Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 23:22:47

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Fantasy Flight Games, ¿qué os parece?

Iniciado por meleke, 22 de Agosto de 2014, 14:28:47

Tema anterior - Siguiente tema

meleke

¿Qué os parece la política editorial de FFG?
Juegos de una calidad excelente, mucho plástico en la mesa, temáticas muy atractivas, típico libro de reglas horrible, juegos diseñados "por fábrica" en lugar de juegos de diseñador, mucho marketing y el vicio de intentar vender el mismo juego ¿dos? ¿tres? ¿ocho veces?

¿Es el futuro? ¿Acabará peor que Games Workshop? ¿Qué os parece?


Mi opinión: a mi me encantan sus juegos y es difícil que al abrir una de sus cajas quede decepcionado.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Hamurai

Los juegos la verdad es que están muy chulos, y la calidad generamente es buena, de ahi su elevado precio. Yo personalmente cuando me metí en este mundillo solo compraba juegos de FFG y alguno de Devir, Homoludicus, Asmodee... Etc. Era una gozada abrir una caja y encontrarte montones y montones de plastico, pero de juegos que a mi parecer eran algo "genericos". A dia de hoy prefiero un buen juego con poco plastico pero que me aporte horas de diversion no "generica"
La hostilidad es la máscara del miedo

bowie

Precisamente hoy estaba pensando en cómo veremos los juegos que están saliendo durante estos últimos años cuando hayan pasado unas décadas.

Si ahora abrir una caja de Avalon Hill y tocar sus componentes nos traslada directamente a los 70 y 80, me gustaría saber que sensaciones tendremos cuando los juegos de FFG (o similares que marcan ahora la tendencia de plástico y colorines) ya tengan solera.


Fisolofo

Yo no quiero que me vendan 2/3 de juego por 60 euros para luego venderme lo que falta por otros 20 pavos más. Yo prefiero pagar 70 y comprar un juego completo y ahorrarme una caja, por todo esto no compro FFGs
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

PaVoLo

Bueno en general sus juegos son bastante buenos, suelen tener buenas mecánicas (no llegando a nivel de euro y algunos mejores que otros) pero que compensan con el tema y el acabado estético (figuras, ilustraciones, calidad en componentes...).

Son poquitos los juegos de ellos que tengo, ya que soy más de euros y ellos se centran más en americanadas. Hay otras editoriales que se centran más en mis gustos, principalmente Homoludicus y Devir.

Lo que sí es cierto es que el modelo de negocio les funciona, tienen un público objetivo muy concreto y les está saliendo la jugada perfectamente. Esto se nota porque los últimos títulos que están sacando rebosan calidad y porque el precio está elevándose cada vez más, desgraciadamente.

Además están sacando juegos a destajo, no sé si es que ya tienen los juegos hechos de hace tiempo y los sacan con dosificador o es que curran así de rápido.
Por mí que sigan sacando juegos y cuantos más mejor, aunque a mi el 80% de sus juegos no me llamen, se abre el mercado y la competencia, que siempre es buena para todos.

Lo óptimo sería que cogiesen euros y los tunearan "FFG" style, eso sí que sería para mí sublime. Sigo sin entender por qué los euros no pueden tener componentes de alta calidad y bonitos, siempre se limitan a ser funcionales.
Mi colección

"Gran Sala... Gran Sala... Gran Sala..."

Francis

Cita de: PaVoLo en 22 de Agosto de 2014, 15:44:32
Lo óptimo sería que cogiesen euros y los tunearan "FFG" style, eso sí que sería para mí sublime. Sigo sin entender por qué los euros no pueden tener componentes de alta calidad y bonitos, siempre se limitan a ser funcionales.

¡Y wargames!

sheffieldgeorge

Cita de: PaVoLo en 22 de Agosto de 2014, 15:44:32
Sigo sin entender por qué los euros no pueden tener componentes de alta calidad y bonitos, siempre se limitan a ser funcionales.
Y si para ello tuvieran que costar 15 o 20€ más, ¿estaríamos dispuestos a pagarlos?

Gand-Alf

No solo se están convirtiendo en Games Workshop si no que la acabarán comprando entera a este paso.

Tienen juegos muy buenos y juegos que no tanto, pero tienen una estrategia de marketing muy marcada, licencias de lo más comercial dentro del sector friki y las aprovechan muy bien.

He hecho un repaso y tengo 5 juegos de FFG:

- Twilight Imperium (y las 2 expansiones)
- Juego de Tronos
- Battlestar Galactica (+ Pegasus y Exodus)
- Netrunner
- Blood Bowl Team Manager

Esos que tengo me parecen muy buenos y los he jugado bastante. No me arrepiento de ninguno.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

morannon (salpikaespuma)

Cita de: PaVoLo en 22 de Agosto de 2014, 15:44:32
Bueno en general sus juegos son bastante buenos, suelen tener buenas mecánicas (no llegando a nivel de euro y algunos mejores que otros

Bueno habrá gente que piense lo contrario, como yo. Depende del lado desde el que se mire yo podría decir que todos los euros son iguales y que pecan de poca originalidad ;).

FFG tiene las cosas muy claras y como demuestra el mercado el modelo adoptado le esta compensando. Tampoco entiendo el comentario de "juegos diseñados por fábrica", cada juego tiene un creador/es con su nombre bien bonito en la caja, que los creadores trabajen bajo nómina no tiene porque ser necesariamente negativo.

A la hora de producir juegos son los mejores (junto con Days of Wonder, aunque ahora esta de capa caída) en cuanto a materiales, juegos atractivos y de diversidad de temas.

Lo que no me gusta es el precio de sus juegos y más concretamente de los nuevos juegos basados en licencias muy jugosas. Con cajas básicas muy caras para lo que traen y lo peor es que la gente está dispuesta a pasar por el aro sin ni siquiera reconocer que son productos caros por lo que a lo mejor tiran al alza los precios de los demás juegos.

Saludos.

T0rrES

Yo soy fan desde hace muchos años, la calidad de sus componentes es inigualable, y hacen juegos bastante buenos, me encantan Twilight Imperium, Juego de Tronos, X-Wing, Caos en el Viejo Mundo y la capacidad que tienen para recuperar clásicos y si es necesario darles una vuelta de tuerca como con Cosmic Encounter, Arkham Horror o Wiz-War, y como saben aprovechar sus licencias con grandes juegos (Blood Bowl Team Manager, los juegos de los Mitos, los de Star Wars...).

La lástima es que cada vez se dedican menos a juegos de mesa y más a coleccionables (de miniaturas o LCG), a mi me encanta la capacidad que tienen para hacer juegos de confrontación y también como saben darle una vuelta de tuerca a sus juegos con expansiones.

En cuanto a que los euros no pueden tener componentes de calidad y bonitos no estoy nada de acuerdo, Caverna, La Villa, Colosseum, Terra Mystica, Tzolkin o Dungeon Petz son juegos bastante bonitos, y la madera tiene un encanto y sobriedad insuperables. Creo que lo que cada tipo de juego tiene su estilo y lo que estás pidiendo es poco más o menos como pedirle al dibujante de Asterix que dibuje de forma realista.

Robert Blake

Creo que, hoy en día, son la gran editorial de juegos. Su catálogo es quizá el mejor que hay (en conjunto; todas las editoriales tienen buenos juegos, pero ninguna, a excepción quizá de GMT, tiene un repertorio así).
Su política comercial es inteligente. Son muy conscientes de quienes son y lo explotan. "Expansiones", no importa como disfracen esa palabra, es su lema de cabecera.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

dantesparda

#11
Cita de: Fisolofo en 22 de Agosto de 2014, 15:43:57
Yo no quiero que me vendan 2/3 de juego por 60 euros para luego venderme lo que falta por otros 20 pavos más. Yo prefiero pagar 70 y comprar un juego completo y ahorrarme una caja, por todo esto no compro FFGs
Incompleto??!? Cuantos juegos de ffg has jugado?
Que algunos tengan tropecientas expansiónes no quiere decir q estén incompletos.
Visto así age of steam esta incompleto,alta tensión,aventureros al tren...

Yo veo peor que uwe me saque el mismo juego con 2 cambios cada año o que feld me quiera colocar un juego con dados,pero este es distinto  porque se tira con los ojos cerrados y haciendo el pino puente.

Para mi  en la variedad está el gusto y ffg esta haciendo un esfuerzo por acercar sus juegos a un público antes  impensable,el eurogamer,jajaja.

Pienso que es todo un acierto su nueva política y le agradezco que me haya permitido descubrir algunos de sus juegos.Cosa que antes tenia miedo a hacer por ser un paso gigantesco desde el euro puro
Baronet #221


Mi hucha

Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo

e2ekiel

A parte del eldrich horror no vero que ffg saque juegos incompletos. Que te sacan tropecientas cosas por jiego para sacarte la pasta? Completamente de acuerdo. Sobre todo con el descent vendiendo los lugartenientes de uno en uno en vez de hacer un pack o meterlos en el juego directamente con un precio mayor. Porque si lo que te interesa es solo tener las minis es mucha pasta 54e para 6 minis.
Pero eso no quiere decir que el juego este incompleto. De hecho lleva tantas misiones y todas las que la gente crea gracias a la herramienta que ffg pone a nuestra disposicion, que se podria decir que es completisimo.

davinci

El mercado es sórdido y complejo. Raro es que puedas valorar un hecho aislado, porque los factores que lo rodean pueden justificar cualquier precio, alto o bajo.

Hablando de FFG sí percibo un detalle que me sorprende. Arkham Horror, un espanto de juego (vaya toda la subjetividad requerida por delante) con unos componentes magníficos en general. No tiene las mejores cartas del mundo, pero son robustas.

Pasa el tiempo y la editorial saca Eldritch Horror. Cuesta como el Arkham, tiene una cantidad de componentes similar, abres la caja y... ¿Qué te encuentras? Un tablero con cierta tendencia a combarse y unas cartas que... por primera vez desde que juego me estoy planteando enfundar tras tan sólo una partida.

¿El mundo se ha encarecido tanto como para que FFG haya tenido que optar por componentes de baja calidad con Eldritch? ¿O es que le han cogido el gustillo a ganar dinero y ven que la afición lúdica se traga casi cualquier cosa a casi cualquier precio? Las cosas no suelen ser blancas o negras, pero yo sospecho que hay bastante de lo segundo. Y es una pena, porque Eldritch Horror, independientemente del coste, me gustaría que fuese un producto duradero. Me gusta sacarlo y jugarlo. Me gustaría sentirme contento con sus componentes. Pero no es así.
Guía para poner en contexto mis palabras

Fisolofo

Cita de: dantesparda en 22 de Agosto de 2014, 17:22:18
Cita de: Fisolofo en 22 de Agosto de 2014, 15:43:57
Yo no quiero que me vendan 2/3 de juego por 60 euros para luego venderme lo que falta por otros 20 pavos más. Yo prefiero pagar 70 y comprar un juego completo y ahorrarme una caja, por todo esto no compro FFGs
Incompleto??!? Cuantos juegos de ffg has jugado?
Que algunos tengan tropecientas expansiónes no quiere decir q estén incompletos.
Visto así age of steam esta incompleto,alta tensión,aventureros al tren...

Yo veo peor que uwe me saque el mismo juego con 2 cambios cada año o que feld me quiera colocar un juego con dados,pero este es distinto  porque se tira con los ojos cerrados y haciendo el pino puente.

Para mi  en la variedad está el gusto y ffg esta haciendo un esfuerzo por acercar sus juegos a un público antes  impensable,el eurogamer,jajaja.

Pienso que es todo un acierto su nueva política y le agradezco que me haya permitido descubrir algunos de sus juegos.Cosa que antes tenia miedo a hacer por ser un paso gigantesco desde el euro puro

Alguno he jugado y el BSG lo tengo en el punto de mira desde hace tiempo.

Age of steam, Aventureros al tren (aunque este es de Days of wonders) y Alta tensión son euros y el Alta tiene componentes genéricos e ilustraciones feas, cosa no muy propia de FFG.

Lo de los juegos capados sólo hay que leer hilos como los del Eldritch juego que en el año de su publicación ya lleva dos expansiones.

Que hace buenos juegos no lo dudo pero yo genere alergia a las expansionesdespués de Catan y políticas como las de FFG hacen que huya de sus juegos
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.