseños ya se deja a la gente "a medias" porque se cuenta ya con que las expansiones ayudarán a mantener vivo el juego hasta que no dé más de sí. El diseño incompleto o, digamos, ajustado, es consciente. Fijaos si no en un juego de escenarios como Earth Reborn, donde parece que se ha puesto toda la carne en el asador (y más barato que un Descent, por ejemplo), y pensad en qué hubieran hecho los de FFG con eso.

Yo siempre he pensado que juegos de FFG que sean redondos con el básico son Runewars, La furia de Drácula, y quizá un par más. No hablo de fillers, hablo de juegos con cara y ojos. Los demás están diseñados pensando en las expansiones y, por lo tanto, tienen "obsolescencia programada". Tarde o temprano necesitaremos más. Y expansiones a cascoporro. Ésa, según veo, es la política de diseño de FFG.

Gracias por entender lo que quería decir y expresarlo como yo no he sabido hacer. Eso tal juego es un juegazo pero tal expansión es imprescindible para que sea redondo es lo que no me gusta y lo que critico a FFG, tal vez sea muy euro donde rara vez escuchas frases como esa.

P.D: es Fisolofo no filósofo
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: ulises7 en 23 de Agosto de 2014, 22:16:04
De FFG me gusta su nivel de producción en cuanto a materiales y diseño gráfico se refiere, probablemente el mejor del mercado de juegos.

Además tiene un catálogo extenso y con muchas joyas sobretodo en cuanto a temáticos se refiere. Por ello es fuerte la presencia de esta editorial en mi ludoteca (Cosmic Encounter, Runebound, Descent 1a, Doom...), pero en cuanto a su rumbo actual no me gusta nada, coincido con Hollyhock y Robert Blake, últimamente no están ofreciendo nada realmente nuevo que aporte a la industria:

X-Wing es un plagio (tal cual, ya que no se reconoce a su autor original) del Wings of War.
Numerosos refritos retematizados: KGB vs CIA adaptado a Star Wars, el nuevo de Juego de Tronos que está basado en el juego de pingüinos de Knizia, ...
Juegos basados fuertemente en licencias pero que no innovan en nada y te venden menos por más: Star Wars Imperial Assault.
Reimplementaciones continuas de sus juegos: Battlelore, Descent, "Eldritch Horror" para venderte "lo mismo" (hay cambios pero no tratan de innovar y el esfuerzo creativo es menor).
Juegos expandibles ad infinitum, que no es necesariamente malo, lo que sí veo mal es que haya expansiones que parezcan que ya estuvieran diseñadas para venir con el básico y lo recortan (ahora mismo me viene a la cabeza las naves para el 6o jugador del Cosmic Encounter que venian en ediciones anteriores y en el básico de FFG no) o los precios abusivos de los lugartenientes del Descent 2ed (¿en serio 6 minis de plástico calidad "tabletop" más unas pocas cartas valen 54€?).
Y la escalada de precios, ¿100$ por el descent de Star Wars para lo que trae, de verdad?

Por otro lado a veces vienen con salidas interesantes como el The Witcher:Adventure Game u otras novedades que vale la pena seguir.

Como conclusión creo que pese a que sea más grande que nunca creo que antes llevaba un rumbo mejor y es que a veces menos, es más.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Borja en 23 de Agosto de 2014, 22:28:16
Como dije antes, que no guste la política de FFG es respetable, pero sin querer caer en el "los demás también lo hacen" hay que ser justos y decir que no es algo propio solamente de FFG. Lo mismo se podría decir de Paizo con su Pathfinder de cartas o de rol o Wizards of the coast (Magic, D&D) por poner dos ejemplos. En cualquier caso no se trata de tener muchos juegos sino de jugarlos. Quiero decir, prefiero tener pocos y hacerme con sus expansiones que tener muchos juegos por muy cerrados que sean. Ahora estoy jugando las misiones de El señor de los anillos LCG de forma cronológica y cada vez que juego pienso "que sigan sacando más misiones durante mucho tiempo". Y eso que juego varias veces a cada misión y si bien las partidas no son completamente diferentes sí lo son lo suficiente, sobre todo si pruebas diferentes mazos y estrategias. Que un juegazo como este goze de un equipo de diseñadores estable detrás de él y que sigan sacando de forma regular expansiones y además innovando en temática y estrategias es la leche.

En fin, que creo que todo depende de lo que le guste a cada uno. A los que nos van este tipo de juegos (ESDLA, Pathfinder cartas, ...) estamos encantados con esta política editorial. Los que prefieran otro tipo de productos, no. Pero tampoco se trata de que todos editen los mismos tipos de juego de la misma forma, no? :)
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Canales en 24 de Agosto de 2014, 00:56:16
Cambiando de tercio, que del tema de las expansiones ya lo habéis dicho todo... A mí FFG era una editorial que no me gustaba nada. Como bien decía Betote, sus manuales daban miedo, y sus juegos estaban llenos de cartas, contadores y plástico en general.

Sin embargo, llevan ya varios años haciendo las cosas muy bien, mejorando en lo que fallaban, acercándose a más público (no solo temáticos) y sobre todo teniendo muy en cuenta a sus clientes. El contenido de su sitio web es para mí el mejor, con vídeos de sus diseñadores dando todo lujo de detalles, los directivos hablando de la estrategia de la empresa, unos dos o tres artículos nuevos cada día...

Por todo eso, ahora los valoro mucho más. Sus juegos pueden gustar más o menos, pero como empresa creo que está en lo más alto ahora mismo.

Juegos suyos solo tengo el Android:Netrunner (actualmente mi juego favorito, es una pasada cómo han mejorado al original), el Blood Bowl Team Manager y el Wiz-War, pero es verdad que tienen un catálogo muy bueno con varios juegos icónicos.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 24 de Agosto de 2014, 22:08:11
Otro aspecto en el que dan mil vueltas a todas las editoriales, salvando a algunas wargameras, es la atención al cliente.

Saludos.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Kaxte en 25 de Agosto de 2014, 00:31:52
Yo creo que FFG son los put** amos ;D
Para mí, son los que tienen mejor catálogo (junto a GMT)... Y en calidad de producción, nadie se les acerca (aunque por lo que decís, han pegado un bajón en el Eldritch; una verdadera pena si esta va a ser su nueva política).
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 26 de Agosto de 2014, 14:15:24
Cita de: ulises7 en 23 de Agosto de 2014, 22:16:04 X-Wing es un plagio (tal cual, ya que no se reconoce a su autor original) del Wings of War.

Hombre... ya me dirás porque se tiene que reconocer al autor de Wings of War el X-Wing, cuando las mecánicas son bastante diferentes. Desde luego X-Wing está inspirado en Wings of War, pero de ahí a hablar de plagio hay un mundo, tiene suficientes cambios y de suficiente magnitud como para que sea imposible hablar de plagio. Si nos pusieramos así no saldrían juegos, más que nada porque todos los deckbuilders serían plagios del Dominion, todos los de conquista del Risk, todos los de colocación de trabajadores del Caylus, todos los de selección de roles del Puerto Rico...
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Wkr en 26 de Agosto de 2014, 14:18:32
Cita de: T0rrES en 26 de Agosto de 2014, 14:15:24
todos los de selección de roles del Puerto Rico...

En realidad Puerto Rico se copió del Meuterer. XD
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 26 de Agosto de 2014, 15:00:05
Cita de: Wkr en 26 de Agosto de 2014, 14:18:32 En realidad Puerto Rico se copió del Meuterer. XD

Y Ciudadelas también es anterior a Puerto Rico, tampoco pretendía sentar cátedra  ;) Aun así gracias por la aclaración.

Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: ulises7 en 26 de Agosto de 2014, 17:01:38
Cita de: T0rrES en 26 de Agosto de 2014, 14:15:24
Cita de: ulises7 en 23 de Agosto de 2014, 22:16:04 X-Wing es un plagio (tal cual, ya que no se reconoce a su autor original) del Wings of War.

Hombre... ya me dirás porque se tiene que reconocer al autor de Wings of War el X-Wing, cuando las mecánicas son bastante diferentes. Desde luego X-Wing está inspirado en Wings of War, pero de ahí a hablar de plagio hay un mundo, tiene suficientes cambios y de suficiente magnitud como para que sea imposible hablar de plagio. Si nos pusieramos así no saldrían juegos, más que nada porque todos los deckbuilders serían plagios del Dominion, todos los de conquista del Risk, todos los de colocación de trabajadores del Caylus, todos los de selección de roles del Puerto Rico...

http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3597&Itemid=25 (http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3597&Itemid=25)
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Apolo77 en 26 de Agosto de 2014, 22:45:38
Como juego cerrado FFG tb está La Herejía de Horus, que sólo salió el juego base y ahí se ha quedado, hace tiempo que vengo pensando en adquirirlo cdo vea un a buena oferta sólo por el simple hecho de saber que no tendré que gastar ni un euro más en él, pero me da bastante miedo no cogerle el gustillo, me da esa sensación de que algo raro tiene que tener para q no haya calado en el gran público, aunque seguramente por eso no ha habido expansiones, y sus líderes, que son un cacho cartón con peana, no hayan salido en plástico a lo Packs de Lugartenientes de Descent, que si no...
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Skryre en 26 de Agosto de 2014, 22:47:49
Cita de: francis7siete en 26 de Agosto de 2014, 22:45:38
Como juego cerrado FFG tb está La Herejía de Horus, que sólo salió el juego base y ahí se ha quedado, hace tiempo que vengó pensando en adquirirlo cdo vea un a buena oferta sólo por el simple hecho de saber que no tendré que gastar ni un euro más en él, pero me da bastante miedo no cogerle el gustillo, me da esa sensación de que algo raro tiene que tener para q no haya calado en el gran público, aunque seguramente por eso no ha habido expansiones, y sus líderes, que son un cacho cartón con peana, no hayan salido en plástico a lo Packs de Lugartenientes de Descent, que si no...

Yo creo que, basicamente, el hecho de que costara 100 eurazos cuando salió.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Robert Blake en 26 de Agosto de 2014, 23:19:37
100€ y el hecho que le hacía falta alguna expansioncilla para hacerlo redondo del todo.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Dolosohoo en 27 de Agosto de 2014, 00:32:28
La Llamada de Cthulhu LCG, El Señor de los Anillos LCG, Netrunner LCG, X-Wing, Death Angel...

FFG me tiene bien pillado. XD
A nivel de juegos frikis su catalogo es el paraíso... Si tienes pasta, claro...
Y sobre los juegos incompletos... Yo creo que hay mucho de cierto en esa afirmación.

En los LCG, salvando alguno (Netrunner, ESDLA), la experiencia de juego con solo la caja básica esta muy capada.
Lo mismo se puede decir de X-wing, pero a lo bestia.
La caja básica, solo te sirve para picarte, pero para jugar a nivel de torneo (100 puntos), necesitas invertir bastante más pasta...
En positivo: como cuidan la experiencia de los jugadores (foros, tutoriales, torneos...)

Resumiendo: Si diera un braguetazo, me compraría más material de FFG.

Saludos cordiales.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 27 de Agosto de 2014, 02:03:12
Cita de: ulises7 en 26 de Agosto de 2014, 17:01:38 http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3597&Itemid=25 (http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3597&Itemid=25)

Me parece muy bien que me pongas un enlace a una noticia totalmente subjetiva de una fuente totalmente subjetiva, pero a mi esta noticia no me dice nada más que lo siguiente:

-El autor de WoW se puso a trabajar en un juego de Star Wars basado en ese sistema mediante un acuerdo con FFG.

-FFG rompió el acuerdo y comenzó a realizar un juego por él mismo, que terminó siendo bastante distinto (de ahí el X-Wing).

-El autor de WoW llora y dice que su juego no publicado es muy parecido y que muchas mecánicas se han robado de su juego, pero no veo ninguna prueba que respalde esto, más allá del parecido entre su juego anterior y el X-Wing, parecido que existe pero que no sigue más allá (el sistema es claramente distinto, la forma de mover no es la misma, la forma de montar las partidas no es la misma, la forma de atacar y solucionar el daño no es la misma, y casi cualquier mecánica básica del juego se soluciona de forma distinta o directamente no se parece).

Sails of Glory es claramente una reimplementación del sistema WoW a las batallas navales, X-Wing por su parte es un producto distinto que toma como punto de partida el mismo sistema pero lo convierte en algo bastante distinto, al igual que lo hacen cientos de juegos y no por eso son "plagios".

Si nos pusieramos así de serios con otros juegos de mesa pocos no serían plagios de juegos anteriores, de hecho X-Wing y WoW son muchísimo más distintos que una gran cantidad de juegos salidos en estos últimos años.

Por último, y por más original que sea el sistema de cartas del WoW, X-Wing no hubiera llegado donde está si no hubiera sido por su mecánica de movimiento mediante pocos movimientos distintos hechos mediante reglas, sus ataques por medio de dados de ataque y defensa y su sistema de creación de escuadras, elementos que desde luego no han sacado del WoW.

Cita de: Dolosohoo en 27 de Agosto de 2014, 00:32:28 En los LCG, salvando alguno (Netrunner, ESDLA), la experiencia de juego con solo la caja básica esta muy capada.
Lo mismo se puede decir de X-wing, pero a lo bestia.

Cuando se habla de juegos completos no estamos hablando de los juegos coleccionables, todos los que han nombrado la experiencia de juego de la caja inicial hablan de los juegos de mesa, no de los LCG ni los de miniaturas, que lógicamente son juegos coleccionables que no entran en la categoría que la gente está defendiendo (que son cosas como Runewars, Twilight Imperium, Rex, Blood Bowl Manager y demás juegos "cerrados").
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Robert Blake en 27 de Agosto de 2014, 06:03:44
Hombre, hay que reconocer que X Wing y Wings of War se parecen MUCHO.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 27 de Agosto de 2014, 09:34:47
Cita de: Robert Blake en 27 de Agosto de 2014, 06:03:44
Hombre, hay que reconocer que X Wing y Wings of War se parecen MUCHO.

A mí lo que me hace gracia del asunto es lo enfurruscado que está Andrea Angiolino, teniendo en cuenta que WoW no es ni más ni menos que un calco de Blue Max/Canvas Eagles. Es un poco "me han plagiado el plagio", si nos ponemos tiquismiquis.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: Robert Blake en 27 de Agosto de 2014, 09:39:25
Cita de: Betote en 27 de Agosto de 2014, 09:34:47
Cita de: Robert Blake en 27 de Agosto de 2014, 06:03:44
Hombre, hay que reconocer que X Wing y Wings of War se parecen MUCHO.

A mí lo que me hace gracia del asunto es lo enfurruscado que está Andrea Angiolino, teniendo en cuenta que WoW no es ni más ni menos que un calco de Blue Max/Canvas Eagles. Es un poco "me han plagiado el plagio", si nos ponemos tiquismiquis.

Eso también es cierto. Aunque a mí siempre me recordó más al Man'O'War de Warhammer. Que es un poco el Sails of Glory (y que, ya puestos, me parece lo que tenía que haber sido el X Wing).
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 27 de Agosto de 2014, 12:23:49
Que se parecen es innegable, igual que se pueden parecer otros dos juegos del mismo genero, y más teniendo en cuenta que como ya se ha dicho el punto de partida del X-Wing fue sin duda el Wings of War.

De ahí a hablar de plagio hay un buen trecho, más que nada porque como he dicho X-Wing soluciona todas las mecánicas de forma distinta al WoW, y solo hay que ver Sails of Glory para darse cuenta de que si Angiolino hizo alguna cosa del X-Wing no la trasladó al Sails of Glory, que si es la reimplementación de las mecánicas del WoW en una guerra de barcos.

Por lo tanto, y a falta de ver el juego que hizo este autor cuando le mandaron hacer el X-Wing, no solo no se puede hablar de plagio si no que no veo porqué habría que darle crédito al creador del WoW por el producto final X-Wing (él no hizo ese trabajo ni juego), es como si los creadores de Descent hubieran tenido que dar crédito al de Heroquest, o el de cualquier deckbuilder a Vaccarino. Por no hablar de que el Agrícola nunca hubiera aparecido, puesto que Attila podría haber hablado de plagio y no lo hizo. Así es como en los juegos de mesa se avanza y se ven cosas nuevas, y como se ha dicho el creador del WoW también podría haber sido acusado de plagio por el de Blue Max, porque es obvio todos esos conceptos no le surgieron por ciencia infusa. A mi me parece una pataleta sin fundamento, puesto que los dos juegos solucionan las mecánicas de forma completamente distinta, y desde luego si Angiolino no ha recurrido a hacer valer sus derechos es porque no puede, y si no puede es porque no hay base para ello.

Vamos, que ni es el caso de Agrícola-Caverna, que comparten muchísimas mecánicas y procedimientos (obviando el autor, claro está) o el de Dune-Rex, que directamente es una reedición del mismo juego con otro tema y cambios mínimos.

Por último, si FFG hubiera querido una simple reimplementación del WoW la hubiera hecho y hubiera dado crédito a su autor, pero está claro que durante el proceso la cosa no terminó de funcionar como le gustaría a FFG y decidió cortar por lo sano y comenzar de cero. Solo tienes que ver los juegos con cambio de tema que sacan, no creo que a nadie de allí le hubiera importado sacarlo así si hubiera sido su deseo, pero lo que es evidente es que el sistema X-Wing tiene unas características que lo hacen especial y no existen en los juegos de Andrea Angiolino, por ejemplo el mayor acierto de X-Wing es su sistema de escuadras por puntos, sacado directamente de juegos tipo Warhammer, la utilización de dados en lugar de fichitas (que puede ser más justo, pero es más soso), y su movimiento mediante reglas de movimiento y 11 movimientos posibles, y si Angiolino hubiera dado la idea de alguno de estas señas de identidad, probablemente, al ser idea suya, lo hubiera traspasado a su nuevo juego Sails of Glory.

El mundo de los juegos de mesa sería muy triste si viesemos con los mismos ojos todos los juegos, porque todos los juegos de mayorías, colocación de trabajadores, carreras, deckbuildings, mazmorreros, wargames... no serían más que "plagios" de otros juegos.

Te adelanto que algún día saldrá otro juego que utilice el sistema de selección de movimientos de X-Wing/WoW/SoL de otra forma en un juego de guerra y a nadie le parecerá un crímen, y posiblemente, si tiene suficiente calidad, muchos le daremos la bienvenida y lo compraremos.

Sobre el nombre X-Wing... pues hombre, si, tiene Wing también en el nombre, pero es que el nombre está cogido del caza más famoso del universo Star Wars, a parte de compartirlo con uno de los juegos de Star Wars más famosos en ordenador.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: manuelor en 27 de Agosto de 2014, 13:55:57
hace tiempo lei el post de Andrea en la bgg, realmente si no recuerdo mal, el mosqueo de Andrea no era porque los juegos por separado se parezcan o no, si no por que cuando las negociaciones de las licencias durante nexus ivan bien y se incluirían en los créditos, que el nuevo juego estaba desarrollado sobre el diseño original "by Angiolino & Paglia", el juego mostrado era prácticamente el mismo al que se lanzo como x-wing cuando ffg les habia dicho tras el cierre de nexus, que seria totalmente diferente y que por ello no necesitaban por lo tanto acreditar a los autores.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 27 de Agosto de 2014, 14:54:48
Cita de: manuelor en 27 de Agosto de 2014, 13:55:57
hace tiempo lei el post de Andrea en la bgg, realmente si no recuerdo mal, el mosqueo de Andrea no era porque los juegos por separado se parezcan o no, si no por que cuando las negociaciones de las licencias durante nexus ivan bien y se incluirían en los créditos, que el nuevo juego estaba desarrollado sobre el diseño original "by Angiolino & Paglia", el juego mostrado era prácticamente el mismo al que se lanzo como x-wing cuando ffg les habia dicho tras el cierre de nexus, que seria totalmente diferente y que por ello no necesitaban por lo tanto acreditar a los autores.

http://www.wingsofwar.org/forums/showthread.php?11739-X-wing-miniatures-A-quot-Clone-quot-War

El cabreo de Andrea ni siquiera es por eso, a él no se le enseño un juego y después se cambió el mismo para no darle crédito. El cabreo viene porque el juego está basado en su sistema, aunque el no habla de plagio, y en un principio se le ofreció a Nexus la posibilidad de usar su sistema en un juego sobre Star Wars y darle crédito a Andrea, pero después Nexus se deshizo, y FFG decidió cambiar el juego y no darle crédito a Andrea. Andrea no habla de haber visto el prototipo y él no participó en la toma de decisiones ni en la creación del juego. El acuerdo de FFG era con Nexus, no con Andrea directamente, y al deshacerse la empresa decidió tirar por otro lado, creando el X-Wing que conocemos, suficientemente distinto como para que no sea un Wings of War: Star Wars. Andrea habla de similitudes "pequeñas y grandes", en este caso el arco de fuego, la estructura del turno, la utilización de regla dividida en secciones para medir la distancia, la forma de la caja y el tamaño de la superficie de juego. Otras muchas cosas son distintas, pero está claro que la base del juego es el WoW. Aun así, el juego soluciona de forma distinta la mayoría de mecánicas, y mientras que en Sails of Glory es fácil ver el Wings of War, en este juego la linea es mucho más difusa.

Yo lo que veo es falta de ética por parte de FFG al no acreditar al autor, puesto que anteriormente se lo había ofrecido, pero ni yo ni nadie sabemos como era el juego antes y después de esta decisión, y desde luego ahora es lo bastante diferente como para no tener que acreditar al autor de WoW, que no participó como se ha dicho en ningún momento en la creación del juego.

Si FFG nunca hubiera dado a Nexus la posibilidad de acreditar a Andrea y hubiera ido directamente a sacar X-Wing creo que no habrían tantas quejas sobre el asunto, y ni siquiera Andrea hubiera tenido demasiado que decir.

¿Falta de ética? Desde luego, ¿Plagio? no lo creo.
Título: Re:Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?
Publicado por: manuelor en 27 de Agosto de 2014, 16:11:42
no me refiero a que sea un tema plagio, si no a el tema ético del asunto si fuera el caso, claro esta, lo decía de memoria y creía haber leído que si le habían mostrado las mecánicas que compartirían aunque no asi el juego, ahora revisando los post de la bgg de aquella epoca, veo que es como dices y aunque se repartieron en varios frentes uno mas acalorados que otros.

como anécdota, esta perla se la solto Andrea al CEO de FFG en la bgg en el 2011 cuando aun estaba calientes los animos.

CitarChristian,
thanks for the long and detailed answer. My general point of view on this matter is already in my last post above, so I have nothing much to add.

True, contacts were between FFG and the CEO of NG International - not directly with me. I have been updated anyway on all the terms of your proposal of game design license agreement, and it could not be otherwise. Even because you included the clause of crediting "X Wing" as "Game Design By Andrea Angiolino and Pier Giorgio Paglia". In terms of the Italian law about "Diritto d'autore", use of name (as the choice of anonymity or the use of pseudonym instead) relates to "moral rights" of the authors, belonging to them only, so I had to know the deal and I personally approved it. I am therefore well aware that you never asked us to design anything - you just asked to license the rights to use all or portions of WW1/WW2 WoW game systems to develope a Star Wars game within FFG, to be credited as above. In the end the agreement was not signed and the game took his actual shape. This is perfectly clear to me.

I will not engage a discussion about WoW and X Wings having or not similarities, and if they are stronger or not than similarities to any other dogfight game. I will just give you a single example of how there could be different opinions about that. In at least 10 years of writings and speeches about game design and communication, I repeated that a game is composed of setting (or chrome), materials and mechanics - just my little theory. You can change one of these with the rest being the same: so a chess set with The Simpsons characters modifies the setting of chess but still keeps the same materials (chessboard & chessmen) and mechanics (how the game works). A paper & pencil, a boardgame and a computer versions of Battleship change the game materials, keeping setting and mechanics all the same. When you speak about dials and templates replacing maneuvre cards to move miniatures in such a way on a free, gridless table, I personally tend to see it as a change of materials, not of mechanics - while you see it as a different game system.
I hope that the example is clear enough. Again, I made it just to explain how good faith opinions about possible system similarities could differ. For the moment, anyway, I still have to make my mind about "X Wings". When I will, please do not take offence if my opinions will differ from yours in a few or several points. It is in the nature of things.
In the end, to be clear about the secondary detail of ace skills and actions - it has been Bernd Caspers to quote them first, asking when they have been introduced in the WoW system, and maybe my answer needs to be made clearer.
You may be personally unaware of pilot skills in WoW, and the same can be true of your design staff, but they are in the "Dawn of War" rulebook at page 14/15 - it is the product introducing the WW2 system, edited by FFG as all that has been published, released in 2007. They are also in the "The Dawn of WW2" rulebook , in the "WW2 Miniatures" rulebook , and in WW1 scenarios here and there, besides a 2005 post in the official site that has been their very first introduction.
As far as actions are concerned, since 2009 there is a WoW variant with a different historical setting (no flying veichles - please let me avoid to reveal the subject) using a single order planning and an action system. You are not among the ones who saw the prototype, as you say - but please believe that such a variant has been designed, tested and shown around in the last two years, so it is hard for me personally to see actions too as new elements in WoW.
But again, this is a marginal detail.

All the best,

Andrea

Aunque como ya han dicho antes por ejemplo a mi la primera vez que vi WoW me recordo en ciertos aspectos a crimson skies de fasa, blue max no sabría decir por que no lo he probado nunca.