Bueno
Viendo algunas "ludotecas" de compañeros...he decidido plantearme si es mejor tener "poquitos y buenos" o muchos y "diversos" ...
¿Tenemos mas juegos de los que podemos jugar? ¿Hay juegos que ven en su vida util 1 o 2 veces mesa? ¿Es el HYPE peor que el ébola?
Si estuvieses en la tesitura, que prefieres, tener 10 juegos "de los top" o 50 juegos de los cuales tienes 3 o 4 "top" y el resto....ya sabemos que tipo de juegos ;D
Ambicionen!
Yo prefiero calidad que cantidad, pero en general para todo en la vida.
En cuanto a los juegos, tengo unos 45, y puedo decir que tengo más calidad que cantidad. No en vano, el 90% de ellos están dentro del top100 de la BGG. Aunque ya se sabe que eso es subjetivo.
Creo que el que prefiere cantidad sobre calidad es porque prefiere jugar a juegos nuevos más que rejugar a los que ya tiene. Yo prefiero rejugar, aunque es cierto que es inevitable probar juegos nuevos y estar al tanto de lo que va saliendo en el mercado.
En el tema de la cantidad sobre la calidad influye también la impulsividad del comprador. Yo no soy impulsivo comprando juegos. Voy comprando poco a poco, pero siempre si son juegos altamente recomendados y bien posicionados,o bien que los haya probado y me hayan gustado. Pero comprar por comprar y ver si me gusta o no, en plan alguna novedad que nadie haya probado, no.
Calidad sin duda. Otra cosa es que haya muchos juegos buenos, pero tienes que llegar a un punto selectivo.
Calidad.
Y además no me queda otra, es decir, mi colección siempre se ha movido en torno a 40 juegos, por tiempo para jugarlos y por espacio disponible que me concedí y que no quiero rebasar.
Calidad ¿Alguien elegiría cantidad?
Cita de: Eskizer en 24 de Octubre de 2014, 00:46:41
Calidad ¿Alguien elegiría cantidad?
Yo.
Si tienes muchos, por estadística acabarás teniendo calidad entre ellos. Y los demás, sirven para entretenerse en las mathtrades y quitarse el mono de un buen destroquelado después de cenar. También para inventar house rules o flamear en los foros. Incluso para decir que un juego es malo...¡habiéndolo jugado! Por último, le das trabajo a las agencias de transporte y además aprendes a mover contrabando, metiendo juegos en casa sin que te pille tu mujer; Una habilidad que, como está el panorama, igual nos es útil en un futuro...
Pues yo empece con cantidad; por eso que dicen del ansia de probar cosas y aunque me sigue gustando probar, tengo un listón (prqueño aún) pero que antes no tenía. No tengo problemas de espacio y eso a veces es un enemigo de la cordura a la hora de comprar; sobretodo en liquidaciones.
Pero mis últimas compras han resultado de más calidad: belfort, myrmes, prosperity, spyrium, junto a fillers de la talla de hannabi o coloretto. Todos ya rejugados y me gustan. Atrás y en la estantería quedaron los Golden Ara, Sutters mill u Opera de los primeros pedidos, y ahí siguen sin abrir.
Calidad, cada buen juego vale para mi mas que cien malos. Y lo mismo con la musica, la ropa y el alcohol. Naturalmente lo que bueno o malo es ya cosa de gustos.
y que problema hay en tener calidad y cantidad? ::)
Cita de: gixmo en 24 de Octubre de 2014, 08:27:31
y que problema hay en tener calidad y cantidad? ::)
La pareja o el espacio, uno de los dos acaba ejerciendo de factor limitante
Lo mejor para mí es pocos juegos que se adecúen a tus gustos, para machacarlos a partidas y sacarles el tuétano. Eso no implica que sean "pocos top". Pueden estar en la mazmorra de los listados de éxito y parecerte magia pura de oliva, y viceversa. Juegos que te hagan faliz. Uno no jugado, o apenas jugado, dudo mucho que lo consiga.
Calidad y cantidad. :P
Sólo tengo 100 juegos más o menos, y siempre que puedo prefiero calidad, pero a veces me puede el afán completista. Y es que creo que todos los jugones que estamos aquí, también somos coleccionistas...
La pregunta sería qué es para cada uno mucha cantidad?: 30, 100, 300 juegos?
En cuanto a la calidad, es otro concepto muy subjetivo, no creo que nadie se compre un juego que subjetivamente no le guste o atraiga a priori. Además, yo casi siempre uno la calidad con el precio, hay juegos que nunca me compraría al precio 'normal', pero quizá sí si los encuentro en oferta.
Calidad. Yo desde que empecé tengo muy claro que no quiero tener una estantería forrada de juegos, al igual que no quiero otra forrada de pelis ni otra forrada de discos (otras de mis aficiones). Quiero tener solamente lo que de verdad vaya a usar y me vaya a gustar más. Cuando era más joven tenía unos 500 cd's y ahora (a mis 35) he reducido la colección a los que realmente están en mi top (unos 30) y de los demás solo conservo canciones sueltas que me he ripeado. Pues con los juegos igual, esta claro que me gustaría tener muchos más donde elegir pero es una afición bastante cara. Como dice Homedeneu "a veces me puede el afán completista", a mí también, por eso tengo que tener especial cuidado con no dejarme llevar :D Así que mi colección de juegos no creo que llegue nunca a superar los 30 juegos.
Bueno no creo que este reñido total, la cantidad solo es problema si no tienes espacio, además no me suele gustar vender regalos que me hacen y la mayoría de los juegos que venderia me los han regalado. Y me da penilla.
Esta es facil: ¡Cantidad Y Calidad! :D :D :D
Cita de: maltzur en 24 de Octubre de 2014, 09:29:19
Bueno no creo que este reñido total, la cantidad solo es problema si no tienes espacio, además no me suele gustar vender regalos que me hacen y la mayoría de los juegos que venderia me los han regalado. Y me da penilla.
No tienes porque venderlos, puedes incinerarlos y esparcir sus cenizas al mar o directamente recorrerte la Tierra Media para lanzar los juegos al Monte del Destino.
Calidad!! Lo que pasa es que hay demasiada calidad y al final acaba uno con cantidad de juegos. :P
Ya estamos otra vez con lo mismo ::) ;D
Ni calidad ni cantidad. Los que me gustan y en la medida que puedo permitirlo.
Si calidad es mirar el Top100 de BGG, entonces malo. Porqué juegos que me gustan como City of Horror, Giants, DC DeckBuilding, Shadow Hunters, Nexus Ops... están a partir del 200, 500, 700 y algunos pasados el 1000 y pico.
De hecho, el Top50 de BGG (lo que tendría que ser "calidad objetiva") me tira bastante p'atrás, y de ahí sólo tengo el Battlestar Galactica (que tengo y adoro) y Dominion. Aunque no le haría ascos a un par o tres más de ese top (Mage Knight, Dominant Species... y algún otro).
Objetivamente y comparando con el ranking BGG:
Entre el top50 tengo 2
Entre el top50-100 tengo 4
Entre el top100-200 tengo 11
Entre el top200-500 tengo 13
Entre el 500-1000 tengo 9
Por encima del 1000 tengo 5
Confirmo que quiero y tengo lo que me gusta, independientemente de su "supuesta" calidad.
Lo que te gusta es calidad. La calidad es subjetiva; si todos decimos lo mismo. Cuando se refieren a calidad yo creo que se hace a lo que a cada uno le parece bueno, no a que necesariamente sean el TS y los veinte que van detrás.
Cita de: Gelete en 24 de Octubre de 2014, 11:31:25
Lo que te gusta es calidad. La calidad es subjetiva; si todos decimos lo mismo. Cuando se refieren a calidad yo creo que se hace a lo que a cada uno le parece bueno, no a que necesariamente sean el TS y los veinte que van detrás.
Te entiendo y tienes razón, pero además iba por otro lado: esas cosas que me parecen objetivamente buenas, pero que no quiero porqué por un motivo u otro no les voy a dar uso.
Hay juegos con unos componentes excepcionales, mecánicas tremendas y opiniones buenísimas (lo que vendría a ser todo-junto sinónimo de calidad consensuada). Algunos de ellos, como el Twilight Imperium III, considero que son juegos de altísima calidad, pero que no quiero ni regalados, en este caso por ser imposible sacarlo a mesa (yo mismo no estoy dispuesto a estar 5-10 horas en una partida). ¿Me gusta el TI3? difícil de contestar... creo que es muy buen juego (luego tiene calidad) pero no es para mi (luego no me gusta). Lo siento, puede que esté rizando el rizo con esto... :-[
Edito: la comparación con el topBGG era para poner un marco de referencia.
Es que hace gracia los que dicen que tienen 50 y apuestan por la "calidad" en lugar de cantidad , yo he entendido el post de otra manera será , pero creo que pide si tener pocos y rejugarlos a muerte ya que te encantan o cambiar cada poco de juego . Todos tenemos la ludoteca llena de calidad o ya le has dado la patada a lo que no te guste , pero si tienes 50 no me puedes decir que esos 50 juegos los machacas , la pregunta es ¿te quedarias de esos 50 o solo con los 10 de mas "calidad" para machacarlos a partidas o prefieres los 50 e ir variando?
Ya que alguien empieza una ludoteca , estas respuestas le serivirian para orientarse. Si la mayoria apuesta por los 10 la estrategia en tu ludoteca serian compras muy selectas y si algo no te encanta como para machacarlo a partidas pues puerta , en lugar de dejarlo para "de vez en cuando" ademas de tener siempre presente que no puedes pasar de cierto numero para esa optimización de juegos/partidas, si la mayoria prefiere tener 50 para variar pues esos "de vez en cuando " te los quedas .
Yo ni una cosa ni otra , me gusta variar pero no al punto de tener que repasar las reglas al empezar una partida o durante ella.
Un saludo!! XD
Yo tuve un amigo que era algo más que feo y el notas le entraba a todas, sobretodo a las muy guapas. Él sabía que era más feo que pegarle a un padre con un calcetín sucio, pero decía que a lo mejor alguna se equivocaba o iba muy colocada y le decía que sí.
Eso nos pasa a muchos, sobretodo al principio, le tiramos a todo y pillamos mucha mierda, cuando sabemos lo que nos gusta pillamos mucho,porque reconozcamos que nos gusta coleccionar, pero seleccionamos más. Es decir, dejamos de actuar como mi colega el feo para ser más "racionales"
Cita de: Escudero en 24 de Octubre de 2014, 12:39:44
Es que hace gracia los que dicen que tienen 50 y apuestan por la "calidad" en lugar de cantidad , yo he entendido el post de otra manera será , pero creo que pide si tener pocos y rejugarlos a muerte ya que te encantan o cambiar cada poco de juego . Todos tenemos la ludoteca llena de calidad o ya le has dado la patada a lo que no te guste , pero si tienes 50 no me puedes decir que esos 50 juegos los machacas , la pregunta es ¿te quedarias de esos 50 o solo con los 10 de mas "calidad" para machacarlos a partidas o prefieres los 50 e ir variando?
Ya que alguien empieza una ludoteca , estas respuestas le serivirian para orientarse. Si la mayoria apuesta por los 10 la estrategia en tu ludoteca serian compras muy selectas y si algo no te encanta como para machacarlo a partidas pues puerta , en lugar de dejarlo para "de vez en cuando" ademas de tener siempre presente que no puedes pasar de cierto numero para esa optimización de juegos/partidas, si la mayoria prefiere tener 50 para variar pues esos "de vez en cuando " te los quedas .
Yo ni una cosa ni otra , me gusta variar pero no al punto de tener que repasar las reglas al empezar una partida o durante ella.
Un saludo!! XD
Bueno, lo de que 50 juegos son muchos...Cuando empecé en esto me parecían muchos, ahora me parecen muchos los 600 que tiene Maeglor ;D
Creo, bajo mi punto de vista, que los juegos que tengo son de calidad, y a día de hoy he jugado unas cuantas partidas a muchos. El problema es que esto es una progresión aritmética, a no ser que empieces a vender. Porque saldrá el Mage Wars en castellano y querré tenerlo, y no tiene calidad? lo mismo del Robinson Crusoe, y no tiene calidad? y así poco a poco vas aumentando tu ludoteca y finalmente acabas teniendo calidad y cantidad. Otra cosa es que luego tu tiempo de juego tienes que dividirlo entre un denomidador mucho más grande de juegos para jugar y juegas menos partidas de media a cada uno de tus juegos.
Calidad, cantidad y sobretodo lo que yo busco es diversidad.
De nada sirve tener 10 juegos y que los 10 sean muy buenos pero todos de colocación de trabajadores. (a no ser que seas un obseso colocador)
Yo intento completar la colección en base a mecánicas para tener una diversidad suficiente. Colocación de trabajadores, subastas, wargame, de habilidad, para niños, de orientación espacial, etc...
Luego también cuenta el espacio y el coste, hace años compré el Maharaja por 10€ en Spieloffensive, he jugado una vez, se que lo volveré a jugar en algún momento por lo que lo mantengo, pero también por el coste, si me hubiera costado más seguramente ya lo hubiera vendido.
Otra cosa clave es la disponibilidad, me explico, vives en una gran ciudad y tienes un grupo de juegos con muchas copias y es menos importante tener ese Agricola o ese Aventureros porque total lo tienen cuatro colegas, pero el día uqe te piras y estás solo es más complicado meter a otros en el mundillo de los juegos de mesa con un cubo powered de magic, porque lo normal y lógico es que te manden a la mierda :D Vamos que son varios y diversos factores los que hay que tener en cuenta al construir la coleccion.
Cita de: Gelete en 24 de Octubre de 2014, 13:58:57
Otra cosa clave es la disponibilidad, me explico, vives en una gran ciudad y tienes un grupo de juegos con muchas copias y es menos importante tener ese Agricola o ese Aventureros porque total lo tienen cuatro colegas, pero el día uqe te piras y estás solo es más complicado meter a otros en el mundillo de los juegos de mesa con un cubo powered de magic, porque lo normal y lógico es que te manden a la mierda :D Vamos que son varios y diversos factores los que hay que tener en cuenta al construir la coleccion.
Te veo en un futuro próximo recomponiendo tu colección ;D
Cita de: Escudero en 24 de Octubre de 2014, 12:39:44
Es que hace gracia los que dicen que tienen 50 y apuestan por la "calidad" en lugar de cantidad ...
Yo tengo unos 40 y pocos.....desde hace unos 6 años. Y apuesto por lo que considero "mi calidad" (Gelete tiene razon, es algo subjetivo) que por la cantidad. Y ya expuse mis motivos. Igual he llegado a comprar....no sé, unos 200 o 250 juegos, que podía tener si quisiera haberlos conservado (la limitación de espacio me la he impuesto yo), en cuyo caso mi opción de respuesta a este hilo, hubiera sido calidad y cantidad. Pero no es el caso.
Cita de: Escudero en 24 de Octubre de 2014, 12:39:44
.. la pregunta es ¿te quedarias de esos 50 o solo con los 10 de mas "calidad" para machacarlos a partidas o prefieres los 50 e ir variando?
.......... Si la mayoria apuesta por los 10 la estrategia en tu ludoteca serian compras muy selectas y si algo no te encanta como para machacarlo a partidas pues puerta , en lugar de dejarlo para "de vez en cuando" ......
Y , sí, mi respuesta es que estaría, de hecho estoy pensándolo, en quedarme sólo con la mitad como mucho de mis 40 y tantos juegos. De hecho, exceptuando el "Race Fórmula 90' que compré hace unos meses, ya no recuerdo cuándo y cuál fue mi última compra.
es rarísimo el juego que vendo con más de 2 partidas. Si no hay flechazo en ese tiempo, puerta y a otra cosa.
Cita de: Melko en 24 de Octubre de 2014, 13:37:27
Calidad, cantidad y sobretodo lo que yo busco es diversidad.
De nada sirve tener 10 juegos y que los 10 sean muy buenos pero todos de colocación de trabajadores. (a no ser que seas un obseso colocador)
Yo intento completar la colección en base a mecánicas para tener una diversidad suficiente. Colocación de trabajadores, subastas, wargame, de habilidad, para niños, de orientación espacial, etc...
Excelente razonamiento.
Habría que mirar a que llamarle calidad y luego a que llamarle cantidad, no nos pondríamos deacuerdo.
En este hobbie hay muchas juegos que son buenos, más haya del top 10 o top 500 de la BGG, no se puede poner puertas al campo.
En cuanto a la cantidad, a mi me dá un poco de risa y a la vez pena, que mucha gente se conforme con 50 juegos en su colección, pena en el sentido de que yo creo que la mayoría se ponen por ejemplo 50 juegos de máximo, porque no tiene más espacio en casa. Para mi tener muchos juegos sería hablar de varios miles de juegos.
El problema es el de siempre, el espacio y el dinero, yo si tuviera poco espacio y el dinero justo, iría rotando la colección entera cada poco, creo que hay pocos juegos indispensables, si algún juego lo hecho de menos pues lo volvería a comprar y lo tendría hasta que me cansará de él.
En cuanto a las rotaciones, es lo que hace la mayoría de la gente en mayor a menor medida y a su gusto, así que no hay mucho que rascar en este tema.
En resumen solo te queda hacer lo que hace la mayoría, ir cambiando los juegos, pero yo también me esforzaría en el curro o montaría un negocio a parte, para ganar mas pasta, ahorrar más y tener una casa más grande ;D
Cita de: D0NK1J0T3 en 24 de Octubre de 2014, 17:52:46
En cuanto a la cantidad, a mi me dá un poco de risa y a la vez pena, que mucha gente se conforme con 50 juegos en su colección, pena en el sentido de que yo creo que la mayoría se ponen por ejemplo 50 juegos de máximo, porque no tiene más espacio en casa. Para mi tener muchos juegos sería hablar de varios miles de juegos.
Va a ser que no. Afortunadamente ;D ;D
Tengo exactamente 43 juegos; en perspectiva, unas 3 o 4 novedades de Essen, previa salida de otros tantos. Y afortunadamente no me falta espacio, otra cosa es que siempre haya dicho que lo tengo limitado, pero limitado porque quiero tenerlo así. Me evita acumular innecesariamente dado que sólo juego en familia (salvo alguna honrosa excepción) y como mucho 1 o 2 partidas a la semana con lo que quiero evitar ahogarme en juegos que igual no juego más que 1 partida o ninguna, cada año.
Lógicamente, a pesar de mi corta colección, tengo algún juego del que no he jugado una partida hace incluso algún año, como "Revolution: The ducht Revolt" (prueba de calidad objetiva ;)), pero se va a quedar conmigo por los restos porque entiendo que tiene una calidad que va más allá de las veces que lo puedo exprimir; si lo tuviera solo por sumar, habría salido de mi casa hace tiempo.
Finalmente, 2 cosas:
1-Dices que para ti tener muchos juegos sería hablar de varios miles. Nunca he dicho, ni diré, que tengo muchos juegos, aunque para mí 43 juegos puedan parecerme incluso excesivos para lo que los juego.
2-Ten pena por cosas más importantes que por la gente que nos conformamos con menos de 50 juegos. Y en cuanto a que te demos risa por el mismo motivo......saludos.
Para mí, calidad mejor que cantidad.
Es mejor tener unos poquitos y buenos (o que realmente los vayas a jugar), que muchos ahí, amontonados, ocupando sitio y acumulando polvo.
Tomando como algo personal lo que digo, y sin tener en cuenta discusiones sobre cuanto es cantidad, que es calidad, y demás discusiones previas de esas que tanto nos gustan en cuanto alguien pregunta.
Para mi no es en absoluto incompatible. Hay tantos juegos y tantos buenos que uno puede tener cantidad con calidad. Tener calidad se consigue a base de probar juegos y quedarte con los que te gustan y encajan, da igual listas y rankings. Y tener cantidad es genial si tienes grupos de juego tan dispares en gustos y número de jugadores, ya que siempre encuentras un juego que se adapte al momento, a las apetencias y a los jugadores. Así que personalmente, y considerando que para mi, mi colección tiene cantidad, pero también mucha calidad bajo mi criterio, aunque aún haya cosas que deben salir y otras entrar.
No voy a limitarme a mi mismo la cantidad mientras tenga sitio, tiempo para jugar y dinero para comprar (ahora mucho menos). Para mi no es tan importante exprimir un juego como divertirme, y eso puedo hacerlo con juegos con una partida y con juegos con 40.
Pero vamos, que esto es como todo, una opinión personal y nada más.
Ciao
Cita de: Hollyhock en 25 de Octubre de 2014, 14:39:36
???
Qué extraño. En laBSK, el foro consumista friki por excelencia, casi todo el mundo partidario de tener pocos juegos. Tengo una pregunta para los que estáis escribiendo en este hilo...
¿Cuántos de los que decís que preferís calidad os compráis los juegos sin haberlos probado previamente ni saber cómo son sus reglas, ya se por ser mecenazgos, por estar de saldo, porque sean el hype del momento, por ser novedades de Essen o porque sois fans del tema?
¿Cuántos añadís habitualmente juegos a los pedidos online para llegar al "umbral de envío gratis"?
¿Cuántos habéis recomendado a un usuario que dudaba entre dos juegos que se compre los dos?
¿Cuántos habéis escrito de forma no sarcástica "shut up and take my money" (o utilizado una imagen con estas palabras) en un foro de internet?
¿Son estas formas de promover calidad sobre cantidad? ¿O resulta que esa postura es sólo una autojustificación?
Mis 2 centavos a tus preguntas:
1-Exceptuando el "Tzolk'in" que tuve la oportunidad de probarlo (la copia de Maeglor) antes de comprarlo, NUNCA he probado un juego antes de adquirirlo ¿por qué? Porque no tengo ocasión de probar antes de comprar, dado que por temas laborales-familiares, etc...no puedo acudir apenas a kedadas, reuniones, festivales, etc.. con los amiguetes para tener la oportunidad de probar algo antes de pillarlo.
¿cuál es el resultado de la compra a ciegas? Pues muchas veces, la venta casi inmediata, porque como ya he dicho, si no hay flechazo sale escopetado de casa. No acumulo.
2-Nunca añado juegos para llegar al umbral del envío gratis; si lo necesito, pido "ayuda" a mis amigos de GenX Puebla y casi siempre participa alguien.
3-Nunca; lo más que he llegado a decir, que posiblemente tarde o temprano se haga con los 2 juegos.
4-Nunca
5-Yo no intento promover a nadie calidad sobre cantidad. Al contrario, es algo que me promuevo a mí, personalmente. Tengo amigos que tienen 600 juegos como Maeglor (de Xai, ni te cuento ;D ;D) y otros que creo que tienen incluso menos que yo (como creo que es el caso de Gelete) y cada uno con sus motivos. Del primero me pregunto cómo los guardará ;D ;) y de la política del segundo, siempre me llamó su capacidad para resistirse a tener algún juego que le gustara bastante, por el mero hecho de que ya lo tuviera algún amigo suyo y por lo tanto tener opción de jugarlo. Algo que para la mayoría no es obstáculo para hacerse con dicho juego.
Para mi calidad mejor que cantidad. Esta navidad espero comprar mucho y con ellos tendré unos 50 juegos. Espero ya ir sacando y metiendo y no ampliar mucho más porque no da tiempo a jugarlos.
A pesar se ello tb entiendo la vena coleccionista de otros compañeros.
Cada cual tiene sus motivos y son perfectamente entendibles y respetables
A veces simplente calidad y cantidad son lo mismo. De todos los juegos que tengo simplemente cada uno apetece en su momento.
La calidad de la BGG me la paso yo por el forro de los calzoncillos. Tengo los justos, a veces me puede el ansia, la compulsión y otras veces no... Así que tengo los que quiero y la lisa de la BGG como no la echo yo, ni me importa ni me preocupa
Cita de: Hollyhock en 25 de Octubre de 2014, 14:39:36
???
Qué extraño. En laBSK, el foro consumista friki por excelencia, casi todo el mundo partidario de tener pocos juegos. Tengo una pregunta para los que estáis escribiendo en este hilo...
Hombre, si llamamos "casi todo el mundo" a 13 o 14 foreros... :P
No acabo de entender el sentido de la pregunta del hilo. ¿alguien compra juegos malos sabiendo que son malos? ¿alguien compra juegos solo por llenar espacio dándole igual que le vaya a gustar o no?
Ahora mismo tengo 34 juegos y podría vender fácilmente 10 por hacer mucho que no los juego. Si no los he vendido es porque están en casa de mis padres. Cuando compro un juego lo hago porque creo que me va a gustar y sobre todo porque va a ver mesa. Si cumple esos dos requisitos el juego tiene calidad, para mí. Aunque muchos digan que Twilight Struggle es un gran juego con mucha calidad, no me acerco a él ni con palo, porque el tema me aburre, va a ver poca o ninguna mesa y eso hace que en mi caso el precio sea relativamente más elevado si lo comparo con otros juegos que sí ven mesa y nos divierten mucho.
Lo mío no tiene perdón, tengo el síndrome de Diógenes lúdico. Me lo compro y si no me gusta, acaba durmiendo el sueño de los justos en la estantería... por si acaso me apetece jugarlo en el IMSERSO.
Desde hace unos meses he cambiado un par de ellos y la experiencia ha sido muy positiva, lo mismo me convierto en un enganchado a las trades :P
La verdad es que es difícil valorar tanto la calidad como la cantidad, me explico:
La calidad es totalmente subjetiva, a mi por ejemplo agrícola ni me lo acerques y a mi mujer menos pero por contra disfrutamos mucho de Santiago de Cuba, es mejor uno que otro? No, simplemente a nosotros nos gusta más.
La cantidad, pues yo tengo unos 100 juegos, son muchos? Sí. Los juego todos habitualmente? No, pero no por ello los voy a vender, a mi hijo también le gusta el mundillo y el día de mañana tendrá una ludoteca preparada.
Para mi después de tantos años como jugón lo importante es que un juego sea fácil sacarlo a mesa principalmente y después que me guste mucho, si no cumple estos dos requisitos, puerta a las primeras de cambio.
En este mundillo somos bastante coleccionistas admitámoslo y todos queremos una ludoteca que se ajuste a nuestra calidad, la cantidad? Cada uno sabrá cuánto es suficiente para él.
Cita de: vicafu7678 en 26 de Octubre de 2014, 14:39:04
En este mundillo somos bastante coleccionistas admitámoslo y todos queremos una ludoteca que se ajuste a nuestra calidad, la cantidad? Cada uno sabrá cuánto es suficiente para él.
Creo que aquí lo has clavado, cada uno tiene un límite superior subjetivo a su ludoteca.
Yo pienso que habiendo decenas de miles de juegos publicados, por simple consecuencia estadística debe haber miles de juegos buenos (otro tema es que sean de tu gusto o no), también hay que diferenciar la accesibilidad para sacar un juego a mesa a su calidad, por ejemplo el Jaipur es un juego fácil de sacar, pero comparándolo con la Guerra del Anillo uno es una experiencia muy light y el otro es toda una experiencia pero a cambio es más difícil de sacar. Ojo, no digo que el Jaipur sea malo, sólo que la GdA ofrece una experiencia mucho más intensa.
Yo la verdad es que voy un poco a contracorriente de los que han comentado, los juegos sencillos, familiares y demás no tienen cabida en mi ludoteca porque no son mis juegos favoritos, y además tengo muy fácil acceso a ellos por compañeros y ludoteca del club, en cambio busco para mi ludoteca monster games (ignorando los wargames duros en esta definición) que ya me sea más difícil tener disponibilidad de ellos, que sé que aunque sean difíciles de sacar a mesa cuando lo hago me aportan una gran experiencia lúdica en términos de intensidad (Guerra del Anillo, Earth Reborn, Mage Knight, Mage Wars son ejemplos de ello).
Cita de: ulises7 en 26 de Octubre de 2014, 15:14:44
Cita de: vicafu7678 en 26 de Octubre de 2014, 14:39:04
En este mundillo somos bastante coleccionistas admitámoslo y todos queremos una ludoteca que se ajuste a nuestra calidad, la cantidad? Cada uno sabrá cuánto es suficiente para él.
Creo que aquí lo has clavado, cada uno tiene un límite superior subjetivo a su ludoteca.
Yo pienso que habiendo decenas de miles de juegos publicados, por simple consecuencia estadística debe haber miles de juegos buenos (otro tema es que sean de tu gusto o no), también hay que diferenciar la accesibilidad para sacar un juego a mesa a su calidad, por ejemplo el Jaipur es un juego fácil de sacar, pero comparándolo con la Guerra del Anillo uno es una experiencia muy light y el otro es toda una experiencia pero a cambio es más difícil de sacar. Ojo, no digo que el Jaipur sea malo, sólo que la GdA ofrece una experiencia mucho más intensa.
Yo la verdad es que voy un poco a contracorriente de los que han comentado, los juegos sencillos, familiares y demás no tienen cabida en mi ludoteca porque no son mis juegos favoritos, y además tengo muy fácil acceso a ellos por compañeros y ludoteca del club, en cambio busco para mi ludoteca monster games (ignorando los wargames duros en esta definición) que ya me sea más difícil tener disponibilidad de ellos, que sé que aunque sean difíciles de sacar a mesa cuando lo hago me aportan una gran experiencia lúdica en términos de intensidad (Guerra del Anillo, Earth Reborn, Mage Knight, Mage Wars son ejemplos de ello).
Me siento identificado con lo último. Al principio yo compraba juegos facilones, que aún siendo buenos, no me aportan la experiencias de juegos como los que has comentado.
A mí también me gustan los juegos duros, dependiendo de temática y mecánica, pero hay que adaptarse a tu grupo de juegos, por ejemplo mi mujer puede estar perfectamente 12 horas jugando, en jornadas y tal, pero no más de una hora y media al mismo juego, así que necesito cantidad y la calidad la decido yo cuál me acopla y cuál no
y no sera que quizas depende de lo que podamos permitirnos?
Cita de: versus en 05 de Noviembre de 2014, 19:18:11
y no sera que quizas depende de lo que podamos permitirnos?
Yo puedo permitirme muchos más juegos de los que tengo y tendré. El criterio de valoración es muy variado en ese sentido.
Personalmente, no tiene mucho sentido la pregunta. Me explico:
Hay muchos juegos, muchas personas, muchos gustos. Hay juegos muy bien valorados que no puedo sacar a mesa pq a nadie le apetece ( por duracion, por tema, por estetica, por dificultad), y tengo juegos que siempre acaban viendo mesa.
Hay juegos que no saco a mesa en meses y de prongo aparece una visita a quien le apetece jugar a esos juegos. Y tachan! el juego fantasma de la estanteria aparece por sorpresa en la mesa desplegado y preparado para darnos una buena tarde...
Ante esta perspectiva de "para gustos colores", no es curarse en salud tener muchos juegos y diversos, para todo tipo de publicos, conocidos o que aun no conocemos (pero quien sabe...)
Mi ludoteca no puede estar formada solo por juegos que ven mesa ahora mismo o que me encantan, pq depende de la semana me tiran mas los meeples, los cubitos, las cartas o las figuritas, asi que tengo algunos mas , por si las moscas ;)
Yo prefiero calidad. Me considero jugador, no coleccionista, así que los juegos a los que no juego a la larga termino desaciendome de ellos (o intentándolo al menos).
Esto me ha llevado a dejar marchar juegos que considero buenos y/o me gustaban, pero que veían poca mesa por la razón que sea, como Spartacus o Netrunner.
El juego que no juego ya puede compensarme mucho cuando lo juegue (como República de Roma o Virgin Queen) o terminará en la puerta de salida de mi casa.
Para mi calidad, no cantidad ;)